Cultura y divulgación

encontrados: 157, tiempo total: 0.011 segundos rss2
26 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carl Sagan y los ovnis

Carl Sagan creía firmemente en los ovnis. Así lo cuenta William Poundstone en su libro de 1999 Carl Sagan. Una vida en el cosmos que acaba de publicarse traducido al español hace unas semanas. Para matizar un poco la demoledora afirmación con la que he empezado hay que remontarse en el tiempo...
12 meneos
119 clics

El lado oscuro de la psicología positiva

Uno puede no saber qué es ni de dónde ha salido, pero ve sus mensajes por todos los sitios. Un día cualquiera el 80% de las actualizaciones que producen tus contactos de redes profesionales como LinkedIn son murales e infografías de psicología positiva aplicados al “liderazgo, el emprendimiento, la productividad y el crecimiento personal”. Para los escépticos irredimibles como quien esto escribe todo ese material estuvo hasta hace no mucho catalogado entre lo pueril y lo risible.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
13 meneos
39 clics

Creencias Socialmente Adaptativas

Williams analiza lo que él llama Creencias Socialmente Adaptativas y la hipótesis que defiende es que la formación de creencias en los humanos es sensible a las recompensas y castigos sociales, de forma que las creencias se forman a menudo sobre la base de las expectativas inconscientes de sus probables efectos sobre los demás, agentes que frecuentemente nos recompensan cuando tenemos creencias sin fundamento y nos castigan cuando tenemos creencias razonables. Somos una especie en la que existe un escrutinio social importante de las creencias.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
6 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Creencias: son nuestra forma de ver el mundo y a nosotros mismos

Comencemos por lo más habitual, la definición de la Real Academia sobre lo que es una creencia que las describe como un firme asentimiento y conformidad con algo. Es decir, las creencias son ideas que consideras como verdaderas. Por este motivo, son la base de los paradigmas, es decir, los modelos de pensamiento. Las creencias son patrones mentales adquiridos … Leer +
2 meneos
33 clics

cambia tus creencias limitantes

¿Has detectado creencias en ti que te limitan? Quizá hayas detectado esas creencias y ahora no sepas qué hacer para cambiarlas. Te contamos la fórmula.
1 1 10 K -130
1 1 10 K -130
22 meneos
126 clics

Las creencias son como posesiones: respetar a una persona significa cuestionarlas

El psicólogo Robert Abelson afirmó que las creencias son como posesiones materiales. Adquirimos y conservamos las posesiones por las funciones que cumplen y el valor que ofrecen. También protegemos nuestras creencias de las críticas ajenas como si fueran posesiones materiales que debemos proteger de ladrones.
18 4 3 K 52
18 4 3 K 52
5 meneos
101 clics

Las ideas y las creencias según el filósofo Ortega y Gasset

El hombre tiene ideas, que son pensamientos, imaginaciones, que identifica como tales, pero también tiene creencias: pensamientos que ha heredado y tiene de tal modo asumidos que no repara en ellos. Así, cuando caminamos por la calle creemos que el suelo va a mantenerse firme a nuestros pies y que el cielo no se nos va a caer encima. Creemos en ello porque ni siquiera pensamos en ello al caminar; simplemente lo damos por sentado. Como dice Ortega: «precisamente porque son creencias radicalísimas se confunden para nosotros con la realidad misma»
3 meneos
199 clics

Principales mitos y creencias sobre la sexualidad

¿Cuáles son los mitos y creencias sobre la sexualidad más populares? A lo largo de nuestra historia contemporánea, la sexualidad ha sido entendida como algo que debe guardarse para la intimidad y lo privado. Esto ha llevado a la sexualidad a permanecer en la oscuridad creándose por tanto una idea de tabú sobre ello. No obstante, lo prohibido es algo que a la gente le atrae por lo que, a pesar de que se ha tratado de tapar, la gente intentaba hablar de ello, pero siempre a escondidas. Esto ha creado un sinfín de mitos y creencias sobre la...
281 meneos
5193 clics
¿Por qué la gente no cambia de opinión?

¿Por qué la gente no cambia de opinión?

Ofrecemos evidencia sólida y buenos argumentos que no producen ningún cambio en las creencias y opiniones del otro: si alguien se aferra con todas sus fuerzas a algo que ya ha sido desacreditado es porque ese aferrarse cumple una función muy importante en su vida. ¿Somos propensos a persistir en nuestras creencias acerca del mundo hasta el punto en que son indefendibles? Y si es así ¿Por qué?
116 165 0 K 448
116 165 0 K 448
12 meneos
42 clics

Las creencias pseudocientíficas perjudican la salud

Investigadores de la universidades de Deusto y la australiana Nueva Gales del Sur han llevado a cabo un estudio que demuestra que las personas que desarrollan la falsa creencia de que un tratamiento ineficaz está funcionando pueden tener dificultades para reconocer que otro sí es beneficioso. La investigación, publicada este año en la revista British Journal of Psychology, puede ayudar a comprender por qué las personas toman decisiones de salud en su vida diaria, como, por ejemplo, a la hora de decidir seguir o no un tratamiento.
10 2 3 K 93
10 2 3 K 93
16 meneos
45 clics

¿Por qué la gente "huye de los hechos"? [ENG]

Una investigación ha demostrado cómo la gente aprecia los hechos cuando estos confirman sus creencias pero cuando son contrarios a ellas pone en duda la relevancia de los hechos (en general) y se reafirma en sus creencias. Como consecuencia, presentar hechos (independientemente de los hechos concretos) lleva a una sociedad polarizada, tanto por parte de los que ven sus creencias confirmadas como los que las ven refutadas por los hechos. Todo ello se ve agravado cuando los hechos son poco concretos.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
4 meneos
76 clics

