Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace el primer corrector para euskera con recomendaciones léxicas

Hobelex ha sido presentado hoy por Imanol Urbieta y Miriam Urkia, representantes de UZEI, la organización sin ánimo de lucro que trabaja para la Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, y que ha sido la encargada de confeccionar el corrector.
11 meneos
84 clics

La acusación pedía un año de cáncer: 10 razones por las que necesitamos correctores

No hace falta pasarse el día leyendo para darse cuenta. Cada vez es más sencillo encontrar erratas en libros, folletos y páginas web. ¿Escribimos cada vez peor? Quizás, pero lo que es seguro es que cada vez se revisan menos los textos. En tiempos de crisis, los encargados de corregir lo que otros escriben han sido los primeros en abandonar el barco, y las erratas, como el capitán, siempre son las últimas en marcharse.
47 meneos
53 clics

Expertos alertan de la desaparición de correctores y editores en los medios

La disminución del número de editores y correctores en los medios de comunicación y, en algunos casos, su completa eliminación, está provocando un aumento en los errores, las erratas y los malos usos que perjudica la calidad del producto que reciben los lectores, oyentes o telespectadores.
40 7 0 K 106
40 7 0 K 106
588 meneos
6660 clics

Desprecio de la ortografía

Cuando, hace algún tiempo, advertí a mis alumnos de cuarto de Periodismo que en los exámenes suspendería a los que incurriesen en faltas de ortografía, un estudiante insolente me replicó que eso ya no era importante. “Para evitarlo – me respondió – está el corrector ortográfico de “Google”. Le repliqué que los aviones modernos llevan sistemas automáticos de navegación y no por eso los futuros pilotos podían graduarse sin saber manejar una brújula.
226 362 2 K 415
226 362 2 K 415
9 meneos
287 clics

De los que creen saber lo que has de cobrar por tu trabajo

En cuanto uno quiere trabajar con palabras, es difícil no acordarse de Cervantes, y, en especial, del yelmo de Mambrino, en editoriales o en redes sociales.
6 meneos
47 clics

Detrás de los textos: el oficio del corrector

Soledad Recagno, profesora en Letras de la UNR, explica cómo la vorágine de internet no deja tiempo para revisar lo que escribimos y sostiene que el oficio del corrector no es muy reconocido actualmente pero sigue siendo muy necesario.
148 meneos
1055 clics
#LosOtrosAutores: el papel de traductores y correctores que muchos desconocen (I)

#LosOtrosAutores: el papel de traductores y correctores que muchos desconocen (I)

No lo reconoces a simple vista, pero ese libro que estás leyendo de tu escritora alemana favorita tiene más de un autor. Para saber quién más comparte autoría de la novela que sujetas entre las manos, tendrás que mirar en los créditos. Sí, ahí donde está el copyright, el ISBN y otras cosas a las que no se suele prestar atención. Justo ahí verás que, junto al nombre de la novelista, aparece otro: el del traductor.
62 86 0 K 330
62 86 0 K 330
167 meneos
1129 clics
Descubren el nombre del corrector de la segunda parte de 'El Quijote'

Descubren el nombre del corrector de la segunda parte de 'El Quijote'

La investigadora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Laura Puerto Moro ha descubierto en el Archivo Histórico Nacional unos documentos que dan a conocer por primera vez que Jerónimo de Salazar fue el corrector de la Segunda Parte de El Quijote, de Miguel de Cervantes.
82 85 0 K 259
82 85 0 K 259
10 meneos
57 clics

Bette Nesmith Graham, la mecanógrafa que inventó el líquido corrector

Es improbable que a alguien le suene el nombre de Bette Nesmith Graham y si lo hace quizá le sea más familiar porque fue la madre del músico y compositor Robert Michael Nesmith, miembro del grupo sesentero The Monkees [...] Pues bien, su progenitora, la susodicha Bette, entró en la historia de los inventos por méritos propios como creadora del Liquid Paper. Hubo un tiempo, en la era predigital, en que los escritos eran artesanos. Trabajos escolares, tesis doctorales, manuscritos de novelas… Todo se hacía a golpe de lápiz, pluma o bolígrafo.
10 meneos
73 clics

Códigos tipográficos: fuentes para conocer la imprenta manual

El corrector de pruebas subsana errores ortográficos, es decir, errores relativos al uso de las letras, al modo correcto de escribir las palabras y al empleo de los signos que expresan tipográficamente las pausas y la entonación. Pero pese a lo dicho, en el ámbito de la edición bibliológica no nos referimos al corrector de pruebas como «corrector ortográfico» (expresión ésta que suele reservarse hoy para designar al corrector informático de algunos procesadores de textos), sino que suele denominársele corrector tipográfico.
3 meneos
250 clics

Estos son los errores ortográficos más habituales

'Y decir que habían muchos que se ponían echos un obelisco'. Trate de cazar todas los errores de esta frase, a eso se dedican los correctores de texto

menéame