Cultura y divulgación

encontrados: 4856, tiempo total: 0.056 segundos rss2
1 meneos
97 clics

Arte inmenso y arte minúsculo: 45 creadores para los que sí importan el tamaño y la escala

La monografía 'Arte grande / Arte pequeño' agrupa obras de artistas para quienes la cuestión de la escala es fundamental para transmitir el mensaje. Objetos inflables, sal, niebla, agua y material digital son usados por los nuevos creadores, sobre todo de arte urbano, para escenificar mundos imaginarios. Aparecen José Lerma, que usa telas de paracaídas; Lorenzo Manuel Durán, que trabaja con hojas
3 meneos
97 clics

Miguel Ángel, Da Vinci o Chirico: diagnosticando las enfermedades de los genios a través de sus cuadros

Lección de Anatomía de Rembrandt es un cuadro que podría resumir a la perfección este texto. Imaginad que en medio de todos esos doctores, médicos y anatomistas, el cuerpo abierto en canal fuera sustituido por un cuadro. Reemplazaríamos las venas y la carne, por pinceladas pintura y color. Entonces nos estaríamos aproximando a esa disciplina que se ha puesto tan de moda de diagnosticar enfermedades en los sujetos representados y en diagnosticar, o aventurar las enfermedades que llevaron a la muerte a los pintores.
3 meneos
39 clics

El arte inmersivo gana espacio, ahora con Dalí y Gaudí en París

En el año que arranca con museos cerrados, la Reunión de los Museos Nacionales de Francia anunció un muy oficial Grand Palais Inmersif (Grand Palais por inmersión). O sea, “especializado en la producción, explotación y difusión de exposiciones digitales”. Y nace con cuchara de plata: lo financia una filial de Vinci, el tercer constructor mundial, que mueve más de 40.000 millones de euros. El anuncio, justo cuando el Grand Palais emprende costosas y polémicas obras de reconstrucción, viene motivado por el auge de las exposiciones digitales.
1 meneos
18 clics

El balneario de Liberec, transformado en galería de arte, gana el premio arquitectónico Grand Prix

El concurso de arquitectura “Grand Prix” ha valorado los proyectos realizados en la República Checa a lo largo de este año. Sostenido por la Sociedad de Arquitectos Checa, juntamente con la Cámara de Arquitectos del país, este año el premio se lo ha llevado el estudio SIAL, que ha convertido un balneario municipal de principios del siglo XX en una galería de arte.
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escribir la historia del arte en femenino

Teóricas como Griselda Pollock dicen que reescribir la historia del arte no debería traducirse en crear una historia paralela de “grandes maestras” enfrentada a la historiografía hegemónica de los “grandes maestros”, sino en hacer una relectura que obligue a contemplar la existencia de otras narrativas y de localizar y dar reconocimiento a la obra de mujeres hasta ahora infravaloradas.
20 3 12 K 36
20 3 12 K 36
192 meneos
5457 clics
6 de los grandes tesoros saqueados a lo largo de la historia y que son reclamados por sus países de origen

6 de los grandes tesoros saqueados a lo largo de la historia y que son reclamados por sus países de origen

Tienen un valor histórico incalculable y forman parte del patrimonio cultural de sus países. Miles de piezas valiosas se encuentran diseminadas por museos y colecciones privadas del mundo, lejos de sus lugares de origen. Desde los mármoles del Partenón a la puerta de Ishtar o el busto de Nefertiti...
79 113 3 K 401
79 113 3 K 401
301 meneos
11932 clics

En la edad media, los pintores sabían de la existencia de elefantes pero sólo por las descripciones  

En la edad media, los pintores sabían de la existencia de elefantes pero sólo a través del boca a boca y las descripciones de los viajeros.
148 153 0 K 731
148 153 0 K 731
5 meneos
47 clics

Antoni Socías: «Somos un fiel reflejo neuronal del universo, y no dudo de que el universo es la poesía absoluta»

El lunes 20 de noviembre de 2023 me encontré con el pintor mallorquín Antoni Socías en la Galería Rafael Ortiz de Sevilla para hablar respecto al contenido e intenciones de su exposición titulada Como caído del cielo/Construir el pasado y por extensión del conjunto de su obra. Del resultado de aquella larga, apasionada y fructífera conversación he logrado extraer importantes cuestiones sobre los fundamentos imaginarios de su arte y del arte en general, que paso a exponer a continuación.
135 meneos
691 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
61 74 1 K 460
61 74 1 K 460
1 meneos
2 clics

