Cultura y divulgación

encontrados: 548, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
66 clics

Termas y ruinas romanas de Campo Valdes en Gijón (España)

Cerca de la iglesia de San Pedro, en un lateral, se encuentran las termas y ruinas romanas de la ciudad de Gijón. Localizadas en el Campo Valdés, en un subsuelo. Las ruinas son parte de la muralla que rodeaban la ciudad. Descubiertas en el año 1903 de forma accidental durante unas obras de alcantarillado, fueron declaradas Monumento Nacional, y en sus primeras excavaciones mostraron salas de un balneario y otras dependencias que podían formar parte de una villa.
3 meneos
7 clics

Zoé Valdés: "La mezcla entre comunismo y fascismo que creó Castro ha terminado con el ser cubano"

'La Habana, mon amour' es el último libro de la escritora Zoé Valdés. Un retrato íntimo donde refleja sus vivencias y recuerdos más personales como su primer amor o su exilio a París. Enamorada de su tierra recuerda la Cuba sin Castro y los 'pequeños cambios' que desde los ojos de una niña contempló cuando las cosas cambiaron. "Les robó la sonrisa a todos los cubanos".
3 0 6 K -47
3 0 6 K -47
9 meneos
67 clics

Juan de Valdés y las «fake news» en 1527

Las noticias falsas arrojadas desde los puestos más altos y autorizados sobre las desorientadas cabezas del vulgo –hoy una eficaz arma política que hemos dado en designar con el inglés fake news– tienen larga tradición. Los predicadores de nuestro Siglo de Oro, claro está, fueron bien conscientes de la fuerza de su palabra sobre el oyente devoto o ingenuo. El humanista Juan de Valdés (1505-1541) escribió una aguda carta a Erasmo donde le revelaba una curiosa fake new que corría acerca de su esforzado traductor al español.
3 meneos
18 clics

Manolo Valdés: "El arte es una pasión eterna y una obsesión constante"

El pintor y escultor valenciano inaugura en septiembre una exposición en la Galería Ópera de París con 20 esculturas monumentales y 22 pinturas de gran formato. La Galería Ópera de París, un magnífico edificio de más de 1000 metros cuadrados, con dos plantas, situado frente al Eliseo en la calle Faubourg Saint-Honoré, inaugura el 15 de septiembre la exposición Manolo Valdés - Obras Recientes, centrada en las últimas obras del pintor y escultor valenciano, uno de los artistas españoles más importantes del panorama artístico contemporáneo.
176 meneos
1495 clics
La historia olvidada del Almirante Valdés: Un héroe de la Armada española en la Guerra de la Independencia

La historia olvidada del Almirante Valdés: Un héroe de la Armada española en la Guerra de la Independencia

Durante la Guerra de la Independencia, España se enfrentó a una invasión francesa que amenazaba su independencia y soberanía. En medio de este conflicto, un héroe desconocido emergió en la Armada española: el Almirante Cayetano Valdés. A pesar de sus notables logros y sacrificios en defensa de su país, la historia ha olvidado en gran medida a este ilustre marino.
77 99 1 K 265
77 99 1 K 265
7 meneos
47 clics

Fiesta de la Vaqueirada

La Vaqueirada es una fiesta celebrada el último domingo del mes de julio en la Braña de Aristébano, considerada hoy de Interés Turístico Internacional, celebrada por los vaqueiros de Tineo y Valdés y que culmina con la realización de una boda por el rito vaqueiro.
18 meneos
123 clics

Campo de Concentración vs Campo de Exterminio

Desde 1933 en que el primer campo de concentración fue abierto en un suburbio de Munich, Dachau, hasta que el último fue liberado en 1945, se calcula que más de diez millones de personas murieron en alguna de estas enormes prisiones. Así mismo, y a pesar de que normalmente se habla de una veintena de campos de exterminio entre los que destacaron Auschwitz, Belzec, Treblinka y Sobibor, más de 20.000 campos en sus diferentes modalidades han sido contabilizados, muchos de ellos sub-campos de las instalaciones principales.
15 3 1 K 68
15 3 1 K 68
3 meneos
19 clics

Descubren una nueva variedad de café colombiano

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) ha anunciado durante el Congreso Nacional de Cafeteros una nueva variedad de café
3 0 2 K 13
3 0 2 K 13
508 meneos
10249 clics
La ciencia destapa la verdad de Treblinka que los nazis quisieron ocultar

La ciencia destapa la verdad de Treblinka que los nazis quisieron ocultar

En ese campo de concentración (integrado de hecho por un campo de trabajos forzados y por otro de exterminio), los nazis asesinaron a unas 800.000 personas. Cuando abandonaron las dos partes del campo en 1943 y 1944, intentaron ocultar los rastros de sus crímenes. De cara a una corte penal, no es lo mismo un campo de prisioneros donde las condiciones sean duras, que un campo de exterminio cuya única finalidad es matar hombres, mujeres y niños, bebés incluidos. La esperanza media de vida en el campo de exterminio de Treblinka era de hora y media
199 309 1 K 519
199 309 1 K 519
323 meneos
665 clics
El desconocido campo de concentración de Santa Eulalia del Campo (Teruel) que albergó a espías republicanos y vecinos de la zona en la Guerra Civil

