Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.006 segundos rss2
24 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comedor de caridad de Al Capone durante la Gran Depresión 1931 (eng)  

Al Capone creó uno de los primeros comedores de caridad. El comedor empleaba a pocas personas, pero alimentaba muchas más. De hecho, antes de la aprobación de la Ley de Seguridad Social, las "cocinas populares", como la que Al Capone fundó, proporcionaron las únicas comidas que tenían algunos estadounidenses desempleados. Éstos, tuvieron una gran importancia en los Estados Unidos durante la Gran Depresión. Uno de los primeros y evidentes beneficios del comedor de caridad era proporcionar un lugar donde los desamparados y los pobres pudieran…
59 meneos
811 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La preocupación de Al Capone porque el consumo de leche fuese seguro y la creación de las fechas de caducidad

Aunque su historia está ligada a la a la sangre y al alcohol, hay un legado de Capone que se ignora en gran medida: su preocupación porque el consumo de leche fuese seguro y la creación de las fechas de caducidad en los productos. A pesar de que sus negocios criminales (alcohol, el juego, el crimen organizado y la prostitución) le reportaban pingües beneficios, Capone se interesó por otros negocios más mundanos, como el de los lácteos. Su idea era comprar la leche en el vecino estado de Wisconsin, donde era mucho más barata, traerla a Chicago..
38 21 9 K 12
38 21 9 K 12
5 meneos
23 clics

Por qué la historia de Al Capone sigue fascinando

En el 125 aniversario del nacimiento de Al Capone, el 17 de enero, el legado del notorio gángster estadounidense sigue siendo un tema que intriga tanto a productores como a novelistas de Hollywood hasta hoy. Al Capone, que ganó notoriedad en los "dorados años veinte" como cofundador y jefe del sindicato del crimen organizado italoamericano conocido como Chicago Outfit, ha sido descrito por algunos como el "Robin Hood de la Prohibición”, ya que donó el dinero obtenido de sus actividades ilegales a organizaciones benéficas.
17 meneos
98 clics

Cuando la detención de Al Capone dejó sin comer a miles de personas en Chicago

Durante una década, el famoso gánster era uno de los que más empleos proporcionaba por los muchos hombres que necesitaba para sus turbios negocios por las continuas bajas, que se debían a detenciones, heridas y fallecimientos por enfrentamientos con otras bandas o con la propia policía. Pero Al Capone también se ocupó de dar de comer a los chicaguenses a través de los comedores sociales que abrió en la ciudad, y el mismísimo ‘Chicago Tribune’, tan crítico con él, le había dedicado un artículo donde hablaba con admiración de ese altruismo.
15 2 0 K 93
15 2 0 K 93
288 meneos
6405 clics
Fechas de caducidad en los alimentos: agradéceselo a Al Capone

Fechas de caducidad en los alimentos: agradéceselo a Al Capone

... Al parecer un familiar cercano de Al Capone, probablemente un niño, enfermó por consumir leche en mal estado. Esto le hizo fijarse en el negocio de su venta y distribución, que por cierto tenía un carácter bastante oscuro, como a él le gustaban los negocios...
125 163 4 K 406
125 163 4 K 406
2 meneos
45 clics

Por el canal de Panamá, en el barco de Al Capone

El gánster usaba el 'Isla Morada' para el tráfico de alcohol durante la Ley Seca. Al Capone amasó gran parte de su fortuna traficando con licores que traía del Caribe, especialmente de Cuba y República Dominicana. Hoy el barco realiza tours turísticos en el Canal de Panamá.
8 meneos
30 clics

Documental muestra fantasma de Al Capone en fraude de HSBC  

Una película televisiva de reciente aparición, revive la lista de Hervé Falciani y la trama internacional con la que los ricos se niegan a aportar para el bienestar social de sus comunidades. “¿Al Capone guardando dinero en un banco? Creo que hago una película perseguido por el fantasma de Al Capone”, dice el cineasta Jorge Coscia, quien la semana pasada presentó una película televisiva de cuatro capítulos titulada "Eva$ión".
2 meneos
166 clics

