Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Ferran Pujol: "Una persona tratada no puede transmitir el VIH"

"El tratamiento nos ha mostrado de manera irrefutable que cuando una persona está tratada y consigue una carga viral indetectable, no puede transmitir por vía sexual el virus a nadie más. Tenemos que estar muy contentos: permite a las parejas estables no usar el preservativo en sus relaciones, y la sociedad acabará entendiendo que una persona tratada no puede transmitir el VIH."
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
1 meneos
6 clics

Reaparece VIH en niña 'curada' por tratamiento con antirretrovirales

Una niña estadounidense que nació con VIH, pero que un intenso tratamiento antirretroviral aparentemente había logrado curarla, sufrió la reaparición del virus en su sangre, anunciaron el jueves los investigadores. La pequeña, de 4 años, nació en Misisipi (sur) de una madre infectada por el VIH. Comenzó a recibir antirretrovirales tras menos de 30 horas de su nacimiento, mucho antes de lo que se hace normalmente para los recién nacidos con alto riesgo de estar contaminados.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
1 meneos
8 clics

¿Porque no se avanza en una cura definitiva del sida? por el negocio privado de los antirretrovirales

El otro día estaba investigando un poco sobre los avances que hay sobre la inalcanzable cura contra el VIH porque unas semanas atras dijeron diferentes organizmos de salud que en Cuba se habia descubierto una nueva cepa resistente a los antirretrovirales y aca les dejo el analisis mio realizado
1 0 14 K -189
1 0 14 K -189
3 meneos
10 clics

Logran simplificar el tratamiento del VIH sin perder eficacia

Una investigación internacional liderado por científicos del Hospital La Paz de Madrid y el Hospital Clínic de Barcelona ha demostrado que el uso de dos antirretrovirales tiene la misma eficacia. Este trabajo abre las puertas para probar otras combinaciones dobles en paciente seleccionados con carga viral ya indetectable.Una investigación internacional liderado por científicos del Hospital La Paz de Madrid y el Hospital Clínic de Barcelona ha demostrado que el tratamiento del VIH, que suele basarse en diferentes combinaciones de fármacos
2 meneos
4 clics

Para que sirven los tratamientos antirretrovirales

Son medicamentos que ayudan a evitar el debilitamiento del sistema inmunitario causado por el VIH. Por eso, su uso es fundamental para aumentar el tiempo y la calidad de vida de los pacientes de sida
2 0 7 K -94
2 0 7 K -94
10 meneos
45 clics

El VIH ha evolucionado según las características genéticas de las poblaciones

Nuevos estudios han revelado que para eliminarlo es preciso consumir antirretrovirales por más de 70 años. Se han dado casos donde una persona deja el tratamiento y las células se activan y producen nuevamente el virus, por ello se requiere una adherencia estricta, pues si los niveles del medicamento en la sangre cambian, el agente microscópico se expone a multiterapias o biterapias y se dan mutaciones más fuertes.
32 meneos
83 clics

Identificadas las células donde el VIH se "esconde" de los tratamientos

Las terapias antirretrovirales combaten con éxito la infección por VIH y consiguen evitar su progresión. Sin embargo, cuando la medicación se abandona el virus vuelve de forma inmediata porque permanece oculto en células que le proporcionan refugio. Científicos del Centro de Investigación del Hospital de la Universidad de Montreal han identificado esas células que proporcionan 'refugios' para el VIH durante la terapia antirretroviral (ART antiretroviral therapy). El investigador Rémi Fromentin ha identificado tres proteínas delatoras.
27 5 1 K 135
27 5 1 K 135
15 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VIH: Vivir más tiempo, un reto cargado de enfermedades

Los avances terapéuticos han conseguido erradicar la carga viral de las personas con VIH hasta niveles indetectables, y en consecuencia alargarles la vida, pero este vivir más ha provocado que muchos de ellos presenten un envejecimiento prematuro con el consiguiente aumento de enfermedades cardíacas, algunos cánceres, osteoporosis, trastornos hepáticos, renales y cerebrales. Expertos en la materia han debatido sobre ello, con ocasión de la jornada organizada por Gilead Sciences “VIH : ir más allá de la indetectabilidad”...
12 3 12 K 4
12 3 12 K 4
2 meneos
16 clics

