Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.029 segundos rss2
14 meneos
61 clics

Caballo negro azabache

Descanse en paz, reina del corrido
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
163 meneos
1036 clics
El azabache. Extracción en la mina y el uso en joyería de este mineral. Video 12:38 min

El azabache. Extracción en la mina y el uso en joyería de este mineral. Video 12:38 min  

Documental de Eugenio Monesma sobre el azabache. En la zona costera asturiana, entre Gijón y Villaviciosa, se encuentran los principales yacimientos de azabache. Tomás Noval, un veterano minero que conocía bien las minas existentes en la zona de Oles y que se encargó de mostrarnos cómo se recogía. Por otra parte, Avelino Solares con su demostración nos inició en la talla del azabache.
97 66 0 K 403
97 66 0 K 403
11 meneos
113 clics

El tesoro del jurásico asturiano: El Azabache, la historia azabachera de Asturias

El azabache de la franja jurásica de Asturias, la que abarca el tramo de costa que va desde Colunga a Gijón, está considerado el mejor del mundo junto al británico, aunque este último está ya prácticamente agotado. Actualmente, podemos encontrar otras extracciones en Asia y Turquía. No obstante, según afirman los expertos, esos fósiles no tienen la misma calidad que el asturiano, ya que estos materiales son minerales de Lignito, Obsidiana y Jade negro. Es un carbón anómalo formado a partir de troncos de árboles ya extintos, de la época jurásica

menéame