Cultura y divulgación

encontrados: 942, tiempo total: 0.034 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Barcelona en Comú impulsará una candidatura catalana para las elecciones generales

El plenario de Barcelona en Comú ha aprobado la noche de este viernes con más del 80% de votos favorables impulsar una candidatura para las elecciones generales con la que pretenden obtener un grupo parlamentario propio "para las izquierdas catalanas". La propuesta a la que han dado luz verde las bases del partido pone condiciones a un futuro acuerdo con Podemos e ICV-EUiA, que hasta ahora negociaban una candidatura conjunta a imagen de Catalunya Sí que es Pot.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
4 meneos
29 clics

Barcelona en Comú celebra el "debate público" provocado por la exposición de una estatua de Franco decapitada

La exposición, promovida por el Ayuntamiento, que exhibirá dos esculturas franquistas en una calle de la ciudad el próximo mes de octubre ha provocado fuertes críticas en la oposición que la han calificado como "“un insulto a la memoria democrática”.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es cómo la derecha catalana plantea (y gana) batallas culturales contra Ada Colau

Mark Serra es un empresario y militante independentista muy conocido en ciertos ámbitos de Catalunya. No en vano, su página de Facebook cuenta con cerca de 73.000 seguidores y su Twitter con más de 22.000. El pasado sábado entre las 12:30 y las 15 horas, Serra dejó cuatro mensajes en sus redes que se compartieron cerca de 2.000 veces. En ellos clamaba contra una instalación artística en el Fossar de les Moreres e insultaba a Ada Colau como "okupa botiflera".
17 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se llama Corona de Aragón si la Casa de Barcelona fue la casa principal?  

(...) La casa principal era la casa de Barcelona porque el varón del matrimonio era el Conde de Barcelona, no tiene sentido ¿por qué? Era la Casa de Barcelona simplemente por herencia del nombre masculino, no porque la casa de Aragón desapareciera, el lado poderoso en ese matrimonio era la corona de Aragón, no el condado de Barcelona. El problema es que estás imaginando que fue Cataluña la que se casó con Aragón, no, fue el Conde de Barcelona el que intentó reforzar su hegemonía casándose con un reino unificado vecino.
18 meneos
59 clics

El salón Manga Barcelona abre una edición que prevé superar los 152.000 asistentes

El salón Manga Barcelona celebrará desde este jueves 8 de diciembre hasta el día 11 una edición que espera superar los 152.000 asistentes de 2019 y que se hará por primera vez en el recinto de Fira de Barcelona Gran Via de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). El evento se muda del recinto de Fira Barcelona en Montjuïc a un espacio donde habrá más metros cuadrados y más exposiciones.
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
28 meneos
60 clics

Encuentran un fragmento de cancionero trovadoresco en la Catedral de Barcelona

El Archivo de la Catedral de Barcelona ha presentado un importante fragmento de cancionero trovadoresco de la primera mitad del siglo XIV que ha descubierto entre sus fondos. El fragmento, formado por 13 hojas con 17 poemas, supone el descubrimiento más relevante de un manuscrito medieval con poesía de los trovadores de los últimos 100 años, han destacado desde la Catedral de Barcelona.
23 5 1 K 27
23 5 1 K 27
1 meneos
16 clics

How to spend a day in Barcelona

How to spend a day in Barcelona. Camp Nou is the biggest stadium in Europoe. Every year recive milions of visitors from all over the world. The article describes how we spend a day in Barcelona.
1 0 15 K -144
1 0 15 K -144
8 meneos
55 clics

Conociendo la Barcelona histórica y el modernismo de Gaudí

Conoce las 2 Barcelonas: la Barcelona histórica representada por la Catedral, la Basílica de Santa María del Mar, el Castillo de Montjuïc o el Monasterio de Pedralbes entre otros elementos y la Barcelona más moderna cuyo icono es Gaudí, con la Sagrada Familia, el Parque Güell o la Casa Batlló.
9 meneos
158 clics

Un mapa literario de Barcelona que es una mina  

Lectores, curiosos y mitómanos disponen de una herramienta para entretenerse: es el mapa literario de Barcelona, que sintetiza un buen grueso de información sobre el patrimonio de la ciudad ligado al mundo de los libros. Impulsado por el Ajuntament de Barcelona (y en concreto, por la oficina UNESCO Barcelona Ciudad de la Literatura, con Marina Espasa al frente), los periodistas y escritores Víctor Fernández y Joan Safont se han dedicado a hacer de “detectives” para encontrar la huella literaria más intrincada.
9 meneos
239 clics

