Cultura y divulgación

encontrados: 727, tiempo total: 0.058 segundos rss2
3 meneos
37 clics

África, más allá de los paisajes y la hambruna

La exposición ‘Áfricas: tierras, gentes y realidades’ recoge 60 imágenes del fotoperiodista Alfons Rodríguez, que retrata el día a día en doce países del continente.“Casi nueve de cada diez temas recogidos en los medios sobre África son por algo malo, pero también hay sitio para la esperanza”, destaca este barcelonés.La muestra, que llega a Pamplona de la mano de la Agrupación de ONGD África Imprescindible. “Casi nueve de cada diez temas recogidos en los medios sobre África son por algo malo, pero también hay sitio para la esperanza”.
8 meneos
12 clics

El Consorcio PRACTICAL identifica 63 nuevas variantes genéticas relacionadas con el cáncer de próstata [glg]

Un trabajo colaborativo del Consorcio internacional PRACTICAL (Prostate Cancer Association Group to Investigate Cancer Associated Alterations in the Genome) acaba de identificar 63 nuevas variantes genéticas relacionadas con la aparición de cáncer de próstata. Estos resultados ayudarán a diseñar estrategias de screening y de manejo clínico de los pacientes.
7 meneos
99 clics

Guía diferente de literatura estadounidense imprescindible

La escritora Esther García Llovet nos propone un viaje apasionante por una de sus letras favoritas: las estadounidenses. Una guía distinta por la llamada literatura Americana contemporánea a través de los que ella considera sus volúmenes imprescindibles. Desde los libros de la guerra a los libros del amor, pasando por lo feo y la desgracia. Y siempre, siempre, la literatura.
18 meneos
39 clics

Imprescindibles - Gervasio Sánchez

El documental Gervasio Sánchez nos acerca al trabajo fotográfico de uno de los fotoperiodistas más inconformistas de este país.
16 2 0 K 64
16 2 0 K 64
5 meneos
295 clics

17 imprescindibles de Andalucia

Se necesitarían meses para llegar a todos los rincones de Andalucia,pero con estos puntos de interés, 17 imprescindibles, se habrá dado un gran paso...
15 meneos
58 clics

'Mi vida entre las hormigas': la trayectoria de Ilegales, en 'Imprescindibles'

Drogas creativas y destructivas, peleas dentro y fuera de la banda, ventas millonarias y travesías del desierto de una banda imprescindible. #IMPilegales: domingo 12 de diciembre, a las 21:30 horas en La 2
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
187 meneos
1313 clics
Imprescindibles - Chiquito, el cantaor de atrás

Imprescindibles - Chiquito, el cantaor de atrás

Chiquito de la Calzada fue un artista, curtido en los tablaos como cantaor de acompañamiento, que sin pretenderlo revolucionó la forma de hacer comedia. Más de 20 años después de su debut como humorista, su lenguaje surrealista sigue presente en nuestros hábitos sociales. Chiquito falleció el 11 de noviembre de 2017 y, justo un año después de su muerte, 'Imprescindibles' le rinde homenaje con este documental.
98 89 0 K 374
98 89 0 K 374
137 meneos
961 clics

Imprescindibles dedicado a Los Secretos y Enrique Urquijo  

Programa Imprescindibles de TVE2 dedicado a Enrique Urquijo, su relación con Los Secretos, su evolución y creación musical con personas cercanas, el impacto en ellas así como bastante documentación e interioridades emotivas de su vida.
74 63 1 K 369
74 63 1 K 369
102 meneos
888 clics
Imprescindibles - Claudio Biern: Historias animadas de ayer y hoy - Documental en RTVE

Imprescindibles - Claudio Biern: Historias animadas de ayer y hoy - Documental en RTVE

'Imprescindibles' retrata a Claudio Biern Boyd, creador de series y formatos infantiles.
57 45 0 K 414
57 45 0 K 414
6 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Océano África”: más allá de guerras y epidemias