Descenso de las tasas de infeccion por VIH en Londres podrían ser debidas a medicinas compradas por internet (ENG)

Los hombres homosexuales que desafiaron los consejos médicos parecen haber cambiado el curso de la epidemia de VIH en el Reino Unido - para mejor. Cuatro clínicas de salud sexual de Londres vieron caídas dramáticas en las nuevas infecciones por el VIH entre hombres gays de alrededor del 40 por ciento el año pasado. Esta disminución puede deberse principalmente a miles de personas que compran por internet medicamentos llamados profilaxis preexposición (PrEP), que reducen las posibilidades de contraer el virus.
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
21 meneos
27 clics

Un estudio demuestra la eficacia de usar sólo dos antirretrovirales en pacientes con supresión virológica (VIH)

Los primeros resultados detallados del programa de ensayos clínicos SWORD demuestran que la combinación experimental de dos fármacos mantiene la eficacia a las 48 semanas. De aprobarse, este tratamiento podría convertirse en la primera combinación de dos fármacos para tratar el VIH (en lugar del "cóctel" de tres fármacos en uso actualmente). Los resultados completos de dos estudios fase III se presentaron en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) celebrada recientemente en Seattle, WA.
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
8 meneos
30 clics

Nueva terapia antirretroviral inyectable muestra la misma efectividad que la oral

Un nuevo ensayo clínico revela que la administración de antirretrovirales por vía intramuscular cada cuatro u ocho semanas consigue resultados similares a la toma diaria de pastillas. Según los expertos, espaciar la toma de fármacos comportaría una mayor adherencia al tratamiento y una mejora de calidad de vida de los pacientes con VIH.
19 meneos
27 clics

Una pastilla a la semana, nuevo avance en el tratamiento contra el VIH

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y del Hospital Brigham y de Mujeres (BWH, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han desarrollado una cápsula que puede administrar una semana de medicamentos contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en una sola dosis. Este avance podría facilitar a los pacientes cumplir con el estricto programa de dosificación requerido para tomar los cócteles de medicamentos utilizados para combatir el virus, dicen los investigadores.
15 4 1 K 74
15 4 1 K 74
22 meneos
26 clics

El riesgo de contagio del VIH es cero si se sigue tratamiento antirretroviral, nuevo estudio (The Lancet)

El riesgo de transmisión del VIH en parejas gais en las que sólo uno está infectado es cero si se sigue el tratamiento antirretroviral, según estudio participado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, BCN Checkpoint y la Fundación Lucha contra el Sida. La investigación, publicada este viernes en 'The Lancet', ha seguido a 782 parejas gais durante dos años y confirma que una carga viral indetectable hace imposible transmitir el VIH. Original: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(19)30418-0/ful
31 meneos
33 clics

Una terapia con antirretrovirales y CRISPR elimina el VIH en ratones

Un equipo científico estadounidense ha logrado por primera vez eliminar el virus del sida del genoma de animales vivos. Para ello, ha utilizado un método que combina el tratamiento con antirretrovirales avanzados y edición genética. Los autores creen que podrán iniciar los ensayos clínicos en humanos dentro de un año. Según los autores, que aparece en el último número de Nature Communications, el trabajo marca un paso crítico hacia el desarrollo de una posible cura para la infección del VIH en humanos.
27 4 1 K 42
27 4 1 K 42
43 meneos
53 clics

"Hay un aumento alarmante del VIH resistente a los medicamentos": OMS

La forma resistente a los medicamentos del virus se ha detectado a niveles inesperados en África, Asia y las Américas, según una encuesta global realizada por la Organización Mundial de la Salud.
37 6 0 K 23
37 6 0 K 23
5 meneos
108 clics

Coronavirus, VIH y antirretrovirales

Santiago Moreno, el Jefe de Servicio de Enfermedades Infeccionas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y una de las voces más respetadas a nivel mundial de todo lo que tiene que ver con el VIH. Hablamos con él para saber si es cierto, como se ha publicado que se están utilizando antirretrovirales para combatir el COVID-19. “Las personas con VIH no tienen mayor predisposición a infectarse, y el curso clínico de la enfermedad no tiene por qué ser diferente que en los contagiados con coronavirus que no tengan VIH”.

menéame