Cultura y divulgación

encontrados: 21, tiempo total: 0.019 segundos rss2
453 meneos
12000 clics
Desenterrada la cabeza de mármol de la mítica Medusa en unas ruinas romanas al sur de Turquía

Desenterrada la cabeza de mármol de la mítica Medusa en unas ruinas romanas al sur de Turquía  

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado al sur de Turquía una cabeza de mármol que representa a Medusa, la legendaria gorgona de la mitología griega con serpientes por cabellos y que podía convertir en piedra a quienquiera que la mirase a los ojos. Esta antigua reliquia ha sido descubierta en las ruinas de Antiochia ad Cragum, antigua ciudad romana situada al pie del monte Cragus, al sur de la península de Anatolia, en Turquía.
166 287 0 K 492
166 287 0 K 492
350 meneos
4102 clics
Colombia: la sequía empuja a hipopótamos hambrientos hacia lugares habitados

Colombia: la sequía empuja a hipopótamos hambrientos hacia lugares habitados

Los animales son descendientes del grupo importado en los años 80 por el capo Pablo Escobar para su zoológico privado cerca de la localidad de Puerto Triunfo en la provincia de Antioquia. Los animales fueron vistos pastando en campos con ganado y deambulando por una población cercana a la ciudad de Medellín. Con el paso de los años, la población de hipopótamos en el rancho de Escobar, la Hacienda Nápoles, aumentó considerablemente y algunos lograron escapar.
134 216 1 K 396
134 216 1 K 396
12 meneos
49 clics

La maldición de Antioquia contra el misterio del alzhéimer

Al noroeste de Colombia, una mutación genética provoca de forma precoz y segura el mal de Alzhéimer. Allí llaman a la enfermedad ‘la bobera de los Piedrahita’, por una de las 25 familias afectadas. Ahora, un ensayo clínico examina a los habitantes de la región para probar en ellos tratamientos preventivos. Los 300 voluntarios de esos pueblos malditos pueden ser la gran esperanza contra la epidemia global del siglo XXI.
27 meneos
356 clics

Medellín vs. ‘Narcos’

"Los guionistas de Narcos no hacen ni el más mínimo esfuerzo por mostrar hasta qué punto el miedo y la zozobra permearon todos los rincones de Medellín y Colombia. En los momentos culminantes en la batalla contra Escobar, en lugar de reconocer la realidad social que se vivía, presentan a César Gaviria, entonces presidente de Colombia, como un hombre mediocre y pusilánime..."
8 meneos
114 clics

Arqueólogos descubren la marca comercial más antigua del mundo en Antioquía ad Cragum  

La ciudad de Antioquía ad Cragum era una urbe de gran tamaño, con una larga y rica historia, y habría sido uno de los principales centros productores de cerámica de la zona. La inscripción sería una garantía de que el producto se había fabricado allí, pero también sugiere que los compradores se interesaban por la marca, igual que ocurre hoy en día. Antioquía ad Cragum comenzó a ser excavada en el año 2005, según el director del proyecto, el profesor Michael Hoff, al ritmo actual serán necesarios otros 300 años antes de sacar la ciudad a la luz
6 meneos
11 clics

Científicos de todo el mundo evaluarán en Medellín (Colombia) estado de la biodiversidad

La cita será en la Sexta Plenaria de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Ipbes), que por primera vez se realizará en América, indicó en un comunicado el Medellín Convention & Visitors Bureau. Serán cerca de 500 actores estratégicos de los países pertenecientes a la plataforma los que evaluarán el estado de la biodiversidad y las herramientas para proteger y utilizar de manera sostenible los recursos naturales.
4 meneos
81 clics

Municipio de Concepción Antioquia  

Hermoso municipio republicano en el departamento de antioquia (Colombia), es una de esas joyas escondidas.
3 meneos
7 clics

