Cultura y divulgación

encontrados: 1601, tiempo total: 0.078 segundos rss2
167 meneos
2748 clics
Hallado en Suiza equipamiento de montaña de hace 4000 años

Hallado en Suiza equipamiento de montaña de hace 4000 años  

En el paso de Lötschberg, en el cantón de Berna (Suiza), el final del verano ha permitido a las arqueólogas recuperar fragmentos de madera y cuero que componían el equipo de un montañero de hace 4000 años. Junto con fragmentos de su arco y puntas de flecha, se han recuperado una caja de madera que contiene harina molida, una bolsa de corteza de abedul o un cordón hecho de fibras animales con un botón de cuerno. La abundancia de tiras y fragmentos de cuero ha hecho pensar que pudo portar una mochila.
71 96 1 K 330
71 96 1 K 330
6 meneos
33 clics

La enfermedad cardíaca existe en los humanos desde hace más de 4,000 años

Según un artículo reciente en la revista American Heart Journal, las momias de hace unos 4,000 años mostraban grave acumulación de colesterol en las arterias. Y a partir de ello, se ha empezado a sospechar que la enfermedad cardíaca era mucho más común de lo que se pensaba.
5 meneos
56 clics

El pozo más antiguo de la Península tiene 4.000 años

En Daimiel, Ciudad Real, todo tiene que ver con el agua. El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se formó porque los ríos se desbordaron en un terreno sin apenas pendientes. Desde hace tres décadas se sabe además que en la zona se perforó el pozo más antiguo de la Península ibérica. Lo construyeron con rapidez y lo defendieron como leones. Es la Motilla del Azuer, un yacimiento de hace más de 4.000 años.
5 0 1 K 37
5 0 1 K 37
8 meneos
107 clics

La sorprendente momia del Antiguo Egipto que obliga a reescribir los libros de historia

Khuwy, un noble egipcio hallado en 2019, fue momificado hace 4000 años con técnicas que se creía que se originaron mil años más tarde
12 meneos
67 clics

Pruebas halladas más antiguas de prescripciones médicas

En el IV milenio a. C., en la fértil región situada entre los ríos Tigris y Éufrates, surgió Sumer, una cultura que se remonta al origen de las primeras poblaciones urbanas en Mesopotamia. Pues bien, una tablilla sumeria de hace 4000 años contiene la receta médica más antigua del mundo.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
250 meneos
3746 clics
Descubierto un túnel de 4.000 años de antigüedad construido por los hititas [eng]

Descubierto un túnel de 4.000 años de antigüedad construido por los hititas [eng]

Un túnel secreto ha sido descubierto en el Castillo Gevale de Konya. Construido por los hititas, también se utilizó durante la época selyúcida. El Castillo Gevale, está situado en la montaña Takkel en la Anatolia, hogar de muchas civilizaciones durante las eras hitita, helenística, romana...
107 143 0 K 391
107 143 0 K 391
9 meneos
95 clics

A la Vía Láctea le quedan 4000 millones de años de vida, pero nuestro Sol sobrevivirá

Dentro de cuatro mil millones de años, la Vía Láctea, nuestra galaxia, chocará contra Andrómeda, nuestra gran vecina en espiral. Las galaxias, tal y como las conocemos hoy, no sobrevivirán. De hecho, nuestro sistema solar va a sobrevivir a nuestra galaxia. En este punto, el Sol no será aún una gigante roja, pero habrá crecido y será lo suficientemente brillante como para tostar la superficie de la Tierra. No quedará forma de vida alguna, aunque será una coreografía cósmica espectacular.
9 meneos
98 clics

Encuentra 4.000 monedas romanas de hace 1.700 años tratando de acabar con un topo

Los topos son un problema para los cultivos. Un granjero suizo estaba tratando de eliminar la madriguera de unos de estos animales cuando se ha topado con un tesoro completamente inesperado: más de 4.000 monedas correspondientes al imperio romano y con cerca de 1.700 años de antigüedad.Nunca se había encontrado un tesoro similar en Suiza. Además, las monedas se encuentran en un excelente estado de conservación. Según los especialistas del Museo Vindonissa, en la ciudad suiza de Brugg, las monedas fueron enterradas por causas que se desconocen.
7 2 0 K 88
7 2 0 K 88
222 meneos
7362 clics
Un frente nuboso de más de 4000 km sobre la Europa mediterránea

Un frente nuboso de más de 4000 km sobre la Europa mediterránea

Un frente nuboso (ocluido) de dimensiones llamativas se ha generado en el día de hoy 21 de abril de 2020 en la cuenca mediterránea. Gracias a los satélites meteorológicos, hemos podido ser testigos de un fenómeno muy poco frecuente y bastante espectacular, pues la banda nubosa ha alcanzado una extensión de más de 4000 km sobre la Europa mediterránea. No se trata de un sistema meteorológico demasiado activo, pero sí de una gran espectacularidad y cierta rareza.
107 115 1 K 439
107 115 1 K 439
14 meneos
270 clics

