Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.019 segundos rss2
11 meneos
210 clics

Las acrobacias en vuelo de las moscas

El biólogo Michael H. Dickinson, de la Universidad de Washington, en Seattle, EEUU, y varios colegas han publicado esta semana en la revista Science un artículo que estudia, mediante cámaras vídeo de alta velocidad, las maniobras acrobáticas de evasión de las moscas de la fruta (Drosophila hydei) ante la amenaza de un depredador. Las moscas reaccionan en milésimas de segundo ante un estímulo que consideran una amenaza y varían su rumbo de vuelo en unas centésimas de segundo gracias a un movimiento combinado de su cuerpo y de sus alas.
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
8 meneos
38 clics

Estudian las acrobacias aéreas de los grillos para construir mejores robots (ING)  

Rajat Mittal es profesor de ingeniería mecánica en la universidad John Hopkins. Un día, contó al diario estadounidense The New York Times, estaba tratando de deshacerse de unos grillos araña que invadían su casa, pero por su profesión no pudo evitar observar la gracia de sus movimientos. Mittal decidió llevarse algunos especímenes a su laboratorio y filmarlos durante su salto para luego reproducirlo en cámara lenta. Entender su movimiento y aerodinámica sería útil al diseñar pequeños robots. En español: goo.gl/KRTKJq
2 meneos
113 clics

Cuatro minutos con los Blue Angels (y sin traje anti g)

Que sí, que nos gustan más los vídeos de patrullas acrobáticas grabados desde dentro de la cabina que un caramelo a un...
9 meneos
176 clics

Atracciones de feria de principios del siglo XX  

El primer hombre bala del mundo no fue un hombre, fue una niña llamada "Zazel" en 1877. Bellas imágenes de atracciones de feria de principios del siglo XX.
7 meneos
220 clics

Destin de Smarter Everyday se va a hacer acrobacias en un F-16

Destin de Smarter Everyday no hace más que darnos envidia con sus vídeos y ahora se ha ido a volar con los Thunderbirds. Que en este contexto no son una serie de televisión sino el equipo acrobático de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Destin se creía medianamente preparado para el vuelo con los Thunderbirds porque hace algún tiempo había volado en un T-38 Talon. Pero un T-38 es un entrenador. Supersónico pero entrenador. Sin embargo los F-16 de los Thunderbirds son cazas… y no es lo mismo, como nuestro intrépido youtuber pudo comprobar.
11 meneos
152 clics

Aviador Piñeiro, el gallego inventor de la acrobacia "el vuelo de la gaviota"  

A finales del siglo XIX surge una figura indiscutible en la historia de Sanxenxo, que es José Piñeiro González "Aviador Piñeiro", que se convirtió a principios del siglo XX en uno de los mejores aviadores del mundo. Sólo las limitaciones del motor de su avioneta, de solo 50 CV, impidieron que se convirtiera en el mejor piloto del mundo. Su vuelo de la gaviota, consistente en tocar con un ala el mar y volver a levantar el vuelo le hizo famoso en el mundo entero, reclamando su presencia en las grandes citas de aviación acrobática.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
10 meneos
226 clics

Los "wing walkers" que desafiaban a la muerte, 1920-1980 [en]  

Surgido como un espectáculo temerario en las exhibiciones aéreas de la década de 1920, el "wing walking" consistía en moverse a lo largo de las alas de un avión durante el vuelo. Comenzó alrededor de 1920 como una demostración del equilibrio y la estabilidad de los aviones. A medida que las acrobacias se volvían más complicadas, estos artistas aéreos intentaban acrobacias más difíciles como hacer el pino, colgarse de los dientes o saltar de un avión a otro. Muchos aseguraban que ganaban dinero jugando con la posibilidad de que alguien muriese.
13 meneos
140 clics

Cómo unas chicas afroamericanas de Nueva York estuvieron a punto de convertir saltar a la comba en deporte olímpico

El ‘double dutch’, disciplina que consiste en saltar acrobáticamente sobre dos combas, se abrió camino en los ochenta en la comunidad negra de EE UU, influyendo incluso en el ‘hip hop’. Llegó alto, luego cayó. Ahora vuelve.
10 3 1 K 89
10 3 1 K 89
2 meneos
12 clics

Cuenta atrás para el estreno esta tarde de ‘OVO’, del Circo del Sol, en el Multiusos Fontes do Sar

En OVO, el público será testigo de una explosión de colores, acrobacias impresionantes y actuaciones sorprendentes, en la que el talento de los artistas que forman parte del Circo del Sol se combina con la magia del mundo de los insectos, proponiendo una experiencia cautivadora llena de asombro y emoción.
1 1 10 K -31
1 1 10 K -31

menéame