Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
512 clics

Ilustración sexual hiperrealista [NSFW]  

Juan Francisco Casas, nacido en La Carolina, Jaén (1976) se dio a conocer hace cerca de una década por sus hiperrealistas dibujos trazados con bolígrafos Bic -si, habéis leído bien, boli Bic de toda la vida-. Se graduó en Bellas Artes en la universidad de Granada en 1999, y en 2004 ejerció como docente de dibujo y grabado en esta misma universidad. Tiene un sin fin de premios y reconocimientos, ha realizado numerosas exposiciones individuales y participado en las ferias de arte más importante del mundo
5 1 8 K -40
5 1 8 K -40
7 meneos
36 clics

Cospedal declarará Bien de Interés Cultural un pueblo de colonización franquista

El alcalde de Viso del Marqués, Alfonso Toledo, valora que por fin el Gobierno regional haya iniciado los trámites para que Villalba de Calatrava, pueblo de colonización convertido hoy en aldea del Viso, sea Bien de Interés Cultural en la categoría de ‘conjunto histórico’. Fundado en el año 1955 como tantos otros en la provincia dentro de la reforma agraria del Instituto de Colonización del franquismo, la arquitectura de Villalba y sus “típicas celdillas y murales lo convierten en uno de los pueblos de colonización más singulares de la provin
6 1 3 K 59
6 1 3 K 59
15 meneos
448 clics

Esta tipografía unifica la escritura a mano de miles de personas

Hasta ahora The Universal Typeface promedia los más de medio millón de caracteres escritos a mano y enviados por personas desde un centenar de países. El experimento es del fabricante de boligrafos Bic —de los Bic naranja escribe fino, Bic cristal escribe normal de toda la vida.
13 2 0 K 54
13 2 0 K 54
1 meneos
58 clics

¿Por qué los bolis BIC tienen un agujero en la tapa?

Y no, la respuesta no es para poner trocitos de goma y tirárselos al de al lado. Tiene una buena explicación. Al enterarte de esto, puede que cambie tu forma de ver los bolis BIC. Todo está pensado. :D
1 0 2 K -30
1 0 2 K -30
2 meneos
186 clics

Bic aclara para que sirve el agujero del capuchón de sus bolígrafos

No tiene nada que ver con la tinta o la presión
1 1 11 K -136
1 1 11 K -136
7 meneos
191 clics

Retratos de músicos hechos con boli Bic

El diseñador gráfico David Abades lleva desde 2014 desarrollando un proyecto que consiste en realizar ilustraciones de músicos pintando únicamente con un boli Bic. Todo este trabajo ha tomado forma bajo el nombre de Biczio y ahora el proyecto busca apoyo a través de una campaña de crowdfunding para poder organizar una exposición en la que mostrar sus obras.
191 meneos
6306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BiC, El Bolígrafo con mayúsculas

Hoy os contamos la historia del mejor producto que se haya fabricado hasta la fecha, uno de esos casos de marca que deberían estudiarse en las universidades.
115 76 37 K 131
115 76 37 K 131
10 meneos
45 clics

Una incubadora aeroespacial para que Madrid sea “el polo tecnológico del sur de Europa”

Que España y la Comunidad de Madrid tengan un sector aeroespacial cada vez más competitivo es el fin último de ESA BIC Madrid, el centro de incubación de empresas que la Agencia Espacial Europea (ESA) ha abierto en la Comunidad de Madrid y que forma parte de una red de 16 centros distribuidos en toda Europa. El proyecto ya impulsa 14 iniciativas emprendedoras con base tecnológia aeroespacial, con una media de cuatro trabajadores en cada una, aunque el objetivo es incorporar a 8 empresas nuevas cada año.
6 meneos
19 clics

La historia del viaje del legado de Lorca

Con la firma del acuerdo para la llegada a Granada de la herencia artística del poeta granadino Federico García Lorca, parece cerrarse una historia que no veía su final. El horizonte de acontecimientos plantea que antes del 30 de junio de 2018 el legado lorquiano deberá estar en el Centro Lorca abierto en 2015 para albergarlo. Repasamos la historia del viaje que ha hecho un fondo documental de incalculable valor artístico que va desde los inicios de Lorca hasta prácticamente nuestros días y que debía descansar en Granada desde hace una década.
35 meneos
631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución en fotografías del frontón Beti-Jai entre 1977 y 2018

Evolución del estado del frontón Beti-Jai de Madrid desde el año 1977 hasta su restauración en el año 2018.
16 meneos
954 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una docena de curiosidades sobre el boli BIC que, posiblemente, no sabías

Una docena de curiosidades sobre el boli BIC que, posiblemente, no sabías (o solo conocías algunas de ellas)
2 meneos
288 clics

Toda la cultura mod dibujada con un boli BIC

Todo se fue al carajo cuando se guardaron los trajes en el armario y comenzaron a brotar los chándales. Mucho antes, la cultura mod tuvo uno de sus pilares en el mimo por el atuendo, en la actualización de códigos clásicos de la moda para convertirlos en uniformes jóvenes y populares. "Mods. El estilo y la estética de los mods originales" (Lenoir, 2018) es un libro ilustrado que repasa minuciosamente el origen de esta moda tan efervescente.
7 meneos
56 clics

