Cultura y divulgación

encontrados: 46, tiempo total: 0.041 segundos rss2
10 meneos
39 clics

Embarcaciones extranjeras dañan arrecifes mexicanos

Tan sólo en los últimos 12 meses ha habido tres encallamientos en arrecifes de coral; y sólo en un caso hubo una multa aplicada. Con un daño a 3 mil 600 metros de arrecifes en el Sistema Lobos Tuxpan, el encallamiento del barco norcoreano Mu Du Bong alcanzó el 42 por ciento de toda la afectación causada por 12 embarcaciones encalladas entre 1997 y 2005 en diferentes puntos del país. En ese lapso, de acuerdo con la investigación “Análisis de la Indemnización por Encallamiento de Buques en Arrecifes Coralinos en México durante el Periodo 1997 -
14 meneos
83 clics

Devolver la vida al arrecife de coral devastado

Los arrecifes artificiales se han venido construyendo desde la década de 1950. A partir de materiales que van desde bloques de hormigón a neumáticos desechados, los esfuerzos por crear artificialmente arrecifes destruidos fueron fallando en el objetivo final: proporcionar vida a un nuevo hábitat coralino. Hasta que el arquitecto y científico marino Wolf Hilbertz (fallecido en 2007) y el biólogo marino Dr. Thomas J. Goreau no se unieron y crearon Biorock, no se dio con la clave para que los arrecifes artificiales se llenasen de vida.
12 2 1 K 120
12 2 1 K 120
13 meneos
82 clics

Gran arrecife de coral: un experimento químico masivo que resultó mal [eng]

Los científicos advierten que la contaminación está incrementando de forma dramática la tasa de acidifcación de los océanos, especialmente en zonas de arrecifes internas. El nuevo estudio ha comparado la diferencia de salinidad entre zonas internas y externas de los arrecifes con muestras de hace 30 años. Ha hallado una diferencia ente zonas que no existía hace tres décadas. Las estimaciones de la repercusión que pueda tener parecen haber quedado cortas. El coral se ve especialmente afectado.
11 2 0 K 138
11 2 0 K 138
9 meneos
150 clics

Este es el mapa del 'último refugio' para los arrecifes de coral

Un equipo de científicos acaba de terminar lo que literalmente podría describirse como uno de los trabajos más sorprendentes del mundo; la topografía y mapeo de los arrecifes de coral en el Triángulo de coral del sureste de Asia, frente a la costa de la isla Sulawesi de Indonesia. Como parte de la Inspección Catlin del Mar, equipos de la Universidad de Queensland de Australia, la Universidad Sam Ratulangi de Indonesia y el Instituto de Ciencias de Indonesia, pasaron un tiempo bajo el mar durante varias semanas cerca de la ciudad de Manado
381 meneos
3243 clics

Descubren un ‘parque jurásico’ de esponjas entre Valencia y Baleares

El arrecife es único en el mundo y una de sus estructuras, que se creían extintas hace millones de años, se ha hallado a unos 760 metros de profundidad, rodeando la cima de una pequeña montaña submarina y que está amenazado por los planes de prospección de hidrocarburos entre Valencia y Baleares.
112 269 2 K 483
112 269 2 K 483
12 meneos
160 clics

El primer arrecife artificial español logra regenerar vida

Pulpos, estrellas de mar y de bancos de peces y algas ya pueblan el arrecife fondeado desde el pasado agosto en la playa de la Malvarrosa de Valencia. Se trata de la primera fase del Proyecto Arrecifes Valencia para preservar la biodiversidad y ser foco de atracción de aficionados al ecoturismo y al buceo. Este proyecto abre la puerta a nuevas actuaciones, más ambiciosas, en elentorno de El Saler.
10 2 1 K 76
10 2 1 K 76
5 meneos
94 clics

Arrecife de corales fluorescentes descubierto recientemente [ING]  

Investigadores de la Universidad de Southampton, Reino Unido, y del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de Tel Aviv descubrieron hace poco un arrecife de corales fluorescentes a más de 50 metros de profundidad en el Mar Rojo. En español, vía: diarioecologia.com/maravilloso-arrecife-de-corales-fluorescentes-recie
1 meneos
6 clics

Dorian estrena el vídeo de "Arrecife"  

Dorian continúan celebrando su décimo aniversario como banda con el disco Diez años y un día, que recoge once de sus canciones más emblemáticas y dos temas inéditos. En la gira de presentación, los barceloneses se están haciendo acompañar por un total de diez músicos sobre el escenario, en un intenso y ambicioso espectáculo que incluye delicados y emotivos pasajes con cuerdas, percusiones y guitarras acústicas, además de la mezcla de rock, electrónica y baile a la que nos tienen acostumbrados. www.youtube.com/watch?v=oUjzJB-jVTc
1 0 11 K -122
1 0 11 K -122
10 meneos
56 clics