La verdadera historia del diseño de la icónica baldosa de Barcelona

Hay mucha leyenda en torno a la icónica baldosa de Barcelona, el llamado panot de flor. En este artículo se desmiente que sea un diseño de Puig i Cadafalch, aunque quizá pueda inspirarse en él. Y, de paso, explica el origen de muchos de los pavimentos que ha tenido Barcelona a lo largo de su historia
11 meneos
50 clics

Barcelona: el imán del turismo internacional en España

Barcelona siempre ha tenido “poder” parafraseando a Peret. Pero sin duda los Juegos Olímpicos de 1992 fueron un estímulo muy importante. La catapultaron como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Fruto de aquel evento internacional llegó una revitalización sin igual que situó a Barcelona en el mapa para millones de personas de los cinco continentes. A día de hoy, Barcelona ocupa el decimoséptimo puesto de la lista de ciudades del mundo más visitadas por turistas internacionales y la séptima en Europa.
8 meneos
32 clics

El lobby mediático vuelve a apoyar el Museo Hermitage de Barcelona

Tras 8 años de conversaciones y proyectos, en enero de 2020 el ayuntamiento de Barcelona dice que no a la sucursal del Hermitage, basándose en la negativa de 4 informes técnicos. A pesar de la presión mediática de Barcelona, el ayuntamiento de Madrid se interesó por el proyecto. El estallido de la Covid parecía que acababa con la peripecia del museo ruso en España, hasta que en mayo el lobby mediático y económico de Barcelona resucita la supuesta conveniencia del Hermitage en la ciudad condal, con gran protagonismo del director del museo ruso.
14 meneos
141 clics

Barcelona – Granja M. Viader – LUGARES DE BARCELONA

Nos hemos trasladado a Barcelona, al Raval. Allí en el número 4 de un estrecho callejón (calle Xuclá), justo detrás de la Rambla de Barcelona, encontramos la Granja M. Viader, que cuenta con 150 años de historia, y es donde nacería el Cacaolat.
11 3 1 K 66
11 3 1 K 66
14 meneos
184 clics

Finaliza la restauración del techo gótico del Ayuntamiento de Barcelona  

Luce no como cuando se pintó en el siglo XIV, pero casi. El primer escudo de la ciudad de Barcelona que data del año 1369. El rey, Pere Ceremoniós cede al Consell de Cent la posibilidad de lucir conjuntamente la señal del rey y de la ciudad, explica el historiador Reinald González, director de Veclus, empresa especializada en estudios históricos. Siempre el Ayuntamiento de Barcelona irá con esta misma imagen, de hecho es un privilegio real. Unos escudos que siempre estuvieron allí, durante más de 600 años, aunque ocultos.
12 2 1 K 35
12 2 1 K 35
272 meneos
6563 clics
El cartel de las fiestas de la Mercè 2021 de Barcelona, obra de Malika Favre

El cartel de las fiestas de la Mercè 2021 de Barcelona, obra de Malika Favre

Malika Favre es una prestigiosa ilustradora francesa que vive en Barcelona. Sus ilustraciones han sido portada en The New Yorker, Vogue, o The Parisian. Ahora ha creado el cartel de las fiestas de la Mercè de Barcelona, continuando con su personal e identificable estilo. El cartel está lleno de referencias a Barcelona y la cultura catalana: la Sagrada Familia, el panot de flor, el mosaico hidráulico, el escudo de la ciudad, la sardana...
152 120 9 K 316
152 120 9 K 316
8 meneos
91 clics

La Criolla y el Barrio Chino de Barcelona

En este artículo se habla de los años 20’s y 30’s – época dorada del Barrio Chino de Barcelona. Se explica el origen de este nombre, que era lo que estaba pasando allí y luego se cuenta la historia del que era el antro más canalla del Barrio Chino, el legendario cabaret de La Criolla.
8 meneos
65 clics

Los secretos de un cementerio islámico medieval en Barcelona

Una investigación pone luz sobre los restos mortales del cementerio islámico medieval del Born, en la ciudad de Barcelona. Los análisis genéticos y antropológicos de los restos de la necrópolis islámica medieval del Born, realizados por especialistas de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Museo de Historia de Barcelona (MUHBA), han permitido identificar hasta 18 individuos, uno de los ellos portador de unos grilletes. Todos tenían linajes de ADN mitocondrial diferentes -mayoritariamente de Europa, aunque también de África-...
4 meneos
28 clics

