Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.084 segundos rss2
5 meneos
151 clics

Guía de viaje para mundos imaginados

Jones peinó topografías imaginadas y cuando los eruditos de la fantasía decidieron clasificar su obra como «no ficción» corroboraron de manera oficial lo evidente: visitar los lugares imaginados era una hazaña muy real. En el fondo, los principales destinos turísticos siempre han sido y serán localizaciones erigidas entre las páginas de un libro y una guía para visitar los emplazamientos más notables de la literatura es algo a agradecer. Una guía como la que ocurre a continuación.
135 meneos
1249 clics
Simulan el clima de Dune: Resulta que Arrakis es un exoplaneta bastante realista (ING)

Simulan el clima de Dune: Resulta que Arrakis es un exoplaneta bastante realista (ING)  

Científicos con experiencia específica en modelado climático han simulado el clima de Arrakis. Querían saber si la física y el medio ambiente de un mundo así se compararían con un modelo climático real. La mayor diferencia es la concentración de ozono. En la Tierra, hay muy poco ozono en la atmósfera inferior, sólo alrededor del 0,000001%. En Arrakis es del 0,5%. El libro dice que no llueve en Arrakis. Sin embargo, nuestro modelo sugiere que se producirían cantidades muy pequeñas de lluvia en montañas y mesetas.
77 58 0 K 314
77 58 0 K 314
7 meneos
56 clics

Dune: lo que nos puede decir el clima de Arrakis sobre la búsqueda de exoplanetas habitables (eng)

Dune, de Frank Herbert, es una narración épica de ciencia ficción con un mensaje medioambiental en su centro. Las novelas y películas están ambientadas en el planeta desértico de Arrakis, que varios personajes sueñan con transformar en un mundo más verde, muy parecido a lo que algunos imaginan para Marte en la actualidad.Investigamos Arrakis utilizando un modelo climático , un programa informático similar a los que se utilizan para dar pronósticos meteorológicos. Descubrimos que el mundo que Herbert había creado, mucho antes de que existieran l

menéame