Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Resumen geológico semanal

Noticias semanales de nuestro delicious.com/geocastaway . Programa: GeoCastAway. Canal: GeoCastAway. Tiempo: 24:28(GeoCastSemanal 8may14). Subido 08/05 a las 19:41:20 3097845
1 0 12 K -134
1 0 12 K -134
5 meneos
64 clics

Por qué la guerra es adictiva y a veces da grandes lecciones para la vida

La guerra de Afganistán, tras casi 13 años, es la más larga de la historia de Estados Unidos. Va a seguir creciendo aún más: el 30 de septiembre Estados Unidos y Afganistán firmaron un acuerdo para prolongar la estancia de soldados americanos al menos una década más.
20 meneos
91 clics

Ai Khanoum, los tesoros de una ciudad griega en Afganistán

posiblemente su nombre original fuera Alejandría Oxiana (por el río Oxus, actual Amu Daria), aunque hoy en día hay discusiones sobre si era ese o se debe a una mal interpretación de las fuentes antiguas. Su fundación fue en el contexto de la conquista del Imperio Persa por parte de Alejandro Magno en el último cuarto del siglo IV a.C. Luego, con la emancipación seléucida y bactriana de esta parte del imperio, es posible que fuera rebautizada como “Eucratidea”
17 3 0 K 63
17 3 0 K 63
15 meneos
419 clics

Fotos inéditas de la batalla de Ludina: así fue el gran combate del Ejército español en Afganistán

El capitán Jesús Julián García del Castillo, junto al resto de sus compañeros de la 13ª Compañía de la Bandera Ortiz de Zárate III de Paracaidistas, desempeñó un papel clave en la toma de Ludina, una posición que abría una importante vía de comunicación en aquella guerra afgana, demasiado cruel para un pueblo extenuado.
9 meneos
157 clics

Los Afganos aman las flores (2005)

Los afganos aman las flores, a pesar de que no tienen agua para regarlas. Si un mujaidin, uno de esos guerreros musulmanes que pelearon contra los soviéticos y los talibán, va a una casa de fotografía para retratarse, tiende a posar con un buqué de flores de plástico, y tras él suele haber un telón de fondo pintado con campos de flores. Cuando en 2001 volví a Afganistán y vi al mullah Naquib, un sacerdote musulmán, recuerdo sobre todo un jardín de flores en medio de un terral dentro de su casa.

menéame