Cultura y divulgación

encontrados: 1021, tiempo total: 0.066 segundos rss2
13 meneos
57 clics

Retablo bajo cielo estrellado. Ficción sonora

Establo bajo cielo estrellado. Narrado y ambientado por Historias para ser leídas y Cuentos de la casa de la bruja.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
12 meneos
194 clics

Contaminación lumínica: nuevas farolas que amenazan los cielos

La vuelta blanco en la iluminación urbana nos roba estrellas. Las luces led blancas se van imponiendo. Tienen ventajas pero nos impiden ver más estrellas que las lámparas naranjas. España destaca por su contaminación lumínica, pero hay regiones que la esquivan.
17 meneos
374 clics
El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estadillo de un sistema de estrellas situado a 3.000 años luz de la Tierra pronto se hará visible a simple vista en el cielo nocturno. Para la mayoría de nosotros, será la primera y última oportunidad de ver esta nova, ya que estalla aproximadamente cada 80 años.
14 3 2 K 51
14 3 2 K 51
13 meneos
186 clics

Más luz en las ciudades y menos estrellas en cielo. Fotos desde la ISS señalan dónde y porqué

Internet nos ha permitido visitar lugares inimaginables e increíbles, desde lagos multicolor hasta desiertos monocromáticos, pasando por glaciares, montañas, etc. Pero también nos ha llevado a los terrenos del cielo nocturno y del cosmos. En lo personal, las imágenes que más me impactan son aquellas donde nuestra galaxia, la Vía Láctea, llena el fondo del…
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
199 meneos
2436 clics
Contemplando un cielo alienígena: La sonda New Horizons observa posiciones desplazadas de las estrellas [EN]

Contemplando un cielo alienígena: La sonda New Horizons observa posiciones desplazadas de las estrellas [EN]  

La sonda de exploración New Horizons de la NASA ha viajado tan lejos que su visión del cosmos es notablemente diferente a la nuestra. New Horizons, que sobrevoló Plutón en 2015 y el aún más distante objeto Arrokoth el año pasado, recientemente fotografió las estrellas cercanas Próxima Centauri y Wolf 359. En la nave espacial primero, la imagen muestra a las dos estrellas ocupando posiciones del cielo ligeramente diferentes que las ocupan desde nuestra perspectiva aquí en la Tierra.
107 92 0 K 348
107 92 0 K 348
5 meneos
57 clics

Shakespeare en Atapuerca: La muerte del Rey y el nacimiento de una estrella

En el verano de 1054 diversas crónicas recogen el nacimiento de una nueva estrella en el cielo, que había aparecido el 4 de julio en la constelación de Tauro. Su brillo era espectacular, de manera que fue visible en pleno día durante 23 jornadas y siguió siendo observable durante casi dos años.
276 meneos
6736 clics
¿Por qué las estrellas parpadean en el cielo (y los planetas no)?

¿Por qué las estrellas parpadean en el cielo (y los planetas no)?

Es probable que alguna vez os hayan dicho que podéis distinguir los planetas entre los miles de puntos brillantes del firmamento porque, al contrario que las estrellas, éstos no parpadean.
128 148 0 K 425
128 148 0 K 425
1 meneos
29 clics

Todo lo que necesitas saber sobre: La lluvia de meteoros Eta Aquarid de primavera (ENG)

Del 4 al 6 de mayo podrá verse en el cielo la lluvia de estrellas eta aquarid. Todo lo que necesitas saber al respecto.
65 meneos
3013 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Has visto olas en el cielo? Van Gogh también las vio, se llaman nubes de Kelvin-Helmholtz

Seguro que te suenan de algo: se cree que inspiraron a Van Gogh cuando pintó “La noche estrellada”. Se llaman nubes de Kelvin-Helmholtz, pero parece olas que surcan el firmamento. No son nada fáciles ver: duran poco tiempo y no se forman con frecuencia. Aún así, pueden aparecer en cualquier parte, incluso en Júpiter o Saturno.
54 11 25 K 34
54 11 25 K 34
145 meneos
5003 clics
Mapa mundial de cielos oscuros

