Cultura y divulgación

encontrados: 873, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio de la Torre: “Me dolió lo que pasó con Cifuentes”

Entrevista a Antonio de la Torre con motivo del estreno de 'El Reino'. "Por suerte, y a pesar de mi edad, no he perdido la capacidad de indignarme, algo que me mantiene vivo"
9 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio de la Torre: "Lo importante no es si soy de izquierdas o de derechas, es que tengamos un sistema más justo"

El actor malagueño reconoció en una entrevista que "todo este movimiento de Podemos me ha dado mucho que pensar", e hizo autocrítica en referencia a su identificación como alguien de izquierdas. "Hay algo más importante que definirme de izquierdas", dijo.
7 2 7 K -19
7 2 7 K -19
9 meneos
59 clics

Otra Vuelta de Tuerka con Antonio de la Torre

Interesante entrevista de Pablo Iglesias a Antonio de la Torre Programa #2 - Emisión, viernes 25 de septiembre de 2015.
4 meneos
42 clics

“Por salud democrática, ya necesitamos una presidenta en España”

Antonio de la Torre, uno de los actores españoles más populares, más apreciados y con más prestigio del cine actual, está muy serio hablando de la crisis, la pobreza, la falta de entendimiento de los políticos, de la cultura… "Una vez un ejecutivo finlandés me dijo que él pagaba el 50% de impuestos, pero es que ganaba mucho dinero, que era normal. A mí ahora me va bien, tengo mucho trabajo y me pasa algo parecido y, por supuesto, me parece bien."
3 1 11 K -92
3 1 11 K -92
2 meneos
12 clics

Antonio de la Torre: “Una persona de izquierdas no puede ser nacionalista”

"Tengo un sueño: unos Estados Unidos de la humanidad sin fronteras. Me considero una persona de izquierda internacionalista, en mi ideario no cabe que ningún ser humano tenga menos derechos que otro y estamos en una era en la que tenemos que enfrentarnos a problemas globales. El nacionalismo es uno de ellos. Yo, por ejemplo, no entiendo el nacionalismo de izquierdas. Una persona de izquierdas no puede ser nacionalista, tiene que ser internacionalista, debe estar preocupado por la globalidad"
1 1 3 K -7
1 1 3 K -7
3 meneos
114 clics

Antonio de la Torre: “No pidas permiso para vivir”

Entrevistamos un año después al actor más veces nominado a los premios Goya. Comenzó por el periodismo y de la mano de Alberto San Juan se introdujo en el mundo de la interpretación de manera profesional.
8 meneos
203 clics

Antonio de la Torre: "Más de un técnico me ha dicho que ojalá se pinche la burbuja de las series"

El actor regresa tras un par de años de parón con 'Entre la vida y la muerte', un thriller para el que ha aprendido francés y que se estrena este jueves. Además responde sobre su posicionamiento público a favor de "sumar" de Yolanda Díaz o sobre los periodistas Ferreras y Pastor, con los que colaboró en "El Reino" y a los que tiene afecto, pero cree que el periodismo debe hacer una reflexión y que la información ha caido en el cotilleo.
11 meneos
92 clics

Antonio de la Torre, en la piel del torturador asesinado por ETA

El actor interpreta a Melitón Manzanas en 'La línea invisible', la nueva serie de Movistar
5 meneos
87 clics

Antonio de la Torre: “Nunca he perdido mi condición de pobre”

Antonio de la Torre tiene tanta energía que sacude todo. Sus respuestas son como muñecas matrioskas que se van abriendo una tras otra. De una contestación pueden surgir cuatro temas diferentes. Habla de todo, sin tapujos. Con la seguridad que le han dado años de profesión y de estar al pie del cañón. No solo se notan las tablas, sino también ese resquicio de periodista que queda en él y que hace que se adelante a muchas de las preguntas que se le van a hacer.
37 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio de la Torre: “Mujica no se compraría un chalet de 600.000 euros. Es difícil ser coherente”

"¿Mujica se compraría un chalet de 600.000 euros? No creo, no lo creo la verdad, pero es difícil ser coherente. Por eso tengo claro que yo no podría ser político. Ni de Podemos, ni del PP ni de nada. Porque te pones a sacar mierda…"
2 meneos
89 clics

