Cultura y divulgación

encontrados: 540, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
33 clics

Sobre republicanismo y la reedición del libro "El eclipse de la fraternidad" de Antoni Domènech

El Eclipse de la Fraternidad es una obra que muestra que el liberalismo no es lo que se acostumbra a explicar en los manuales académicos habituales. Muestra que la concepción de la libertad de Aristóteles sirve de hilo conductor para la concepción de la libertad de Kant, Smith, Jefferson, Robespierre y Marx, entre otros. Que la libertad es incompatible con el poder de los grandes poderes privados que son hoy las multinacionales. Que el republicanismo considera que la libertad y las condiciones de existencia material no pueden separarse.
2 meneos
12 clics

Iglesias y Domènech, abrazo y beso en los labios - YouTube  

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el de En Comú Podem, Xaveir Doménech, han celebrado su estreno hoy en la tribuna de oradores del Congreso con un efusivo abrazo y un beso en los labios, al término de la intervención del diputado catalán.
1 1 1 K 5
1 1 1 K 5
33 meneos
89 clics

Xavier Domènech: “El franquismo fue en gran parte una utopía empresarial”

He leído tesis sobre la historia que han venido a decir que el empresariado prácticamente soportó el franquismo, que no tenía nada que ver con el régimen. Que de alguna manera éste se benefició de los empresarios. Es la imagen que se construyó en términos historiográficos como de privilegiados e impotentes. Se dice que en realidad el franquismo no representaba lo que ellos querían. Yo eso lo cuestiono: hay utopías empresariales anteriores, por ejemplo en los años 20, que dibujan muy claramente lo que será el régimen franquista: estado corporati
27 6 0 K 117
27 6 0 K 117
160 meneos
2152 clics
Domènech i Montaner, viaje al modernismo más allá de Gaudí

Domènech i Montaner, viaje al modernismo más allá de Gaudí

Una ruta arquitectónica por la geografía española tras las obras más destacadas de uno de los precursores (y competidor) del modernismo
71 89 0 K 339
71 89 0 K 339
3 meneos
130 clics

Las polémicas del cartel de Sanfermin 2014  

Los seis puntos polémicos de la obra ganadora del Concurso de Carteles de Sanfermin 2014 de Ignacio Domenech
2 1 7 K -82
2 1 7 K -82
305 meneos
5470 clics
La exquisita rehabilitación del Hospital de Sant Pau: una joya modernista que mira al futuro (I)

La exquisita rehabilitación del Hospital de Sant Pau: una joya modernista que mira al futuro (I)

Tras una compleja rehabilitación iniciada en 2009, el Hospital de Sant Pau, una ciudad-jardín dentro del Eixample barcelonés que ocupa el equivalente a nueve manzanas de viviendas, vuelve a ser el que el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner proyectó entre 1905 y 1930. Su poderosa arquitectura y ornamentación originales han recuperado todo su esplendor en el renovado conjunto arquitectónico modernista más grande de Europa.
142 163 1 K 555
142 163 1 K 555
22 meneos
250 clics

El niño que inventó una 'cultura'

Supongamos que estamos en 1860 y somos el francés Emmanuel Domenech un reputado geógrafo y experto y que nos llama el director de la Biblioteca del Arsenal de París poneniendo a nuestra disposición un misterioso manuscrito que un empleado de la mencionada biblioteca ha encontrado fortuitamente en los archivos. Supongamos que el título de ese manuscrito es Livre des Sauvages, y que presuntamente ha sido creado por tribus nativas de América y que finalmente el presunto manuscrito solo era el cuaderno de tareas escolares de un niño alemán
18 4 1 K 24
18 4 1 K 24
2 meneos
5 clics

Aniversario de la muerte de Antonio Machado: Muerte de Antonio Machado

Narramos las circunstancias, desde su salida de Madrid hasta su muerte en Collioure, pasando por Valencia y Barcelona, de los últimos tiempos de Antonio Machado. El poeta y, sobre todo, el hombre, en su sentido más noble. José Machado, en su libro de memorias [José Machado: Últimas soledades del poeta Antonio Machado, Ediciones de la Torre, Madrid, 1999.] Miguel Pérez Ferrero: Vida de Antonio Machado y Manuel, Ed. Espasa-Calpe, col. “Austral, nº 1.135, Madrid, 1973. et all.
2 0 16 K -178
2 0 16 K -178
3 meneos
64 clics

La hija del pintor alcohólico que se hacía pasar por Antonio López

Juntas eran las tristes hijas de Antonio López. Este concepto que da nombre al libro viene del gran delirio de grandeza de su padre alcoholizado. Cuando la policía llegaba a casa, alertada por sus gritos descontrolados y ebrios, y le pedía que se identificara, siempre decía: “¡Yo soy Antonio López, yo soy Antonio López!”. Y cuando lo abatían contra el suelo, repetía: “Yo soy Antonio López”.
13 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonia Ferrín Moreiras, astrónoma y matemática gallega

