Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
15 clics

"El clientelismo ha hecho verdaderos estragos en el sector cultural"

Entrevista al exdirector del Cendeac, Javier Fuentes, tras la sentencia de un juzgado de Murcia que ha declarado su despido como improcedente. "El sector cultural en este país ha estado tan sujeto a las concesiones de las administraciones locales, regionales y nacionales, que el miedo y el clientelismo han hecho, y hacen aún hoy, verdaderos estragos. Siempre existen colectivos, asociaciones, observatorios, artistas, etc. que logran plantear una posición crítica y autónoma, pero me temo que son prácticamente la excepción".
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
13 meneos
78 clics

El tortuoso camino de la modernización en Grecia

Grecia evolucionó, tras la democratización y bajo el mando de Papandreu, hacia un régimen similar a los populismos latinoamericanos que al tiempo que trae la libertad política y social, socava las ya de por sí frágiles instituciones del Estado griego. El Estado fue cartelizado por el PASOK, que usa su influencia para tejer una estructura clientelar bien enraizada en la administración y a nivel local. El clientelismo, la extensión de la evasión fiscal y la ineficiencia recaudatoria, son confirmados en buena medida. Las reformas de los noventa...
11 2 1 K 90
11 2 1 K 90
433 meneos
5654 clics
Los Borbones: cómo hemos llegado hasta aquí

Los Borbones: cómo hemos llegado hasta aquí  

Breve análisis cronológico sobre los Borbones y cómo hemos llegado en España hasta aquí.
157 276 5 K 270
157 276 5 K 270
7 meneos
98 clics

El patrón y el cliente

«El patrón tenía la obligación de recibir a sus clientes en su casa para despachar o para ayudarles. Cuando éstos carecían incluso de lo necesario para comer preparaba una cesta con víveres, “sportula”. En ocasiones, para evitarse molestias, les obsequiaba con un donativo monetario el día de su visita».
16 meneos
83 clics

Las clientelas de la Roma republicana

La clientela comprende una relación entre dos partes: el patronus y el cliens, en la que el segundo estará en un plano social inferior al primero, con mayor poder económico, político o religioso. Los clientes tenían la obligación de servir a su patrón, que les garantizaba a cambio su protección. Era una relación recíproca de fidelidad, bajo la fórmula de officium-beneficium. Un vínculo entre dos personas con una serie de obligaciones. Un historiador llamado Badian estudió cómo eran las clientelas entre los romanos y los provinciales.
13 3 3 K 27
13 3 3 K 27
5 meneos
26 clics

Pasteleo, clientelismo y redes clientelares

Robert Michels nos dice que toda organización acaba volviéndose oligárquica. Es su famosa ley de hierro: "Tanto en autocracia como en democracia siempre gobernará una minoría" El problema de esto es que la cúpula, para mantenerse en el poder y no ser sustituida por otra, debe tener suficientes apoyos entre los cabecillas locales, y para ello tiene que mantenerlos contentos.
8 meneos
41 clics
El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

Aunque décadas antes la dictadura de Franco prácticamente prohibía la presencia de las mujeres en el mercado laboral, de repente surgió una gran necesidad de población activa. Esto propició varias reformas legales que permitieron a las mujeres recuperar derechos laborales perdidos. Pero ni todos ni a todas: las mujeres casadas continuaron sujetas a grandes discriminaciones hasta la reforma del Código Civil de 1975. Si bien no generaban ingresos, estas mujeres gestionaban la parte del presupuesto familiar dedicado a la compra de electrodoméstico

menéame