La geoingeniería climática puede salvar los arrecifes de coral

Arrecifes de coral podrían salvarse de una futura destrucción con el uso de una técnica de geoingeniería que supone al inyección de gas en la estratosfera
41 meneos
66 clics

Los arrecifes de coral afrontan su desaparición para mitad de siglo

Incluso las estimaciones más optimistas de acuerdo para la Conferencia de Cambio Climático de diciembre (COP21) en París, no serán suficientes para salvar los arrecifes de coral del mundo.
34 7 0 K 116
34 7 0 K 116
15 meneos
13 clics

La oxibenzona de los protectores solares puede romper el ADN de los arrecifes de coral

Científicos de la Universidad Central de Florida realizaron el estudio en las Islas Vírgenes y Hawai de Estados Unidos, descubriendo que un compuesto de filtrado de UV que se encuentra en la protección solar está matando a los corales, especialmente en las zonas frecuentadas por buceadores recreativos y nadadores.
16 meneos
20 clics

La acidificación ya frena el crecimiento de los arrecifes de coral

Cuando quemamos carbón, petróleo o gas, el CO2 resultante se libera a la atmósfera, donde actúa como un gas de efecto invernadero. Estos gases emitidos por la actividad humana no solo afectan a la atmósfera; sino que también tienen un impacto negativo en los océanos del mundo, en parte debido al calentamiento global provocado por el cambio climático. La mayor parte del dióxido de carbono en la atmósfera es absorbido por el océano, donde reacciona con el agua de mar para formar un ácido que es corrosivo para los arrecifes de coral, mariscos...
14 2 0 K 125
14 2 0 K 125
12 meneos
22 clics

Nos quedamos sin arrecifes de coral

Mucho antes de escribir su célebre Origen de las especies Charles Darwin, maravillado al verlos durante su viaje alrededor del mundo en el HMS Beagle, se dedicó profundamente al estudio de los arrecifes de coral a los que se refería como “oasis en el desierto del océano”. Estas imponentes estructuras de carbonato cálcico apenas cubren un 1% de nuestros mares pero, paradójicamente, dan cobijo y alimento a una cuarta parte de todas las especies marinas del mundo representando uno de los ecosistemas más ricos y complejos que existen.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
24 meneos
151 clics

El gran regalo para el día de la Tierra es el descubrimiento de este arrecife

Contra todo pronóstico, el arrecife descubierto abarca mil kilómetros desde el territorio de Guyana Francesa hasta las aguas de Maranhao en Brasil. El oceanógrafo brasileño Rodrigo Moura asegura que aún ronda mucho misterio tras este suceso por ser una clase de arrecife que no se había visto nunca, y que además se aleja de la concepción tropical desde la cual se han estudiado tradicionalmente este tipo de ecosistemas marinos, por lo que este encuentro deja claros indicios de que aún existe una biodiversidad desconocida para el hombre.
20 4 0 K 49
20 4 0 K 49
12 meneos
63 clics

Descubren un gigantesco arrecife de coral en la desembocadura del río Amazonas  

Es sorprendente que pasase inadvertido durante tanto tiempo, pero los científicos acaban de descubrir un enorme sistema de arrecifes de 9.500 kilómetros cuadrados en la desembocadura del río Amazonas. Y es el hogar de unas formas de vida verdaderamente extrañas. "No se ha descubierto en los últimos años este tipo de arrecifes de coral", asegura Fabiano Thompson, oceanógrafo de la Universidad de Brasil. "Nosotros no somos conscientes de este tipo exacto de arrecife en otros lugares. Aquí se ha formado un sistema especial".
11 1 0 K 124
11 1 0 K 124
23 meneos
30 clics

Los compuestos químicos presentes en los protectores solares amenazan los arrecifes de coral en todo el mundo [EN]

Investigadores hallaron que el oxibenceno presente en una sola gota de protector solar puede causar daños devastadores en los arrecifes de coral de todo el mundo. En el mar Caribe ya se ha perdido el 80% de los arrecifes. El Servicio de Parques Nacionales de EEUU recomienda el uso de protectores solares "reef friendly", elaborados con óxido de titanio o de cinc y que no dañan los arrecifes.
19 4 1 K 115
19 4 1 K 115
2 meneos
137 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Chamacos se tiran al famoso "Hoyo de la Muerte" mientras turistas los graban con asombro

Que atrevidos,después se ahogan y viene el famoso ay bendito.. ahhh y el colmo es que mandan rescatistas a arriesgar la vida por negligentes como ellos.
2 0 18 K -211
2 0 18 K -211
10 meneos
12 clics

