Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.028 segundos rss2
10 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ubisoft censura y reescribe la historia en el DLC Discovery Tour

"Discovery Tour" es un DLC de Assassin's Creed Origins orientado a la educación que deja al jugador explorar libremente, sin combates, mientras va explicando la historia antigua. El problema principal es que Ubisoft ha reescrito la historia para que no resulte ofensiva. Entre los cambios se incluye una versión más inclusiva de la historia, o rediseños de las estátuas clásicas para cubrir genitales o pechos con conchas marinas.
5 meneos
177 clics

¿La nostalgia duele? Assassin's Creed

Desde que se lanzara en 2007, Assassin's Creed se ha convertido con sus más y con sus menos en un éxito sin precedentes. Sin embargo olvidemos todo eso por un momento e imaginemos que estamos de nuevo en 2007, acaba de salir la primera entrega, entrega que sembraría las semillas que sucesores pulirian. ¿Ha sobrevivido al paso del tiempo? La historia cabalga entre Desmond Miles y su antepasado Altair, prodigio de la hermandad de asesinos, caído en desgracia por su arrogancia y obligado a asesinar 9 objetivos para restaurar su rango y su honor.
2 meneos
29 clics

Transmisión de recuerdos de madres a hijos: La memoria genética del Assassin's Creed

¿Notas algo en ti que te hace pensar que eres descendiente de un Asesino? ¿A veces sueñas que viajas al pasado, y todo lo que ocurre allí te resulta demasiado familiar? ¿Qué pasaría si te lanzas al vacío y tu única salvación es un montón de paja? En esta entrada abordaremos la ciencia que existe tras sucesos como el salto de fe, la memoria genética o el asesinato a sangre fría.
1 1 9 K -85
1 1 9 K -85
5 meneos
152 clics

Los Hashshashin : La inspiración de Assassins Creed

La secta militar y religiosa que inspiró la famosa saga de videojuegos de la compañía Ubisoft, Assassin´s Creed.
5 meneos
46 clics

Primer trailer de Assassins Creed, la película

Protagonizada por Michael Fassbender, la historia se desarrolla en la época de la Inquisión española.
4 1 2 K 11
4 1 2 K 11
35 meneos
133 clics

Telescopio espacial Origins: el sustituto del James Webb

El año que viene se lanzará al fin el telescopio espacial James Webb (JWST), con un espejo primario segmentado de 6,5 metros. El JWST es una máquina formidable y carísima, pero técnicamente no es el sustituto del Hubble puesto que sus observaciones estarán centradas en el infrarrojo cercano y medio, no en el visible como el Hubble. Y más allá del James Webb, ¿qué observatorios espaciales serán los siguientes?
3 meneos
134 clics

El reactor nuclear prehistórico de Gabón

Después de exhaustivos análisis químicos y geológicos, la comunidad científica por unanimidad llegó a una escalofriante conclusión: las minas de uranio de Gabón no podían haber sido otra cosa más que un reactor de 35.000 km2, que empezó a trabajar hace 2.000 millones de años y se mantuvo en funcionamiento durante otros 500.000.
3 0 12 K -98
3 0 12 K -98
2 meneos
84 clics

Ciencia Ficción Low Cost

Breve repaso a una interesante evolución de la ciencia ficción más indie.
1 1 6 K -87
1 1 6 K -87
4 meneos
7 clics

Por primera vez se consigue crear esperma en laboratorio a partir de células madre

Dentro del campo de la medicina reproductiva, hay tema que se mantiene en la mesa desde hace varios años, la capacidad de reproducción in vitro por medio de elementos creados en laboratorio, es decir, tratamientos para la infertilidad que, a partir ya sea de óvulos o espermatozoides sintéticos, puedan crear un ser vivo.Dentro de estas investigaciones, ahora se ha dado a conocer un gran avance en materia de infertilidad, ya que un grupo de científicos han logrado por primera vez crear células espermáticas en laboratorio, totalmente funcionales.
4 0 2 K 16
4 0 2 K 16
1 meneos
4 clics

