Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.040 segundos rss2
22 meneos
75 clics

Ideología ultra y monarquías: el abrazo del oso

Me voy a ocupar aquí de unas cuantas monarquías europeas cuyo final tuvo una característica común: renunciaron a constituir, cuando menos formalmente, una institución compatible con la democracia y que estuviese más allá de partidos políticos para intentar acaparar poder en beneficio propio y comprometerse con una determinada ideología, casi siempre de extrema derecha, que les llevó al descrédito y a la ruina. Recibieron el abrazo del oso de fuerzas que se reclamaban monárquicas, pero que contribuyeron a su asfixia.
18 4 3 K 73
18 4 3 K 73
4 meneos
182 clics

¿Sabes qué es un oso Kermode, también llamado oso espíritu o fantasma?

El oso Kermode, llamado a veces oso espíritu, es una subespecie del oso negro americano que, contradictoriamente, en ocasiones nace de color blanco o crema.
9 meneos
87 clics

India: un oso mata dos personas y posteriormente también a un guardia forestal [FR]

Un oso salvaje ha matado a dos personas en un bosque en el estado de Chhattisgarh en el centro de la India. Estas personas habían salido a recoger flores comestibles cuando fueron sorprendidas por un ejemplar hembra de oso perezoso. Cuando vecinos y la policia salieron a su busqueda por su prolongada ausencia, el oso atacó y mató a un guardia forestal que intentaba controlarlo. El oso fue posteriormente abatido. Esta especie de oso está considerada como amenazada de extinción.
18 meneos
31 clics

El oso: de rey de los bosques a bestia diabólica

La Iglesia acabó por asociar el oso con el diablo. Desde el siglo XII se encuentran muchos relatos de monjes a los que se les aparece el demonio en forma de oso, que los agarra y asfixia en sueños. Su color oscuro y su pelaje se correspondían con la imagen de Satán. De esta forma se confirmaba una frase de Agustín de Hipona (siglo V) a propósito de la lucha del rey David contra un oso y un león: Ursus est diabolus, «El oso es un demonio».
15 3 0 K 42
15 3 0 K 42
14 meneos
45 clics

El terrible tráfico de bilis de oso: VICE News accede a una explotación en Vietnam  

Setecientos osos han muerto este año en las granjas que cultivan bilis de oso en Vietnam, debido a la inanición o la infección, según con Animals Asia. Y Jill Robinson, fundador de la organización, estima que hay más de 12.000 osos en las granjas de bilis de oso en China y Vietnam. "La extracción de bilis de oso de osos vivos causa un sufrimiento inimaginable y problemas de salud a largo plazo", dijo.
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
384 meneos
3661 clics
Habitantes de una aldea en Rusia se conmueven por la llegada de un oso polar en búsqueda de alimento

Habitantes de una aldea en Rusia se conmueven por la llegada de un oso polar en búsqueda de alimento

[Incluye vídeo] Los habitantes de la aldea rusa de Tilichiki, ubicada en la península de Kamchatka, se conmovieron al ver a un oso polar acercarse en búsqueda de alimento. Ya que, recorrió más de 700 kilómetros, desde la región de Chukotka, y nunca mostró un rasgo de agresividad. Los medios rusos locales informaron que el oso polar lucía débil, cansado y no se inmutaba con la presencia humana. Los ambientalistas explicaron que el oso pudo haber perdido su sentido de la orientación.
139 245 2 K 315
139 245 2 K 315
14 meneos
26 clics

Empresario de Madrid dona 6000 libros para que el pueblo de El Oso pueda tener una biblioteca

Ángel de Santisteban, empresario del sector del transporte internacional, ha realizado la donación al Ayuntamiento de El Oso (Ávila) de más de 6000 volúmenes que componían su biblioteca personal. El Ayuntamiento de El Oso, que desde el primer momento acogió con entusiasmo esta iniciativa, ha fundado su primera biblioteca, para que la cultura esté disponible al alcance de todos. A través de esta iniciativa, El Oso quiere ser un referente no solo en materia medioambiental sino también cultural.
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
79 meneos
330 clics

El vídeo que confirma la presencia del oso pardo en Galicia [GAL]  

Se han captado imágenes de un ejemplar de oso pardo atacando una colmena en Seceda (Folgoso do Courel). Uno de los biólogos que ayudó en la captura del vídeo cree que estamos "en los prolegómenos de la implantación del oso pardo en Galicia".
67 12 3 K 43
67 12 3 K 43
5 meneos
6 clics

