Cultura y divulgación

encontrados: 447, tiempo total: 0.034 segundos rss2
12 meneos
253 clics

Messerschmitt Me 163 Komet, el caza cohete de la luftwaffe alemana en la Segunda Guerra Mundial

Mano Ziegler, uno de los pilotos de prueba del Me 163, escribió en su libro "RaketenJäger Me 163" la frase más acertada para describir a este aparato: "Estaba diez años por delante de su tiempo, pero la tensión de la guerra aceleró su desarrollo y por este motivo, era también, la aeronave más peligrosa jamás fabricada". Algunos datos más en: es.wikipedia.org/wiki/Messerschmitt_Me_163
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
5 meneos
83 clics

Kvant, el cohete ligero ruso que nunca fue

Una de las grandes tragedias de la historia de la cosmonáutica es el fracaso a la hora de desarrollar una familia de lanzadores espaciales de todos los tamaños. En los años 60 la OKB-1 de Serguéi Koroliov intentó desarrollar una serie de cohetes de distinta capacidad de carga basada en el gran N1, pero sin éxito. Dos décadas más se pretendió construir otra familia de cohetes a partir del cohete gigante Energía...
2 meneos
116 clics

El primer lanzamiento desde Cabo Cañaveral! (ENG)  

Un nuevo capítulo en vuelo espacial comenzó la semana de julio de 1950 con el lanzamiento del primer cohete desde Cabo Cañaveral, Florida: el Bumper V-2. El Bumper V-2 era un ambicioso programa de cohetes de dos etapas que constaba de la base del cohete V-2 con un cohete WAC Corporal. La parte superior podía alcanzar altitudes de casi 400 kilómetros (Un record en aquel entonces), más alto que la mayoria de cohetes de la epoca.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
4 meneos
110 clics

Fracaso en el primer lanzamiento del cohete Super Strypi

El Pentágono no ha tenido suerte con el debut de su pequeño cohete lanzado desde una plataforma con raíles. El 4 de noviembre de 2015 a las 3:45 UTC despegó el primer cohete Super Strypi desde la zona de lanzamiento LP-41 (Kokole Point) de Barking Sands, situada en la zona militar de la Kauai Test Facility (Pacific Missile Range Facility) de la isla de Kauai, Hawái. Relacionada: www.meneame.net/story/estados-unidos-prepara-cohete-espacial-lanzado-s
230 meneos
2031 clics
Arion 2, un proyecto de cohete español capaz de alcanzar la Luna

Arion 2, un proyecto de cohete español capaz de alcanzar la Luna

¿Te imaginas un cohete lanzado desde España que pueda lanzar pequeños satélites a la Luna? Pues podría ser realidad en 2023.Si sale adelante, el Arion 2 se convertiría en el primer cohete orbital que despegue en Europa occidental desde la misión del Minisat-01 del INTA a bordo de un cohete Pegasus en 1997.
105 125 3 K 369
105 125 3 K 369
3 meneos
50 clics

Así se viaja en el cohete para turistas espaciales de Jeff Bezos  

Mientras SpaceX sigue mandando cohetes al espacio siendo reutilizados, la empresa de cohetes del fundador de Amazon sigue su curso con las pruebas para lanzar su cohete al espacio, pero en este caso sólo para turistas espaciales. Blue Origin, la empresa de Bezos, ha publicado este vídeo donde demuestra lo que podrán ver los futuros turistas. Y lo han hecho con un viajero muy especial, un maniquí llamado “Mannequin Skywalker”.
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
165 meneos
2076 clics
El Falcon Heavy y los otros cohetes semigigantes

El Falcon Heavy y los otros cohetes semigigantes

El Falcon Heavy no es el más grande o potente que haya existido. Los desaparecidos lanzadores Saturno V, N1 y Energía superaron ampliamente al vector de SpaceX. ¿Por qué no han existido más cohetes semigigantes en este rango del «desierto de cargas útiles» de los lanzadores espaciales? La razón principal es que el Saturno V y el N1 fueron concebidos como lanzadores pesados para poder llevar a cabo mision tripuladas a la Luna y Marte. Los cohetes actuales obedecen la ley de la oferta y la demanda, y el mercado no pide cohetes de más capacidad.
86 79 0 K 281
86 79 0 K 281
47 meneos
644 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Krylo-SV, el nuevo cohete ruso con alas

Hace poco estuvimos revisando los planes de futuro de Roscosmos con respecto a sus lanzadores y comprobamos que había dos proyectos relativamente novedosos. El primero era el cohete de metano y oxígeno líquido, denominado Soyuz-SPG, y el otro era un pequeño proyecto de cohete alado reutilizable. Poco después se confirmó que dicho cohete alado ha recibido la denominación de Krylo-SV —Крыло-СВ (Крыло Ступень Возвращаемая, es decir «Ala-Etapa de Regreso»). El anteproyecto de Krylo-SV se firmó en mayo de 2019 por parte de la empresa Myasíschev....
32 15 7 K 25
32 15 7 K 25
238 meneos
7230 clics
El lanzamiento de un cohete Soyuz como nunca lo habías visto