La ultima voluntad del arquitecto

Antonio Lamela, fallecido la semana pasada, dejó un proyecto que recupera el diseño original del edificio madrileño. El dueño del inmueble prevé reformarlo
2 0 6 K -64
2 0 6 K -64
128 meneos
1481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doctrina de la ONU prohíbe quebrantar la integridad territorial de los Estados soberanos, según la RADE

En la sesión 'La pretendida secesión de Cataluña en el Derecho Internacional', este ponente indica sobre la "tan repetida idea" de que los pueblos tienen derecho a la libre autodeterminación según los Pactos de Nueva York, de 1966, sobre derechos civiles y políticos y sobre derechos económicos, sociales y culturales, que "hay que leer los textos completos". Así, ha apuntado que la resolución 1.514 (XV), que habla de la independencia de...
106 22 41 K 6
106 22 41 K 6
2 meneos
72 clics

La Torre Guinigi, la torre de los banqueros de Lucca

En la pequeña y para muchos desconocida ciudad de Lucca encontramos una suntuosa torre de más de 44 metros de altura, la Torre Guinigi, icono de la ciudad por su majestuosidad y por ser una de las más altas que aún se conservan (en su momento había más de 250). Además destaca por otra característica, la presencia de un pequeño jardín con encinas en la parte superior. La torre fue mandada a construir por una de las familias más ricas de la ciudad, los banqueros Guinigi (de ahí el nombre de la torre), en el año 1390.
1 1 6 K -42
1 1 6 K -42
5 meneos
272 clics

Jaque a la torre  

La Torre de Shújov (en ruso Шуховская башня, transliterado como Shújovskaya o Shúkhovskaya Bashnya), es una estructura hiperboloide, también conocida como la torre Shábolovka, es un marco de acero aislado de 160 metros de alto torre hiperbólica en Moscú, que fue construida entre 1920 y 1922 como una torre de transmisión para la red de radiodifusión rusa.
10 meneos
261 clics

¿Por qué no se cae la Torre de Pisa?

La construcción de la torre de Pisa fue llevada a cabo en tres etapas: los tres primeros pisos de la torre se levantaron entre 1173 y 1178. En 1272 se reanudaron los trabajos y para 1278 se alcanzó el séptimo nivel. Finalmente, en 1370 la torre se acabó oficialmente. Es decir, tardó en construirse 197 años. Uno de los problemas que iniciaron la inclinación de la Torre de Pisa son los cimientos, ya que eran poco profundos (4 metros) para el tipo de edificio y el tipo de terreno sobre el que se encuentra.
5 meneos
86 clics

La Torre de Tokio, símbolo de la capital

La Torre de Tokio es el monumento emblemático de la capital japonesa. Sus luces cambian con las estaciones y, cuando hace buen tiempo, desde su mirador con vistas de 360 grados se puede apreciar el monte Fuji. Aunque hoy la torre Tokyo Skytree la supera en altura, su elegante aspecto sigue siendo muy popular (...) de 333 metros (Nippon denpatō, literalmente torre de ondas radio de Japón), se inauguró el 23 de diciembre de 1958. En el momento de su construcción, era la torre de acero autosoportada más alta del mundo, superando a la Torre Eiffel
2 meneos
46 clics

Resuelto el misterio de por qué la torre de pisa ha sobrevivido a terremotos

La torre de Pisa, que es la torre del campanario de la catedral de esta localidad italiana y muy popular debido a su característica inclinación, ha sobrevivido a fuertes terremotos debido a un fenómeno conocido como interacción dinámica suelo-estructura (IDSE).Así lo asegura un equipo de 16 investigadores dirigido por Camillo Nuti, de la Universidad de Roma Tres (Italia), que ha estudiado el misterio de cómo la torre inclinada de Pisa ha sobrevivido a varios terremotos, lo que ha desconcertado a los ingenieros durante muchos años
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
183 meneos
2773 clics
Las Torres de la antigua muralla de Valencia que aún perduran

Las Torres de la antigua muralla de Valencia que aún perduran

Las torres de las murallas que aún podemos ver si damos un paseo por la bonita Valencia.La torres de Quart y las torres de Serrano.
77 106 0 K 232
77 106 0 K 232
7 meneos
241 clics

