Cultura y divulgación

encontrados: 1009, tiempo total: 0.122 segundos rss2
18 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "braguetazo" en la historia del condado de Barcelona

Nunca consiguió tantos éxitos por vínculos matrimoniales ninguna dinastía principesca como los que alcanzó la casa condal de Barcelona. Todas las “novias de Europa", durante los siglos medievales, se casaron con un conde de Barcelona, o, después de la unión de Aragón y Cataluña, con un monarca aragonés a la par "Comes Barchinonensis”. Ermesindis de Carcasona, Almodis de la Marche, Dulce de Provenza, Petronila de Aragón, María de Montpellier, Constanza de Suabia, María de Sicilia, Isabel de Castilla, formaron el ramillete de ilustres y ...
15 3 6 K 39
15 3 6 K 39
8 meneos
47 clics

Proclaman Berà como primer conde carolingio de Barcelona

Tal día como hoy del año 801, hace 1.220 años, Lluís el Pietós —hijo de Carlomagno y heredero al trono de los francos— proclamó al magnate Berà (que en algunas fuentes aparece, también, como Bernat) como conde del nuevo distrito carolingio de Barcelona. Los francos habían entrado en la ciudad unos meses antes (el 3 de abril de 801), tras una rocambolesca operación de alianzas y traiciones que culminaría con una conquista incruenta. Después de un asedio que duró algunos meses, las élites de la comunidad de origen visigótico de Barcelona abrieron
4 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wifredo, iniciador de la dinastía bellónida, es nombrado conde de Barcelona

Este nombramiento marcaba el punto de inicio de una dinastía reinante que gobernaría el país durante cinco siglos
14 meneos
298 clics

La feudalización del condado de Barcelona y su política exterior

Desarrollo político del condado de Barcelona y cómo afianzó su dominio en el noreste peninsular y en el sureste francés.
5 meneos
67 clics

Ramiro II de Aragón, el rey que fue monje antes y después de ser rey

El testamento de Alfonso I establecía que todas sus posesiones se debían repartir entre las órdenes militares del Temple, esto es, los templarios, San Juan de Jerusalén, esto es, los hospitalarios, y el Santo Sepulcro. Para poder volver a su vida eclesiástica prometió a su hija recién nacida con el conde de Barcelona, de 25 años
2 meneos
85 clics

Muere Luis el Tartamudo, el rey que colocó a los Bellónidas en la historia

Luis sería el que nombraría conde de Barcelona a un barón feudal de la marca de Gotia denominado Wifredo, de la estirpe de los Bellónidas (11 de septiembre de 878).
4 meneos
33 clics

Conde dracula realidad o leyenda

La verdadera historia del Conde Drácula no es sobre vampiros ni nada sobrenatural, simplemente se trata sobre un hombre tan sanguinario y despiadado que supera por mucho la ficción plasmada en las películas.
3 1 8 K -82
3 1 8 K -82
8 meneos
50 clics

El Conde de Vallellano y su implicación en el Holocausto

El Conde de Vallellano, Fernando Suarez de Tangil, Grande de España, fue nombrado Presidente de la Asamblea Suprema franquista de la Cruz Roja por Franco desde Burgos en septiembre de 1936. Nada más ganar la guerra, los franquistas promulgaron una normativa antisemita de paso de fronteras, el 11 de mayo de 1939 desde el departamento Nacional de Políticas y Tratados, que dirigía el Conde de Casa Rojas, del Ministerio de Exteriores, siendo su ministro, el Conde de Gómez Jordana, y en donde participaba también el ministerio de Gobernación
7 meneos
136 clics

RODRIGO, primer conde de Castilla

El nuevo rey Ordoño de Asturias, delega el gobierno de sus territorios fronterizos a miembros de la familia real: su hermano Gatón será conde del Bierzo y su hermano o cuñado Rodrigo, conde de Castilla. Transcurre el año 850, y a Rodrigo de Castilla le es encomendado el gobierno de la marca oriental del reino: Castilla.
9 meneos
90 clics

Conde Libri: El matemático que robaba libros

El Conde Libri fue un matemático italiano que ha pasado al recuerdo por ser el mayor ladrón de libros de la historia.
3 meneos
19 clics

El nuevo Museo Arqueológico Nacional rebautiza a Aragón como "Condados catalanes"