Crear eventos con Eventbrite y compartirlos en redes sociales

¿Quieres crear eventos y no sabes cómo hacerlo? ¿Crees que es muy complejo? En el siguiente post te voy a presentar Eventbrite, una red social que te facilita esta labor. Sigue leyendo y podrás crear, organizar y compartir eventos de una manera fácil y sencilla.
1 0 16 K -192
1 0 16 K -192
5 meneos
119 clics

6 Pasos que Funcionan para Crear y Mantener Hábitos (Si Quieres)

Crear habitos es la mejor manera de dar pasos hacia tus objetivos. Empezar poco a poco, definir un plan y crear rituales serán algunas de las claves para mantener hábitos positivos.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
725 meneos
2070 clics
Por fin, hay más jóvenes estadounidenses que 'creen' en la evolución en vez del creacionismo

Por fin, hay más jóvenes estadounidenses que 'creen' en la evolución en vez del creacionismo

En el célebre speech inicial de la serie de televisión The Newsroomm se nos aleccionaba a propósito de que Estados Unidos no es el mejor país del mundo (y que, de hecho, era particularmente magufo): "Somos líderes mundiales en sólo tres categorías: número de encarcelados per capita, número de adultos que creen que los ángeles existen y en gastos de defensa, ya que gastamos más que los 26 siguientes juntos, 25 de los cuales son aliados". Sin embargo, por primera vez parece que las cosas están cambiando, al menos en lo tocante a la adhesión mayor
246 479 2 K 431
246 479 2 K 431
4 meneos
408 clics

Este cuadro creado con IA se ha vendido por 383.000€.

Edmond de Belamy es un cuadro pintado con un programa de Inteligencia artificial, el valor por el cual se ha vendido es de 383.000 EUR. Este cuadro imita un retrato de un noble del siglo XIX. Ha sido creado por un colectivo francés llamado Obvious, formado por Pierre Fautrel, artista, un informático llamado Hugo Caselles-Dupré y un economista. Gauthier Vernier.
264 meneos
3925 clics
El problema con “muchos científicos creen”

El problema con “muchos científicos creen”

Esta frase hecha, y otras similares (como “algunos científicos creen”) no es ya tan común como solía ser en los libros de texto de los colegios, pero sí persisten variantes similares. Supone una triple amenaza a la educación en ciencia. Primero, “muchos”: la ciencia no está sometida a voto, de modo que no importa cuántos científicos acepten una idea. Se trata de la calidad de las pruebas que la apoyen. Segundo, “científicos”: en cierto modo, desde luego, son los científicos los que trabajan en esto, no los lecheros o los corredores de bolsa...
126 138 3 K 538
126 138 3 K 538
35 meneos
768 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnologías avanzadas creadas en la antigüedad  

No porque en la antigüedad no hayan inventado los teléfonos inteligentes eran menos avanzados que nosotros. En realidad, las investigaciones han demostrado que los pueblos antiguos crearon y emplearon tecnologías avanzadas que apenas y hemos llegado a comprender. La humanidad aún guarda muchos misterios.
29 6 5 K 26
29 6 5 K 26
8 meneos
324 clics

10 razones para no creer en…

En esta serie se reunen temas pseudocientíficos y mitológicos sobre los que nuestros lectores han realizado críticas racionales que inducen a dudar de su veracidad. “10 razones para no creer ” es una serie interactiva y dinámica, por lo que irá creciendo a medida que nuevos temas sean propuestos a debate. Hasta ahora, los artículos disponibles son los siguientes:
2 meneos
26 clics

¿Por qué creemos que nos vibra el celular cuando en realidad no lo hace?