Los contaminantes también amenazan al oso polar

El oso polar (Ursus maritimus), uno de los mamíferos carnívoros más grandes de la Tierra, se enfrenta a una serie de peligros que le hacen vulnerable. Un equipo internacional ha establecido una guía para evaluar su estado de salud. Aunque su principal amenaza es el cambio climático, la polución por plásticos y los contaminantes ambientales de su hábitat están empezando a afectar a su sistema endocrino y a su El oso polar (Ursus maritimus), uno de los mamíferos carnívoros más grandes de la Tierra, se enfrenta a una serie de peligros que le hace.
10 meneos
80 clics

La muerte del oso Knut escondía un importante hallazgo para la medicina  

El oso Knut se había convertido en un símbolo del zoológico de Berlín, pero su muerte en 2011 debido a una encefalitis, a la temprana edad de cuatro años, fue todo un misterio, resuelto ahora gracias una investigación publicada en Scientific Reports. Concretamente debido una enfermedad autoinmune que origina la mayor parte de casos de esta encefalitis que no son provocados por una infección. En particular, los científicos descubrieron anticuerpos contra la subunidad NR1 del receptor de glutamato de tipo NMDA.
3 meneos
24 clics

El oscuro negocio de la bilis de oso: una tortura animal que puede durar hasta 30 años

La mayoría de las personas se imagina a los osos viviendo una vida salvaje en los bosques. Sin embargo, no todos corren la misma suerte. En Asia existen granjas donde viven confinados en jaulas sin poder moverse, enganchados a un catéter que drena el líquido que todos quieren: la bilis.Los chinos han estado consumiendo bilis de oso durante más de mil años. Pero antes del surgimiento de estas granjas, los practicantes simplemente entraban en el bosque, mataban a un oso, y le quitaban la vesícula biliar con la lucrativa bilis en su interior.
2 1 2 K 8
2 1 2 K 8
13 meneos
47 clics

Muere Inuka, el oso que no conoció su casa

Muere el oso polar Inuka, primer oso nacido en el trópico. Como consecuencia de su edad había acumulado problemas de salud que han desencadenado el fatal desenlace. Estaba en situación de ser reanimado, pero decidieron no seguir reanimándolo y dejarlo marchar.
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
10 meneos
107 clics

Recordando el espíritu de "El Rubio", un oso pardo cantábrico  

Era el mes de octubre de 1.988 cuando nos llegaba la noticia de que en los montes de Brañosera en Palencia y en el transcurso de una cacería de jabalí se había disparado sobre un ejemplar de oso pardo que resultaba muerto. EL RUBIO MUERTO. LA MOFA DE LA BESTIA MUERTA. Podríamos entenderlo así viendo esta fotografía del oso trasladado al pueblo donde vecinos y curiosos como en las viejas fotografías de cuando matar osos era algo natural se regocijaban de haber dado muerte a la bestia feroz.
2 meneos
8 clics

El último oso panda de Europa vivió en la península ibérica

Un equipo de investigadores españoles ha descrito los restos del último oso panda de la península ibérica. El análisis de distintos fósiles del yacimiento de Las Casiones (Teruel) ha revelado la presencia del género Indarctos, emparentado con el actual panda gigante de China, hace unos 6 millones de años. Estudios previos situaron también en la península ibérica el primer representante en Europa del linaje del oso panda.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
2 meneos
31 clics

Un magnífico oso pardo se deja filmar (con un móvil) entre el Pallars y Andorra

Un magnífico oso pardo se deja filmar (con un móvil) entre el Pallars y Andorra La presencia del oso pardo en el Pirineo se ha incrementado en los últimos años. Datos relativamente recientes indican que el censo ha superado el medio centenar en el conjunto de la cordillera (ver...
2 0 8 K -65
2 0 8 K -65
2 meneos
17 clics

Vive 13 días adentro de un oso

El artista francés Abraham Poincheval se ha instalado en el Museo de la Caza y de la Naturaleza, donde durante dos semanas vivirá las 24 horas adentro de un oso disecado. La experiencia, difundida por video en directo en la web, tiene por objeto explorar el paso entre los muertos y los vivos, según el artista.
2 0 5 K -65
2 0 5 K -65
6 meneos
12 clics

Una huella recogida en la nieve facilita la primera muestra de ADN de un oso polar

