Cultura y divulgación

encontrados: 1213, tiempo total: 0.051 segundos rss2
16 meneos
379 clics

Los límites de la arquitectura gótica: la catedral de Beauvais

Los constructores de la catedral de Beauvais asumieron el reto de superar en altura y luminosidad a las catedrales de las ciudades próximas. Aligeraron los elementos estructurales y continuaron ascendiendo cuando llegaron a la altura de otras catedrales construidas con éxito. El resultado fue un edificio propio del orfebre, basado en los límites de las posibilidades estáticas de un sistema constructivo de rigor geométrico y en la experiencia práctica de los maestros de obras. En 1284 se derrumbó el coro, pero sus promotores no se desanimaron.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
131 meneos
2781 clics
Beauvais: los límites de la arquitectura gótica

Beauvais: los límites de la arquitectura gótica

La catedral gótica más alta del mundo también es la más inestable: sus constructores osaron llevar la piedra y el mortero más allá de sus límites.Vamos a ver cómo se desarrolló su lucha contra la gravedad Las catedrales góticas son sofisticadas estructuras de piedra, mortero y cristal diseñadas para resolver un problema que llevaba atormentando a los constructores durante siglos. Y es que las iglesias de estilo románico presentaban un problema importante: tendían a desplomarse fácilmente cuando los constructores intentaban hacerlas más altas
82 49 0 K 386
82 49 0 K 386
8 meneos
203 clics

¿Por qué nos impacta tanto la arquitectura gótica?

El impacto al entrar a una catedral gótica, es aún hoy día, fuerte, y eso que estamos acostumbrados a ver edificios aún más altos que las catedrales. Hay que imaginarse el fortísimo impacto que tendría en un campesino medieval el entrar a una catedral; primero porque toda la fachada estaba pintada con vivos colores, todas las estatuas de reyes, santos, ángeles... tenían su propio color, diferenciándose las túnicas, los colores de las caras y los adornos, aunque siglos de lluvia y contaminación los hayan lavado.
7 1 11 K -51
7 1 11 K -51
119 meneos
2078 clics
Las fases constructivas de la Catedral de Amiens reproducidas en un modelo 3D

Las fases constructivas de la Catedral de Amiens reproducidas en un modelo 3D  

La Catedral de Amiens es la última gran catedral gótica levantada en Francia y la más alta de entre las completadas (la bóveda mayor se alza a 42 m, 6 menos que la inconclusa de Beauvais). Se construyó en unos 50 años, entre 1220 y 1270, toda una marca para un monumento de estas características. Vídeo de Myles Zhang para la Universidad de Columbia, en el que se aprecia la particularidad de que no fue empezada de este a oeste, como era costumbre, sino al contrario.
61 58 0 K 365
61 58 0 K 365
9 meneos
115 clics

Arte gótico: qué es, cuándo y dónde se creó; diferencias entre países y épocas (mini docu)  

Vídeo documental explicando el arte gótico. Con gráficos y fotos de ejemplos en toda Europa. ¿Cómo surgió y por parte de quién?, ¿cuánto duró?, ¿qué diferencias hay entre países y épocas?. Por qué se asocia lo gótico a lo "oscuro y tenebroso" (spoiler: como casi siempre, cosas del romanticismo). Este es sobre arquitectura, acá la segunda parte sobre pintura y escultura gótica: youtu.be/yhIFPSsAXYA
8 meneos
245 clics

Extravagante oda a la arquitectura gótica en la ciudad de Nueva York. [ENG]

Extravagante rascacielos diseñado por Mark Foster Gage para un cliente misterioso en Nueva York que retoma el estilo gótico de un pasado demasiado ausente en el diseño actual de la ciudad.
15 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invención del Barri Gòtic de Barcelona, una recreación contemporánea con objetivos turísticos [cat]  

Cada dia centenares de turistas visitan el Barri Gòtic de Barcelona. Es, sin duda, uno de los lugares más bellos y sugerentes de la ciudad; en el que existen rincones especialmente fotografiados por turistas que buscan la verdadera esencia gótica de la capital catalana... No obstante, están equivocados: el Barri Gòtic es una ficción histórica levantada desde finales del siglo XIX.
12 3 5 K 66
12 3 5 K 66
8 meneos
74 clics

Una catedral francesa en los Andes

Hay algo que no encaja en medio del caserío de la ciudad de Quito. Sobresale imponente una catedral gótica que pareciera salida de una ciudad francesa, pero no: es Quito, en plenos Andes.
2 meneos
39 clics

Moda Gótica, ¿Algo pasajero?