El concurso y los diseños para construir la "torre Eiffel londinense" de 1890

[...] Muy lejos de ser desmantelada tras la exposición, la torre se volvió en el símbolo absoluto de Francia. Esto,como no es de extrañar, irritó a los británicos, y en especial a los ingleses, quienes rápidamente cuestionaron a sus políticos con respecto al símbolo francés. En efecto, muchos londinenses querían construir su propia «torre Eiffel» con el fin de ganarle en altura a la torre francesa. No obstante, no fue la clase política británica quienes respondieron a este clamor popular, sino que un sagaz hombre de negocios [...]
153 meneos
5469 clics
La torre del castillo medieval de Vernazzano, inclinada al borde de un precipicio

La torre del castillo medieval de Vernazzano, inclinada al borde de un precipicio

El entorno del castillo quedó prácticamente despoblado a partir del terremoto de 1750, que provocó deslizamientos de tierra dañando gravemente la iglesia y las casas, y dejó la torre colgando al borde del precipicio con una inclinación amenazante de derrumbe que, sin embargo, consiguió sobrevivir. En el siglo XX se aseguró el torreón con una estructura metálica y un sistema de cables tirantes de acero anclados al suelo, lo que permite que la torre siga en pie aun cuando su inclinación de unos 13 grados es mucho mayor que, la torre de Pisa.
82 71 1 K 359
82 71 1 K 359
5 meneos
120 clics

La torre Shújov de Moscú, Campaña internacional para que el gobierno ruso proteja esta obra maestra de la arquitectura

Se compara la torre Eiffel, por su importancia y maestría técnica, con la torre Shújov, situada al sur de la capital (Shábolovka, 37). La liviana y majestuosa malla de acero, cuya forma recuerda un telescopio invertido, se convirtió involuntariamente en un hito visual de la ciudad. Uno de los datos de esta diáfana estructura hiperboloide que da cuenta de su perfección técnica es que, en su diseño original, pesaba sólo una cuarta parte de lo que pesa la torre Eiffel, incluso superándola en altura cincuenta metros sobre el papel.
11 meneos
280 clics

La torre de televisión de Ekaterimburgo: la estructura abandonada más alta en el mundo [ENG]  

Su construcción comenzó en 1983 pero quedó en suspenso durante el colapso de la URSS. La torre actual se sitúa en 220 metros, mientras que, según los planes, estaba destinada a ser de 400 metros de altura, después de añadir una antena. Los ascensores no se instalaron y cualquier persona que quiera ir hasta sus 26 pisos (sin incluir la base de la torre) tiene que subir por las escaleras. Debido a algunos errores de construcción, la torre hoy se inclina levemente.
3 meneos
44 clics

El peligroso amianto en las torres gemelas, ¿será perjudicial para la población de NY?  

En las 40 primeras plantas de las torres gemelas se utilizó amianto como material de construcción, posteriormente fue prohibido en EE.UU. y este material no fue retirado. Tras el derribo de las torres es difícil saber hasta que punto es un problema para la salud de la población ya que hay muchos factores que entran en juego durante los próximos 20-30 años.
2 1 9 K -120
2 1 9 K -120
428 meneos
7554 clics
Las increíbles torres humanas de 10 pisos de altura

Las increíbles torres humanas de 10 pisos de altura  

Las increíbles torres humanas de 10 pisos de altura. Cada dos años se celebra en Tarragona (Cataluña) el popular concurso de "castells", torres humanas de "castellers" que compiten por levantar el castillo más alto, estable y perfecto. La edición de este año, celebrada ayer en Tarragona, ha vuelto a dejar espectaculares imágenes de esta tradición que data del siglo XVIII. Varios de los grupos participantes lograron levantar castillos de hasta 10 pisos de altura, algo muy complejo e inusual. Debajo, algunas de las mejores fotos del concurso.
186 242 6 K 722
186 242 6 K 722
9 meneos
82 clics

La torre Eiffel se apunta a la minieólica

El próximo año, la emblemática torre acogerá en su segunda planta dos miniaerogeneradores, que producirán unos 10.000 kilovatios de electricidad al año para atender las necesidades energéticas del monumento, el más visitado del mundo. La compañía que gestiona la torre, SETE, emprendió hace unos meses una serie de reformas en clave medioambiental y de eficiencia energétia.
« anterior1234535

menéame