Los turistas visitan la cárcel de Filadelfia para descubrir el lujo en el que vivió Al Capone

La Penitenciaría, que acogió a 85.000 reclusos, cerró en 1971. Al Capone disfrutó de exóticas alfombras persas, un escritorio, una radio –le gustaba el vals– y pinturas al óleo. Más de 300 cárceles de todo el mundo se inspiraron en su diseño, como la Prisión de Carabanchel en Madrid.
377 meneos
4769 clics
Un estudio demuestra que el capón real come caracol manzana

Un estudio demuestra que el capón real come caracol manzana

Un estudio de Seo/BirdLife ha demostrado que el capón real, una especie llegada desde Doñana al Delta del Ebre y que ha proliferado en los últimos años, consume caracol manzana, un "invasor" de la zona que daña especialmente a los arrozales.
164 213 1 K 334
164 213 1 K 334
7 meneos
107 clics

Al Capone y el tiro por la culata de un mafioso

Un día como hoy, hace 70 años, murió el famoso gángster. Su poder fue tan grande como su irónica caída en desgracia. Hace solo unos días, la Smith & Wesson calibre 32 de Al Capone (o la que dicen fue de él) fue vendida en subasta por casi 10.000 dólares. Las preguntas salen en ráfaga: ¿Se puede medir con dinero un crimen? ¿Cuántas vidas lleva a cuestas una reliquia de ese tipo? ¿Es esto lo que llamamos el precio del delito?
11 meneos
78 clics

Al Capone: El filántropo criminal que dio empleo en una época difícil

A lo largo de la historia, criminales como Pablo Escobar, fueron bastante conocidos no solo por su actividad delictiva, sino que también por las obras de caridad que tienen hacia su comunidad. Pero fue Capone, a través de los comedores sociales que abrió en Chicago, el precursor de la filantropía criminal. En una época donde el estado no daba ayuda social a los más pobres, fue él quien se preocupó de que nadie pasara hambre y alimentó gratuitamente a más de 120.000 personas con platos de sopa caliente, café y rosquillas.
7 meneos
134 clics

El «crac» del 29 y la beneficencia de Al Capone

Esta fotografía muestra un comedor de beneficencia abierto por Al Capone para ayudar a las personas desempleadas, durante la crisis económica de 1929.
11 meneos
288 clics

La otra cara de Al Capone

Al Capone ha pasado a la historia como uno de los criminales más sanguinarios. Una nueva y controvertida biografía habla de un hombre "con sentimientos", cuestiona que fuera un sicópata y se adentra en su vida familiar.
5 meneos
50 clics

La increíble historia del hermano de Al Capone que cambió su nombre y fue agente de la ley [ENG]

Mientras Capone dominaba los bajos fondos, su hermano Vincenzo, que abandonó la casa de la familia cuando era un adolescente y cambió su nombre a Richard James "Dos Pistolas" Hart, estaba arrestando a contrabandistas, ladrones y toda clase de criminales en todas partes, desde Nebraska hasta Dakota del Sur y Spokane. Washington. Era un agente de la Prohibición con armas de fuego, con un gusto por lo dramático y un sentido en blanco y negro del bien y el mal.
10 meneos
69 clics

Al Capone, el hijo de inmigrantes italianos que se convirtió en gángster

El crimen organizado y el contrabando de lico durante la ley seca tiene un nombre propio: al Capo, aunque no fue el único. Alfonso Capone nacido en 1899, era hijo de inmigrantes italianos que se habían establecido en 1893 en Brooklyn, Nueva York. Pronto dejó los estudis y se integró en diversas bandas juveniles.
8 meneos
52 clics

De Al Capone a Lucky Luciano: gánsteres que marcaron época y estilo

De Al Capone a Lucky Luciano: gánsteres que marcaron época y estilo
13 meneos
214 clics

100 años de Al Capone entre rejas: sífilis, demencia, y un posible engaño a todos para salir de cárcel