La moda gótica es un estilo de ropa marcado por rasgos conspicuamente oscuros, misteriosos, anticuados y homogéneos. Es usado por miembros de la subcultura gótica. Una moda oscura, a veces morbosa y un estilo de vestir, la moda gótica típica incluye una tez pálida con cabello negro coloreado, labios negros y ropa negra. Tanto los góticos masculinos como los femeninos pueden usar delineador de ojos oscuro y esmalte de uñas oscuro, especialmente el negro. Los estilos a menudo son tomados de la moda punk, victorianos e isabelinos.
2 0 7 K -34
2 0 7 K -34
7 meneos
164 clics

Cómo escribir ficción gótica

La ficción gótica es un subgénero del horror, con autores como H.P Lovecraft, Edgar Allan Poe y Wilkie Collins. Asimismo, es un género contemporáneo animado y que cuenta con muchos escritores. Puedes escribir tu propia ficción gótica si conoces sus convencionalismos. Lee este artículo para aprender a escribir una historia de ficción gótica.
1 meneos
10 clics

¿Los adolescentes góticos con mayor riesgo de deprimirse?

Los adolescentes que se identifican con la subcultura gótica podrían tener un mayor riesgo de sufrir depresión y autolesionarse, según un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido). ¿Estamos de acuerdo?
1 0 9 K -71
1 0 9 K -71
3 meneos
73 clics

Historia del arte: breve evolución del gótico en Francia e Italia

Francia A mediados del siglo XIII surge en Francia una nueva corriente artística denominada Franco-Gótico y más conocida como Estilo Gótico Lineal, pues bien, es importante resaltar la finalidad de estas obras, que en su mayoría serán de temática religiosa que se encuentran en su mayoría en los salterios, las biblias moralizadas y las vidrieras.…
2 1 6 K -75
2 1 6 K -75
171 meneos
4054 clics
¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

Las catedrales góticas de gran parte de la Europa Occidental, se han convertido en los focos turísticos más importantes de numerosas ciudades. Los ejemplos son múltiples; la Abadía de Westminster en Londres, la catedral de Colonia en Alemania, las españolas de Burgos o León. Además de por supuesto, el edifico más visitado de París, Notre Dame. Todas ellas tuvieron un origen común. Pocas veces la historiografía se ha puesto tan de acuerdo, en asignar un foco concreto al nacimiento de un proceso determinado, la arquitectura gótica medieval.
79 92 0 K 303
79 92 0 K 303
162 meneos
1751 clics
El arte gótico en España

El arte gótico en España

Si algo tiene de especial España es su gran riqueza cultural en muchos ámbitos. La gastronomía, la historia o sus diferentes lenguas hacen que este país del sur de Europa sea uno de los más diversos. La presencia del arte gótico en España, sucede algo parecido. Si nos vamos a la Edad Media, al momento en el que surge el gótico en la península ibérica (finales del siglo XII y principios del XIII), nos encontramos con diferentes reinos cristianos que siguen su expansión hacia el sur, conquistando cada vez más territorio a los musulmanes.
82 80 1 K 297
82 80 1 K 297
277 meneos
3038 clics
Localizada en un palacio de Sitges la portada gótica de la desaparecida iglesia de San Adrián

Localizada en un palacio de Sitges la portada gótica de la desaparecida iglesia de San Adrián

Hace más de un siglo que los vecinos y turistas que pasean por una de las placitas con más encanto de Sitges admiran la preciosa portada gótica de Palau de Maricel, en el edificio que el millonario norteamericano Charles Deering compró en 1910 para reunir una gran colección de piezas artísticas de toda España. La conocida durante décadas como “puerta de Salamanca”, labrada en piedra arenisca, ya tiene denominación de origen: la desaparecida iglesia de San Adrián, una de las más notables construcciones de arte románico y gótico
112 165 0 K 357
112 165 0 K 357
4 meneos
105 clics

15 personajes icónicos del cine gótico

La cultura gótica en el cine nos ha dejado grandes filmes, desde la época del expresionismo Alemán hasta llegar al filme oscuro de Tim Burton. En la lista podemos encontrar a grandes personajes del cine gótico de la talla de Nosferatu, Frankenstein, Bela Lugosi, Elvira, Morticia, Conde Drácula, Batman, David (The Lost Boys), Merlina Addams, Lydia, Nancy, Eric Draven, Selene y Jack Skellington.
3 meneos
39 clics