El lanzamiento de un cohete Soyuz como nunca lo habías visto

El pasado 3 de abril se lanzó el satélite europeo Sentinel-1A desde la Guayana Francesa mediante un cohete Soyuz ST-A. Hasta aquí nada fuera de lo normal. Lo interesante del caso es que por primera vez un cohete Soyuz fue equipado con cámaras
129 109 2 K 352
129 109 2 K 352
187 meneos
4487 clics
Estalla en el aire un cohete Falcon 9 de SpaceX durante una prueba

Estalla en el aire un cohete Falcon 9 de SpaceX durante una prueba

No había ocurrido hasta ahora, pero el cohete Falcon 9, de la compañía SpaceX de Elon Musk, acaba de sufrir su primer gran fallo durante una prueba, estallando por completo en el aire. Se trata de la versión de tres motores y esta era la segunda prueba (la primera, de otra versión del cohete, la puedes ver aquí). Por suerte nadie resultó herido.
92 95 2 K 68
92 95 2 K 68
18 meneos
110 clics

Empieza la construcción del nuevo cohete de la NASA

A finales del mes pasado la NASA anunció que su proyecto de Transbordador Space Launch System entraba oficialmente en la fase de implementación. Con ello dan por finalizada la fase de diseño y empiezan la construcción del nuevo cohete de la NASA que, entre otras misiones deberá llevar a sus astronautas a Marte. Según el diseño previsto, el nuevo cohete de la NASA tendrá un diámetro de 8,4 m y superará los 100 m de altura. Con una capacidad de carga estimada en 130 toneladas, servirá tanto para carga de satélites, como para misiones tripuladas.
15 3 1 K 148
15 3 1 K 148
14 meneos
228 clics

El infierno del cohete Antares al estallar, grabado a solo unos metros  

El pasado 28 de octubre el cohete Antares de la compañía Orbital Science Corporation explotó solo 6 segundos después de despegar. Era un cohete no tripulado que iba cargado con más de 2 toneladas de suministros para la Estación Espacial Internacional. Todo se perdió. Hace unas semanas pudimos ver las imágenes del accidente desde lejos, pero ahora se han publicado los primeros vídeos grabados a solo unos metros desde la misma plataforma de lanzamiento.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
16 meneos
57 clics

China lanza al espacio un innovador cohete con 20 microsatélites

China ha al espacio este domingo un nuevo modelo de cohete que transportaba veinte microsatélites e incorporaba una innovadora tecnología de combustible mucho menos contaminante. El nuevo cohete, el Larga Marcha 6, ha despegado a las 7:01 hora local (23:01 GMT del sábado) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la norteña provincia de Shanxi, según ha informado la agencia oficial Xinhua.
13 3 0 K 28
13 3 0 K 28
15 meneos
97 clics

El Cabo Cañaveral español se encuentra en Huelva y ha lanzado más de 500 cohetes

El Cabo Cañaveral español se encuentra en Huelva y ha lanzado más de 500 cohetes. Un centro del INTA en Huelva ha sido escenario de todos los lanzamientos de cohetes desde suelo español. En 2016 se cumplen 50 años de la primera de esas maniobras.
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
3 meneos
87 clics

El Origen: Los Primeros Cohetes

Explicación de los orígenes históricos de los cohetes desde la pólvora china hasta los cohetes Congreve y Hale.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
4 meneos
176 clics

Esto es lo que pasa cuando enciendes un cohete espacial con la tapa protectora puesta

Los ingenieros de la NASA protegen los escapes de sus cohetes espaciales con una densa espuma que sella la salida y evita que entre el polvo o la humedad. Cuando llega el momento de encender el cohete no se molestan en retirar esta tapa. Simplemente encienden el motor y dejan que los 9,2 millones de libras de empuje del SLS hagan su trabajo.
3 1 4 K -11
3 1 4 K -11
25 meneos
163 clics

Ripple Aerospace, lanzando cohetes desde el agua

Así descrita no parece especialmente llamativa. Pero es que cuando decimos que Ripple Aerospace quiere lanzar cohetes desde el océano es literalmente: es decir, con el vector situado dentro del agua. El cohete estrella de la empresa se llama Sea Serpent y será capaz de situar hasta 3.350 kg en una órbita baja (LEO) de 258 kilómetros de altura y hasta 650 kg en una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO). Como combustible usaría hidrógeno y oxígeno líquidos, los más eficientes en uso y los menos contaminantes con diferencia.
21 4 0 K 132
21 4 0 K 132
14 meneos
168 clics