África, el gran continente desconocido. a mayoría de sus referencias que nos llegan son de guerras, pobreza y pandemias. El 16 de Diciembre, Xavier Aldekoa presentaba su libro "Océano África" con el que pretende mostrar la otra cara de África, y denunciar todos los acuerdos entre compañías españolas y gobiernos dictatoriales en África. Asistió a la presentación Bárbara Delgado Alarcón.
11 meneos
151 clics

Madagascar, el África que no es África

África tiene muchísimos problemas, sí, pero África es alegre, es viva, tiene un pulso que contagia y alegra la existencia. Claro, cada país a su manera, pero África tiende a apoderarse del que la visita y le produce sensaciones que difícilmente se pueden experimentar en otro lugar. Y con todo esto en mente, uno llega a Madagascar emocionado porque ya no es sólo África, ¡es Madagascar!
8 meneos
64 clics

Memorias de África (1985) John Barry: Con el alma sobre el pentagrama

“A los nativos les disgusta la velocidad, como a nosotros el ruido”, reza una de las frases del relato autobiográfico “Memorias de África” (Out of Africa) de Isak Dinesen, seudónimo de la escritora danesa Karen Blixen. La película de Sydney Pollack, con guion de Luedtke, adapta el libro [de] 1937 (...) no fue ruido lo que compuso el maestro británico John Barry, que supo captar la belleza e inmensidad del África como pocas veces ha logrado un compositor cinematográfico. Pollack y Barry [acordaron] jugar con silencios y sonidos de la naturaleza
25 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Poesía: Victoria Nuland se ha ido a África (inglés)

Poesía: Victoria Nuland se ha ido a África (inglés)

Victoria Nuland se ha ido a África. Fui a África para hablar con sentido común a los nigerinos y convencerlos de que regresen a los grilletes de París. Fui a África para cosechar diamantes de sangre y cobalto. Fui a África para masturbarse en la tumba de Gadafi. Fui a África para intercambiar cuentas de vidrio por esclavos. Victoria Nuland ha ido a África para ayudar a los chicos del banco a mantener sus pollas en el continente madre, para ayudar a mantener los tubos de sifón pegados en el continente madre,para ayudar a mantener a los rusos...
20 meneos
107 clics

La África buena no interesa

Vivir África desde la distancia me ayuda a analizar los sabores y sinsabores de este continente tan castigado históricamente de manera injusta. Esa África tremenda, grandiosa, majestuosa, luchadora, optimista, alegre... sencillamente maravillosa pero esa África donde también tiene cabida la inseguridad, la desigualdad, la pobreza extrema, la corrupción, los abusos... Todo es África.
16 4 2 K 14
16 4 2 K 14
16 meneos
117 clics

África, 200 años de colonización (1815-2015)

África ha tenido mala suerte: África es un tesoro. La geografía le ha dotado de una riqueza natural incomparable, y la geología le ha colocado junto al Viejo Continente. Dos hechos que, desde que los europeos tuvieron la capacidad técnica para desembarcar en costas ajenas, propiciaron que ese bendito tesoro, repleto de recursos naturales, pasara a ser un lastre para África. A lo largo de la historia, los africanos apenas han podido disfrutar de sus riquezas. Siempre se les ha adelantado un hombre extranjero.
10 meneos
65 clics

Dayo Olopade: África no está a la espera de Occidente

Dayo Olopade, periodista nigeriana-americana, habla de su libro "The Bright Continent" que tiene como objetivo clave corregir la narrativa relativa a África y su potencial. "Como alguien que tiene experiencia tanto en los EE.UU. y otros países occidentales ricos, y en partes de África subsahariana, pude ver realmente donde la narrativa estaba fallando". Olopade destaca una serie de conceptos erróneos relacionados con África. "Creo que el número uno para mí es esta presunción de falta de diligencia, de la falta de autonomía." ► Traducción #1
20 meneos
274 clics

Películas antibelicistas imprescindibles

En muchas ocasiones el cine se ha utilizado como una herramienta más allá de su mero uso artístico, y los resultados casi nunca defraudan.
18 2 1 K 86
18 2 1 K 86
5 meneos
82 clics

