Cultura y divulgación

encontrados: 559, tiempo total: 0.029 segundos rss2
8 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo escribir un buen post

Escribir un artículo en un blog o web es fácil. Hacerlo bien es mucho más complicado. Además de los correspondientes conocimientos ortográficos o semánticos, requiere de ciertas nociones para que dicho artículo se convierta en información relevante y alcance un mayor tráfico en Internet. Porque, ¿de qué sirve escribir un buen artículo si nadie lo lee porque no está bien indexado en los buscadores? En este post vamos a establecer las claves básicas para escribir un buen post, bien posicionado en los buscadores y con una información de
7 1 4 K -11
7 1 4 K -11
4 meneos
11 clics

“Una mirada que se transforma en voz”: escritura LGTBIQ+ al sur de América

Una escritora chilena, un escritor peruano y un editor argentino reflexionan sobre la literatura desde la disidencia sexogenérica. “Yo no siento que eso me imponga ningún límite particular, más que cualquier otra experiencia de vida que uno narre".
17 meneos
119 clics

Lo que se pierde al desaparecer la escritura a mano

Los estándares comunes, que han adoptado la mayoría de los estados de EEUU, enseñan la escritura a mano, pero sólo hasta primer grado. Después de eso, el énfasis se desplaza rápidamente a tener habilidades con el teclado. Pero los psicólogos y neurocientíficos dicen que es demasiado pronto para declarar la escritura a mano como una reliquia del pasado. La nueva evidencia sugiere que los vínculos entre la escritura y un amplio desarrollo educativo son muy profundos.
14 3 1 K 21
14 3 1 K 21
97 meneos
1522 clics
La escritura romana

La escritura romana

El conocimiento de la escritura romana nos permite conocer el origen de la escritura capital que coincide con nuestra actual mayúscula, también de la especialización de la escritura con la aparición de minúsculas con fines librarios (uncial, semiuncial) o de uso más corriente (cursiva romana).
56 41 2 K 359
56 41 2 K 359
9 meneos
129 clics

La primera escritura de la humanidad podría ser europea

Todos hemos aprendido que la historia comienza en el -3000, aproximadamente. Este hecho no es casual: la ciencia histórica, tradicionalmente, se ha fundamentado en la investigación del pasado a través de los documentos escritos. No hay documentos escritos antes de la invención de la escritura, por lo tanto, es la escritura lo que hace entrar a la humanidad en la historia y le hace abandonar la prehistoria. La cuneiforme de Mesopotamia se ha considerado la primera escritura de la humanidad.
1 meneos
10 clics

La escritora Cristina López Barrio presenta su curso de escritura creativa

La autora Cristina López Barrio presenta su curso de escritura creativa: «Sumergirse en el proceso creativo es una de las experiencias más fascinantes y enriquecedoras a las que puede enfrentarse la inteligencia y el corazón humano. En este taller tendrás un lugar para descubrir al contador de historias que todos llevamos dentro.»
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
13 meneos
79 clics

Relacionan el origen de la escritura tartésica con signos del arte rupestre neolítico peninsular

Durante casi doscientos años de estudios sobre la escritura tartésica se ha considerado que parte de sus caracteres se debían a la influencia de las escrituras griega y fenicia. Sin embargo, una reciente investigación desarrollada desde la Universidad de Sevilla, ha establecido relaciones entre la casi totalidad del alfabeto tartésico y distintos símbolos presentes en el arte rupestre neolítico, principalmente en el suroeste peninsular.
76 meneos
375 clics

Etapas y sistemas de escritura del idioma egipcio

Los idiomas, como toda fabricación humana, sufren variaciones y se van modificando con el paso del tiempo. Siendo la egipcia una de las más longevas civilizaciones que han existido, no es de extrañar por lo tanto que el idioma que utilizaron presente diferencias a lo largo del tiempo, e inclusive haya utilizado diferentes sistemas para su escritura.
63 13 3 K 116
63 13 3 K 116
6 meneos
30 clics

Enseñar escritura creativa en los centros educativos ¿Se hace?

