Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
24 clics

Las islas británicas comerciaron con Oriente Medio en el siglo VII

Un hallazgo arqueológico parece indicar la existencia de relaciones comerciales entre Oriente Medio y las islas británicas en el siglo VII. Concretamente, se ha encontrado betún del Oriente Medio, un material raro y parecido al alquitrán, en un barco del siglo VII enterrado junto a un río en Sutton Hoo, Reino Unido. Así se ha determinado en un estudio llevado a cabo por el equipo de Pauline Burge, del Museo Británico de Londres, y Stephen A. Bowden, de la Universidad de Aberdeen, ambas instituciones en el Reino Unido.
7 meneos
116 clics

La Real Fábrica de Betunes de Quintanar de la Sierra

En un lugar de Castilla, la Armada estableció una fábrica de betunes a finales del siglo XVIII.En aquellos momentos ya existían otras en la península: la de Tortosa y la de Castril, que aprovisionaban de este material al Arsenal de Cartagena y a La Carraca (Cádiz) respectivamente. Sin embargo, no producían lo suficiente para abastecer al Arsenal de Ferrol.Betún era el nombre genérico de una serie de productos (alquitrán, brea…) utilizados para impermeabilizar los buques.
68 meneos
235 clics

Los pezgueros de Quintanar de la Sierra: recuperación de un oficio tradicional

El monte de Quintanar de la Sierra (Burgos) es un ejemplo vivo de que la convivencia entre los hombres y la explotación maderera de los bosques es posible, e incluso beneficiosa para la naturaleza. Fueron muchos los oficios cuya actividad se desarrollaba en estas grandes masas forestales, y que con su aprovechamiento económico ayudaban a mantener limpio y fértil su interior. Entre otros estaban los pezgueros, unos hombres que arrancando las viejas raíces de los pinos para elaborar la pez facilitaban la regeneración de los árboles nuevos.
49 19 0 K 331
49 19 0 K 331

menéame