Cultura y divulgación

encontrados: 604, tiempo total: 0.119 segundos rss2
17 meneos
110 clics

Google lanza una plataforma donde solo encontrarás "buenas noticias"

Con el objetivo de acabar con la avalancha de malas noticias que consumimos a diario en Internet, Google ha comenzado a experimentar con una nueva característica para su asistente personal (Google Assistant). Una función experimental, que ya está disponible en Estados Unidos, mediante la que la compañía promete al usuario un resumen de las noticias más positivas del día. Dado que no todas las personas tienen el mismo concepto sobre el bien y el mal, la organización Solutions Journalism Network se encargará de seleccionarlas y de resumirlas
16 meneos
17 clics

Buenas noticias para el lince ibérico: 2023 ha sido su mejor año desde que existen registros

Este logro es el resultado de los esfuerzos coordinados y sostenidos en las últimas dos décadas. La población de lince ibérico en España, según datos del último censo, se estima en 1407 ejemplares de los que 477 eran cachorros, y a los que se podrían sumar los 261 censados en Portugal. Las poblaciones españolas se encuentran principalmente distribuidas en 15 núcleos de presencia estable, los más importantes Sierra Morena, los Montes de Toledo y el Valle del Guadiana.
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
7 meneos
20 clics

Harvard confirma que las malas noticias aumentan stress

2500 fueron las personas estudiadas a lo largo de un tiempo, y se reveló que una de cada cuatro había atravesado situaciones estresantes. Análisis más minuciosos develó que todas ellas se sometían a noticias preocupantes o alarmantes sea a través de diarios, medios online, televisión o radio.
1 meneos
10 clics

¡Extra, extra! Cuenca pasa otro día sin terremotos

Los medios de comunicación dan demasiada relevancia a las malas noticias. Y el vicio no sale gratis: este sesgo pesimista nos da una visión distorsionada de la realidad
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
14 meneos
55 clics

El virus no está mutando tan rápidamente como se temía y es una excelente noticia para desarrollar la esperada vacuna

El coronavirus es un virus de ARN y, como tal, presenta altas tasas de mutación hasta el punto en que hay múltiples variantes de cada virus dentro de una misma persona. Sin embargo, todo parece indicar que el patógeno cambia menos de lo que esperábamos. No existen más de diez diferencias genéticas significativas entre el virus original y las cepas que están circulando por USA y Europa. La tasa de mutación del virus sugiere que la vacuna podrá ser una vacuna única, en lugar de una vacuna nueva cada año.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
4 meneos
81 clics

Las buenas noticias no son noticia. O sí.

Yo lo siento, pero aún a sabiendas de la existencia del viejo dicho periodístico con el que titulo mi artículo de hoy, voy a arriesgarme a transgredirlo para hacerme eco de algunas cosas que han sucedido esta semana que ahora termina y que a mi juicio merecen gozar de mucho más eco del que han conseguido en los medios. Solo en un día, el pasado jueves 27 de enero, se produjeron tres noticias de primera magnitud.
1 meneos
26 clics

¿Qué prefieres primero: las buenas o las malas noticias?

Todos hemos oído esta pregunta alguna vez, y Angela Legg, estudiante de doctorado en psicología de la Universidad de California (Estados Unidos), ha querido darle un enfoque científico al problema.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
38 clics

Guía para separar la basura y reciclar en casa

“Cuidar el medio ambiente y mostrar conciencia ecológica. Para las personas con conciencia ecológica” Ventajas: reduce el desperdicio, permite ahorrar recursos naturales y energía, reduce la contaminación e, incluso, crea puestos de trabajo, pues las empresas recuperadoras emplean a más personas que los vertideros o incineradoras. No obstante, para que dicho reciclaje sea efectivo, debes seguir las sencillas recomendaciones que te explicamos a continuación.
3 1 7 K -73
3 1 7 K -73
26 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en español decimos buenoS díaS o buenaS nocheS en plural (y no en singular como las demás lenguas)

En el resto de lenguas romances (aquellas que como el castellano derivan del latín) los saludos se realizan siempre en singular, nunca en plural: buen día, buena tarde, buena noche. Los ingleses se saludan por la mañana con un good morning, los italianos se levantan con un buon giorno, los portugueses y brasileños con un bom dia, los franceses con un bonjour… Todos emplean el singular y equivalen en castellano a un único y lacónico "buen día". Hasta en alemán, un idioma de origen germánico, se escucha guten morgen, también en singular.
280 meneos
710 clics
Nuccio Ordine: «La buena escuela la hacen los buenos profesores, no Internet ni las tabletas»

