Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
95 clics

Suman más de 150 denuncias contra albergue 'La Gran Familia'

Murillo Karam señala que suman más de 150 denuncias contra albergue 'La Gran Familia'
20 meneos
110 clics

La luna Titán, candidata a albergar vida

El 14 de enero de 2005, el módulo de aterrizaje Huygens, de la Agencia Espacial Europea, se posó en la superficie de Titán, la mayor luna de Saturno. Desde hace décadas, los expertos en ciencias planetarias se preguntan si algún tipo de forma de vida podría haberse desarrollado en esta luna. De hecho, es el único objeto del Sistema Solar –además de la Tierra– en el que se producen precipitaciones y que cuenta con mares y lagos activos en su superficie, aunque, eso sí, no de agua, sino de hidrocarburos líquidos.
16 4 2 K 135
16 4 2 K 135
9 meneos
185 clics

Encuentran un 'embudo' en Marte que puede albergar vida extraterrestre

En la Tierra este tipo de formaciones aparece cuando los volcanes entran en erupción bajo una capa de hielo, pero en Martes pueden generar nuevos organismos vivos.
7 2 12 K -93
7 2 12 K -93
216 meneos
1657 clics
Próxima Centauri podría albergar un sistema complejo de planetas

Próxima Centauri podría albergar un sistema complejo de planetas

Próxima Centauri, la estrella más cercana al sistema solar, escondía un gran secreto en sus proximidades. Desde que el equipo del catalán Guillem Anglada descubriera el mundo potencialmente habitable más contiguo, Próxima b, los científicos no han dejado de escudriñar esta región del universo. Las investigaciones más recientes, realizadas gracias al Observatorio ALMA, han descubierto polvo frío alrededor del astro, lo que supone el primer indicio de que Proxima Centauri cuenta en realidad con un sistema planetario mucho más complejo.
103 113 0 K 295
103 113 0 K 295
1 meneos
12 clics

Descubren un nuevo planeta capaz de albergar vida

El hallazgo fue obtenido en Chile desde el complejo que tiene ESO en el cerro La Silla, en la región de Coquimbo. El planeta Ross 128b estaría a 11 años luz del sistema solar.
1 0 12 K -118
1 0 12 K -118
150 meneos
3252 clics
Cómo pequeños pueblos históricos se salvan de la extinción transformados en hoteles "difusos"

Cómo pequeños pueblos históricos se salvan de la extinción transformados en hoteles "difusos"  

En el valle suizo de Verzasca, el pintoresco pueblo de Corippo se está convirtiendo poco a poco en un pueblo fantasma. De 300 habitantes en el siglo XIX, ahora solo tiene 12 con una edad media de 75 años. El temor a acabar extinguido es compartido por comunidades rurales de toda Europa. La solución para el declive terminal de Corippo: convertir el pueblo en un hotel. La idea de “albergo diffuso” (hotel disperso) no es nueva en Italia, donde se usa para revivir aldeas agonizantes. A continuación varios ejemplos.
68 82 0 K 283
68 82 0 K 283
12 meneos
16 clics

Estación Biológica de Doñana: El arca de Noé de la ciencia

El CSIC cuenta en la Estación Biológica de Doñana con uno de los más importantes archivos de biodiversidad del mundo. En los sótanos de la sede de la Estación Biológica de Doñana (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC) en Sevilla cientos de archivadores y estanterías albergan más de 100.000 ejemplares de una quinta parte de las especies del planeta, una colección que, según su conservador Carlos Urdiales, es “un patrimonio científico de la humanidad”.
11 meneos
415 clics

Los 3 albergues más curiosos del Camino de Santiago

Entra a conocer los que para el autor de este blog fueron los albergues más curiosos del Camino de Santiago. Donde tuvo el placer de pasar la noche y donde repetiría sin duda

menéame