Mobro 4000: la barcaza de basura que causó una gran polémica

Mobro 4000 era una barcaza propiedad de MOBRO Marine, Inc. que se hizo famosa en 1987 por transportar la misma carga de basura a lo largo de la costa este de América del Norte desde la ciudad de Nueva York hasta Belice y de regreso hasta que se encontró una forma de deshacerse de la basura. La barcaza se convirtió en un símbolo del prodigioso consumo y producción de residuos de Estados Unidos
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
77 meneos
1483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imágenes Barcelona. Mas de 4000 fotografias de la ciudad geolocalizadas y en diferentes resoluciones  

Mas de 4000 fotografias de la ciudad geolocalizadas, en diferentes resoluciones. que se pueden ver, compartir y descargar con licencia Creative Commons restrictiva ( sin uso comercial )
57 20 24 K 64
57 20 24 K 64
10 meneos
32 clics

Descubierto el cometa número 4.000 por el observatorio solar SOHO  

El 15 de Junio de 2020, un científico ciudadano vio un cometa nunca antes visto en los datos del Observatorio Solar y Heliosférico, SOHO, el descubrimiento del cometa número 4.000 en los 25 años de historia de la nave espacial. “Me siento muy afortunado de haber encontrado el cometa número 4.000 de SOHO. Aunque sabía que SOHO se estaba acercando a su descubrimiento número 4.000 de cometas, inicialmente no pensé que sería este rasante del sol", dijo Trygve Prestgard. En total, Prestgard ha descubierto alrededor de 120 cometas.
21 meneos
321 clics

El misterio de los grabados rupestres milenarios de Irán

Escondidos en las colinas del centro de Irán, unos grabados y pinturas rupestres podrían hallarse entre los más antiguos del mundo y, para confirmarlo, un arqueólogo iraní quiere utilizar tecnologías que las sanciones internacionales le impedían conseguir hasta hace poco. Mohamed Naserifard escala como puede una de las colinas del magnífico paisaje desértico en la región de Jomein (centro). Tras alcanzar la cima señala con su bastón los largos cuernos encorvados de una cabra montesa que alguien grabó en una roca hace 4.000 años.
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
9 meneos
219 clics

Cómo llegar a los cien años haciendo todo lo que nos dicen que está mal

Empecemos con una advertencia: no intentéis esto en casa. Aunque Susannah Mushatt Jones llegase en julio a los 116 años con una pasión por el bacon que hasta su tarta de cumpleaños llevaba el ingrediente, lo más probable es que tenga una genética privilegiada. Como Jeanne Calment, que fue fumadora -aunque moderada- hasta los 117 años. - Si quieres vivir 100 años... La frase es del doctor Thomas Perls, uno de los mayores investigadores sobre la vejez extrema (y que tiene una calculadora para ver si puedes llegar a los 100 años).
4 meneos
146 clics

46 años. ¿Qué pasó?

Napoleón se divorció de Josefina cuando ella tenía 46 años. ... Prim tenía 46 años cuando comandaba las tropas españolas en la Guerra de Marruecos. ... Hace casi dos años que Trajano es emperador, pero aún no ha pisado Roma: prefiere asegurar la frontera del Rin. Tiene 46 años. --
25 meneos
26 clics

Marte desarrolló su corteza hace 4.547 millones de años, 100 millones de años antes que la Tierra (ING)

La corteza primigenia de Marte existía hace 4.547 millones de años, lo que significaría que los primeros procesos de formación del planeta pudieron completarse apenas 20 millones de años después del establecimiento del Sistema Solar. Un equipo de científicos de la universidad danesa de Copenhague, dirigidos por Martin Bizarro, analizaron siete circonitas extraídas de una muestra del meteorito NWA 7034. Esta corteza sobrevivió 100 millones de años hasta los impactos de meteoritos. En español: bit.ly/2Mq1BMf Vídeo: bit.ly/2KtbScY
20 5 0 K 63
20 5 0 K 63
13 meneos
41 clics

Grandes meteoritos golpean la Tierra al menos cada 180 años (ING)  

Una datación precisa del impacto del cráter Wolfe Creek en Australia ha permitido calcular con qué frecuencia golpean la Tierra grandes meteoritos: al menos cada 180 años. El estudio del profesor Tim Barrows, de la Universidad de Wollongong, encontró que el impacto probablemente ocurrió hace unos 120.000 años, mucho más recientemente que la estimación anterior de hace 300.000 años. "Teniendo en cuenta que Australia árida es solo alrededor del uno por ciento de la superficie, la tasa aumenta a uno cada 180 años. En español: bit.ly/2Dc7J8h
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
1 meneos
11 clics