El desconocido campo de concentración de Santa Eulalia del Campo (Teruel) que albergó a espías republicanos y vecinos de la zona en la Guerra Civil

A tan solo 500 metros del casco urbano de Santa Eulalia del Campo, siguiendo el trazado de la carretera que lleva a Pozondón, quedan al lado izquierdo los restos de lo que, a primera vista, podría haber sido una construcción para el ganado cualquiera. Sin embargo, esas tapias, ahora en ruinas, fueron testigo del horror, el sufrimiento y la muerte de centenares de prisioneros en la Guerra Civil. Son los vestigios de uno de los campos de concentración que operó bajo el mando del bando sublevado y del que a día de hoy a penas se conocen detalles.
139 184 4 K 351
139 184 4 K 351
2 meneos
15 clics

Ravensbrück, el campo de concentración nazi para mujeres olvidado por la historia

El campo de concentración de Ravensbrück fue el mayor campo de concentración para mujeres del Tercer Reich alemán. En el sistema de campos de concentración que pusieron en marcha los nazis, el de Ravensbrück fue el segundo en tamaño sólo superado por el campo de mujeres de Auschwitz-Birkenau.
1 1 2 K 1
1 1 2 K 1
23 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren el misterio del campo magnético del Sol

El Astro Rey, nuestro Sol, también posee un campo magnético alrededor que controla sus burbujas de plasma, manchas y erupciones solares. De hecho, el campo magnético del Sol cambia su polaridad de forma similar al de la Tierra, aunque cada 11 años. Cuando se produce dicho cambio de polaridad podemos observar las temidas manchas y erupciones solares, un gran espectáculo visual que por el momento no puede hacernos daño alguno gracias a nuestro propio campo magnético, aunque su origen sigue siendo desconcertante.
2 meneos
30 clics

Crean el más preciso mapa del campo magnético terrestre

La ESA ha creado el primer mapa del campo magnético de la Tierra elaborado desde el espacio con la más alta resolución jamás conseguida. Muestra las características del campo magnético con una precisión de hasta 250 km y las variaciones en el campo magnético con una precisión en los detalles superior a la de las reconstrucciones basadas en satélites realizadas hasta ahora, a partir de estructuras geológicas en la corteza terrestre.
1 1 2 K 7
1 1 2 K 7
190 meneos
1406 clics
La velocidad de la luz también depende de su dirección cuando actúan un campo eléctrico y uno magnético

La velocidad de la luz también depende de su dirección cuando actúan un campo eléctrico y uno magnético

La luz no viaja a la misma velocidad en todas las direcciones bajo el efecto de un campo eléctrico y un campo magnético. Aunque está predicho desde el ámbito teórico, este efecto extraño no se había demostrado experimentalmente nunca, hasta ahora. Un equipo de científicos ha logrado hacerlo en un gas.
79 111 2 K 277
79 111 2 K 277
9 meneos
55 clics

Lety, un campo de concentración en República Checa para entender nuestra época

Lety fue un campo de trabajo, construido por el gobierno checoeslovaco en 1939 antes de la ocupación de Checoeslovaquia, el mismo año, por parte de los alemanes y el nacimiento del Protectorado de Bohemia y Moravia. De las personas que no murieron en Lety más de 500 fueron enviadas —tras el cierre del campo en 1943— al campo de concentración de Terezín, en Bohemia del Norte, para luego ser transferidas a Auschwitz, donde la mayoría murieron. Alrededor del 90% de la población gitana de Checoeslovaquia no sobrevivió al Holocausto.
10 meneos
33 clics

Campos secos, campos muertos: el sector agropecuario ante la crisis climática  

Ni las sequías, ni las olas de calor, ni casi ningún evento individual puede relacionarse directamente con la crisis climática. Sin embargo, como apuntan Agustín del Prado y Elena Galán, investigadores del Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3), “lo que sí podemos atribuir al calentamiento global es el incremento en el número de eventos meteorológicos extremos de este tipo –también heladas y precipitaciones intensas–, en la severidad de los mismos, y en la modificación de la duración de las estaciones”.
8 meneos
71 clics

Sale a la luz un campo de concentración inglés  

Un grupo de estudiantes de arqueología ha desenterrado en Yorkshire los restos del que fuera el mayor campo de concentración levantado en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. El bosque lo esconde bien. Oculta los secretos de los miles de hombres que fueron alojados allí hace unas décadas” ha explicado la estudiante Georgina Goodison. El nombre que tuvo al construirse fue “Prisioner of War Camp 17”. Se llenaron de reos italianos que eran obligados a trabajar en los campos cercanos.
59 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos campos de concentración del franquismo en Andalucía eran peores que los campos nazis