En 1963, Antonia Ferrín se convirtió en la primera mujer española que defendió una tesis sobre astronomía. Antonia Ferrín Moreiras nació en Orense el 13 de mayo de 1914. Fue la tercera de cuatro hermanas en el seno de una familia culta, pero de escasos recursos económicos. A pesar de todo, sus padres hicieron posible que las cuatro hermanas accedieran a estudiar en la universidad. Antonia Ferrín empezó a ir al colegio con siete años. Dos años más tarde, en 1923, con tan sólo nueve años de edad, ya estaba preparada para entrar en el Instituto.
142 meneos
4320 clics
Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Marco Antonio se dirige al pueblo romano congregado en el Foro, llevando en brazos el cadáver de César, apuñalado por los libertadores, encabezados por Casio y Bruto. Los ciudadanos rugen de alegría por la muerte del tirano y abuchean a Marco Antonio, el mejor amigo de Julio César.DISCURSO DE MARCO ANTONIO (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)Amigos, romanos, compatriotas, escuchadme: he venido a enterrar a César, no a ensalzarlo. El mal que hacen los hombres les sobrevive; el bien suele quedar sepultado con sus (...)
76 66 2 K 424
76 66 2 K 424
5 meneos
75 clics

La historia de Querido Antonio, el creador del videoclip de Amaral

Probablemente el nombre de Alberto González no le diga nada. Es posible que el de Querido Antonio tampoco, aunque tal vez le suene si entre sus intereses se cuenta el humor gráfico. En cambio, seguro que ha visto el último videoclip de Amaral -es imposible que a estas alturas no lo haya hecho-. Pues Alberto González, conocido como Querido Antonio, es el culpable de que aún lo recuerde, la cabeza pensante y la mano dibujante del provocador vídeo musical que no ha dejado indiferente a nadie.
10 meneos
83 clics

El pintor Antonio López se presenta como candidato a las elecciones europeas

Recortes Cero es la única Agrupación de Electores que concurre a las próximas elecciones europeas y lo hace con nombres como los de los pintores Antonio López y Antonio Zarco, el escritor Juan Goytisolo, el director de teatro Jorge Eines, el científico Máximo Sandín o el actor Manuel Galiana. Tanto sus candidaturas como sus 45.000 avales serán presentados este miércoles, en el Ateneo de Madrid.
9 meneos
182 clics

"Manipulados y Engañados": La familia de Antonio Vega, indignados con su documental

En la semana en que se cumplen cinco años de la muerte del compositor y cantante Antonio Vega, fallecido el 12 de mayo de 2009, se estrena el documental "Antonio Vega. Tu voz entre mil", dirigido y escrito por Paloma Concejero.
9 meneos
238 clics

El retrato de la familia real de Antonio López, por fin desvelado al público

El retrato de la familia real, encabezado por Juan Carlos I, que el pintor Antonio López empezó a pintar hace 20 años, se ha mostrado por fin en público por primera vez este miércoles en el Palacio Real, donde se ha incorporado a la muestra El retrato en las colecciones reales. De Juan Flandes a Antonio López, organizada por Patrimonio Nacional. El retrato, costó 50 millones de pesetas, se fechó y firmó por el artista manchego hace 15 ó 20 días como "1994-2014".
12 meneos
31 clics

Antonio Zuloaga Dethomas, el “Schindler” vasco

Hijo del famoso pintor vasco Ignacio Zuloaga, Antonio Zuloaga Dethomas (Burdeos 1906-Zumaia 1980) se valió de su puesto de agregado de prensa y cultura en la embajada de España en Francia entre los años 1939 y 1942, en plena ocupación nazi, para facilitar la huida a España de un buen número de miembros de la resistencia francesa y de prominentes judíos galos. Así se pone de manifiesto en una investigación del experto en relaciones entre España y las Comunidades judías José Antonio Lisbona que ha dado lugar a la exposición “Más allá del deber”.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
16 meneos
152 clics

Antonio Vega: ni con hoy es suficiente, ni mañana es demasiado

La primera vez que vi a Antonio Vega fue en Barcelona, posiblemente 2002 o quizás 2003. Vestía de negro: camisa negra, pantalones negros, zapatos negros. Alguien en el público contaba a voz en grito que Antonio ya no se tenía en pie, que la droga se lo había llevado todo. Curioso que el tipo hubiera pagado veinticinco euros por ver a un yonqui en las últimas, pero la raza humana se esconde en los lugares más insospechados.
13 3 0 K 113
13 3 0 K 113
2 meneos
41 clics