Un equipo de científicos franceses ha conseguido aislar por primera vez ADN de oso polar de una huella en la nieve recogida en el archipiélago de Svalbard (Noruega). La muestra, extraída en abril durante una expedición científica de WWF-Canon y del Instituto Polar Noruego, servirá para estudiar cómo está afectando el cambio climático a este rincón del Ártico.
21 meneos
69 clics

"Taxi", película iraní rodada de forma clandestina, logra el Oso de Oro en la Berlinale

"Taxi" ha ganado el Oso de Oro de la Berlinale. La película fue rodada de forma clandestina por Jafar Panahi, director iraní condenado por el regimen a seis años de arresto domiciliario y 20 años de prohibición de filmar películas por "crimenes contra la República Islámica" a causa de su documental crítico con el régimen. Panahi no pudo asistir a recoger el galardón y fue su sobrina, Hana Saeidi, quien lo hizo emocionada en su lugar.
17 4 1 K 107
17 4 1 K 107
4 meneos
13 clics

¡Feliz día internacional del oso polar! ¿o no?

Hay pocos animales que tengan un día internacional declarado, suelen ser animales emblemáticos, uno de esos animales es el oso polar, que el pasado dia 27 celebraba su día. ¡Felicidades! ¿o no? porque como bien se puede intuir, tiene su día internacional porque esta especie no pasa por su mejor momento.
13 meneos
36 clics

Huggable, un oso de peluche inteligente que ayuda a los niños en tratamiento de cáncer

Mola mucho cuando la tecnología se utiliza para propósitos como este. Huggable es un oso de peluche desarrollado por el MIT Media Lab que usa la inteligencia artificial para ayudar a aliviar los dolores, el estrés y la ansiedad de los niños que tienen que ser sometidos a quimioterapia. Y es que sus investigaciones han demostrado que los pequeños no reaccionan igual ante un objeto físico que puedan tocar que ante uno virtual que ven en una pantalla, por lo que decidieron desarrollar este peculiar robot.
11 2 0 K 67
11 2 0 K 67
63 meneos
444 clics

Un oso polar bate -por hambre- el récord estando sumergido (Eng)  

Un demacrado y extremadamente delgado oso polar en el archipiélago de Svalbard (Ártico), consiguió en el verano de 2014 batir el récord al permanecer sumergido más de tres minutos. Debido al deshielo los osos tendrán que nadar más tiempo en aguas abiertas, dificultándoles la caza para sobrevivir. Basándose en su aspecto, los investigadores dedujeron que el oso no había comido en varios meses y catalogaron en mínimo sus niveles de reservas de grasa. Era de vital importancia que encontrase comida. #1 en español.
53 10 2 K 107
53 10 2 K 107
193 meneos
2872 clics
Descubren un colgante de garra de oso de más de 18.000 años en Montlleó

Descubren un colgante de garra de oso de más de 18.000 años en Montlleó  

Investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) han descubierto en el yacimiento paleolítico de Montlleó, en Prats i Sansor (Lleida), un colgante único de garra de oso de más de 18.000 años, ha informado este jueves la universidad.
86 107 0 K 384
86 107 0 K 384
19 meneos
95 clics

Más allá del oso panda: las especies chinas más amenazadas

Aunque el oso panda constituye todo un símbolo mundial de la protección medioambiental y se han invertido enormes esfuerzos para evitar su extinción, China cuenta con decenas de especies amenazadas que bien podrían suscitar el mismo nivel de preocupación.
17 2 3 K 71
17 2 3 K 71
10 meneos
114 clics

Pyros: el oso ardoroso

Las políticas de reintroducción del oso pardo iniciadas en los años noventa han desembocado en una población osera inviable en el Pirineo occidental y en otra con mucho más potencial en el Pirineo oriental que, sin embargo, está en peligro por la consanguinidad derivada de la supremacía sexual del viejo Pyros.
9 meneos
55 clics

El oso panda Chu-Lin vivirá para siempre en el museo

Cuando hace veinte años murió Chu-Lin, el primer panda gigante nacido en cautividad y por inseminación artificial fuera de China, toda una generación de niños españoles quedó huérfana. El oso marcó su infancia y se convirtió en todo un símbolo. Pero ya se puede volver a visitar a este afamado animal en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, donde se expone disecado junto a su madre para cautivar a nuevas generaciones.
« anterior123457

menéame