El sol tiene una hermana a 110 años luz

El Sol tiene una hermana. Con prismáticos, puede verse en la constelación de Hércules, no muy lejos de la brillante Vega. Hace miles de millones de años, las dos nacieron en la misma nube de gas y polvo, pero con el paso del tiempo se distanciaron. Ahora, las separan 110 años luz o, lo que es lo mismo, vemos a la hermana del Sol como era hace 110 años, el tiempo que tarda su luz en llegar hasta nosotros. El descubrimiento de este pariente de nuestra estrella es un hito, y como tal se publica en el último número de 'The Astrophysical Journal'.
1 0 8 K -96
1 0 8 K -96
11 meneos
65 clics

Correr podria mejorar la capacidad cerebral después de los 45 años

Un estudio de la Universidad de Minessota demostró que hacer ejercicio cardiovascular durante los 20 y los 40-42 años, incide en la cognición y podría mejorar las capacidades cerebrales después de los 45 años. Para obtener estos increíbles resultados, los investigadores, dirigidos por David Jacobs, profesor de la Escuela Universitaria de Salud Pública, trabajaron con cerca de 2.700 hombres y mujeres mayores de 25 años, descubriendo que adultos jóvenes y adolescentes que tuvieron un mejor desempeño y resistencia en pruebas de esfuerzo...
5 meneos
114 clics

¿Cómo es tener en casa enfermo a un niño de ocho años con autismo?

Jaime está enfermo. Nada grave, la gripe que tiene apestada a media España y que la semana pasada me alcanzó a mí, a su abuelo y a su hermana, que estuvo cuatro días sin ir al colegio. Mi niño rubio nos tiene muy mal acostumbrados, apenas se pone malo. De hecho soy incapaz de recordar la última vez que estuvo con fiebre, deben haber pasado un par de años.¿Cómo es tener en casa enfermo a un niño de ocho años con autismo? Pues me temo que solo os puedo contar lo que es tener a mi niño de ocho años con autismo.
10 meneos
19 clics

Datan las evidencias más antiguas de la fotosíntesis del agua en al menos 3.200 millones de años (ING)

Un grupo de investigadores de University of Wisconsin-Madison ha encontrado pruebas claras en rocas de jaspe de Sudáfrica sobre la primera fotosíntesis del agua que ya operaba en los océanos terrestres hace 3200 millones de años. Esta cota de hace 3200 millones de años da un margen de tiempo relativamente pequeño desde la aparición de la vida hace por lo menos 3500 millones de años hasta la fotosíntesis tal y como la conocemos. Antes de esta fotosíntesis existía otra de hidrógeno del sulfuro. En español: goo.gl/EjvOvX
5 meneos
46 clics

Científico ruso se somete un experimento para vivir 140 años

La nueva bacteria Bacillus F (Frost) podría ayudar a que los seres humanos vivan hasta los 140 años y a restablecer el aparato reproductor: un científico ruso se someterá a este experimento.Brushkov lleva más de seis años experimentando con ratones, inyectándoles bacterias antiguas. Como resultado, los roedores han comenzado a vivir mejor y más tiempo, de modo que el científico ha decidido someterse él mismo a la acción de este bacilo. Bacillus F tiene unos tres millones de años y se ha conservado en el permafrost de Siberia.
4 1 9 K -95
4 1 9 K -95
45 meneos
49 clics

La vida surgió en la Tierra hace 4.100 millones de años, 300 millones de años antes de lo que creía (ING)

Un antiguo circón desenterrado en la cadena montañosa conocida como Jack Hills en Australia Occidental contiene un "quimiofósil", un tipo de mezcla de isótopos de carbono que indicarían que algún tipo de vida existió en la Tierra hace 4.100 millones de años, cuando el planeta era apenas un infante volcánico. Esto corresponde a 300 años antes de cuando se pensaba había surgido la vida. Un inicio tan temprano de la vida fortalecería la teoría de que es más abundante en el universo de lo que pensamos. En español: goo.gl/t3qKlT
1 meneos
84 clics

El hombre que lleva años sin comer ni beber, entrevista a Victor Truviano

Se llama Victor Truviano, nació en Argentina y es una persona pranica. El confiesa que actualmente lleva 10 años sin comer y 9 años sin beber.
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
363 meneos
5952 clics
Comparación de planetas y estrellas en relación al universo, 2ª parte (eng)

Comparación de planetas y estrellas en relación al universo, 2ª parte (eng)  

morn1415 parte de la Luna para trasladarnos por el tamaño a escala de otros planetas y estrellas. Siete años después, ha sacado una segunda parte. Y la secuela es todavía más épica, especialmente por esa visualización final del espacio en años luz. En estos siete años nos ha dado tiempo a llegar hasta Plutón y hacerle las primeras fotos de cerca. También tenemos mejores fotos de Mercurio e incluso hemos actualizado la imagen de la Tierra con una nueva “Blue Marble”, la famosa fotografía tomada por el Apolo 17 hace 44 años.
180 183 2 K 541
180 183 2 K 541
« anterior1234540

menéame