Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.023 segundos rss2
11 meneos
276 clics

La historia menos conocida de los viajes a la Luna

En el año 2010 la NASA desclasificó e hizo públicas todas las conversaciones de las naves de los programas Mercury, Gemini y Apolo con las distintas estaciones de seguimiento dispersadas por todo el planeta (entre ellas la de Robledo de Chavela en España). Son aproximadamente 45.000 páginas de texto que recopilan íntegramente todos los incidentes y anécdotas sufridas por los astronautas en los distintos vuelos del programa Apolo y similares.Algunas de las transcripciones son auténticas joyas multimedia
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
9 meneos
50 clics

El FBI acusaba a Martin Luther King de "aberraciones sexuales", según un informe desclasificado

Los Archivos Nacionales de EE UU publicaron 676 documentos de la CIA y otros informes hasta ahora confidenciales, la última tanda de archivos desclasificados. Entre ellos se encuentra un documento de 23 páginas fechado el 12 de marzo de 1968, tres semanas antes del asesinato de Luther King. El FBI analiza el perfil del líder del movimiento por los derechos civiles y lo acusa de participar en "orgías sexuales de borrachos" o de tener una hija ilegítima. El FBI y la CIA convencen a Trump: no todos los archivos sobre JFK salen a la luz. Consulta a
36 meneos
49 clics

Informes desclasificados revelan que la CIA intentó matar a Raúl Castro en 1960

Mientras Raúl Castro se prepara para decir adiós a seis décadas de actividad política, en el 60º aniversario de la invasión de Bahía de Cochinos, informes desclasificados de la CIA arrojan nueva luz sobre el primer intento de asesinar al hermano del comandante Fidel y otros dos líderes de la revolución cubana. Los informes relatan cómo un agente estadounidense ofreció 10.000 dólares de la época a José Raúl Martínez, el piloto del avión que debía llevar a Raúl Castro de Praga a La Habana, para que provocara “un fatal accidente”.
22 meneos
318 clics

Fotos desclasificadas muestran el nacimiento del programa espacial soviético (RU)  

Kapustin Yar (conocido hoy como Znamensk) es uno de los primeros sitios de lanzamiento de cohetes y misiles de desarrollo de la Unión Soviética. La planta de ensayo se estableció el 13 de mayo de 1946, y con motivo de su 70 aniversario el Ministerio de Defensa de Rusia ha desclasificados estas fotografías que ofrecen un vistazo histórico al interior del complejo militar de alto secreto. La serie más famosa de lanzamientos llevaron a varios perros al espacio, predecesores de Laika, el perro espacial más conocido.
18 4 0 K 122
18 4 0 K 122
369 meneos
4087 clics

La hacienda argentina del general Franco

Uno de mis deportes invernales favoritos es surfear la web de archivos desclasificados de la CIA, una auténtica mina de oro de historias interesantes y, más importante aun, una ventana abierta a un periodo de la historia de España inaccesible desde los archivos de nuestro país, cortesía de la Ley de Secretos Oficiales. Hoy me he topado con un documento breve pero revelador sobre Francisco Franco y señora. En ese contexto de pobreza destaca el contenido de uno de los documentos de la CIA desclasificados en virtud de la FOIA…
142 227 6 K 246
142 227 6 K 246
76 meneos
101 clics

Historia desclasificada: los planes para derrocar a Allende en 1972

Durante buena parte de ese año, el general Alfredo Canales diseñó planes para propiciar un golpe de Estado, que según la CIA era apoyado por Patria y Libertad y representantes del empresariado. Tan confiado estaba en que lo lograría, que un emisario del oficial transmitió parte del “programa de gobierno” de este a un agente de la CIA en Santiago, el cual consideraba, entre otras cosas, quedarse en el poder hasta 1976, crear una nueva Constitución, suspender las libertades civiles y los partidos políticos, e ilegalizar al Partido Comunista.
63 13 2 K 25
63 13 2 K 25
9 meneos
164 clics

Los mapas desclasificados de Itálica: la ciudad romana vista en los siglos del XVI al XX

La Junta de Andalucía ha catalogado, digitalizado y publicado un fondo compuesto por 295 piezas cartográficas del conjunto arqueológico romano
3 meneos
4 clics

Rusia desclasifica documentos históricos sobre los crímenes de los banderistas

El gobierno de la Federación Rusa procedió a desclasificar una serie de documentos sobre los procesos realizados al final de la Segunda Guerra Mundial para juzgar los crímenes que los banderistas perpetraron en Ucrania como colaboradores de la ocupación nazi. Los documentos desclasificados contienen pruebas sobre los numerosos crímenes que los banderistas –que hoy se presentan como “nacionalistas” ucranianos– perpetraron contra la población ucraniana entre 1944 y 1945, cuando las tropas nazis retrocedían ante el avance del Ejército Rojo.
3 0 6 K -5
3 0 6 K -5
4 meneos
56 clics

Documento desclasificado: "Historia de la Oficina de Actividades Especiales - Capítulo XX"