Desde septiembre de 1941 hasta agosto de 1942 permaneció abierto aquel recinto infernal, por donde pasaron unas 300 personas, de las que algo más de 140 fallecieron de hambre, frío y enfermedades. Murieron casi la mitad. 'Yo he visitado Auschwitz y otros campos nazis y el campo de La Algaba era muchísimo peor. Los internos no tenían para comer, iban medio desnudos con un baby harapiento y dormían sin techo. Aquel invierno morían varios cada día y la gente del pueblo se escandalizaba del trasiego constante de muertos'.
49 10 15 K 30
49 10 15 K 30
55 meneos
65 clics

Winzer, el nazi que diseñó los campos de concentración de Franco

En 1940, Heinrich Himmler −jefe de la terrorífica Gestapo de Hitler−, visitó España. Colocó a Winzer al frente de los campos de concentración franquistas. Winzer no solo colaboró con Franco en el diseño y la dirección de los campos españoles, siguiendo el modelo de los centros de exterminio nazis, sino que también instruyó a la policía secreta franquista en tareas de investigación, represión y tortura. Sus “lecciones policiales” sirvieron para represaliar a miles de republicanos y refugiados en el Campo de Concentración de Miranda del Ebro
45 10 4 K 30
45 10 4 K 30
5 meneos
59 clics

Los campos de concentración y exterminio de los nazis

La verdadera proliferación de los campos tiene lugar a finales del 38 y sobre todo a partir del estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939. El número de prisioneros aumentó con la detención de judíos, gitanos, polacos, homosexuales, personas con discapacidad o prisioneros de guerra. Aquí recogemos algunos de los campos de concentración más importantes. Hubo más de 15.000 campos.
8 meneos
59 clics

El campo de prisioneros más grande de Gran Bretaña

El campo de prisioneros de Moor Lodge, que se encontraba cerca de la población de Sheffield, en Yorkshire. Creado durante la Primera Guerra Mundial fue el "Campo de prisioneros de guerra número 17", aunque inicialmente fue un campo de entrenamiento del ejército británico.Durante el periodo de la Gran Guerra entre sus prisioneros "más ilustres" se encontraba el capitán de submarinos Karl Dönitz, capturado en 1918 y que llegó a ser almirante y comandante en jefe de la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial. Dönitz (...)
3 meneos
9 clics
Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Una nueva imagen de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT) ha descubierto campos magnéticos fuertes y organizados que salen en espiral del borde del agujero negro supermasivo Sagitario A (Sgr A). Vista por primera vez en luz polarizada, esta nueva visión del monstruo que acecha en el corazón de la Vía Láctea ha revelado una estructura de campo magnético sorprendentemente similar a la del agujero negro del centro de la galaxia M87, lo que sugiere que los campos magnéticos intensos pueden ser comunes a todos los (...)
2 1 4 K 4
2 1 4 K 4
265 meneos
10143 clics
Qué ocurrirá cuando cambie el campo magnético de la Tierra

Qué ocurrirá cuando cambie el campo magnético de la Tierra  

El campo magnético de la Tierra protege la vida de nuestro planeta, resguardándonos de las radiaciones y moderando el clima. La idea de que en algún momento este campo pueda alterarse, o desaparecer por completo, debería preocuparnos, ¿no? Sí y no.
129 136 2 K 321
129 136 2 K 321
4 meneos
19 clics

Láser recrea una supernova para estudiar los campos magnéticos cósmicos (ING)

"Estamos bastante seguros de que los campos magnéticos no existían al principio, en el Big Bang". La turbulencia cósmica podría haber amplificado los campos magnéticos. Los experimentos se realizaron en las instalaciones Vulcan del Laboratorio Rutherford Appleton y recrean una supernova (la explosión de una estrella) con haces láser 60.000 millones de veces más potentes que un puntero láser. La investigación ha sido inspirada por la detección de campos magnéticos en Cassiopeia A. En español: goo.gl/WafcYH Vídeo: goo.gl/pDi8pz
23 meneos
119 clics

Campos, partículas, mínimos, vacío, masa y Higgs

Debido a la entrada que publiqué ayer han surgido ciertas confusiones que me gustaría aclarar. Son de agradecer los comentarios en la propia entrada, en Twitter y en menéame que puntualizaron algunos detalles que no estaban muy claros. La entrada en cuestión es: El bosón de Higgs, de la partícula de Dios al Engendro de Satanás. En esta entrada voy a intentar explicar los siguientes conceptos:1º ¿Qué es la energía de un campo? 2º ¿Cuando un campo salta de un mínimo de su energía a otro implica que lo hacen todas sus partículas...
19 4 2 K 13
19 4 2 K 13
« anterior1234522

menéame