Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.021 segundos rss2
554 meneos
3102 clics
"No es lógico que incluyan a un matador de toros como imagen de la provincia"

"No es lógico que incluyan a un matador de toros como imagen de la provincia"

La última campaña de la Diputación para festejar el Día de la Provincia incluye al torero Juan José Padilla, una decisión que ha despertado muchas críticas. (...) El torero, capote en mano, afirmaba: “Soy gaditano y he conseguido cumplir mi sueño, ser matador de toros”.
201 353 8 K 514
201 353 8 K 514
10 meneos
143 clics

Exposición de carteles de la revolución  

El cartelismo político es uno de los fenómenos artísticos más notables de la Rusia revolucionaria. El lenguaje visual de los carteles de este periodo consiste en símbolos impactantes, sencillos y claros, comprensibles para las masas populares. Permitía al artista dialogar directamente con la calle. Durante los primeros años del poder soviético fue precisamente el cartelismo lo que contribuyó a la formación del nuevo hombre. Los protagonistas de los carteles eran obreros, soldados del Ejército Rojo y campesinos.
9 meneos
304 clics

Más carteles anatómicos de Rachel Ignotofsky

Hace ya un tiempo compartí por aquí unos carteles anatómicos muy chulos, de la artista Rachel Ignotofsky, que por casualidad había visto por la red. La entrada se titulaba Carteles anatómicos de Rachel Ignotofsky y se publicó en septiembre de 2013, y la he buscado expresamente porque durante estas navidades he visto, también por las redes sociales, unos carteles que me sonaban un montón, y es porque están diseñados por la misma artista. Así que ni corto ni perezoso, vamos a empezar el año con más carteles anatómicos, y de otra índole.
3 meneos
132 clics

El polémico cartel de la feria de Málaga 2014

Hace poco pudimos conocer el resultado del cartel que anunciará la feria de Málaga este Agosto 2014. Tras su publicación las criticas de los paisanos Malagueños han ido en aumento a medida que se iba extendiendo la noticia. El curioso diseño del cartel mezcla de mimetismo y minimalismo para muchos malagueños ha sido "feo", "horrible", "poco trabajado" o lo que podría parecer un boceto para el estudio de un logo más que para un cartel. Asi mismo, que el creador de este cartel sea de origen cacereño ha dejado aún más indignados a los malagueños
3 0 11 K -112
3 0 11 K -112
4 meneos
112 clics

El Entroido de Ourense, en siete carteles  

La presentación del cartel del Entroido de Ourense ha generado, como viene siendo habitual en los últimos años, debate en las redes sociales. La composición, obra de Mani Moretón, encontró resistencia por parte de ourensanos disconformes con la tipografía, el diseño de los uniformes o el filtro azulado que baña el cartel. En este contexto, recopilamos los últimos siete carteles de la fiesta en la ciudad.
5 meneos
132 clics

La polémica con el cartel de Fiestas del Pilar, 2016, un año más

Cada año lo mismo. El cartel ganador de las Fiestas del Pilar siempre resulta polémico. El año pasado la noticia fue la escasa calidad del cartel ganador y sendos finalistas, que fueron objeto de memes y bromas varias en las redes. Este año la elección no ha hecho tanto ruido, si bien no se ha librado de la polémica, que viene marcada por el rechazo que ha sufrido dicho cartel en las redes sociales.
4 1 7 K -53
4 1 7 K -53
6 meneos
123 clics

John Alvin, los carteles cinematográficos que nos hicieron soñar

El diseño de carteles cinematográficos ha sido un auténtico arte desde prácticamente los inicios del cine, cuando eran el principal reclamo para las películas (inolvidables los carteles de los años 10, 20 y 30 del Siglo XX). Un arte que en los últimos años se ha perdido bastante debido a la moda de hacer los carteles con un montaje fotográfico con las caras de los protagonistas (es fácil y barato).
43 meneos
944 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carteles de películas de los 70 y 80 dibujados a mano

Los carteles modernos son por lo general diseñados por ordenador, permitiendo a los diseñadores e ilustradores un sinfín de posibilidades gracias a las herramientas digitales. A pesar de ello, algunos artistas siguen diseñando los carteles de forma artesanal, con dibujos realizados a mano.Entre algunas de las películas más conocidas de las décadas de los 70 y 80 encontramos una buena cantidad de carteles dibujados a mano, que además de convertirse en símbolos de la cultura popular, ya forman parte fundamental de la historia del cine.
35 8 11 K 18
35 8 11 K 18
1 meneos
23 clics