Compra venta de arte en Buenos Aires Argentina

¿Dónde vender obras de arte en Buenos Aires Argentina? Ésta es una muy buena pregunta que tiene que ser respondida por expertos en la materia. El término obra de arte es una denominación que se da al producto de una creación en el campo del arte. Debido al clásico concepto de “arte”, suele restringirse el concepto de obra de arte a los productos de éstas: los de las artes plásticas (pintura, escultura y arquitectura), las obras literarias y las obras musicales...
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
3 meneos
15 clics

El mercado del arte español: débil y precario

¿Es el arte un lujo? ¿Qué importancia le damos? ¿Cuánto invertimos en arte?. En las respuestas a estas cuestiones encontramos algunas de las claves que explican las cifras tan descafeinadas del arte en España. Dadas a conocer por la Fundación Arte y Mecenazgo a través del estudio El mercado español del arte 2014, realizado por Clare McAndrew, fundadora y directora general de Arts Economist.
9 meneos
33 clics

El mercado del arte online crece el 68% con un valor de 2.640 millones de dólares

Hiscox, la aseguradora especializada en arte, colecciones y clientes privados, presenta por tercer año consecutivo el “Estudio sobre el Mercado del Arte Online 2015”. Los datos apuntan a que aumenta la confianza en la compra de arte en Internet gracias a los esfuerzos realizados por las plataformas de arte virtuales en establecer sólidos cimientos.
1 meneos
10 clics

Los videojuegos son arte?

SI... aunque hay personas que no consideran arte a los videojuegos, aunque esto es al realmente injusto, decir que un videojuego no es arte es tener unas miras muy fijas en lo que es arte... literatura, pintura, escultura, arquitectura, fotografía... son artes puras o lo que es lo mismo arte que no comparten en su esencia ninguna de otra forma de arte
1 0 12 K -161
1 0 12 K -161
8 meneos
39 clics

Razones comprar arte online

A la hora de comprar arte online solemos tener dudas acerca de la calidad de la obra, de la seguridad en los métodos de pago y una serie de cuestiones más que la tecnología de forma acelerada están solucionando de manera eficiente. Tanto es así que la compra-venta de arte online se está disparando a nivel mundial y supone ya más del 10% del mercado mundial de compra-venta de arte. Esto es así, porque los actores del mundo del arte confían cada vez más en este método para poder captar obra y distribuirla a nuevos coleccionistas o simplemente a g
8 meneos
48 clics

Videojuegos ¿son Arte? - ¿Qué es el Arte? - ¿Es el videojuego un arte?  

De la descripción del vídeo: "Un vídeo donde manifiesto la opinión de varios expertos en materia de Arte (Historia del Arte y Teoría Artística) junto a otros de Estética (como rama de la filosofía), y como sus puntos de vistas pueden ayudar a responder a la pregunta ¿Son los videojuegos arte?, y más importante, es por qué (porque sí son o porque no pueden ser considerados arte)."
2 meneos
23 clics

El Arte de Falsificar Arte

Han van Meegeren, un pintor holandés fallecido a mediados de siglo XX, ostenta junto a Elmyr de Hory una extraña y poco honrosa rivalidad: posiblemente sean, hasta hoy, los dos más famosos falsificadores de obras de arte de la historia. Sus vidas y hazañas, realmente fascinantes, llenan páginas de la historia del arte del siglo XX y están profundamente enraizadas en su poca suerte como pintores originales: eran artistas extraordinarios que, al no tener éxito en sus propuestas personales, dedicaron su tiempo a desarrollar una habilidad increíble
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
107 meneos
1065 clics
El arte rupestre de Nerpio: Arte Levantino y Esquemático se entrelazan en la Sierra del Segura

El arte rupestre de Nerpio: Arte Levantino y Esquemático se entrelazan en la Sierra del Segura

Lo que hace especial el arte rupestre en el municipio de Nerpio (Sierra del Segura, Albacete), es la convivencia de dos formas básicas de expresión claramente diferentes: Arte Levantino y Arte Esquemático, aunque la primera es la predominante.
56 51 0 K 303
56 51 0 K 303
14 meneos
110 clics

El cómic que acerca la Historia del Arte del Renacimiento a los adolescentes

La "Historia del Arte en cómic" del profesor y dibujante Pedro Cifuentes tiene una nueva entrega. Después de El Mundo Clásico y La Edad Media ahora toca Renacimiento. Durante las páginas del libro vuelven los mismos protagonistas (un profesor, unos alumnos y un perro) que pasean por Florencia y sus museos, por el Vaticano y por otras instituciones europeas. Se cruzan con los grandes artistas de la Historia del Arte, que los introducen, literalmente, en las obras de arte. Como en los demás libros, se aprende la teoría del arte de forma amena.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
3 meneos
43 clics