Poco después del comisionado del avión U-2, en Junio de 1956, se inició una investigación para mejorar su supervivencia y extender el tiempo de vida del programa. Como consecuencia, los primeros estudios se convirtieron en un sub-proyecto de AQUATONE que fue llamado Proyecto RAINBOW. Las primeras estimaciones de la alta probabilidad de éxito de sobrevuelos del proyecto U-2 se basaban en su altitud operacional. Se esperaba que su alta penetración y altitud de operación disminuyeran la posibilidad de la detección y seguimiento preciso...
192 meneos
3607 clics
La llegada del hombre a la Luna, un corto hecho con miles de fotografías desclasificadas de la NASA

La llegada del hombre a la Luna, un corto hecho con miles de fotografías desclasificadas de la NASA  

Un diseñador gráfico y profesional del vídeo llamado Christian Stangl ha trabajado durante 18 meses en este corto que dedica "a todas las personas que creen en la expansión pacífica de nuestras fronteras". Mediante diferentes técnicas ha creado un collage animado en el que recrea la llegada del hombre a la Luna, una promesa del presidente de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy después de que la Unión Soviética tomara la delantera en la carrera espacial al enviar al espacio el Sputnik. - Vimeo: vimeo.com/217051213
79 113 2 K 308
79 113 2 K 308
509 meneos
7112 clics
¿Por qué una revista adelantó el día y la hora del 23-F?

¿Por qué una revista adelantó el día y la hora del 23-F?

La nueva Ley de Secretos Oficiales —que pide desclasificar ya los documentos sobre el golpe de Estado— se atasca en el Congreso. La trama civil de la asonada que nadie quiere investigar
174 335 2 K 271
174 335 2 K 271
16 meneos
47 clics

Rusia desclasifica documentos secretos del proyecto espacial soviético (RUSO)

Para conmemorar el 60 aniversario del lanzamiento de la sonda interplanetaria automática soviética Luna-2, que se convirtió en la primera nave espacial del mundo en llegar a la superficie del satélite natural de la Tierra, la agencia espacial rusa Roscosmos publicó varios documentos ahora desclasificados sobre ese proyecto soviético. Entre los materiales presentados en acceso abierto figuran, en particular, el decreto del gobierno soviético del 20 de marzo de 1958, bajo el número 343-166.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
24 meneos
38 clics

La expansión de la OTAN: Lo que Gorbachov escuchó [en]

Los documentos desclasificados muestran las garantías de seguridad contra la expansión de la OTAN ofrecidas a los líderes soviéticos por Baker, Bush, Genscher, Kohl, Gates, Mitterrand, Thatcher, Hurd, Major y Woerner. La famosa frase del Secretario de Estado James Baker "ni un centímetro hacia el Este" sobre la expansión de la OTAN en su reunión con el líder soviético Mikhail Gorbachev el 9 de febrero de 1990, fue parte de una cascada de garantías sobre la seguridad soviética dadas por los líderes occidentales a Gorbachev y otros funcionarios
15 meneos
73 clics

Conversos furiosos: abrazar una causa hasta la muerte (de los demás)

"Todos somos algo conversos, pero luego están los conversos duros: quienes abrazan con fervor lo que antes odiaron, o viceversa".- Quizás el rasgo más definitivo del converso es su necesidad de aferrarse a una causa y convertirla en el centro de la vida. Y, por ello, tiende a tener una visión de la vida absolutamente polarizada, que no divide a la sociedad en términos de socios y adversarios, sino de amigos y enemigos. Cuando las circunstancias cambian, como dicen que dijo Keynes, ¿acaso no es mejor cambiar de opinión?
13 2 0 K 77
13 2 0 K 77
5 meneos
18 clics

No me chilles que no te veo (2.0): otras cinco conversaciones absurdas que solo pueden suceder en una librería

Si en la primera entrega nos referíamos a los disloques comunicativos que el propio lenguaje puede provocar entre librero y cliente, en esta ocasión ampliamos el espectro incluyendo también el (sur)realismo mágico inherente a la profesión y que a veces convierte a una librería en un escenario digno de una novela de Gabriel García Márquez. Ya saben, a continuación dispongo aquí, con la mayor fidelidad posible, cinco de las conversaciones más hilarantes que he vivido en mi calidad de librero atrincherado con problemas de comunicación.
2 meneos
15 clics

El Estado Islámico busca yihadistas conversos que tengan permiso de armas

El aviso llegado a España proviene de los servicios de inteligencia europeos: el acoso policial a las redes de tráfico de armamento ha dificultado el acceso de yihadistas a armas de fuego. Ante eso, tratan de conseguirlas legalmente a través de integrantes ‘limpios’, es decir, conversos que aún mantienen su documentación anterior.
1 1 6 K -62
1 1 6 K -62
237 meneos
1197 clics
Conversar beneficia el estado de ánimo