Todos aprendemos a escribir desde pequeños. En el colegio e incluso antes, hacemos nuestros primeros trazos escritos, pero ¿se aprende también en los colegios o en los institutos la escritura creativa? ¿Se enseña a niños y jóvenes a escribir literatura? Lo que está claro es que la escritura creativa se desarrolla con la práctica y hacerlo a edades tempranas ayudará a ir cogiendo soltura, pero también a estimular la creatividad, la imaginación y la inteligencia.
6 meneos
52 clics

Influencia de la escritura sobre el pensamiento matemático

La escritura suele describirse como una forma del lenguaje que permite la comunicación de ideas, pensamientos, sentimientos y conocimientos (Graham y Perin, 2007). Durante la última década, la escritura se ha vuelto un método popular para comunicar y divulgar sobre matemáticas. El Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas (NTCM, 2000) en Estados Unidos señala que la comunicación es “una parte esencial de las matemáticas” y la engloba como uno de los 5 pilares básicos de la enseñanza efectiva de las matemáticas.
10 meneos
62 clics

Perú: Hallan pruebas de que la escritura en Sudamérica apareció hace 5.000 años

Arqueólogos peruanos consideran que en Checta, un bosque prehistórico de piedras, se encuentran indicios de escritura que datan de cinco mil años. La hipótesis se basa en los signos descubiertos en varios petroglifos hallados en Lima. El arqueólogo Gori Tumi Echevarría, presidente de la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR), desde 2009 está examinando el bosque de piedras Checta, descubierto en 1925. Según su hipótesis, la escritura andina apareció antes de lo que se creía, en concreto, hace cinco mil años.
112 meneos
4097 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los distintos sistemas de escritura en el mundo  

Mapas de EOM: Los distintos sistemas de escritura en el mundo, que reflejan distintas culturas y visiones. La Historia comenzó cuando los primeros humanos fueron capaces de registrar mediante los sistemas de escritura las actividades que realizaban o los pensamientos que tenían. Ese fue el primer gran paso en lo cultural. A partir de entonces, las civilizaciones se han ido desarrollando, siendo uno de sus elementos más característicos. La forma de comunicarse también moldea cómo esas sociedades entienden e interpretan el mundo.
69 43 19 K 24
69 43 19 K 24
5 meneos
138 clics

Estrategias para motivar la escritura creativa

La escritura creativa se hace presente como una forma de usar la palabra de forma acertada y con imaginación. Motivar la escritura representa un factor importante cuando se trata de usar el lenguaje adecuadamente.
206 meneos
1648 clics
Descifrada la escritura fonética más antigua del mundo

Descifrada la escritura fonética más antigua del mundo  

En una reciente conferencia virtual organizada por la Universidad de Padua (Italia), el profesor François Desset ha anunciado que él y tres otros académicos -Gian Pietro Basello, Matthieu Kervran y Kambiz Tabibzadeh- han logrado descifrar el elamita lineal, una escritura usada alrededor del año 2.300 a.C. en el actual Irán por la civilización elamita, de la que toma el nombre. El descubrimiento, publicado originalmente en Sciences et Avenir, es de especial relevancia porque se trata de la primera escritura fonética conocida de la historia.
102 104 3 K 284
102 104 3 K 284
21 meneos
351 clics

La escritura cruzada  

La escritura cruzada es una técnica usada en ocasiones en la correspondencia durante el siglo XIX, especialmente en Inglaterra. Una vez completa la hoja se giraba noventa grados y se cubría el papel con una segunda capa de texto en líneas perpendiculares. Así se conseguía un importante ahorro económico al enviarlo por correo.Uno de los ejemplos más llamativos de escritura cruzada que existen es la entrevista que Arthur H. Goodenough le hizo a H. P. Lovecraft en una postal.
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
95 meneos
1043 clics
Una rara escritura africana ilustra cómo evolucionó la lengua escrita

Una rara escritura africana ilustra cómo evolucionó la lengua escrita

"La escritura Vai de Liberia fue creada desde cero alrededor de 1834 por ocho hombres completamente analfabetos que escribieron con tinta hecha de bayas trituradas". El idioma vai nunca antes se había escrito. Las escrituras indígenas africanas siguen siendo un vasto depósito sin explotar de información semiótica y simbólica.
70 25 1 K 336
70 25 1 K 336
97 meneos
1513 clics
¿Cómo nació la escritura china?

¿Cómo nació la escritura china?