Científicos luchan por salvar los arrecifes de coral

Después de que el fenómeno de El Niño más intenso del que se tenga registro calentara los océanos a niveles nunca antes vistos, enormes sectores de arrecifes de coral que solían estar llenos de vida ahora son "pueblos fantasmas" que se desintegran en el mar. Y los mejores científicos marinos del mundo siguen pasando apuros, en medio del calentamiento global y décadas de destrucción de corales, para hallar los medios políticos y financieros con el fin de enfrentar la pérdida de estos ecosistemas de importancia global.
9 meneos
135 clics

Sumérgete en uno de los arrecifes más bellos de la Tierra de la mano de este corto en VR [360º]  

Se trata de un documental rodado en uno de los paraísos naturales más exhuberantes que quedan en nuestro planeta: el archipiélago Raja Ampat en Indonesia. Raja Ampat es un conjunto de 1.500 diminutas islas del tamaño aproximado de Gran Bretaña. Bajo sus aguas se encuentra un conjunto de arrecifes de coral con tanta variedad de especies que los científicos lo conocen como La caldera de la evolución. El arrecife de Valen, que es como se llama el corto, cuenta esa historia desde el punto de vista de Ronald Mambrasar, un biólogo marino de la zona.
17 meneos
25 clics

Los bosques de algas kelp en el sur de Australia retroceden 100 kilómetros en 5 años [ENG]

Los bosques de kelp, algas pardas de gran tamaño y valor ecológico, del Gran Arrecife Sur de Australia han retrocedido 100 kilómetros en los últimos cinco años, según un estudio de Science que muestra los efectos de la ola de calor en esa región en 2011, combinada con dos décadas de calentamiento oceánico.
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
1 meneos
16 clics

Graban corales en vivo a escala microscópica  

Tomar imágenes microscópicas en alta calidad de los ecosistemas del mundo marino era hasta ahora una tarea imposible. Un equipo de investigadores ha desarrollado un nuevo dispositivo que graba con una resolución de hasta dos micras. Este microscopio les ha permitido observar reacciones y comportamientos de corales en vivo nunca vistos. En las secuencias se observa cómo los diferentes corales de un arrecife compiten por el espacio con los corales vecinos mediante una ‘lucha’ con sus diminutos filamentos fibrosos y la segregación de enzimas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
13 meneos
302 clics

El reptil marino prehistórico que se convirtió en un arrecife  

Durante la Era Mesozoica, mucho antes de que evolucionaran las ballenas, los océanos eran el hogar de diversos y a veces enormes reptiles marinos. Una de esas criaturas, un reptil delfín llamado Ophthalmosaurus (que en griego significa "lagarto ojo", vivió su vida en lo que hoy es el sur del Reino Unido. Cuando murió, su cuerpo se instaló en el agua marina poco profunda, y sus restos fosilizados nos cuentan ahora la historia de los ecosistemas que crecieron a su alrededor.
10 3 0 K 124
10 3 0 K 124
13 meneos
94 clics

Efecto de la orina de los peces sobre los arrecifes de coral

Últimamente no paran de recordarnos en todas las páginas de divulgación científica lo peligroso que es orinar en las piscinas, por la reacción química que tiene lugar entre algunos de sus componentes y el cloro que se utiliza para limpiar el agua. El caso del mar ya es otro cantar, sobre todo si eres un pez, y no sólo porque los pobres no tengan otro lugar dónde hacer sus necesidades, sino también porque con ello le echan un cable muy necesario a los corales; que, como sabéis, no están pasando por su mejor momento.
10 3 0 K 128
10 3 0 K 128
24 meneos
237 clics

Descubren un enorme arrecife detrás de la Gran Barrera de Coral  

El nuevo arrecife de coral está formado por praderas de algas verdes con 10 000 años de antigüedad; arrecifes biogénicos de algas Halimeda con formas similares a los panales de abejas; sedimentos de caliza o carbonato cálcico que terminan formando grandes montículos. Se extiende desde el estrecho de Torres –entre Australia y Nueva Guinea– hasta Puerto Douglas en Queensland. Más info en inglés: blogs.discovermagazine.com/d-brief/2016/08/30/great-barrier-reef-hidde
22 2 0 K 17
22 2 0 K 17
47 meneos
224 clics

Las primeras imágenes del arrecife de coral del Amazonas

El bioma recientemente descubierto se extiende desde la Guayana Francesa hasta el estado brasileño de Maranhão. El ecosistema se encuentra en potencial peligro por las perspectivas de prospecciones petrolíferas en la zona
39 8 0 K 102
39 8 0 K 102
« anterior12

menéame