Computadoras imprescindibles  

Un portazo. Así comienza la primera de la historias que os quiero contar hoy. Enero de 1816, 5 semanas después de dar a luz, la mujer del afamado poeta Lord Byron le pidió el divorcio y obtuvo la custodia de su hija. Su mayor temor era que Ada -su hija- terminara dedicándose a la poesía como su padre, por lo que estableció para ella una rigurosa educación centrada en las matemáticas y las ciencias.
1 meneos
12 clics

Mapas para conocer África

La pobreza. El hambre. La violencia. Este es el tridente fatal que a menudo se clava en las conversaciones que versan sobre África. Estamos hartos de típicos tópicos. Decía el investigador Félix Arteaga recientemente durante la presentación de un informe del Instituto Elcano en Casa Africa que, en España, no...
1 0 11 K -152
1 0 11 K -152
20 meneos
332 clics

56 años de la muerte de Albert Camus: 10 de sus citas imprescindibles

Se cumplen 56 años del fallecimiento del escritor francés Albert Camus. Entre sus obras destacan La caída, La muerte feliz o La peste. Con una vida dedicada a las letras y a la filosofía, Camus murió de forma prematura el 4 de enero de 1960 a los 46 años en un accidente de tráfico. A lo largo de su vida se dedicó a desarrollar varios géneros como la novela, el ensayo y el teatro, una trayectoria que le valió el Nobel de Literatura en 1957.
16 4 0 K 106
16 4 0 K 106
12 meneos
52 clics

El imprescindible Jack Lemmon  

Un 8 de febrero nacía Jack Lemmon —nombre real: John Uhler Lemmon III—, uno de los actores estadounidenses más queridos por parte del público. Asociado a la comedia, Lemmon en realidad era uno de los mejores actores camaleónicos que se han puestio ante una cámara. Como muchos empezó en la televisión, y en 1954 debutó en el cine —donde intervino en 57 películas— con la comedia 'La rubia fenómeno' ('It Should Happen to You', George Cukor). Un año después ganaba su primer Oscar por 'Escala en Hawai'..
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
17 meneos
49 clics

El imprescindible Charles Chaplin  

A través del humor podemos ver en lo que parece racional, lo irracional, en lo que parece importante, la insignificancia. Un 16 de abril nacía Charles Chaplin —nombre completo: Charles Spencer Chaplin—, quien imagino no necesita presentación para nadie. Actor, productor, guionista, músico y director británico, fue una de las grandes estrellas del cine mudo, sobre todo gracias a su personaje Charlot, protagonista de numerosos cortos. Antes de realizar su primer largometraje, ya era el actor más querido y respetado por el público...
3 meneos
220 clics

17 películas de ciencia-ficción imprescindibles

Un repaso por las mejores películas de ciencia-ficción de lo que llevamos de siglo XXI
2 1 9 K -35
2 1 9 K -35
4 meneos
56 clics

15 cosas imprescindibles que ver y hacer en Vietnam

¿Pensando en tus próximas vacaciones en Vietnam? ¿Aún no tienes claro cuál será tu próximo viaje y buscas inspiración? El país asiático reúne tantos atractivos que será difícil no caer rendido a sus encantos. Moderno y tradicional, bulliciosa y relajado, con paisajes increíbles, una cultura maravillosa y una historia apasionante. ¡Aquí 15 razones por las que Vietnam debería de ser tu próximo destino!
3 1 8 K -29
3 1 8 K -29
7 meneos
146 clics

La colonización de África (1815-2015)

África ha tenido mala suerte: África es un tesoro. La geografía le ha dotado de una riqueza natural incomparable, y la geología le ha colocado junto al Viejo Continente. Dos hechos que, desde que los europeos tuvieron la capacidad técnica para desembarcar en costas ajenas, propiciaron que ese bendito tesoro, repleto de recursos naturales, pasara a ser un lastre para África. A lo largo de la historia, los africanos apenas han podido disfrutar de sus riquezas. Siempre se les ha adelantado un hombre extranjero. Veamos cómo sucedió...
« anterior1234530

menéame