En su origen, la escritura en China constaba de pictogramas e ideogramas. Resulta difícil esbozar exactamente su historia, aunque la escritura revela que los caracteres chinos nacen de la combinación de signos abstractos...En el trasfondo, y según recoge Tsien Tsuen-hsuin, está la gran tradición china de transmitir a las generaciones posteriores el legado intelectual y emocional de sus ancestros, y el deseo de que éste perviva en el entorno familiar y social.
70 27 0 K 368
70 27 0 K 368
11 meneos
174 clics

Cómo se inventó el cuneiforme, el primer sistema de escritura de la Historia universal

La escritura cuneiforme fue el principal sistema de escritura de los reinos del Próximo Oriente antiguo, y el primero de la Historia en general
147 meneos
2349 clics
Descifran la enigmática antigua escritura kushan

Descifran la enigmática antigua escritura kushan

Un equipo de investigadores de la Universidad de Colonia ha logrado descifrar una escritura que lleva más de setenta años desconcertando a los estudiosos: la llamada «desconocida escritura kushan». Durante varios años, Svenja Bonmann, Jakob Halfmann y Natalie Korobzow examinaron fotografías de inscripciones halladas en cuevas, así como caracteres en cuencos y vasijas de barro de varios países de Asia Central, con el fin de encajar las piezas del rompecabezas.
75 72 0 K 361
75 72 0 K 361
14 meneos
317 clics
Los alfabetos y sistemas de escritura del mundo (2006)

Los alfabetos y sistemas de escritura del mundo (2006)

Este mapa, creado por el usuario de Wikimedia Commons Nickshanks en 2006 y traducido por Serg!o en 2019, muestra los alfabetos y sistemas de escrituras utilizados por las distintas lenguas del mundo. Los sistemas de escritura modernos se pueden clasificar en seis grupos
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
118 meneos
1079 clics
Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Cuneiformes y tablillas: El fascinante origen de la escritura en la Antigua Mesopotamia

Hace 5.000 años, en la fértil Mesopotamia surgió la escritura, un arte que los sumerios desarrollaron de la mano de sus escribas, quienes aprendían su oficio en las escuelas. Podemos hacernos una buena idea de cómo se enseñaba y se aprendía a leer y escribir en la Mesopotamia de hace más de 4.000 años. Ni todos los escribas eran hombres, aunque si mayoría, ni constituían una minoría especializada. El aprendizaje de la escritura cuneiforme, al menos en su estadio básico, era algo asequible y estaba al alcance del que lo necesitase...
52 66 1 K 397
52 66 1 K 397
13 meneos
139 clics

Grafopsicología, la pseudociencia de mejorar tu equilibro a través de la escritura

Si las hipótesis de la grafología son extrañas y sin fundamento, lo que pretende la llamada ‘grafopsicología’ no tiene parangón. Hasta ahora, la grafología sostenía que la caligrafía es un reflejo de la personalidad del invidivuo, por lo que sus técnicas se dirigen principalmente a la evaluación y el diagnóstico. Pero con la llegada de la grafopsicología, ahora la escritura es un procedimiento que nos permite intervenir sobre la persona para provocar cambios. ¿Cómo funciona esto?
5 meneos
84 clics

Lo que se pierde cuando se deja de escribir a mano

Para los psicólogos y neurocientíficos es demasiado pronto para firmar la partida de defunción de la escritura manuscrita. Nuevas evidencias sugieren que la relación entre la escritura a mano y el desarrollo educativo general de los chicos tiene implicancias más profundas. Los chicos aprenden más rápido a leer cuando aprender a escribir primero a mano y desarrollan mayor capacidad de generar ideas nuevas y de retener la información. "Cuando escribimos, se activa automáticamente un circuito neural exclusivo de la escritura -dice Stanislas Deha
12 meneos
164 clics

Kanji: la belleza de la escritura

Qué hermosa es la caligrafía sinojaponesa… Columnas de caracteres complicados y magníficos, dibujos que condensan siglos de historia en unas pocas pinceladas elegantes. Dice Roland Barthes en El imperio de los signos que Japón es el país de la escritura, y su forma de plasmar el mundo en kanjis encantadores (o absurdos garabatos, según a quién se le pregunte) dice mucho de su cultura y pensamiento. Aprender japonés puede resultar frustrante. Es un laberinto mortal de excepciones, inconsistencias, kanjis que cambian de significado o que se...
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
12 meneos
69 clics

Arqueólogos mantienen que ya existía la escritura en Perú hace 4.500 años

Cada vez hay más indicios de que la escritura existió hace más de 5.000 años en el antiguo Perú y que las sociedades que poblaban esta parte del mundo ya comenzaban a desarrollar una forma de comunicarse a través del signo escrito, así como sucedió con los sumerios y egipcios también hace cinco milenios
11 1 0 K 97
11 1 0 K 97
« anterior1234523

menéame