Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
30 clics

Los lagos "supraglaciares" aumentarán la fusión del hielo en Groenlandia (ING)

Las predicciones de la pérdida de hielo de Groenlandia y su impacto en los niveles del mar pueden haber sido subestimados en gran medida. Anteriormente, se había asumido que el impacto de los lagos supraglaciares sobre la pérdida de hielo de Groenlandia era pequeño, pero la nueva investigación ha demostrado que van a migrar tierra adentro durante el próximo medio siglo, lo que podría alterar el flujo de la capa de hielo de un modo dramático. Al ser más oscuros que el hielo aumentarán la fusión. En español: goo.gl/hNXI1J
15 meneos
29 clics

El fitoplacton aumenta el albedo de las nubes del océano Antártico (ING)

Un equipo internacional de científicos ha analizado cómo la vida microscópica que pueblan el océano Antártico varían la concentración de las nubes que están sobre sus aguas. Las características de las gotas de agua que se generan a partir del fitoplacton provocan que las nubes tengan un mayor albedo, lo que implica una mayor reflectividad de la luz solar. “Los gases que provienen de materia orgánica aumentan la concentración del número de gotas de agua en las nubes en un 60%, el doble en verano”. En español: goo.gl/nkPsyM
13 2 1 K 13
13 2 1 K 13
22 meneos
67 clics

El albedo de Groenlandia alcanza los niveles más bajos jamás observados (ING)  

Un calor inusual ha desencadenado una repentina y dramática fusión de la superficie de la capa de hielo de Groenlandia significativamente superior a la media, aunque no ha roto el récord (todavía). La cantidad de luz solar reflejada por la nieve en la superficie de la capa de hielo se desplomó a principios de julio a los niveles más bajos observados en los 16 años que han sido medidas por satélite. El oscurecimiento de la nieve por el hollín de los incendios hace que refleje menos luz solar, calentando la superficie en un bucle retroalimentado.
19 3 2 K 45
19 3 2 K 45
10 meneos
76 clics

Nieve rosa por algas rojas acelera el deshielo de los glaciares en el Ártico (ING)  

Un nuevo estudio científico revela que las algas rojizas Chlamydomonas nivalis situadas en el Ártico tienen una influencia directa sobre el deshielo de los glaciares. Estas algas rojizas oscurecen la superficie de la nieve y el hielo reduciendo en un 13 % el albedo de la superficie (el nivel de luz solar reflejada) lo que acumula una mayor cantidad de calor y acelera el deshielo. Es la primera vez que estudian los efectos a largo plazo de los microorganismos en el deshielo polar. En español: goo.gl/XLLhBK
17 meneos
51 clics

El albedo podría amplificar el aumento de la temperatura en la Antártida  

Un estudio científico publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences indica que lo sucedido tras la última glaciación hace 20.000 años -la Antártida se calentó 2 o 3 veces más que la media global- supone un excelente ejemplo para lo que de forma más atenuada, podría ocurrir en un futuro próximo. Si como prevén las proyecciones, la temperatura global aumenta 3ºC es las próximas décadas, esto podría suponer 6ºC más en la Antártida de aquí al final del s. XXI. [ Artículo científico: www.pnas.org/content/113/50/14249.abstract ]
14 3 0 K 75
14 3 0 K 75
15 meneos
18 clics

La deforestación puede intensificar el calentamiento global incluso más de lo que se había predicho anteriormente

"Si seguimos destruyendo bosques al ritmo actual -unos 7,000 km² por año en el caso de la Amazonia- en tres o cuatro décadas, tendremos una pérdida acumulada masiva. Esto intensificará el calentamiento global independientemente de todos los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero "
4 meneos
17 clics

Nueva técnica permite medir el tamaño de los copos de nieve por satélite (ING)

Gracias a Alex Kokhanovsky de Vitrociset que, junto con varios autores, publicaron una elegante teoría analítica, los científicos tienen una nueva forma rápida de medir el tamaño de los copos de nieve de las imágenes de satélite, el cual afecta al albedo de la superficie y por tanto a su temperatura. Lo han aplicado a las mediciones de Groenlandia. "Hemos encontrado que las pulsaciones de aire cálido causan manchas oscuras en el interior de la capa de hielo, lo que contribuye a una mayor sensibilidad climática". Rel.: menea.me/1ghri
9 meneos
40 clics

Caracterización de planetas mediante análisis del albedo, luz emitida y del espectro de la misma  

Técnicas para estimar las características de un (exo)planeta que permiten calcular su tamaño, temperatura y composición mediante análisis de la luz reflejada (albedo geométrico y de Bond), luz emitida (temperatura) y espectro de la luz emitida (composición). Documento de la Universidad de Texas con resumen de las técnicas utilizadas, fórmulas y gráficas explicativas.

menéame