Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
32 clics

La ceniza de las colillas se puede aprovechar para retirar arsénico del agua

El arsénico natural y el liberado por ciertas actividades industriales contaminan el agua subterránea hasta un grado preocupante en muchos países. El elemento insípido e inodoro puede causar decoloración de la piel, dolor abdominal, parálisis parcial y muchos otros problemas de salud graves.
252 meneos
4908 clics
Pájaros que han aprendido a usar colillas de cigarro para repeler insectos

Pájaros que han aprendido a usar colillas de cigarro para repeler insectos

La capacidad de adaptarse con rapidez al entorno es una de las capacidades más importantes para sobrevivir, sobre todo en tiempos tan acelerados como los que vivimos. Los biólogos saben, desde hace ya bastante, que numerosas especies de aves eligen cuidadosamente los materiales para construir sus nidos
88 164 0 K 294
88 164 0 K 294
57 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4,5 billones de colillas contaminan la naturaleza: la primera fuente de basura mundial

De los 6 billones de cigarrillos que se fuman en todo el mundo cada año, 4,5 terminan depositados en la naturaleza. Lo confirma un informe sobre la presencia de colillas en espacios naturales, desarrollado por Libera, un proyecto impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Un informe que constata que, las colillas, se han convertido en la primera fuente de basura mundial.
46 11 10 K 29
46 11 10 K 29
29 meneos
40 clics

Colillas de cigarrillo, otro dolor de cabeza ambiental

El consumo de cigarrillo no sólo provoca miles de casos de cáncer entre la población, el tabaco también se ha convertido en un “cáncer medio ambiental”. Un informe del proyecto Libera de SEO/BirdLife estimó que, de los seis mil millones de cigarrillos que se fuman cada año en el mundo, 4.5 mil millones de colillas terminan como desperdicio, dañando de manera severa el medio ambiente, tanto en tierra como en los mares.
13 meneos
59 clics

Un hongo comestible biodegradaría colillas de cigarrillo

Pleurotus ostreatus, conocido como champiñón ostra o pleuroto en forma de ostra, es una especie de hongo basidiomiceto del orden Agaricales. Se distribuye en gran parte de las zonas templadas y es comestible, pues es una fuente de selenio, esencial en el metabolismo humano, que además tiene efecto antioxidante y protege contra algunos tipos de cáncer.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
22 meneos
35 clics

Hay una cosa que contamina en mayor medida nuestros océanos que el plástico: las colillas de los cigarros

Las colillas de cigarrillos son la principal fuente de desechos del océano, según un nuevo informe de Ocean Conservancy, superando a los envoltorios de alimentos, botellas y tapones de plástico y bolsas de plástico. Las toxinas de las colillas son consumidas por los peces, que terminan en el interior de nuestros cuerpos.
13 meneos
168 clics

Mapa de colillas en Madrid: ubicuidad y desigualdad por barrios

Investigadores de la Universidad de Alcalá han desarrollado una metodología geográfica para estimar y cartografiar los desechos de colillas en las calles de Madrid. Los resultados señalan que aproximadamente el 73 % de los espacios públicos de la ciudad albergan estos residuos. Los hallazgos también identificaron diferencias en la exposición entre barrios de la ciudad.
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
122 meneos
2168 clics
Albert Pla, la colilla...

Albert Pla, la colilla...  

La que puede liar una colilla,. Tema de hace unos años pero no deja de ser actual e irreverente como el propio artista.
63 59 2 K 387
63 59 2 K 387

menéame