¿Te ha pasado que sientes que tu celular vibra en tu bolsillo y no es así, en realidad resulta ser falso? Pues no estás solo.El llamado síndrome de la vibración fantasma del móvil es algo muy real y le ocurre a una gran cantidad de personas. Somos tan dependientes de nuestros celulares o teléfonos móviles que incluso creemos sentirlo cuando ni siquiera lo llevamos con nosotros.
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
2 meneos
4 clics

Científicos crean por primera vez "moléculas" de luz

Científicos del National Institute of Standards in Technology de Estados Unidos han logrado crear algo que desafía los límites de lo que la ciencia consideraba posible: “moléculas” de luz (o al menos, luz que se comporta como una molécula)
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
1199 meneos
4638 clics
Creer en Dios o en fenómenos paranormales dificulta la comprensión del mundo real, según un estudio

Creer en Dios o en fenómenos paranormales dificulta la comprensión del mundo real, según un estudio

La ciencia y la religión no suelen ir de la mano, pero pocos estudios se han atrevido a decir que la primera interfiere en el correcto funcionamiento de la segunda. Eso es lo que afirman precisamente desde la Universidad de Helsinki, que las personas religiosas entienden peor el mundo. La revista Applied Cognitive Psychology acaba de publicar un estudio realizado en Finlandia sobre 258 voluntarios a los que se les ha preguntado sobre us creencias. El estudio concluye que creer en dios distorsiona la manera en la entendemos el mundo real.
379 820 18 K 630
379 820 18 K 630
11 meneos
77 clics

El plan español para crear una Legión Alemana

Una casa de subastas, Alexander Historical Auctions, subasta los documentos que prueban que existió un plan en los años 50 para crear una Legión Alemana, que tendría su base en España o en África, integrada por ex-miembros del ejército alemán y ex-Nazis. El objetivo, responder a un eventual ataque soviético desde la Alemania del Este.
11 meneos
101 clics

“La posibilidad de crear un dinosaurio existe ahora mismo”: los científicos se preguntan cómo gestionar un futuro así

Quizás sea eso lo que nos diferencia de 1993, que hoy "tenemos todo tipo de herramientas de modificación biológica. La posibilidad de crear un dinosaurio existe ahora mismo”, decía Jack Horner hace unas semanas y reanimaba un debate que llega hasta ahora mismo. Justo cuando España publica Listado de especies extinguidas en todo el medio natural español: ¿Deberíamos traer de vuelta a los dinosaurios?
3 meneos
75 clics

Creer o no creer

En una conversación con un chico de apenas 19 años, le pregunté si creía en Dios a lo que me respondió que el era creyente pero no precisamente en Dios y comenzó a hacer referencia a lo que enseñan en las escuelas (al menos aquí en España) sobre la teoría del big bang y la evolución. Repliqué su argumento con un ejemplo, le dije: Imagínate que colocamos en un cubo todas las piezas necesarias para armar un preciso reloj Suizo, seguidamente arrojamos a nuestro cubo un potente cartucho de dinamita encendido con el fin de que todo su contenido esta
2 1 17 K -115
2 1 17 K -115
2 meneos
9 clics

Cómo crear un blog: tipos de blogs en Internet

Un blog recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. No todos los blogs son iguales en Internet, puedes encontrar diferente información de lo que necesitas para crear un blog y es fundamental que sepas qué tipos de blogs existen.
1 1 8 K -50
1 1 8 K -50
19 meneos
65 clics

Crean la simulación más grande de un gen con mil millones de átomos

Científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos (EE.UU.) crearon la simulación más grande del gen con la ayuda de una de las supercomputadoras más poderosas del planeta. El modelo es clave para ayudar a entender enfermedades que aún continúan siendo una incógnita.
11 meneos
111 clics

Crear una editorial sin fundar una empresa

Algunos escritores, cuando van a autopublicar su primer libro, descubren que cada código ISBN que registren en la Agencia del ISBN les costará 45 €, mientras que una editorial nueva paga 140 € por diez códigos. A continuación se preguntan: ¿puedo crear mi propia editorial, pero sin tener que constituir una sociedad limitada, y obtener 10 códigos ISBN por 140 €? La respuesta es sí, y explico cómo lo hice para Ediciones Taranco.
« anterior12345

menéame