Colombia se forma en inteligencia artificial

Sistemas interactivos capaces de reconocer voces, detectar operaciones fraudulentas e identificar ciertas enfermedades son algunas de las aplicaciones de la inteligencia artificial, que desde hoy tendrá un centro de formación en Medellín. Se trata del primer Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial de Colombia, bajo el nombre de Digital American Pipeline Initiative (Dapi) que nació de una alianza entre Ruta N y el Instituto para la Automatización de Procesos e Inteligencia Artificial de Estados Unidos.
3 meneos
2 clics

Arranca ambiciosa iniciativa por el futuro científico de Colombia

A partir de esta semana, más de 1.600 jóvenes de colegios y de trece universidades, tanto públicas como privadas, tendrán la oportunidad de participar en la cuarta edición de Clubes de Ciencia Colombia, una iniciativa que se desarrollará en simultánea en cuatro ciudades del país. Se trata de un formato innovador para despertar la pasión por la ciencia y la tecnología en los jóvenes colombianos. Durante una semana, entre el 18 y el 23 de junio, los participantes accederán gratuitamente a talleres y formación en temas como nanotecnología, ...
7 meneos
23 clics

Colombia exportará hipopótamos

Ante el aumento de la población de hipopótamos en el Magdalena Medio, cifra que se estima ya alcanza los 80 ejemplares de mamíferos y la dificultad para controlar la población; la Corporación Autónoma Cornare junto a la Anla y el ministerio de relaciones exteriores, desarrolla convenios con cuatro zoológicos y parques interesados en exportar uno de estos animales.
8 meneos
32 clics

Inician obras del túnel mas largo de Colombia

Una vez finalizados los procesos prediales y de estabilización del terreno, comenzó la excavación de los 9,84 kilómetros del túnel del Toyo, la obra vial más importante de Antioquia en los últimos 50 años, que se convertirá en el túnel más largo del país. Gilberto Quintero, secretario de Infraestructura de Antioquia, manifestó que ya comenzaron los trabajos de excavación en el túnel de salida, mientras que las de la entrada se iniciarán en cerca de tres meses. La conexión en ambos frentes se daría en el Alto del Toyo.
4 meneos
14 clics

La colonizacion antioqueña

Se conoce como "Colonización antioqueña" el proceso mediante el cual se colonizaron diversos territorios deshabitados de Colombia al occidente del país y principalmente al sur de Antioquia, en áreas geográficas de los actuales departamentos de Caldas, Risaralda y Quindio; Acosados por la falta de trabajo en la minería y sin posibilidades de dedicarse a la agricultura en tierras tan estériles y concentradas en su propiedad por unos pocos, no tuvieron más que emigrar a regiones más propicias para su subsistencia y expansión.
5 meneos
25 clics

Bomarzo, galería de arte en Jericó, Antioquia-Colombia  

Ni el hecho de ser el pueblo de la primera Santa colombiana y ser reconocido por sus casas campesinas tradicionales parecía evitar que una edificación centenaria sucumbiera ante el progreso y los cambios. En Jericó, suroeste antioqueño, a tan solo dos cuadras del parque principal, la Casa de la Joven y sede del colegio La Visitación tenía un destino asegurado: ser de todo, hasta parqueadero, menos patrimonio material. Las grietas y el paso del tiempo marcaban las fachadas de este sitio. El deterioro había hecho palidecer las ventanas y puerta
8 meneos
9 clics

Medellín inviertirá en innovación y emprendimiento para 2021

Según el alcalde de la capital antioqueña, fue la inversión en emprendimiento, ciencia y tecnología lo que le permitió a Medellín dejar un pasado manchado por el narcotráfico y pasar a ser una de las ciudades más innovadoras del mundo.
5 meneos
9 clics

Comenzó la construcción de la Ciudadela Universitaria en la comuna 13 Medellin Colombia

Hasta el 2010 funcionó allí el centro penitenciario. Ocho años después los 55.000 metros cuadrados que hacen parte del lote se repartirán entre el nuevo edificio de la institución de educación superior, que ocupara 23.000 metros cuadrados, y el resto serán destinados a zonas verdes y escenarios deportivos. “Arrancamos a trabajar en lo que era un sitio de dolor, tristeza y desesperanza, como lo era la antigua cárcel. Hoy se convierte en un lugar para la esperanza, la educación y los sueños de miles de jóvenes” expresó el alcalde.
1 meneos
92 clics

