Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
125 clics

El Cantón de Cartagena

Una de ellas fue la Guerra Cantonal de Cartagena; una miniguerra civil iniciada a mediados de 1873 entre el Cantón de Cartagena y el gobierno central de Madrid, y finalizada a principios de 1874, hace 140 años, que tuvo en la mar uno de sus escenarios.
92 meneos
1848 clics
Fotografías de (modelos de) la Luna (1874) [ING]

Fotografías de (modelos de) la Luna (1874) [ING]  

A primera vista, estas intrincadas representaciones de la Luna pueden parecer fotografías del programa espacial Apolo de 1961–75. Pero, de hecho, fueron capturadas un siglo antes por un ingenioso astrónomo escocés. Mirando a través de un telescopio hecho por él mismo, James Nasmyth dibujó cráteres, así como la superficie escarpada y montañosa de la Luna. Con el objetivo de "reproducir fielmente los efectos lunares de la luz y la sombra", construyó modelos de escayola basados en dibujos y los fotografió contra fondos negros.
54 38 0 K 283
54 38 0 K 283
159 meneos
5530 clics
Berthold Woltze y sus "pinturas problema" [ENG]

Berthold Woltze y sus "pinturas problema" [ENG]  

A veces me quedo cautivado por un cuadro de un artista que no conozco. Este hecho me hace buscar otras obras suyas y, en no pocas ocasiones, recibo una grata sorpresa.
97 62 0 K 240
97 62 0 K 240
98 meneos
851 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dolor de una madre, según Gustave Doré: Los Saltimbanquis  

Gustave Doré realizó dos obras semejantes, tituladas «Los Saltimbanquis«, sobre un mismo tema; el mismo mundo mágico, pero al mismo tiempo de insoportable, crudo y realista dolor. Doré era bien conocido por sus cuadros apocalípticos de temática bíblica [...]. Normalmente las ejecuciones o tragedias en el arte eran protagonizadas por las élites, sin embargo, esta obra es en una suerte de «escena detrás de las escenas», donde la brutalidad de la «vida real» impacta en personajes humildes que interpretan a otros de alta alcurnia.
82 16 17 K 66
82 16 17 K 66
146 meneos
6849 clics
El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía

El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía  

Uno de los mejores cuadros de Goya es 'Perro semihundido' estuvo a punto de desaparecer. El dueño de la finca, un aristócrata francés que compró la finca a los herederos del pintor, tuvo la idea de arrancar las pinturas de la pared mediante la técnica del strappo (arranque). Lo quisieron vender en Francia y nadie pujó por él. Así que su dueño lo donó al museo del Prado. Hoy está considerado una obra maestra y todos dudan de su significado. Pero si nos detenemos a contemplar las fotografías que le hizo Jean Laurent en 1874, entenderemos todo.
85 61 1 K 414
85 61 1 K 414
4 meneos
15 clics

Camino de la Restauración Manifiesto de Sandhurst (1 de diciembre de 1874)

Con motivo del cumpleaños de Alfonso de Borbón, éste publicó una carta-manifiesto firmada en Sandhurst(Inglaterra), en la academia militar en la que estaba estudiando, el 1 de diciembre de 1874, para agradecer las felicitaciones recibidas. Aprovechando la misma, y desde su inicio, mostraba claramente su intención de restablecer la monarquía constitucional como solución a los problemas del país, postulándose a dirigirla.

menéame