La novela gótica: cuna del terror como género literario  

Nos aventuramos en un viaje hacia el apasionante final del siglo XVIII para descubrir la novela gótica, cuna del terror como género literario. Desde castillos ruinosos ocultos en bosques oscuros, pasando por abadías corrompidas y palacios califales que conducen al mismísimo infierno, hablaremos de historias de vampiros, fantasmas, seres condenados a una existencia eterna y todo tipo de personajes tan sombríos y sublimes como los escritores y escritoras románticos que los sacaron de sus mentes.
2 meneos
77 clics

Cuando el detective se volvió gótico: series y películas inspiradas en el género

'True detective', 'Kill List', 'The wicker man'... Al final, no hay ningún relato policíaco que no esté en deuda, de una manera o de otra, con el género gótico, aunque solo sea porque este inició la fascinación estética que ejerce sobre nuestro subconsciente el crimen y sus espacios. El crimen y sus lugares de culto.
4 meneos
88 clics

El Barrio Gótico de Barcelona o cuando las apariencias engañan

Hacía apenas unos días que la guionista de documentales brasileña Kika Serra había llegado a Barcelona cuando en un paseo por la ciudad recayó en la plaza del Rei. Kika Serra se deshizo en elogios hacia aquél rincón de la Barcelona gótica, hasta que su acompañante barcelonesa se sintió obligada a frenar su entusiasmo y aclararle que, en realidad, esa plaza, tal como la contemplaban, no tenía más de cien años. Y que el edificio de la esquina que alberga el Museu d’Història de la Ciutat no estaba ahí originariamente...
3 1 2 K 23
3 1 2 K 23
2 meneos
23 clics

El gótico en las Catedrales de Reims y Salysbury

El arte Gótico, se constituye en la expresión artística de la evolución política, económica, social y cultural de la Baja Edad Media. Cuya cronología se extiende desde segunda mitad del s. XII hasta el siglo XV. Su desarrollo es debido a dos causas principales: el auge de las monarquías nacionales, donde se consolida el poder real en detrimento del feudalismo. Y el resurgimiento de las ciudades como centros del poder económico, donde se desarrollarían la actividad artesanal como el comercio; siendo tanto a nivel local como a larga distancia.
1 1 9 K -111
1 1 9 K -111
24 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invención del barrio gótico de Barcelona, una recreación contemporánea con objetivos turísticos [Cat]

El puente de la calle del Obispo no es medieval, el buzón de Ca l'Ardiaca es del 1902, San Felipe Neri no tenía aquellos edificios durante la guerra del 36-39, el acueducto es una reconstrucción del franquismo, la fachada de la catedral es del siglo XIX y lo que es más grave, el Barrio Gótico es una ficción histórica.
20 4 9 K 96
20 4 9 K 96
15 meneos
39 clics

Ann Radcliffe: la dama del terror gótico

Es normal que muchos no hayáis oído hablar de esta escritora inglesa de finales de siglo XVIII. De hecho, a no ser que seáis grandes seguidores de Jane Austen (y en concreto de su obra La Abadía de Northanger) o verdaderos apasionados del tema, es complicado que el nombre Ann, seguido del apellido Radcliffe, os suene de algo. Por todo ello, y porque vivimos tiempos en los que la literatura gótica parece vivir una segunda juventud, esta historiadora se dispone a descubriros a toda una pionera del género.
9 meneos
211 clics

El pan en los cuadros góticos de la Última Cena

El pan forma parte de la historia de los seres humanos desde al menos el Paleolítico Superior, según los primeros restos encontrados. En la Edad Media, este alimento era esencial de la dieta diaria de las personas. Y, por supuesto, aparecen panes en el arte. En este artículo se analizan los panes que están representados en los cuadros de las Santas Cenas del período gótico en el Museu Nacional d'Art de Catalunya. Según los estudiosos, el pan que se pinta para estas escenas toma como referencia el que se comería habitualmente en cada casa
9 meneos
103 clics

El morbo gótico

Hubo una época en la que había cierta “costumbre” a la deposición violenta del rey por quien ambicionaba ocupar su lugar, de hecho se ha ha bautizado como morbo gótico. Aunque el propio termino ya viene del siglo VI cuando el obispo Gregorio de Tours se refería a ello de esta forma.
54 meneos
1909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 mejores portadas de catedrales góticas del mundo

Las portadas góticas de las catedrales medievales son uno de sus elementos más majestuosos.
38 16 12 K 15
38 16 12 K 15
« anterior1234540

menéame