Cultura y divulgación

encontrados: 94, tiempo total: 0.009 segundos rss2
19 meneos
262 clics

Detección pasiva de aviones antes del invento del rádar entre 1917 y 1940 [ENG]  

Desde mediados de la primera guerra mundial hasta mediados de la segunda se utilizaba la detección acústica pasiva para detectar el ruido de los motores de los aviones. Se utilizaban grandes cuernos que permitían tanto detectar el sonido a gran distancia como deducir la direccionalidad, es decir localizar el objeto. Puesto que la separación entre los cuernos era mayor que entre las orejas humanas la localización se volvía mucho más fiable.
16 3 2 K 153
16 3 2 K 153
5 meneos
23 clics

La canción de amor de J. Alfred Prufrock de TS Eliot. (ENG)

Adaptación al cómic del poema "La canción de amor de J. Alfred Prufrock" de TS Eliot. Traducción del poema: www.lanacion.com.ar/990671-la-cancion-de-amor-de-j-alfred-prufrock Dos de los poemas de Eliot "Prufrock" y "Tierra Baldía", son vistos como los trabajos germen de la poesía Modernista. Antes de la publicación de "Prufrock" en 1915 y de "Tierra Baldía" en 1922, la poesía estaba dominada por la menguante vitalidad del Romanticismo y poesía Gregoriana y Augustiana.(WKP)
4 meneos
34 clics

Operación Triunfo: conociendo el cerebro de Alfred a través del jazz

Alfred es el único participante de Operación Triunfo con formación en jazz, un estilo único para desentrañar a través de la neurociencia qué hace la música en el cerebro, incluso para estudiar aspectos como el lenguaje y la creatividad. Cuando Amaia y Alfred se enfrentan a una misma canción, sus cerebros no se comportan igual.
3 1 9 K -31
3 1 9 K -31
9 meneos
147 clics

17 datos curiosos sobre Alfred Hitchcock y sus películas

Posiblemente, Alfred Hitchcock es el director más famoso del mundo. Una prueba: su silueta en la sombra que aparece en La hora de Alfred Hitchcock ha conocido homenajes y parodias en películas, programas de humor y series de animación. Su cine no ha pasado de moda y no es raro escuchar en promociones de filmes y series comentarios como «la producción tiene un aire hitchcockiano».
8 meneos
112 clics

Todos los cameos de Alfred Hitchcock en un solo video

El usuario de Youtube Morgan T. Rhys realizó este video donde compila todos los cameos del director cinematográfico Alfred Hitchcock, donde además remarca ...
5 meneos
217 clics

22 fotografías imprescindibles de Alfred Eisenstaedt

Alfred Eisenstaedt es considerado uno de los mejores fotoperiodistas de nuestra historia. Natural de Polonia, emigró a los Estados Unidos en el año 1935.
26 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfred Nobel, el Mercader de la Muerte

Muy pocos nos enorgulleceríamos de llevar tan perverso mote, y Don Alfredo no fue la excepción. De hecho, detestaba ser llamado así, y limpiar su nombre fue la principal motivación para que, a su muerte, legara su fortuna para la concesión de los ahora célebres premios. A juzgar por el resultado, el truco le funcionó, pues este talentoso sueco es más conocido en la actualidad por los galardones que por su carrera como inventor de algunos de los explosivos más potentes de la historia, lo que en su vida le granjeó el oscuro título de Mercader...
5 meneos
125 clics

Se publican por primera vez los diarios de Alfred Rosenberg, el arquitecto del Holocausto

Sólo dos líderes nacionalsocialistas dejaron testimonio escrito de su paso por el Tercer Reich, uno de los regímenes más cruentos del siglo XX: el ministro de Propaganda, Joseph Goebbles, que escribió un diario personal durante más de dos décadas, de 1924 a 1945, y el líder ideológico del Partido Nacionalsocialista y posterior ministro del Reich para Territorio Ocupados del Este, Alfred Rosenberg, cuyas anotaciones políticas entre los años 1934 y 1944 ven ahora luz en un volumen de más 700 páginas de su diario.
27 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfred Hitchcock, el maestro del suspense