El Museo Arqueológico Nacional (MAN), inaugurado por Mariano Rajoy el pasado 31 de marzo, renace con un grave error histórico. En el audiovisual colocado en la entrada, proyectado sobre un mapa de la Península Ibérica, la Corona de Aragón es cuestionada al rebautizarla como "Condados catalanes". Leer más: El nuevo Museo Arqueológico Nacional rebautiza a Aragón como "Condados catalanes" - Aragon Newspaper News newspaperaragon.blogspot.com.es/2014/05/el-nuevo-museo-arqueologico-na Mejora tu Posicionamiento We
2 1 10 K -120
2 1 10 K -120
14 meneos
151 clics

La desconocida identidad del Conde de Saint Germain, espía, aventurero y vividor del siglo XVIII

No cabe duda de que el hijo más famoso de Transilvania fue Vlad Tepes, el famoso Empalador que inspiró a Bram Stoker para el protagonista vampiro de su novela Drácula. Pero si exceptuamos a Vlad, seguramente el segundo de la lista sería el conde de Saint Germain, aún cuando los datos que tenemos sobre su biografía son tan escasos e inconcretos que en torno a su figura se ha tejido una densa red de leyendas que no hacen sino complicar la cosa… y hacerla más sugestiva, hay que admitirlo.
11 3 0 K 135
11 3 0 K 135
23 meneos
269 clics

El asesinato del conde de Villamediana

El 21 de agosto de 1622 cayó en domingo. A eso de las nueve y media de la noche, dos nobles paseaban en carroza por la calle Mayor, en Madrid. El que estaba sentado a la derecha del carruaje era Luis de Haro, un joven aristócrata hijo del marqués de Carpio. El que le acompañaba era Juan de Tassis, conde de Villamediana, un cortesano de 40 años famoso por sus amoríos, derroches y su afilada pluma. De repente, un hombre salió de un portal y se acercó a la parte izquierda de la carroza, sacó una espada (otras fuentes dicen que una ballesta)...
19 4 2 K 54
19 4 2 K 54
794 meneos
1612 clics
50 años del cambio de tranvías por buses en Vigo con sobornos y con un Rajoy y un Conde-Pumpido como juez y fiscal [glg]

50 años del cambio de tranvías por buses en Vigo con sobornos y con un Rajoy y un Conde-Pumpido como juez y fiscal [glg]

En mayo de 1968, la Corporación de Vigo aprobaba la adjudicación del nuevo servicio de transporte urbano, implicando la desaparición de los tranvías que daban servicio a la ciudad. Tras esa decisión, diez concejales recibieron de Vitrasa joyas valoradas en 169 700 ptas. La Audiencia de Pontevedra, presidida por Mariano Rajoy Sobredo y con Cándido Conde-Pumpido Ferreiro como fiscal, padres respectivamente del actual presidente de Gobierno y del exfiscal general del Estado, los absolvió; pero dos años después el supremo los condenó por soborno.
256 538 1 K 284
256 538 1 K 284
9 meneos
87 clics

El azulejo del conde de cabra en Medina y Cornella  

Hace un par de días una amiga me preguntó sobre los azulejos de la calle Medina y Corella, esos que configuran un pentagrama musical con unas estrofas de la canción de la viuda del Conde de Cabra. La calle Medina y Corella fue una calle de mi niñez, yo viví con mis padres en el último patio de una enorme casa de vecinos, el número 4. Hoy en día está absorbida por la industria de la hostelería. Está al lado de lo que fue la puerta de Maternidad, hoy Filmoteca de Andalucía.
12 meneos
148 clics

Vía de Hispania in Aquitania por el condado de Castilla

En este artículo una serie de descripciones de las vías romanas conocidas que atravesaban el antiguo condado de Castilla. Su importancia es crucial ya que las vías o calzadas romanas fueron la base de las comunicaciones en época medieval. Y en momentos en los que no hubo inversiones en obras púbicas, como en la Alta Edad Media, las calzadas que se conservaban eran las únicas vías de tráfico comercial y militar existentes.
10 2 1 K 16
10 2 1 K 16
8 meneos
70 clics

Una entrevista inédita al Conde de Romanones. (D. Álvaro Figueroa y Torres.)