Cartografía turística: qué hace un buen mapa turístico y qué no

Los mapas turísticos ayudan a recorrer las ciudades a las que llegamos para visitar. Los hay de muchas clases: más modernos, más clásicos, más coloridos, menos, etcétera. ¿Pero qué es lo que hace que un mapa turístico sea de ayuda o que sea una auténtica pesadilla para los viajeros?
1 0 6 K -81
1 0 6 K -81
19 meneos
359 clics

Carteles electorales, aberraciones de ayer y de hoy  

La campaña ha traído de nuevo a nuestras calles los carteles electorales, trozos de papel pegados con cola sobre paredes, buzones o cualquier elemento que lo sustente, y que tratan de saturar nuestras mentes de imágenes que evoquen las ideas del candidato o candidata en cuestión. Son muchos los carteles fallidos, chocantes, curiosos y aberrantes. Aquí una pequeña selección de hoy y de siempre.
16 3 1 K 145
16 3 1 K 145
3 meneos
135 clics

La historia de los toros (y los mordiscos que les pegaban los perros de caza) en carteles

Decía Joaquín Vidal que la distancia entre la fantasía y la realidad está a 10 minutos en taxi. El recorrido entre estos carteles y la persona que los mira, tú, queda mucho más lejos. Puede alcanzar los dos siglos. El poster taurino más antiguo que guarda la Historia está fechado en 1737. En aquella época el festejo era un privilegio real y,por eso, los carteles estaban encabezados, en grandes letras mayúsculas, a "El Rey Nuestro Señor" o alguna fórmula parecida.
17 meneos
253 clics

Iconografía y estética de los carteles sobre el 8 de marzo en la URSS. Día Internacional de la Mujer  

En un primer momento, tras el triunfo revolucionario, la estética estuvo muy ligada al constructivismo ruso, la vanguardia artística del momento. Encontramos un contenido claramente militante, reivindicativo y de movilización. En la década de los 30 el cartel del 8 de marzo pasa a enfatizar cada vez más los aspectos productivos, la contribución de la mujer a la producción industrial y agrícola. Entre mediados de la década de los 50 y el comienzo de los años 60, el cartel soviético sobre el 8M experimenta un cambio...
14 3 2 K 125
14 3 2 K 125
1 meneos
28 clics

¿Por qué los carteles de las películas se parecen tanto?

Una colección de tópicos publicitarios en los carteles de cine que una vez que los has visto no podrás dejar de verlos nunca más. Con sobredosis de naranjas y turquesas. El problema es que a los mencionados carteles es demasiado fácil pillarles el truco.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
8 meneos
213 clics

Polémica con el cartel de la Feria de Albacete

A pocas horas de su anuncio como ganador del concurso para el cartel de la Feria de Albacete, llueven las dudas y las polémicas sobre un posible plagio en el cartel ganador. Muchos usuarios en las redes sociales se quejan también por el incumplimiento de las bases de este concurso, a causa del uso de imágenes de bancos de imágenes, que deberían ser inéditas y no habiéndose usado con anterioridad.
6 2 9 K -63
6 2 9 K -63
16 meneos
532 clics

Así quedaron los carteles del cine español tras pasar por el filtro de la Revolución Cubana

A partir del triunfo de la Revolución Cubana en 1959, se puso un especial énfasis en promover la condición de arte y el carácter educativo de la cinematografía. Para ello se contó con cartelistas consagrados como Eladio Rivadulla Martínez o con los talleres de serigrafía de Abelardo, Barrios y Castell, y Rivadulla. De sus estudios salieron las coloristas versiones cubanas de los pósters de las películas que llegaban a la isla caribeña desde todo el mundo. Veamos cómo quedó la cosa con algunos carteles de nuestro cine.
13 3 2 K 107
13 3 2 K 107
10 meneos
393 clics

Carteles de la Guerra Civil española  

Fotos de carteles de ambos bandos de la Guerra Civil española
27 meneos
548 clics

Me pagan 60 euros por pegar doscientos carteles de tu próximo concierto

"Jubera tío, necesito que me eches un cable con unos carteles… ¿qué dices?" Recuerdo que esa fue la frase exacta que –con un tono que se debatía entre lo dubitativo y esperanzador– empleó mi colega Pedro para liarme todas las noches de la semana pasada. "Claro, no te preocupes, eso está hecho". Y podría haber seguido con un montón de aserciones sinónimas, que no escucharon a un inconsciente que decía: “No has pegado un cartel en tu puta vida, chaval".
22 5 2 K 103
22 5 2 K 103
13 meneos
309 clics

¿Cómo hubiesen sido los carteles del cine español, realizados por artistas soviéticos?