Perdido en el museo, jugar con el arte contemporáneo

El arte de las vanguardias de los últimos 150 años y las obras de los museos de arte contemporáneo no son siempre fáciles de entender. Para que los más pequeños de la casa puedan comprender saber por qué los artistas crean unas formas tan originales en el arte de los siglos XIX y XX, la creadora Luisa Vera ha publicado el libro ilustrado Perdido en el museo. En él, un padre y su hijo se adentran en el museo y juegan con las obras de arte de los movimientos artísticos del arte contemporáneo.
7 meneos
265 clics

Arte HUMANO: la sexualidad en EGIPTO

La primera imagen que sobreviene a nuestra mente cuando hablamos de arte egipcio son las pirámides y los jeroglíficos, si pensamos un poco más llegaremos a la conclusión de que el arte egipcio presenta pocas variaciones en sus 5000 años de desarrollo y que se trata de un arte fundamentalmente religioso, en concreto funerario.Ciertamente en la época de los faraones el arte va a estar muy estandarizado y fiscalizado por la corte, no obstante si escarbamos un poco en la arena del desierto podremos encontrar otras muestras no tan habituales..-
7 meneos
49 clics

¿Es el arte feminista solo arte feminista?

Donde aprovechamos la visita de Guerrilla Girls al Matadero de Madrid para reflexionar sobre uno de nuestros temas favoritos. La historia del arte feminista no es muy larga. Dejando en su siglo XVII el antecedente simbólico de Judith decapitando a Holofernes de Artemisia Gentileschi (1593-1656), gran pintora que a pesar de su talento sufrió como mujer una vida de afrentas, hay que esperar a los años sesenta para encontrar algunas mujeres que trabajaran sobre la situación de su sexo, apenas Nancy Spero, Yoko Ono, Eva Hesse o Louise Bourgeois...
10 meneos
109 clics

Arte cartográfico, arte con mapas

...Mientras preparaba esta conferencia sobre la geometría de los mapas y basada en mi libro El sueño del mapa perfecto, se me ocurrió incluir algunas obras de arte relacionadas con la cartografía como elemento de separación entre cada una de las partes en las que estaba dividida la conferencia. En la entrada del Cuaderno de Cultura Científica de hoy vamos a recoger algunas de estas obras de arte relacionadas con los mapas.
9 meneos
44 clics

El arte de la propiedad privada  

No soy el único sorprendido por los cambios de los estándares de la estética en el arte. Eso es cierto. El arte ya no se encuentra en los museos, se encuentra en paredes, en la calle, en fundas de teléfonos, en playeras, se encuentra en cualquier sitio y con una accesibilidad al público en la que el paralelismo audiencia-arte nunca antes se había vivido. De los carteles de Henry de Toulouse-Lautrec a los de Alfons Mucha, el modernismo, en efecto, nos habla de un nuevo concepto de la propiedad privada. Arte que comienza siendo práctica y...
7 2 0 K 105
7 2 0 K 105
4 meneos
105 clics

Cuando el cine se inspira en el arte: Fascinante proyecto visual de Vulgar Efendi  

El arte inspira al cine. El cine inspira al arte. Y como amante de ambos, el joven realizador Vugar Efendi ha creado este interesante video-ensayo que analiza cómo el arte inspira al cine en cuanto a elementos como el encuadre, la luz o el color, en una recopilación que incluye películas como Django Desencadenado, Melancolía, Psicosis o Vicio Propio.
4 meneos
27 clics

Dos días en un inodoro para protestar por la mierda del arte actual

Todo el arte es mierda. Cualquier mierda —cualquier cosa— es arte. Esa frase doble describe a la perfección una reciente obra de la estadounidense Lisa Levy que trata de denunciar “las pretensiones, la competencia y la cantidad de mierda” que uno puede ver en el mundo del arte moderno. Y lo hace de una manera del todo gráfica, porque la performance consiste en la artista, desnuda, sentada durante dos días en una taza de váter. Puedes llamarlo crítica "de mierda". “un momento crucial para las pretensiones y las gilipolleces del mundo del arte”
3 1 5 K -43
3 1 5 K -43
3 meneos
66 clics

Eusebio Poncela: "Antes se llamaba arte interpretativo, ahora lo del arte se ha ido a tomar viento"

A sus 70 años, Eusebio Poncela cree que su profesión ha cambiado mucho. "Antes se llamaba arte interpretativo, ahora lo del arte se ha ido a tomar viento y se hace una cosa más naturalista, pero yo creo que el naturalismo en la interpretación es lo más bajo que hay porque para eso ya tenemos la vida - ha asegurado Poncela en Las mañanas de RNE- "Veo que se imitan muchos gestos, tics y manierismos de la vida, y creo que eso es poco interesante".
« anterior1234540

menéame