Disfrutar de las películas de un genio como Alfred Hitchcock provocó que no volviéramos a mirar del mismo modo al pequeño canario que teníamos en el balcón de casa. “Si dirigiera ‘Cenicienta’, la audiencia inmediatamente estaría esperando ver un cadáver en la carroza”.
22 5 9 K 71
22 5 9 K 71
14 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfred Redl, el peor traidor en la Historia

En 1907 Alfred Redl, un personaje famoso por su carácter innovador, es elegido como el jefe de la oficina de contrainteligencia del imperio austrohúngaro. Su trabajo era intachable, no sólo logró capturar a varios espías utilizando agentes dobles, sino que además fue pionero en la utilización de micrófonos ocultos y otros tipos de medios tecnológicos. Fue además todo un pionero en el empleo de la información misma como medio de inteligencia militar, creando una de las primeras bases de datos relacionales utilizadas para rastrear personas.
11 3 5 K 59
11 3 5 K 59
4 meneos
20 clics

Por qué no existe un premio Nobel de Economía (pero sí galardonados)

Históricamente, Alfred Nobel nunca instituyó un premio en economía. No fue hasta 1968 que el Banco de Suecia decidió crear el premio de economía en memoria del gran regalo de Alfred Nobel. Aunque el galardón iba a ser administrado por la Real Academia de Ciencias de Suecia y otorgado al mismo tiempo que los verdaderos premios Nobel, el premio de Economía es en realidad el "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel".
154 meneos
2915 clics
Alfred Wallace, apostó contra que la Tierra es plana, ganó pero acabó perdiendo

Alfred Wallace, apostó contra que la Tierra es plana, ganó pero acabó perdiendo

Hubo un hombre de ciencia, hace algo más de un siglo, eso sí, que perdió una importante cantidad de dinero a raíz de una apuesta en la que él iba contra la idea de que la Tierra es plana. El tipo en cuestión fue Alfred Russel Wallace, un galés nacido en 1823 y cuyos intereses científicos giraban en torno a las ciencias naturales en su visión más amplia. Es conocido por haber elaborado una teoría de la selección natural, como la de Darwin, de manera paralela e independiente a este. Fue un gran hombre, aunque con algo de mala suerte.
76 78 2 K 254
76 78 2 K 254
20 meneos
219 clics

Alfredo Landa ya se adelantó a Trainspotting

Alfredo Landa en la película ‘Las verdes pradera’ (1979) de Jose Luis Garci reflexiona sobre la vida y ya se adelantó a Trainspotting.
16 4 2 K 18
16 4 2 K 18
111 meneos
388 clics
Alfred Hitchcock, 120 años del maestro del suspense

Alfred Hitchcock, 120 años del maestro del suspense

El orondo realizador de papada prominente, nacido en Essex el 13 de agosto de 1899, construyó una filmografía sin parangón a lo largo de seis décadas. Este día se cumplen 120 años del nacimiento de Alfred Hitchcock, uno de los mayores genios en la historia del cine, autor de películas para la eternidad, considerado como el gran maestro del suspense y aún plenamente vigente como influencia de los más brillantes autores modernos del género.
57 54 1 K 238
57 54 1 K 238
8 meneos
45 clics

Alfredo Sfeir: “La Tierra no es una cosa es un ser vivo”  

“Hay dos leyes fundamentales subyacentes a todo lo que se pueda hacer o lograr como humanidad en relación con la crisis del medioambiente. La primera ley sugiere que tenemos que descubrir las interacciones mutuas entre el medioambiente externo y el interno. El aire contaminado externo afecta nuestro aire interno, y esto es cierto en relación con el espacio, el agua, la tierra y el fuego. Por más que tomemos medidas materiales externas, esto no se va a arreglar definitivamente", Alfredo Sfeir, ecólogo.
7 meneos
147 clics

Los 38 cameos de Alfred Hitchcock

Todas las apariciones del maestro en sus películas El mítico Alfred Hitchcock era un genio. Al menos como realizador de cine eso parece estar fuera de duda. Y como todos los grandes genios, también tenía sus excentricidades y sus pequeñas rarezas y manías, algunas conocidas, y otras no tanto. De entre las reconocidas costumbres que tenía, destaca una que, no por bastante conocida deja de ser curiosa, y es su afición a aparecer haciendo un pequeño cameo en todas sus películas.
5 meneos
40 clics

