Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
93 clics

Concluyen que la tumba de Filipo II contiene a Filipo II

La pareja de investigadores Laura Wynn-Antikas y Theodore Antikas han concluído que los restos encontrados en una tumba de la necrópolis de Vergina, cerca del río Aliakmonas en Grecia, pertenecen al que fuera monarca de Macedonia en el s.IV a.C. y padre del conquistador Alejandro Magno. Los restos se corresponden con los de un hombre de hasta 50 años. También se ha corroborado que el cuerpo que yace al lado del de Filipo, los de una mujer más joven, de unos 30 años, es la hija de Ateas, séptima mujer del monarca.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
11 meneos
98 clics

Si los jueces pensasen como científicos

Leo el estupendo artículo sobre científicos del que calificaría admirativamente como bioperiodistaquímico, Pere Estupinya titulado sugestivamente “ Piensa como científico, no como un abogado” y que plantea la curiosa diferencia entre el científico y el abogado. El científico aplica un método sin perjuicios pues se enfrenta al problema, plantea hipótesis y luego extrae conclusiones. En cambio, el abogado actúa a la inversa, pues arranca de la meta (quiere la victoria para su cliente) y construye hipótesis para apuntalarla.
13 meneos
122 clics

¿Cómo saben los científicos que una especie se extinguió?

En ocasiones hay noticias sobre que un animal desapareció totalmente de la faz de la Tierra. ¿Qué métodos utilizan los científicos para llegar a esa conclusión? ¿Cómo pueden estar tan seguros?
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
195 meneos
4751 clics
TODAS las conclusiones de todos los episodios de Mythbusters reunidos en una sóla página (EN)

TODAS las conclusiones de todos los episodios de Mythbusters reunidos en una sóla página (EN)

Las conclusiones de los experimentos de los 271 episodios de Mythbusters, cada uno dedicado a averiguar si tal creencia científica o técnica, popular y polémica, es o no cierta. En una sóla página. Via lifehacker.com/mythresults-summarizes-the-tests-from-every-episode-of-
97 98 2 K 500
97 98 2 K 500
2 meneos
32 clics

El regalo invisible. Leyenda anónima  

A veces cometemos terribles errores al juzgar precipitadamente los actos de otra persona. En esta sencilla historia ocurre un terrible error
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
3 meneos
13 clics

La conclusión del sumario

En el presente artículo y, ante la probable falta de conocimiento, por el ciudadano de a pie, de los procedimientos de instrucción de larga duración y el por qué de su larga instrucción, queremos dar a conocer el trámite procesal de la “conclusión del sumario” (señalado en los arts. 622 y siguientes de la LECrim), partiendo de la base de que el sumario es la parte procesal en la que se instruyen procedimientos en los cuales las penas mínimas señaladas para el delito o delitos cometidos superan los 9 años de prisión y que no correspondan a…
26 meneos
959 clics

Un año analizando mi sueño: esto es lo que he aprendido

He analizado mi sueño durante un año y la conclusión es que, con un poco de tu parte, puedes hacer ciertos cambios para dormir mejor. El primer paso, olvidarse del alcohol (sí, también los fines de semana).
13 meneos
103 clics

No sabemos cómo acabar una conversación

Esa es la conclusión principal que se extrae de dos estudios en los que trataron de indagar acerca de la capacidad para hacer que una conversación concluya cuando lo desean las dos personas que charlan. En uno entrevistaron a personas acerca de alguna conversación que hubiesen mantenido con otra muy próxima a ellas en las horas anteriores. En el otro, que hicieron a continuación, pidieron a otras personas que charlaran por parejas; al acabar, les hicieron las mismas preguntas que a las del primer estudio.
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
26 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién busca agresión en la pornografía? Conclusiones de las entrevistas con los espectadores (ENG)

Realizamos entrevistas con 122 espectadores habituales de pornografía (61 mujeres, 60 hombres y 1 género diverso). Los datos muestran que la mayoría de los hombres y mujeres informaron que no disfrutaban del contenido agresivo. Sin embargo, en contraste con las concepciones comunes entre la mayoría de los académicos y expertos, eran las mujeres, no los hombres, quienes tenían más probabilidades de informar que se excitaban con la agresión, principalmente la agresión consensuada hacia las mujeres, que se percibía como placentera.
23 3 12 K -76
23 3 12 K -76

menéame