Conversar beneficia el estado de ánimo

Las personas que, a lo largo del día, mantienen conversaciones profundas con otros individuos son más felices que quienes hablan poco o intercambian impresiones superficiales con sus congéneres. A esta conclusión ha llegado un equipo dirigido por Matthias Mehl, de la Universidad de Arizona en Tucson, en el que han participado cerca de 500 sujetos. De manera sorprendente, la personalidad no supone un factor importante en este efecto: también las personas introvertidas se aprovechan de la charla con los demás.
83 154 1 K 325
83 154 1 K 325
8 meneos
133 clics

“Vivir entre conversaciones superficiales crea malestar físico”

El hecho de que hablar con nuestros congéneres nos proporciona salud y felicidad es una verdad científica, por eso Montolío insiste en que es tan importante el cómo conversamos como el cómo nos alimentamos o respiramos, pero de lo primero no somos ni conscientes y engullimos y expelemos toneladas de basura: “La conversación nos configura, nuestras palabras nos representan. Lo que decimos modela quienes somos socialmente”. Estrella Montolío, catedrática de Lengua Española y experta en comunicación,
173 meneos
2087 clics
Los judíos conversos usurparon apellidos de nobles para escapar de la Inquisición

Los judíos conversos usurparon apellidos de nobles para escapar de la Inquisición

El investigador Enrique Soria destapa una de las estrategias más sibilinas del Siglo de Oro para escapar al "régimen de terror" de la limpieza de sangre y la persecución de la Inquisición española. Sus conclusiones son sorprendentes. En medio de una sociedad aparentemente inflexible y sometida a asfixiantes leyes de depuración católica, los judeoconversos encontraron resquicios para escabullirse de su estigma primigenio y activar mecanismos de ascenso social.
81 92 2 K 328
81 92 2 K 328
66 meneos
1545 clics
Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso, fue un zapatero de San Martín de Valdepusa denunciado por blasfemar por un obrero que trabajaba para él, Alberto Rodríguez. Sobre el 10 de julio de 1559, a eso del mediodía, Juan encontró al obrero durmiendo, y le preguntó qué había hecho desde el amanecer hasta entonces, a lo que el obrero contestó que se había sentado a trabajar después de misa mayor. Entonces Juan de Cáliz dijo: “al diablo la misa mayor”. El obrero denunció a Juan ante el cura, y éste le recomendó que se personara ante el inquisidor.
35 31 0 K 397
35 31 0 K 397
17 meneos
150 clics

Grabar conversaciones en el trabajo, una práctica muy recomendable

Imaginad ahora que vuestro jefe o jefa os pide que acudáis a su despacho para tener una charla… quizás sólo os requiera para asignaros algunas tareas propias de vuestro puesto… o quizás sea el comienzo de una situación de acoso laboral (en este caso toda prueba es poca). Sea lo que sea, no perdemos nada por adoptar la sana costumbre de grabar nuestras conversaciones con el gerente de turno… si no que se lo digan a cierto trabajador que grabó su acoso y condenaron a su empresa a pagarle más de 150.000 euros. No diréis que no le salió rentable.
14 3 1 K 44
14 3 1 K 44
7 meneos
209 clics

Consejos para sobrevivir conversaciones familiares difíciles

Para muchos, reunirse con la familia saca a relucir viejas dinámicas, problemas, heridas y conversaciones que pueden resultar emocionalmente agotadoras. A continuación se ofrecen algunos consejos para mantener tu bienestar emocional. Con un poco de preparación, las complicadas dinámicas familiares pueden transcurrir relativamente bien. Espera lo esperado con familiares predecibles que cruzan límites. Decide de antemano los mecanismos de afrontamiento. Prepara sistemas de apoyo para durante y después de comidas familiares tensas.
8 meneos
446 clics

19 conversaciones rematadamente idiotas escuchadas en librerías

A veces decimos demasiadas tonterías sin darnos cuenta, y eso lo demuestran las conversaciones que Jen Cambell reproduce en el libro Cosas raras que se oyen en las librerías. Miles y millones de ejemplares salen de imprenta cada día con historias, cuentos, poemas, recetarios, ensayos de autoayuda o ilustraciones dispuestas a penetrar en el corazoncito de los lectores y, sobre todo, en sus bolsillos.Los escritores quieren que se compren libros. Los editores quieren que se compren libros. Los distribuidores quieren que se compren libros...
3 meneos
70 clics

Conversaciones que pueden cambiar la forma de ver el mundo

8 conversaciones inspiradoras sobre el proceso creativo y vital. Maneras diferentes de ver la vida.
4 meneos
48 clics

Cómo conversar en un bar sobre el acuerdo climático de París

El 5 de octubre, las Naciones Unidas anunciaron con orgullo que ya hay suficientes países que aceptaron el Acuerdo de París, por lo que entrará en efecto en 30 días. Esto son buenas noticias, pero si estas confundido sobre qué significa exactamente, no tengas miedo, estoy acá para explicarlo.
3 1 6 K -57
3 1 6 K -57
« anterior12

menéame