Modernidad de Alfred Hitchcock

La industria de Hollywood lo bautizó como el mago del suspense, pero en realidad fue mucho más que eso. Lo dejó claro François Truffaut en El cine según Hitchcock, una larguísima entrevista que se publicó en 1966. En ella, Alfred Hitchcock se negaba a seguir interpretando a su habitual personaje público, el entertainer avispado y malicioso, para asumir su verdadera personalidad: un poeta del mal a la altura de Poe y Baudelaire, un cronista de la miseria humana dotado a la vez de una extraña capacidad para apiadarse de sus desvalidos personajes.
4 meneos
63 clics

Alfred Liskow, un comunista en las filas de la Wehrmacht

Convertido en desertor poco antes de dar comienzo la Operación Barbarroja, el soldado alemán Alfred Liskow cruzó a nado la frontera soviética para avisar a los rusos del inminente ataque del ejército del Tercer Reich. A pesar de ser bien acogido, al final su decepción con algunos líderes comunistas y su denuncia de algunas actitudes pudo costarle muy cara.
10 meneos
38 clics

Alfred Hitchcock, el narrador-presentador

Sonaba la inconfundible musiquilla y aparecía en la pantalla la silueta del narrador, una simple caricatura de dos trazos —calva y barriga—, a la que pronto se superponía la sombra real de Alfred Hitchcock, como un fantasma orondo, de deslizante papada, que avanzaba detrás de una cortina de papel. Durante años, en mi memoria confundida, esa cortina fue reemplazada por el cristal esmerilado de una puerta.
10 meneos
33 clics

Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador de los famosos premios

El 10 de diciembre de 1896 murió Alfred Nobel, que pasó a la posteridad por ser el inventor de la dinamita y creador de los famosos premios que llevan su apellido. Unos galardones inspirados por sus ideas contrarias a la violencia y su preocupación por la paz mundial.
23 meneos
385 clics

La desconocida historia del padre de Alfredo Landa en la Guerra Civil

Alfredo Landa nació en 1933, justo dos años después de que su padre, militar de profesión, jurara lealtad a la República en un hospital de Melilla. Sin embargo, el famoso actor navarro apenas se enteró de los avatares que vivió su progenitor durante aquellos convulsos años treinta. Nunca supo que, tras la Revolución de Asturias en 1934, el teniente Landa Benedicto se encargó de custodiar en el fuerte de San Cristóbal a un centenar de vascos prisioneros que habían participado en los sucesos revolucionarios.
16 meneos
36 clics

Alfred Russel Wallace: el otro padre (olvidado) de la teoría de la Evolución

El rompecabezas de la Evolución posiblemente nunca habría sido completado sin las valiosas contribuciones de Alfred Russel Wallace, el genio eclipsado que compartió la gloria científica con Darwin.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
9 meneos
360 clics

Las magníficas y extrañas ilustraciones surrealistas vintage de Alfred Kubin [ENG]  

Alfred Kubin, grabador e ilustrador bohemio, fue una figura clave del simbolismo y expresionismo. Los animales sobrenaturales y la brutalidad sexual eran comunes en sus imaginativas ilustraciones en blanco y negro. Nacido en Bohemia en 1877, intentó suicidarse y sufrió un colapso psicológico antes de los 20 años. Tras llegar a Munich en 1899, conoció a Goya y Klinger. Comenzó a hacer trabajos de pesadilla con tinta y aguada. Su obra se consideró decadente por los nazis, por lo que permaneció en aislamiento en un castillo en Zwickledt, Austria.
20 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosa Díez presentará el libro de Alfred Bosch (ERC) en Madrid. [CAT]

El miércoles, en el Congreso, se vivirá una escena poco habitual, lejos de la dureza del debate parlamentario. El portavoz de ERC en Madrid, Alfred Bosch, presentará su libro "Como amigos: La independencia de Cataluña interesa a los españoles". Y lo hará acompañado de la diputada y líder de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez. Traducción en #1
16 4 5 K 104
16 4 5 K 104
17 meneos
312 clics

Fotografías de Hitchcock durante los rodajes

Fotografías del director británico Alfred Hitchcock durante el rodaje de varias de sus películas, desde las más famosas hasta algunas mucho más desconocidas para la mayoría del público.
« anterior1234

menéame