La Iglesia de San Agustín ya es monumento BIC

La Comunidad de Madrid ha aprobado la declaración de la iglesia parroquial de San Agustín como Bien de Interés Cultural (BIC), dentro de la categoría de Monumento por su valor histórico-artístico. Con la categoría BIC, este templo disfrutará de la protección y conservación, además de crecer su prestigio arquitectónico.
135 meneos
984 clics
La Junta protege como BIC los efebos Apolíneo y Dionisíaco incautados por la Policía en Pedro Abad (Córdoba)

La Junta protege como BIC los efebos Apolíneo y Dionisíaco incautados por la Policía en Pedro Abad (Córdoba)

El Consejo de Gobierno ha aprobado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Cgpha) como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de mueble, las dos esculturas de bronce Efebo Apolíneo y Efebo Dionisíaco, incautadas en marzo de 2012 durante una operación policial en la finca El Palancar, en el término municipal de Pedro Abad (Córdoba).
59 76 2 K 265
59 76 2 K 265
35 meneos
983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del bolígrafo más famoso del mundo

Para llegar hasta el bolígrafo que conocemos hoy en día hicieron falta una numerosa serie de patentes a lo largo de los siglos XIX y XX que desarrollaron bolígrafos de similar funcionamiento. La característica común a todos es la pequeña bola en la punta que permite distribuir la tinta a lo largo del papel. Fue el diseño del inventor húngaro László Bíró el que ha llegado a nuestros días a través del del francés Marcel Bich y su fábrica de objetos de escritura en Clichy (Francia).
485 meneos
887 clics
Un cuadro de Botticelli declarado Bien de Interés Cultural sale de España para ser vendido

Un cuadro de Botticelli declarado Bien de Interés Cultural sale de España para ser vendido

El cuadro de Sandro Botticelli (1445-1510) 'Retrato de Michele Marullo Tarcaniota', propiedad de la familia Guardans-Cambó de Barcelona y declarado "bien de interés cultural" en 1988 saldrá de España para ser vendido por la galería Trinity Fine Art el próximo mes de octubre, durante la feria Frieze Masters. La noticia ha desatado la alerta entre los aficionados españoles al arte renacentista, ante la posibilidad de que el cuadro deje de ser accesible en nuestro país.
154 331 1 K 236
154 331 1 K 236
11 meneos
118 clics

un #hilo sobre el cementerio civil de Madrid

Tiene 135 años. Me cuentan que está en el olvido, que desde la época de Tierno Galván como alcalde nadie se preocupa por darle valor. La primera persona enterrada fue Maravillas Leal, una chica de 20 años. Dijeron que se había suicidado. No, Maravillas era protestante.
11 meneos
146 clics

La Junta negocia para que El Retiro, el jardín secreto del hijo oculto de Felipe IV, vuelva a abrir al público

Joya del XVII, la finca, situada en Churriana se encuentra cerrada al público desde hace más de una década pese a estar catalogada como BIC. Ahora, la Junta intenta reabrirlo
9 meneos
33 clics

Ni Carmena ni Almeida: la casa de Vicente Aleixandre sigue abandonada

Hace ya casi tres años surgió la posibilidad de que el Ayuntamiento de Madrid, gobernado por Manuela Carmena, la comprara. La familia del poeta pide que sea declarada como Bien de Interés Cultural, pero los trámites burocráticos lo impiden
23 meneos
160 clics

Buscan a los autores de una pintada en un torreón del siglo XI en Guadix, reconocido como BIC

La ciudad de Guadix amaneció indignada y trata ahora de deshacerse de una de estas expresiones artísticas que causan malestar porque afean la historia, después de que uno de sus monumentos más conocidos haya sido mancillado con una pintada vandálica que investigan las autoridades.
531 meneos
5335 clics
¿El diseño más perfecto de la historia? El bolígrafo BIC no ha cambiado en 66 años

¿El diseño más perfecto de la historia? El bolígrafo BIC no ha cambiado en 66 años

¿Qué define un diseño comercial perfecto? Si valoramos que el producto no ha envejecido en 66 años, y ningún otro ha conseguido mejorarlo, entonces el diseño del bolígrafo BIC Cristal seguramente roza la perfección. Desde que comenzaron a fabricarse en 1950, los bolígrafos BIC han formado parte de nuestras vidas. Todo el mundo hemos utilizado alguna vez uno de los míticos BIC Cristal, incluso aunque no hayamos comprado nunca ninguno.
212 319 1 K 358
212 319 1 K 358
11 meneos
53 clics

El conjunto arqueológico de Casas del Turuñuelo en Guareña, declarado BIC

El conjunto arqueológico de Casas del Turuñuelo, situado en el término municipal de la localidad pacense de Guareña, ha sido declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) con carácter de zona arqueológica.
10 1 0 K 91
10 1 0 K 91
3 meneos
67 clics

Herederos de la Colonia de Sax y Villena ofrecen el BIC gratis al Consell

Tres de los seis dueños están dispuestos a donar la propiedad de todos los edificios históricos a la Conselleria, al Ayuntamiento o a una empresa con la única condición de que sean restaurados.
10 meneos
204 clics

El microscopio del siglo XVII por el que Christie's ofreció 500.000 dólares y que un vigués encontró en eBay por 1.500

La Xunta ha decidido declarar Bien de Interés Cultural el artilugio fabricado por Antony Van Leeuwenhoek (1632-1723) y que sirvió para las primeras observaciones de bacilos, protozoos y espermatozoides.
6 meneos
86 clics

El Live after Death del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias  

¿Cómo un monasterio cisterciense pudo seguir vivo tras el abandono provocado tras la desamortización de Mendizábal en 1835 hasta 1973? Gracias al cine.
« anterior12

menéame