Nuccio Ordine: «La buena escuela la hacen los buenos profesores, no Internet ni las tabletas»

En el Reino Unido hace ya mucho tiempo que el Gobierno destinó mucho dinero para hacer una revolución digital en las aulas, pero, pasados treinta años, nadie puede asegurar que la enseñanza haya mejorado gracias a eso. Lo que sí se puede asegurar es que las multinacionales que vendieron esos equipos han ganado mucho dinero, porque la tecnología se queda obsoleta enseguida y hay que cambiarla cada cierto tiempo. La buena escuela la hacen los buenos profesores, no Internet, ni las tabletas, ni los ordenadores.
113 167 7 K 440
113 167 7 K 440
8 meneos
45 clics

El musulmán bueno y el fascista bueno

Me da igual si es racismo, xenofobia o tosferina. Ya me tenéis harto. El musulmán bueno es como el fascista bueno. No se trata de razas ni de colores, sino de ideas, de cosas que la gente trae en la cabeza, y no en los genes o en el pasaporte.
6 2 9 K -43
6 2 9 K -43
10 meneos
381 clics

¿Por qué en español utilizamos el plural para dar los ‘buenos días’ y no el singular ‘buen día’?

En la práctica totalidad de idiomas se utiliza la forma en singular para desear un buen día (‘bon dia’ en catalán, ‘Good Morning’ en inglés, ‘Bonjour’ en francés, ‘Buongiorno’ en italiano o ‘Bom dia’ en portugués, por poner unos pocos ejemplos).
25 meneos
34 clics

Buenos Aires es la ciudad con más librerías por persona del mundo

Es una de las grandes ciudades de América Latina, en ella viven casi tres millones de habitantes y año a año recibe cientos de miles de turistas. Además de ser hogar de una impresionante oferta académica, Buenos Aires ofrece todo tipo de atracciones turísticas y una enorme diversidad cultural y artística. Pero hay algo más que distingue a Buenos Aires, un dato que seguro no conocías y te sorprenderá: Buenos Aires es la ciudad con más librerías por persona del mundo. 25 librerías cada 100 mil habitantes.
10 meneos
184 clics

Ser el bueno es menos atractivo que ser el malo

Es la escena más repetida del wéstern. El campesino bueno, marido sumiso y entrañable padre de sus hijos sufre, junto con sus vecinos que tanto le aprecian, los abusos de unos matones que han llegado al pueblo para esquilmarlos. Al principio traga con todo. Burlas, empujones, acoso… Porque él es bueno y no quiere problemas. Hasta que un día a los malos se les va la mano en el bullying y cruzan la línea roja. Entonces el bueno regresa a su casa. Abre el viejo arcón y ahí están: el sombrero con tachuelas, la camisa negra, el chaleco de cuero y ..
8 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo escribir un buen post

Escribir un artículo en un blog o web es fácil. Hacerlo bien es mucho más complicado. Además de los correspondientes conocimientos ortográficos o semánticos, requiere de ciertas nociones para que dicho artículo se convierta en información relevante y alcance un mayor tráfico en Internet. Porque, ¿de qué sirve escribir un buen artículo si nadie lo lee porque no está bien indexado en los buscadores? En este post vamos a establecer las claves básicas para escribir un buen post, bien posicionado en los buscadores y con una información de
7 1 4 K -11
7 1 4 K -11
7 meneos
16 clics

Barenboim y la orquesta Diván Este-Oeste ponen en pie a Buenos Aires

Buenos Aires, 10 ago (EFE).- El director Daniel Barenboim, al frente de la orquesta de músicos israelíes y palestinos Diván Este-Oeste, puso hoy en pie a su Buenos Aires natal en un concierto multitudinario al aire libre que ofreció dentro del Festival de Música y Reflexión.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Música clásica en lainformacion.com
5 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres buenos, de Arturo Pérez-Reverte

Hombres buenos es un homenaje de Arturo Pérez-Reverte a sus compañeros de la Real Academia de la Lengua Española y, en cierto modo, una clase magistral de creación literaria a sus lectores. Es una obra que llama la atención por su madurez en el tema y en la forma de redactar, así como por su calidad narrativa (está muy bien escrita). Quizás desde este punto de vista, Hombres buenos sea la mejor obra de Pérez-Reverte.
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
1 meneos
2 clics

