Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Advertencia: Fumar puede acortar el pene

La conocida revista Men´s Health publicó una guía sobre las características del pene. No sólo se trataba de abundar sobre la clásica preocupación del tamaño, sino de compartir algunas de las particularidades, rarezas y evidencias científicas.
6 1 11 K -35
6 1 11 K -35
18 meneos
247 clics

Algunas bebidas nos acortan la vida

En un nuevo estudio, un equipo de científicos de la Universidad de California-San Francisco (EEUU) explica beber de forma regular mucha cantidad de refresco con azúcar podría conducir al envejecimiento prematuro de las células inmunes, dejando al cuerpo vulnerable a las enfermedades crónicas. Para llegar a esta conclusión, los expertos realizaron un experimento con 5.309 voluntarios con edades comprendidas entre los 20 y los 65 años de edad sin visos de antecedentes de enfermedad cardiovascular o diabetes.
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
159 meneos
2381 clics
Cómo acortar textos

Cómo acortar textos

El filósofo Blaise Pascal decía: «he hecho esta carta más larga de lo usual porque no tengo tiempo para hacer una más corta». Escribir breve es mucho más difícil que extenderse. Lo saben bien los periodistas cuyo oficio depende de saber contar lo máximo con el mínimo número de palabras.
74 85 1 K 297
74 85 1 K 297
30 meneos
72 clics

Un hospital inglés "acortó la vida" de 456 pacientes mediante opiáceos

El Hospital 'Gosport War Memorial' de Hampshire, en el sur de Inglaterra, "acortó la vida" de más de 450 pacientes mediante un "régimen institucionalizado" consistente en la prescripción y suministración irregular de opiáceos, según ha revelado este miércoles una investigación independiente.
227 meneos
845 clics
La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies

La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies  

Tras analizar nueve especies de mamíferos y aves, científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una relación muy clara entre lo que vive cada una y la velocidad a la que se acortan sus telómeros, las estructuras que protegen los genes en los cromosomas. La relación se expresa con una ecuación matemática, una fórmula capaz de predecir con exactitud la longevidad de especie. “El ritmo de acortamiento de los telómeros es un potente predictor de la duración de la vida de las especies”
89 138 0 K 230
89 138 0 K 230

menéame