Mapa mundial de cielos oscuros

Un mapa interactivo que indica el nivel de contaminación lumínica de todo el mundo, o el nivel de oscuridad que puedes encontrar. Imprescindible para elegir el mejor lugar desde el que poder observar estrellas cerca de donde os encontréis.
80 65 0 K 259
80 65 0 K 259
5 meneos
83 clics

Entre el cielo y la tierra: astrolapse en la Palma [guiri]  

Hay solo unas pocas regiones en el mundo donde los cielos se encuentran con la Tierra casi sin distinción entre los dos. La Palma en las Islas Canarias es uno de ellos. Las inusuales vistas de primer plano de algunas partes de la Vía Láctea (incluido el núcleo, Rho Ophiuchi o Cygnus) moviéndose detrás de los telescopios operativos de la OMC me ayudaron a darle esa dimensión humana a la película. El uso de una cámara astro-modificada también me permitió obtener casi toda la gama de colores que una DSLR...
3 meneos
125 clics

Imágenes del cielo por la noche desde la Tierra que te dejarán sin aliento [ENG]  

Today is Astronomy day, an annual event for astronomy enthusiasts and the general public to share the sky together. Started in 1973 by Doug Berger, his plan was to have telescopes set up in cities so that people could enjoy views of the heavens.
2 1 5 K -36
2 1 5 K -36
8 meneos
207 clics

15 inspiradoras imágenes de nuestra galaxia tomadas del concurso Fotógrafo de la Vía Láctea del Año 2024 [ENG]  

Por séptimo año, el blog de viajes Capture the Atlas celebra nuestra galaxia con su colección Fotógrafo del Año de la Vía Láctea. Las fotografías, tomadas en 15 países -desde EE.UU. y Argentina hasta Nueva Zelanda y Francia- fueron seleccionadas entre las más de 5.000 imágenes presentadas al concurso de este año. La selección final no sólo es bella, sino también inspiradora. Desde lugares remotos de la Patagonia hasta los Alpes nevados de Eslovenia, las impresionantes imágenes demuestran lo creativos que pueden llegar a ser los astrofotógrafos.
8 meneos
175 clics

Nuevo Atlas mundial del brillo artificial del cielo  

Este mapa del mundo muestra el efecto de la luminosidad artificial del cielo nocturno sobre su apariencia visual. El brillo se modeló a partir de datos de alta resolución de satélite y de las miles de mediciones del brillo obtenidas recientemente . Los niveles codificados de los colores se comparan con los niveles de luminosidad natural del cielo en cada ubicación. Por ejemplo, los niveles de brillo artificial de los cielos en amarillo alteran la apariencia natural del cielo nocturno. En rojo ocultan la Vía Láctea.
3 meneos
156 clics

Sí, el cielo se desploma sobre nuestras cabezas [Antigua]

Sí, el cielo se desploma sobre nuestras cabezas. En efecto, el ancestral miedo de que el cielo se desplome sobre nuestras cabezas se está haciendo realidad. Pero, por supuesto, no es exactamente el cielo lo que cae, sino las nubes.
20 meneos
233 clics

¿A qué se deben los colores del cielo al atardecer?

Cuando cae el sol, al atardecer, el cielo azul se tiñe con pinceladas naranjas, rojas y amarillas. Lo presenciamos a menudo, sin embargo, nunca deja de maravillarnos. Aún así, muy pocos sabemos como se produce este fenómeno natural casi tan antiguo como la existencia de la propia Tierra. ¿Qué sucede cuando el cielo cambia de color? lo cierto es que la mayoría ni siquiera sabemos porque el cielo es azul, así que empezaremos por el principio.
18 2 0 K 95
18 2 0 K 95
5 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo podría ser el cielo? Un repaso a todas las respuestas que el ser humano ha imaginado

