Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
18 clics

El censo rojo franquista

El general alemán Wilhelm von Faupel, héroe de la I Guerra Mundial, (1914-1918) y difusor de la ideología nazi en los países latinoamericanos desde su puesto de director en el Instituto Iberoamericano (1934), fue embajador del III Reich en Salamanca.
4 0 9 K -57
4 0 9 K -57
85 meneos
239 clics
El censo de exoplanetas sugiere que la Tierra es especial después de todo (ING)

El censo de exoplanetas sugiere que la Tierra es especial después de todo (ING)

¿Cuántos planetas esperamos que existan en todo el universo? Un nuevo recuento propone que 700 trillones de exoplanetas terrestres es probable que existan en todo el universo observable, la mayoría muy diferentes de la Tierra. Una galaxia como Vía Láctea debería contar con alrededor de 100 mil millones de planetas terrestres orbitando estrellas enanas de tipo M, pero solo 2 mil millones alrededor de estrellas como el Sol. Existirían más planetas alrededor de estrellas enanas de tipo M que las parecidas al Sol. En español: goo.gl/uytSgc
76 9 2 K 354
76 9 2 K 354
7 meneos
13 clics

Población de Colombia sería de 45,5 millones de personas

Al cierre del conteo, la entidad presenta los primeros hallazgos sobre la operación estadística más grande de Colombia. De acuerdo con la entidad, el conteo estuvo bastante por debajo de las proyecciones hechas a partir del censo pasado, pues con una cobertura geográfica del 99,8 por ciento, el número de colombianos en el país a la fecha tendría una estimación parcial de 45,5 millones de personas.
42 meneos
39 clics

El primer censo completo sobre el urogallo registra 292 ejemplares en la Cordillera Cantábrica

Los resultados de la primera estima poblacional del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus) muestran que la especie se encuentra en una situación crítica, con 292 ejemplares que sobreviven en un área de 350 kilómetros cuadrados de la Cordillera Cantábrica. Según ha informado este viernes el grupo de trabajo creado tras su declaración en "situación crítica" en septiembre de 2018, aproximadamente dos tercios serían machos y una tercera parte, hembras. El estudio ha sido elaborado a partir de análisis genéticos y estimaciones poblacionales.
11 meneos
108 clics

René Carmille, el primer hacker de la historia

Las tropas de la Wehrmacht habían ocupado Francia en mayo de 1940 e inmediatamente se pusieron a realizar un censo de la población, principalmente para tener localizados a los judíos franceses y poder enviarlos a los campos de concentración como ya habían hecho en el resto de los países europeos según los iban ocupando.
46 meneos
62 clics

Las Cíes pierden el 85 % de sus gaviotas

La Sociedad de Ornitoloxía constata un descenso constante de ejemplares desde 1991. Las islas han dejado de ser la mayor colonia de Europea de patiamarillas. Quedan 3.520 parejas
4 meneos
11 clics

El censo de sustancias quimicas se dispara sin la supervisión necesaria

Unas 350.000 sustancias químicas diferentes se producen y comercializan en todo el mundo, según una revisión al alza de las 100.000 estimadas hace sólo 20 años. La la lista se centró en los mercados de EE.UU., Canadá y Europa occidental, lo que tenía sentido porque hace 20 años, estos países representaban más de dos tercios de las ventas mundiales de productos químicos. Las cosas han cambiado dramáticamente desde entonces. Primero, la facturación se ha más que duplicado; segundo, el oeste global ahora participa en solo un tercio del comercio...
266 meneos
2848 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo buscar a tu abuelo

Cómo buscar a tu abuelo

Muchas de nosotras tenemos la necesidad de saber y de conocer quiénes fueron los abuelos silenciados. Cada vez somos más las descendientes que andamos rebuscando en los archivos intentando recuperar la memoria.
115 151 17 K 316
115 151 17 K 316
16 meneos
1026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es hora de repensar nuestra idea sobre quién es "blanco" y quién no. Y este mapa es la mejor prueba  

La raza es una construcción social. Si la idea suena revolucionaria es porque, en cierta medida, lo es: las sociedades occidentales se han acostumbrado durante los últimos siglos a interpretar el mundo en torno a la raza. Por un lado los blancos, por otro lado los negros, por otro lado los mestizos, por otro lado los asiáticos. Es una simplificación, pero llega a los censos. En ningún otro país la obsesión por la raza alcanza el nivel de Estados Unidos. Los censos históricos del país siempre han incluido alguna otra definición "étnica".
248 meneos
6497 clics
Pagar 20.000 euros a un marqués cuando vendes tu piso

Pagar 20.000 euros a un marqués cuando vendes tu piso

El censo enfitéutico es una figura de la época romana que supone una sorpresa para muchos propietarios a la hora de vender su vivienda
123 125 1 K 447
123 125 1 K 447
7 meneos
135 clics

Demografía: nueve provincias han perdido población desde 1857

Nuestro país ha multiplicado por tres la población en los últimos 165 años, pero algunas demarcaciones han perdido habitantes. Galicia ha pasado de 1.775.000 habitantes a 2.695.000, mientras que Cataluña ha pasado de 1.649.000 a 7.761.000
102 meneos
1885 clics
¿Por qué la actual provincia coruñesa era la más poblada de España en 1787?

¿Por qué la actual provincia coruñesa era la más poblada de España en 1787?

La provincia coruñesa era la más poblada de España en 1787, según el censo de Floridablanca. Coruña era una provincia muy pequeñita dentro de Galicia. No era la provincia que es hoy. Entonces en Galicia había siete provincias y Coruña era la más pequeña: contaba con unos 13.000 habitantes, pues solo tenía como casco urbano principal lo que era la ciudad de Coruña. Eso sí, si a esa provincia coruñesa le sumas la población de las provincias de Santiago y Betanzos se acerca a medio millón de habitantes».
55 47 0 K 353
55 47 0 K 353
156 meneos
2051 clics
Peces de los mares de España

Peces de los mares de España  

El proyecto de Los Peces de los mares de España surgió como una propuesta hecha al rey Carlos III por su ministro el Conde de Floridablanca. Se trataba de hacer un censo de las especies de nuestras costas, consideradas como un "tesoro nacional", poniendo en valor este patrimonio natural, frente a la amenaza de los nuevos y agresivos sistemas de la pesca de arrastre creados a finales del siglo XVIII. Fue un plan pionero en Europa por su intención conservacionista, situándose en la vanguardia científica del momento.
87 69 0 K 460
87 69 0 K 460
7 meneos
99 clics

¿Cuántas personas había en las sociedades antiguas? [ENG]

Es comprensible que el primer punto de partida de cualquiera que se plantee esta pregunta sea comprobar si las fuentes se limitan a decir cuántas personas hay [...] Tenemos que dividir este tipo de informes en dos categorías, divididas por una pregunta muy básica: "¿han contado realmente?". Es decir, ¿es esta cifra de población el producto claro de un esfuerzo por realizar algún tipo de censo o es una cifra a ciegas o una cifra simbólica, un número elegido para significar "mucho" o "no mucho" [...] El estándar de oro es el censo romano...

menéame