Una visita al tinglado que está montando la ESA para lanzar los cohetes Ariane 6  

El primer cohete Ariane 6 volará el julio de 2020, o al menos así está previsto. Para acomodar este cohete de nueva generación la Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando el complejo espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. Estos preparativos incluyen la construcción de una nueva plataforma de lanzamiento, un pórtico móvil y un edificio de ensamblaje (BAL) que está a medio camino de completarse. www.youtube.com/watch?v=oCk4Cg_a6C8
11 3 1 K 72
11 3 1 K 72
8 meneos
124 clics

El incidente del cohete científico noruego que estuvo a punto de provocar una guerra nuclear en 1995  

Un equipo científico noruego lanzó un cohete para estudiar las auroras boreales del archipiélago Svalbard, en el Océano Glacial Ártico, de ahí que tomase rumbo norte. Pero el lanzamiento, que se efectuó desde Andøya (una isla por encima ya del Círculo Polar Ártico), fue detectado por los radares de estación rusa de alerta temprana de Olenegorsk. Los operadores debieron sentir un sudor frío al observar el patrón de vuelo del cohete y su velocidad: eran iguales que los de los misiles termonucleares Trident de Estados Unidos y Reino Unido.
11 meneos
77 clics

El cohete New Shepard de Jeff Bezos supera una prueba extrema

Blue Origin cumplió con éxito la ultima prueba sin tripulación de su cohete suborbital New Shepard, destinada al turismo espacial. Además de probar el motor de emergencia, la prueba también provocó que la cápsula soportara hasta 10 G durante la prueba, "dentro de lo que los humanos pueden tolerar, especialmente por un corto período de tiempo". Como colofón al vuelo de prueba, tanto el cohete como la cápsula regresaron a la superficie de forma controlada. Video: www.youtube.com/watch?time_continue=2568&v=NRDhdHRyyjc
19 meneos
75 clics

El futuro cohete Soyuz 5 pasa a ser el Irtish

Si la corporación estatal rusa Roscosmos quiere jugar al despiste con los nombres de su futuro cohete estrella, lo está consiguiendo. El lanzador antes conocido como Soyuz 5 se llama ahora Irtish (Иртыш) en honor del río ruso homónimo (los nombres de ríos más famosos, como el Volga o el Angará ya están cogidos por otros cohetes o etapas superiores). ¿Y por qué es tan importante el Soyuz 5, perdón, el Irtish? Porque este lanzador ha sido elegido para poner en órbita la futura nave tripulada rusa Federatsia.
9 meneos
148 clics

Cuando los cohetes V-2 se utilizaban para fotografiar la superficie terrestre

En aquella época Von Braun ya estaba trabajando para los Estados Unidos y se lanzaban cohetes como los que habían usado los nazis en la Segunda Guerra Mundial en todo tipo de pruebas, lo que llevaría al desarrollo de los cohetes espaciales. Recordemos que uno de esos V-2 cayó en México por accidente. El área que se fotografió, prácticamente la mitad del país, 4.300 km de lado a lado, con la base aérea de White Sands (Nuevo México) como punto central, desde 96 km de altitud
16 meneos
68 clics

El nuevo cohete chino para misiones lunares tripuladas toma forma

Cuando se habla de futuro programa lunar tripulado chino mucha gente piensa en el cohete gigante Larga Marcha CZ-9. Se trata de un proyecto que lleva en desarrollo muchos años, pero, en cualquier caso, este lanzador no estará listo hasta alrededor de 2030. Sin embargo, el año pasado supimos de los planes para desarrollar un nuevo cohete más pequeño —y, por tanto, más barato y fácil de desarrollar— que el CZ-9. Es curioso que haya pasado desapercibido pese al enorme impacto mediático que suelen causar los planes lunares tripulados chinos.
14 meneos
126 clics

LMLV: un cohete gigante de finales de los años 60

Proyectos de cohetes gigantes ha habido muchos a lo largo de la corta historia de la era espacial, aunque la inmensa mayoría no ha pasado la fase de concepto (o fase de power point, diríamos ahora). Uno de los proyectos de cohetes gigantes más famosos es el Sea Dragon, recientemente popularizado por la serie de televisión Para toda la humanidad, pero en los años sesenta y setenta se soñaba a lo grande. El Sea Dragon no fue el único megalzandor que nació en esa época. Otro ejemplo espectacular es el LMLV (Large Multipurpose Launch Vehicle).
11 meneos
115 clics

Esta web te permite admirar y comparar cohetes espaciales de diferentes eras o fabricantes

Es el caso de los creadores de allrockets.space, una fascinante página web en la que puedes admirar y comparar “cohetes de todo el mundo y que pueden subir cosas al espacio”. Abróchense los cinturones, que aquí hay mucho que ver.
« anterior1234518

menéame