Antes de seguir avanzando en esta Historia de la II República, quiero hacer un inciso para ofrecer a nuestros lectores escépticos una entrevista realizada en 1932 al ex-ministro monárquico D. Alvaro Figueroa y Torres, más conocido popularmente como el Conde de Romanones. En el momento que se hace la entrevista, Romanones contaba 68 años de edad y era diputado por Guadalajara en las Cortes constituyentes. Es una de las grandes figuras políticas de la Restauración, de ideas liberales, había sido tres veces Presidente del Gobierno y varias veces
124 meneos
1883 clics
Coruña del Conde, cuna de la aviación

Coruña del Conde, cuna de la aviación  

En el siglo XVIII, el pequeño pueblo burgalés de Coruña del Conde fue testigo del que se supone fue el primer vuelo registrado de la historia de la humanidad. Diego Martín Aguilera construyó unas alas y se lanzó con ellas desde el promontorio del castillo.
56 68 4 K 329
56 68 4 K 329
13 meneos
96 clics

Susana Martínez-Conde: «La multitarea es igual para hombres y para mujeres: ninguno podemos hacerla bien»

Susana Martínez-Conde es neurocientífica, profesora de Neurología y Oftalmología en la State University de Nueva York y directora del laboratorio de Neurociencia Integrativa del Downstate Medical Center. Es conocida también por su trabajo divulgativo en torno a las ilusiones perceptivas en libros como Los engaños de la mente: Cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro. Con ella conversamos sobre la manera en que nuestro cerebro procesa (e incluso reinventa) la información del entorno.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
8 meneos
81 clics

El encierro que transformó al Conde de Montecristo

Alejandro Dumas encierra a un inocente marinero en la prisión del Castillo de If, condenado por un delito que no había cometido, para transformarlo en otra persona, posiblemente en el primer superhombre moderno de la historia. El novelista y dramaturgo francés escribe El Conde de Montecristo pocos años antes de que estalle la revolución de 1848 y una década después de las Tres Gloriosas, en 1830. Por tanto, durante el reinado de Luis Felipe I y fin de la dinastía de los Borbones.
15 meneos
51 clics

El conde de Peñalver, primer alcalde por sufragio universal

conde de Peñalver. Nicolás de Peñalver y Zamora. Primer alcalde Madrid sufragio universal. Historia Gran Vía. Pasodoble asturiano.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
3 meneos
18 clics

Historia del conde Potocki. De China a Zaragoza

En su novela "Diario de Mr. Pyle", el escritor e historiador Alessandro Barbiero hace que su personaje conozca al conde Potocki, un noble polaco que existió realmente y que en España es especialmente conocido como autor del “Manuscrito encontrado en Zaragoza”, una descripción del país que abrió el camino a la visión romántica clásica de castillos de ensueño, peligrosas flamencas con navaja en la liga, sombríos salteadores de caminos y otros tópicos. No obstante, con Mr. Pyle habla de su misión en 1805: abrir China al Imperio Ruso.
350 meneos
5690 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Anabel Conde: Gloria, acoso y desprecio: la verdadera historia de nuestro mayor logro eurovisivo en los últimos 39 años

Anabel Conde: Gloria, acoso y desprecio: la verdadera historia de nuestro mayor logro eurovisivo en los últimos 39 años

La malagueña Anabel Conde recuerda su segunda posición en 1995, a la que sucedió una serie de reveses que incluyen el acoso de un productor. La canción de Anabel Conde, Vuelve conmigo, podría haber pasado por otra balada genérica de las que a veces enviamos a Eurovisión si no fuese por una interpretación vocal que sigue a día de hoy considerada de las mejores de la historia del festival." No pagaron a nadie, a mí tampoco. Yo no gané un duro por ir a Eurovisión ni por mi primer disco, que se vendió bien. No pagaron ni a los músicos del estudio."
161 189 33 K 546
161 189 33 K 546
11 meneos
280 clics

Conoció a Jesucristo, dominaba la alquimia y era inmortal: la alucinante historia real de Saint Germain, el enigmático Conde de Card Shark

A lo largo de la historia nos han llegado cientos de relatos sobre personajes misteriosos con habilidades extraordinarias, pero la del Conde de Saint Germain es probablemente la más curiosa de todas. Alquimista, aventurero, gran conversador e inmortal, el personaje del que bebe Card Shark es, de lejos, uno de los hombres más enigmáticos de nuestra historia.
« anterior1234540

menéame