José Antonio Primo de Rivera: mi fascista favorito

José Antonio Primo de Rivera encarna todas virtudes del héroe fascista: juventud, coraje, vitalismo, poder de seducción, una indudable aureola romántica. Su aspecto de galán de cine clásico y su temprana muerte ante un pelotón de fusilamiento completan un retrato que suscitó un prolongado culto a su personalidad en la España franquista. José Antonio conspiró contra la democracia desde el primer momento, invocando la intervención de los militares para imponer un gobierno autoritario que liquidara las libertades constitucionales.
1 1 7 K -58
1 1 7 K -58
9 meneos
11 clics

Zaragoza celebra el I Congreso José Antonio Labordeta de Política, Comunicación y Periodismo

Del día 22 al 24 de octubre se celebrará en Zaragoza, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo, el I Congreso José Antonio Labordeta de Política, Comunicación y Periodismo, organizado por su Fundación y en el que participarán prestigiosos ponentes de estas disciplinas. Estas jornadas, de ámbito estatal, tienen como objetivo difundir y estudiar de forma académica la figura de José Antonio Labordeta, y están destinadas a aquellas personas interesadas en conocer más y profundizar al autor.
2 meneos
8 clics

Fiestas en Honor a San Antonio Abad

En Los Silos, como en otros puntos de la isla de Tenerife, la fiesta de San Antonio Abad goza de una férrea tradición ganadera, vinculada al patronazgo del santo sobre los animales. La piedad popular achaca este hecho a una supuesta ocasión en la que una jabalina se acercó a Antonio con sus tres jabatos ciegos, como si suplicase al abad que los curase. El santo obró el milagro y, desde entonces, la jabalina no se separó de él.
2 0 9 K -101
2 0 9 K -101
16 meneos
166 clics

¿Hallada finalmente la oculta localización de la tumba de Cleopatra y Marco Antonio?

Taposiris Magna era poco más que otro yacimiento arqueológico del Norte de Egipto hasta que se extendió el rumor de que la famosa reina Cleopatra y su amante Marco Antonio podrían haber sido enterrados en él. De hecho, según la arqueóloga dominicana Dra. Kathleen Martínez, el templo de Osiris de la ciudad alberga oculto en su interior uno de los mayores tesoros del antiguo Egipto: la tumba de Cleopatra y Marco Antonio.
13 3 2 K 118
13 3 2 K 118
15 meneos
159 clics

La batalla naval de Actium: la derrota definitiva de Marco Antonio y Cleopatra

La batalla de Actium fue una catástrofe para los sueños e ilusiones de Cleopatra VII y Marco Antonio. La famosa pareja creía estar bien preparada para enfrentarse al ejército combinado comandado por Octavio, pero los hechos acabarían por demostrar que estaban equivocados. Según algunos investigadores, las fuerzas de Octavio para esta batalla incluían 250 galeras, 16.000 infantes y 3.000 arqueros. En el bando opuesto, Cleopatra y Marco Antonio disponían de 290 galeras, 50 transportes, 20.000 infantes y 2.000 arqueros.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
4 meneos
15 clics

Antonio Machado cumple 141 años de su nacimiento, así le recordamos  

España rinde homenaje 141 años después a Antonio Machado, el poeta más joven de la Generación del '98. El célebre escritor nació en Sevilla en 1875 y murió en un albergue francés cuando viajaba para exhiliarse en el país vecino. Algunas de sus obras más populares son Soledades o Campos de Castilla. Además, el cantautor Joan Manuel Serrat ha contribuido gratamente a la recuperación y popularización del poeta con su disco 'Dedicado a Antonio Machado, poeta'. Estas son algunas de sus estrofas más conocidas.
3 1 8 K -54
3 1 8 K -54
3 meneos
33 clics

José Antonio ¿Fue de derechas?

El proyecto de reforma agraria de José Antonio era incluso más avanzado que el del PCE, donde ya entonces militaba Balbontín». Todo el que haya leído un poco a José Antonio sabe que habló de los abusos del gran capital financiero, de los especuladores y de los prestamistas, pidiendo al final la nacionalización de la Banca. Lo recordó la escritora y jurista Mercedes Formica cuando dijo que el fundador de Falange «fue, rechazado y ridiculizado por su propia clase social, que nunca le perdonó sus constantes referencias a la injusticia,…
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
19 meneos
46 clics

Antonio José, pavana triste por un genio musical fusilado por Franco

El documental ‘Antonio José. Pavana triste’ trata de recuperar la memoria de un genio musical, el burgalés Antonio José, fusilado por los franquistas en octubre de 1936. En el momento de ser asesinado tenía 33 años y había compuesto más de 150 obras, entre ellas el ‘Himno a Castilla’. Recoge las biografías de algunos de estos represaliados que murieron dos veces, la primera al ser fusilados, la segunda al ser enterrado su recuerdo bajo un miedo y olvido que todavía hoy cae como una losa fría sobre ellos. Porque hay más cadáveres, muchos más.
15 4 1 K 62
15 4 1 K 62
« anterior1234522

menéame