Compra venta de arte en Buenos Aires Argentina

¿Dónde vender obras de arte en Buenos Aires Argentina? Ésta es una muy buena pregunta que tiene que ser respondida por expertos en la materia. El término obra de arte es una denominación que se da al producto de una creación en el campo del arte. Debido al clásico concepto de “arte”, suele restringirse el concepto de obra de arte a los productos de éstas: los de las artes plásticas (pintura, escultura y arquitectura), las obras literarias y las obras musicales...
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
1 meneos
17 clics

Guía de buenos modales para niños

Cuando nos encontramos con niños con malos modales, solemos quejarnos y criticarlos; por otro lado, nos agradan quienes son amables, por eso debemos asumir nuestra responsabilidad y educar a nuestros hijos. Aprende en sencillos pasos cómo enseñar buenos modales a tus hijos, normas para relacionarse con otras personas, sentarse a la mesa o usar la tecnología.
1 0 10 K -122
1 0 10 K -122
6 meneos
113 clics

La evolución del mapa de Buenos Aires

Buenos Aires es a menudo catalogada por muchos como una ciudad europea fuera de Europa. Y merece este calificativo, entre otros motivos por su urbanismo racionalista, muy en línea con el racionalismo empleado en los ensanches de las ciudades europeas del XIX. Lo cierto es que si nos remontamos a los orígenes, la Ciudad de Buenos Aires fue fundada en dos ocasiones. La primera en 1532 por Pedro de Mendoza. La segunda y definitiva el 11 de junio de 1580, por Juan de Garay.
4 meneos
78 clics

Los barrios más castizos de Buenos Aires (II): La Boca

Entre los barrios de Buenos Aires, La Boca es un filón para el visitante ávido de atrapar, en la retina y en la memoria de su cámara fotográfica, todos los tópicos argentinos. En realidad la parte que vamos a recorrer es un grupo de cuatro calles literalmente aunque por una vez en Buenos Aires no están dispuestas en un cuadrilátero, sino tres en un triángulo más otra que partiendo de su vértice llega hasta el estadio de fútbol. Estas calles se encuentran en una ensenada que forma un pequeño río, significativamente llamado Riachuelo .
4 meneos
29 clics

Sr. Chinarro anuncia nuevo disco: El bando bueno

Antonio Luque (Sr. Chinarro) anuncia la publicación el próximo 29 de mayo de su nuevo disco, 'El bando bueno' (Mushroom Pillow, 2020). "La cultura es el virus bueno. El ADN elegido. Este es mi bando: el que hace saber. Y quien no sepa que vaya leyendo algo, que ahora tiene tiempo", plantea Luque en comunicado remitido a Europa Press.
7 meneos
95 clics

El Paseo de la Historieta de Buenos Aires, un lugar para encontrar a Mafalda y otros dibujos argentinos

En 2009 en el barrio de San Telmo de Buenos Aires se instaló una estatua de Mafalda, el personaje más internacional de la historieta argentina. El éxito de esta figura fue tanto que poco a poco se acompañó de otras esculturas a tamaño natural de los personajes del cómic de Argentina, hasta los 20 actuales. Además, hay 7 murales que realizan su particular homenaje a los grandes ilustradores del país. Esta ruta ya forma parte de los itinerarios turísticos de Buenos Aires. Por último, en la capital argentina existe un Museo del Humor.
9 meneos
48 clics

El catálogo completo de La Buena Vida por fin en streaming

La Buena Vida son uno de los grupos más queridos y recordados de nuestra escena. Formados en San Sebastián en 1988, formaron parte del conocido como Donosti Sound y dejaron para el recuerdo discos como su debut La Buena Vida (Siesta, 1993), Soidemersol (Siesta, 1997), Panorama (Siesta, 1999), Hallelujah (Siesta, 2001), Álbum (Sinamon, 2003) o Vidania (Sinamon, 2006) , dejaron en nuestra memoria un legado incontestable. Ese peculiar estilo, deudor de sus padrinos LeMans y de artistas de Sarah Records. Su sensibilidad y sus preciosas melodías qu
10 meneos
221 clics

Guzmán el Bueno

Numerosas plaza y calles llevan el nombre de Guzmán el Bueno, pero una gran mayoría de los españoles desconocen quien era y de dónde le viene su calificativo, algunos pensaran que debido a su candidez o docilidad, la realidad es todo lo contrario.
4 meneos
121 clics

Ayer y hoy: un viaje en el tiempo hacia la más bella Buenos Aires  

El historiador Daniel Balmaceda publicó Buenos Aires en la mira, un recorrido por rincones de la ciudad desde 1880; LA NACION fotografió esos mismos sitios en la actualidad.
« anterior1234525

menéame