Barcelona amplía a nuevas escuelas y equipamientos el plan de herramientas digitales alternativas

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este miércoles que ampliará a más centros educativos, bibliotecas y centros cívicos el plan piloto de la entidad Xnet, que impulsa la adopción de herramientas digitales alternativas y de código abierto en los entornos escolares. Barcelona amplía a nuevas escuelas y equipamientos el plan de herramientas digitales alternativas. La coordinadora de Xnet, Simona Levi, ha manifestado que a partir de abril podrán recoger las peticiones de otros centros de la ciudad que quieran sumarse al plan, hasta ahora pro
9 meneos
411 clics

El 'tour' del hormigón en Barcelona: de paseo por 15 edificios 'brutalistas' que no pasan desapercibidos

Se levantaron durante la expansión demográfica de la capital catalana, entre los 50 y los 70 y la gran mayoría de ellos no aparecen en las guías turísticas. Pero ahora el arquitecto Paolo Sustersic los ha agrupado en el libro Barcelona brutalista y tardomoderna, editado por el Ayuntamiento de Barcelona.
16 meneos
46 clics

La lucha por Barcelona

Ealham se instaló dos años en la ciudad condal para realizar un extenso trabajo sobre las características del anarquismo barcelonés. El estudio fue publicado inicialmente en su versión en inglés como Anarchism in the city: revolution and counter-revolution in Barcelona 1898-1937. Años más tarde apareció una edición en castellano (La lucha por Barcelona: clase, cultura y conflicto, 1898-1937)
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
377 meneos
8596 clics
El curioso origen de la policía local de Barcelona

El curioso origen de la policía local de Barcelona  

Nadie debería olvidar la curiosa lección de historia que envuelve a la fundacion (oficiosa, pero real) de la Policia Municipal de Barcelona, la primera guardia municipal de España. No porque sea de Barcelona, ni porque sea municipal. Lo que resulta aleccionador del caso es la intención con la que este cuerpo policial fue fundado, por quién y con qué objetivos. Algo que invita a la reflexión… Pongámonos en situación.
168 209 2 K 309
168 209 2 K 309
10 meneos
44 clics

Cine y Arquitectura: “Bye Bye Barcelona”  

Hoy, Cine y Arquitectura se traslada a España para presentarles el documental “Bye Bye Barcelona”, filmado, editado y dirigido por Eduardo Chibás. En palabras de su director, “es un documental acerca de una ciudad y su relación con el turismo, acerca de la difícil convivencia entre Barcelona, barceloneses, el turismo y los turistas. Es un documental que expone, de la mano de algunos de sus residentes, los graves efectos que tiene el turismo masivo en la ciudad condal...
8 meneos
72 clics

El comunista que evitó la destrucción de Barcelona (CAT)

En 1939 Barcelona pudo ser destruida y no por las tropas franquistas que entraron triunfalmente por la Diagonal, sino por los agentes soviéticos que todavía controlaban la Barcelona republicana y que exigieron una política de tierra quemada. Un hombre solo lo evitó: Miquel Serra i Pàmies...
1 meneos
5 clics

Barcelona apuesta por Movilidad Cero Emisiones junto con Renault

Barcelona va a llevar a cabo el Programa Movilidad Cero Emisiones tras la firma de un acuerdo firmado entre el Alcalde de la Ciudad y Presidente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Xavier Trias; el Vicepresidente de Transporte y Movilidad de la AMB, Antoni Poveda, y el Director General de Renault Iberia, Ricardo Gondo.
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
16 meneos
118 clics

El daguerrotipo. El inicio de la fotografía hace 175 años en Barcelona

El Archivo Fotográfico de Barcelona presenta la exposición "El daguerrotipo. El inicio de la fotografía", hasta el próximo 28 de febrero, para rememorar los 175 años de la llegada de la primera técnica fotográfica a nuestra ciudad y presentar la colección municipal de daguerrotipos. l daguerrotipo como hemos dicho es la primera técnica fotográfica difundida oficialmente en París, desarrollada y perfeccionada por Louis Daguerre, de ahí proviene su nombre, gracias a las experiencias previas de Joseph Niépce en el año 1839.
13 3 0 K 119
13 3 0 K 119
« anterior1234538

menéame