Se cumplen100 años de una condena que le tuvo recluido en Alcatraz mientras su Imperio del Crimen, descabezado, se desmoronaba. Y eso que logró salir de la cárcel sin completar su condena, por razones humanitarias, alegando demencia. Pero, ¿de verdad estaba perdiendo la razón, o engañó a todos para salir antes de tiempo? Lo que hizo nada más pisar la calle arroja dudas sobre su presunta «locura»… y agranda el mito de Al Capone: el «gángster» más famoso de todos los tiempos.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
3 meneos
84 clics

Cómo Al Capone infringió la Ley Seca mediante Ciudad Juárez

Varios automóviles de lujo escoltados por una docena de hombres armados llegaron a Ciudad Juárez procedentes de El Paso, en Texas, sobre los años 20...
5 meneos
36 clics

Subastan en EE.UU. un reloj de bolsillo de Al Capone

Una casa de subastas de Boston ofrece al mejor postor un peculiar reloj de bolsillo con diamantes que alguna vez perteneció al gánster más temido de Chicago
4 meneos
8 clics

Victor Lustig, el mayor estafador del siglo XX, que vendió la Torre Eiffel dos veces y burló a Al Capone

Gentes de todas las épocas y países que tenían en común el haber sido impostores y estafadores. Un tema muy jugoso que proporciona material casi inacabable y del que hoy vamos a ver uno de los más grandes ejemplos del siglo XX: Víctor Lustig, que se hizo famoso por haber vendido la Torre Eiffel y no una sino dos veces. Suprema ironía, en la casilla de su certificado de defunción correspondiente a la profesión que ejercía alguien con fino humor puso «aprendiz de vendedor».
4 0 1 K 23
4 0 1 K 23
14 meneos
276 clics

El pueblo de Texas que México se anexionó gracias a Al Capone

La frontera entre México y EE.UU. sigue el curso del Río Bravo durante varios miles de kilómetros. El tratado de límites de 1884 situó el trazado exacto del límite entre ambos estados en el centro del río, y admitiendo que los cambios en el curso del río también modificarían la frontera [...]. Para evitar disputas y líos innecesarios se prohibió cualquier cambio unilateral. Pero hubo una gente al norte de la frontera que decidió que esa parte del tratado no iba con ellos, y al ignorarla, acabaron regalándole un pueblo a México.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
11 meneos
156 clics

Balada de un gánster burgalés

Hombre fuerte de los Capone. Solían decirle ‘El Español’. Cuando Luis Capone fue nombrado por su hermano Al -que ya reinaba en Chicago- jefe de los muelles de Brooklyn, Tony pidió permiso a la ‘familia’ para montárselo por libre. Tuvo dos bandas: para una acuñó el nombre de ‘Bocachica’, acaso sabedor de que en ese mundo el silencio tenía un valor enorme; para la otra, el de ‘Diablos Rojos’. Ahí es donde se ganó el apodo con el que fue más reconocido. Durante años, sus negocios se centraron en la marihuana y la prostitución.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
4 meneos
147 clics

La historia detrás de Another One Bites The Dust de Queen: Al Capone, La Ley Seca y la Matanza de San Valentín  

Una de las canciones más conocidas de Queen trata sobre uno de los crímenes más famosos de la historia de Estados Unidos: la Matanza de San Valentín. El crimen fue perpetrado por el famoso mafioso Al Capone, que acabó con 7 hombres de una banda rival. Queen se inspiraron en este suceso para una de sus canciones más famosas y más bailables. El vídeo cuenta las curiosidades tras la canción y resume ese episodio histórico.
15 meneos
82 clics
Ascenso y Caída de Al Capone: Imperio de terror

Ascenso y Caída de Al Capone: Imperio de terror  

Ascenso y caida de Al Capone. Por Lord Draugr. (El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres)
12 3 1 K 28
12 3 1 K 28
3 meneos
10 clics

Historia de ascenso y caída de Al Capone

Lord Draugr (youtuber) realiza un vídeo sobre la historia de ascenso y caída de Al Capone.
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
« anterior12

menéame