Como cabría esperar, existen muchas interpretaciones sobre cómo es el cielo. Hasta finales del siglo XVII, el cielo normalmente era la visión beatífica: la felicidad perfecta de la eternidad en el cielo consistía en la adoración y la alabanza al señor junto a los ángeles, los santos, los mártires, los personajes más notables del Antiguo Testamento e incluso algunos nobles paganos como Platón y Aristóteles. Se trataba de ver a Dios "cara a cara" y no a través de "un cristal oscuro".
4 meneos
47 clics

Estado del cielo en Madrid

Hace poco puse un pequeño informe sobre los cielos estrictamente despejados en Madrid. Ahora presento el informe completo del estado del cielo en Madrid desde 1987 hasta 2013. Aunque se trata de un estudio poco exacto por la metodología empleada, y puede tener márgenes de error considerables, se observan cambios claros que probablemente serían ratificados al menos en su tendencia por otros estudios más exactos. se observa una ganancia de días despejados de 30 días frente a una pérdida de días de nubes y claros de 16 días...
21 meneos
223 clics

¿A qué distancia se encuentra el Cielo del Infierno?

Bien, hagamos el idiota irreverente y ateo y quedémonos con estos dos detalles, a saber: Satanás fue expulsado del Cielo y estuvo en caída libre (se supone que Dios no le dotó de ningún sistema de propulsión) durante nueve días hasta que llegó al Infierno, situado más o menos en el centro de nuestro apestoso y degenerado planeta. ¡Atención! Pregunta: ¿a qué distancia se encuentra el Cielo del Infierno? Veamos la respuesta.
6 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calidad del cielo oscuro según escala de Bortle

Artículo explicativo de los diferentes niveles de cielo oscuro en observación astronómica
6 0 11 K -94
6 0 11 K -94
14 meneos
183 clics

El lenguaje de las nubes, las señales del cielo

Entender el lenguaje de las nubes nos permite identificar las señales que nos envía el cielo acerca de qué tiempo puede hacer en las próximas horas. Aspectos como el tipo de nubes y su evolución, los colores del cielo e incluso la facilidad para oír ruidos lejanos nos pueden estar indicando que algo está cambiando en la atmósfera.
2 meneos
27 clics

¿A quién pertenece el cielo?

Mientras un terreno es fácil de dividir y de asignarle una propiedad, el cielo es más complicado. ¿Quién es el propietario del cielo?
6 meneos
19 clics

Hazte embajador de Cielos Oscuros de la IAU

El IAU100 Dark Skies Ambassadors es un programa la Unión astronómica internacional que invita a entusiastas de la astronomía de todo el mundo a ser defensores del cielo oscuro y a difundir la preocupación por la contaminación lumínica que es tan perjudicial para observar las estrellas, el programa completo se llama IAU100 Proyecto Global “Cielos Oscuros para Todos”. Los embajadores de Dark Skies pueden organizan acciones, hacer que otros realicen eventos y ayudan a anunciar eventos.
4 meneos
130 clics

Del color del Apocalipsis al verde de los tornados: ¿a qué se deben los colores del cielo?

Normalmente es azul, por supuesto, pero bajo ciertas condiciones puede variar mucho su tonalidad. Desde los tornados hasta los incendios, son muchos los fenómenos capaces de colorear esa bóveda que flota sobre nuestras cabezas, a veces dándole una apariencia pacífica y otras convirtiéndola en el mismísimo infierno. De esto último saben mucho los habitantes de Oregón, quienes esta semana vieron como el cielo se teñía de un apocalíptico tono rojizo. ¿Pero por qué? Y, sobre todo, ¿a qué se deben el resto de colores del cielo?
4 meneos
115 clics

Los colores del cielo al amanecer y al atardecer

¡Cuántas veces miramos al cielo en esos momentos tan especiales que son el amanecer y el atardecer del día! Observamos con gran deleite los colores que se suceden en estos instantes en el cielo sobre el horizonte. Veamos qué fenómenos ocurren y por qué se producen. Aunque los amaneceres y atardeceres con nubes son arrebatadoramente bonitos, para poder ver con claridad todos los fenómenos luminosos que mostramos a continuación, hay que tener en cuenta que el cielo tiene que estar completamente despejado.
« anterior1234540

menéame