¿Y si el cartelismo cinematográfico español se hubiese visto influenciado decisivamente por el estilo soviético? El motivo: el primer centenario de la Revolución Rusa. Hoy en día los carteles de cine no tienen categoría de arte. Han dejado de ser objetos deseados de coleccionistas para convertirse en simples elementos de mercadotecnia. Sin embargo, durante la década de los años veinte del siglo pasado y gracias al optimismo posterior a la revolución bolchevique, en la URSS la cartelería...
163 meneos
3773 clics
El primer cártel de droga data del año 1763 y desencadenó dos guerras

El primer cártel de droga data del año 1763 y desencadenó dos guerras

Cuando pensamos en un cártel de droga enseguida se nos viene a la cabeza imágenes de la serie Narcos o, en cualquier caso, escenas de tráfico de drogas en el siglo XX y principios del XXI. Sin embargo, si le ponemos un par de comillas al término "cártel de drogas", entonces éste tuvo lugar por primera vez en el año 1763.
71 92 1 K 319
71 92 1 K 319
209 meneos
7589 clics
Jesucristo, Chaplin, Superman o John Wayne te lo prohíben: Los mejores carteles de metro estaban en Tokio

Jesucristo, Chaplin, Superman o John Wayne te lo prohíben: Los mejores carteles de metro estaban en Tokio

Una selección de los carteles absolutamente maravillosos y delirantes producidos por el metro de Tokio entre 1976 y 1982. Las autoridades del metro usaron la imagen de estrellas de cine, dictadores, personajes de ficción o incluso de Jesucristo para hacer respetar las normas de civismo en el interior de la red de metro. Los pósters eran de gran tamaño y estaban ilustrados magistralmente. Las advertencias y mensajes de cada cartel vienen señalados en sus pies de imagen.
94 115 0 K 297
94 115 0 K 297
10 meneos
308 clics

El encanto de los carteles antiguos de películas  

El arte del diseño de carteles de películas es tan antiguo como el propio cine. Como dijo Tony Seiniger, un célebre diseñador e ilustrador de carteles de cine, creador de pósters de películas como "Tiburón" (1975), hay dos reglas a seguir si se quiere tener éxito: "Tiene que ser diferente para que llame la atención, y tiene que contar la historia de la película en cuestión de segundos".
15 meneos
219 clics

Así eran los carteles soviéticos sobre higiene y vida saludable  

Los carteles desempeñaban un importante papel en la fomentación de buenos hábitos de higiene y la prevención de enfermedades en la Unión Soviética. A pesar de la medicina gratuita y del alto nivel de desarrollo sanitario, periódicamente se produjeron brotes de enfermedades infecciosas peligrosas en la URSS. Las epidemias, muchas veces mantenidas en secreto para no alarmar a la población, eran combatidas con la ayuda de un importante aliado: los carteles.
6 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un recorrido por los carteles más inverosímiles de nuestra historia  

Lo cierto es que la aparición de fotografías en los carteles españoles de los años 30 supuso toda una revolución. Hasta entonces, y al igual que en el resto del mundo, se había seguido el patrón de usar ilustraciones, más fáciles de reproducir, y con más control sobre la imagen. Pero, sobre todo, con color. Las fotos desaparecerían de los carteles de propaganda durante la guerra civil, y ese patrón se mantendría con las nuevas campañas de turismo marca España de los años 60, y con el boom de la publicidad de esa misma década. Un nuevo país que
120 meneos
2737 clics
¡Hollywoodja! El alucinante universo de los carteles de cine polacos

¡Hollywoodja! El alucinante universo de los carteles de cine polacos  

Durante más de tres décadas, los muros y paredes de Cracovia se cubrieron de carteles. Amparada por el Estado, una nueva generación de artistas polacos parecía dispuesta a hacer de la Meca del Cine su particular fábrica de pesadillas... Mientras la mayoría de las disciplinas artísticas se vieron sometidas a las férreas directrices del partido comunista, los pioneros de la Escuela Polaca de Carteles consiguieron desligarse del Realismo Social impuesto por el gobierno.
77 43 1 K 379
77 43 1 K 379
10 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica cartel RetroBarcelona 2024

RetroBarcelona ha presentado la semana pasada su cartel para la Feria del videojuego clásico de Barcelona, que tendrá lugar el 18 y 19 de mayo en La Farga de L'Hospitalet, y que tiene el propósito de ser un homenaje al 30 aniversario de Playstation. Pero la postura de las dos mujeres que lo protagonizan (y un poster de un videojuego clásico) ha generado mucha polémica en las redes sociales y el organizador decidió hacer cambios para tener un cartel más inclusivo.
« anterior1234513

menéame