Humor de retrete romano: descubiertas imágenes soeces en antiguas letrinas para hombres de hace 1.800 años

Se han descubierto reveladoras imágenes en los raros mosaicos de un suelo de hace 1.800 años perteneciente a unos lavabos para hombres de la antigua ciudad costera de Antioquía ad Cragum, ubicada en lo que hoy es Turquía. Los singulares mosaicos del siglo II fueron descubiertos en Antioquía ad Cragum, una antigua ciudad creada en el siglo I d. C., en la época del emperador Nerón.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
5 meneos
17 clics

El Ferrocarril de Antioquia unirá los mares colombianos

El Ferrocarril de Antioquia es uno de los proyectos que esperaba apalancar su construcción con recursos provenientes de Hidroituango. A raíz de la crisis de la hidroeléctrica los socios del proyecto: Idea, Área Metropolitana y Metro de Medellín (que suman una participación de 24 por ciento) y la Gobernación de Antioquia (con 28 por ciento) buscan nuevas alternativas de financiación.El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) ha invertido 3.120 millones de pesos en la promoción del ferrocarril. Mauricio Tobón, gerente de esta entidad, le
5 meneos
105 clics

¡Este sí es mucho berraco!

Un acercamiento a la palabra berraco, característica del lenguaje popular, y que en los últimos tiempos se ha comenzado a internacionalizar por películas, novelas y series de televisión que retratan la realidad del en otro tiempo pacífico país del café y las esmeraldas, Colombia.
14 meneos
77 clics

Cuando Trajano y Adriano tuvieron que saltar por la ventana durante el terremoto de Antioquía en el año 115 d.C

El 13 de diciembre del año 115 d.C. pudo cambiar completamente el curso de la historia del Imperio Romano. Ese día hubo un terremoto en la ciudad de Antioquía del Orontes (hoy Antakya en la costa sureste de Turquía), cuya intensidad máxima en la escala de Mercalli se ha estimado como XI o extrema. Ese día, atrapados en medio del terremoto, estaban allí el emperador Trajano y su sucesor Adriano.
226 meneos
3789 clics
El sistema de túneles y canales de Vespasiano y Tito en el puerto de Antioquía, una maravilla de la ingeniería romana

El sistema de túneles y canales de Vespasiano y Tito en el puerto de Antioquía, una maravilla de la ingeniería romana

Hacia el año 300 a.C. Seleuco I fundó, en la actual costa sureste de Turquía, la ciudad de Seleucia Pieria. Situada al norte de la desembocadura del río Orontes y al pie de los montes Amanus, le dio el nombre de Pieria, porque el lugar le recordaba a la región macedonia del mismo nombre. Seleucia Pieria se convirtió pronto en el puerto marítimo de la principal ciudad de la zona, Antioquía del Orontes, y constituyó un enclave estratégico para el control de la región siria. Por ello en el año 64 d.C. fue conquistada por las tropas de Pompeyo
100 126 0 K 318
100 126 0 K 318
125 meneos
2469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bandeja paisa, el pantagruélico plato de la colombiana región de Antioquía

La bandeja paisa, plato por excelencia de la región de Antioquía (Colombia) lleva arroz, blanco, huevo frito, chicharrón (tocino), patacón (plátano verde frito), tomate en rodajas, aguacate, frijoles, plátano en rodajas, chorizo, carne molida, arepa (tortilla de maíz) y hogao (sofrito de tomate y cebolla). Hay variantes con morcilla y otras carnes diversas, y suele ir acompañada de mazamorra (un guiso de legumbres y pimientos que en esa región noroeste incluye también leche) y algo dulce, sea fruta, panela (melaza seca de caña de azúcar), etc.
76 49 21 K 70
76 49 21 K 70

menéame