"Ciencia y creencia"

"El siglo XXI ha vuelto a despertar la serpiente de la superstición" Acabo de terminar "Ciencia y creencia" de Steve Jones (del que ya hablamos en Por qué el
10 meneos
976 clics

Creencias erróneas que NO salvarán tu culo en caso de emergencia  

En este vídeo la gente de Mental Floss nos cuenta un montón de detalles sobre creencias y conceptos erróneos que la gente tiene como ciertas para todo tipo de emergencias y que en realidad son falsas.
14 meneos
63 clics

¿Qué redes cerebrales responden cuando alguien se adhiere a una creencia? [ENG]

"Las creencias políticas son como las creencias religiosas en el sentido de que ambas son parte de lo que eres y del círculo social al que perteneces", dijo el autor principal Jonas Kaplan , profesor asistente de investigación de psicología y el Instituto de Creatividad en el USC Dornsife Colegio de Letras, Artes y Ciencias. "Para considerar una visión alternativa, tendrías que considerar una versión alternativa de ti mismo." Google translate: goo.gl/NpuLSC
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
5 meneos
68 clics

Por qué creemos en lo que no vemos: el crédito en los intercambios y las creencias religiosas

En este trabajo, que precede a un libro en proceso de edición, Paul Seabright analiza los fundamentos evolutivos de la religión. Por qué los humanos creemos en lo sobrenatural, en lo que no percibimos por nuestros sentidos. El análisis parte de la conexión entre creencias religiosas y la confianza entre los humanos como condición de posibilidad y de refuerzo de la cooperación. Si los humanos somos “supercooperadores” y los humanos hemos desarrollado las religiones y es requisito de la cooperación y de la creencia religiosa la confianza en...
9 meneos
263 clics

Escala de creencias pseudocientíficas PSEUDO

Versión en español de la Escala de creencias pseudocientíficas (Pseudoscientific Belief Scale; PSEUDO). Incluye los dos tipos de pseudociencia descritos, promoción de pseudoteorías y negacionismo de la ciencia. La herramienta presenta un nivel alto de fiabilidad (α = .90).
12 meneos
187 clics

Las creencias limitantes y el cuento del elefante encadenado

Las creencias limitantes son una serie de actitudes por comportamientos aprendidos que limitan en muchos casos nuestra forma de actuar en la vida. Como ves son términos que tienen que ver con la psicología pero vamos a exponerlos de forma clara y directa.
10 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teorías de la conspiración y coronavirus: estudiando las creencias

Cuando el coronavirus aún era algo desconocido y lejano, empezaron a escucharse teorías sobre su orígen y el posible motivo por el que había sido liberado. Ante situaciones de incertidumbre, a menudo las personas optamos por creer explicaciones de las que no tenemos ninguna evidencia. Es posible que estas creencias tengan un impacto emocional menos negativo que tener que lidiar con la incertidumbre y el desconocimiento. Investigadores de la URV están desarrollando un instrumento de medida de estas creencias para poder estudiarlas. Colabora!
3 meneos
82 clics

Cree lo que quieras

«Cuando una creencia social y una verdadera creencia están en conflicto, la gente optará por la creencia que mejor señale su identidad social, aunque eso signifique mentirse a sí misma».
16 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No elegimos nuestras creencias

Imaginemos que yo me enfrento por primera vez a la homeopatía, no sé nada de ella y quiero saber qué es, en qué consiste, es decir, conocerla y por lo tanto forjarme una creencia acerca de ella. Entonces me pongo a leer y me voy enterando de que dice que si diluimos un supuesto medicamento va ganando en potencia, etc, etc. Yo soy médico y tengo unos ciertos conocimientos de medicina y de física (tampoco muchos), pero automáticamente se va formando en mí la idea de que eso no tiene ni pies de cabeza y que no hay un mecanismo científico conocido
480 meneos
3072 clics
Eduardo Mendoza: "Soy enemigo acérrimo de la fe, de las creencias en general"

Eduardo Mendoza: "Soy enemigo acérrimo de la fe, de las creencias en general"

El autor de novelas como La verdad sobre el caso Savolta, La ciudad de los prodigios o El misterio de la cripta embrujada, nacido en Barcelona en 1943, ha logrado siempre llegar a los lectores masivos sin descuidar su irreprochable prosa. En su última visita a Sevilla habló para M’Sur de religión, de bancos, del catalán, de Reagan y, cómo no, de la Ciudad Condal.
190 290 6 K 347
190 290 6 K 347
7 meneos
92 clics

La soja: un alimento beneficioso, pero rodeado de falsas creencias

Se le atribuyen numerosos beneficios, algunos falsos, como que es efectiva contra el cáncer. También numerosos beneficios, algunos de los cuales no son para tanto ni difieren de los que aportan otras legumbres. También se ha dicho que podría ser un alimento de riesgo por las isoflavonas, algo que no es cierto.
4 meneos
243 clics

Una imagen vale más que mil creencias

Siempre he sostenido que lo de “una imagen vale más que mil palabras” es otra de tantas fórmulas aforísticas vacuas y contradictorias que abundan en la cultura popular: hay mil situaciones que se describen mejor con las palabras, como el flujo de conciencia de Joyce u otras descripciones de la intimidad emocional y racional de un personaje de novela.
5 meneos
18 clics

Creencias espirituales negativas asociadas con más dolor y peor salud física y mental [ENG]

Las personas que culpan al karma por su mal estado de salud tienen más dolor y peor salud física y mental, según un nuevo estudio. Intervenciones para contrarrestar las creencias espirituales negativas podrían ayudar a algunos individuos a disminuir el dolor y mejorar su salud en general. Google Translate: goo.gl/9p8ZCg
13 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué creemos en Dios?

Un científico encuentra tras estudiar a 100.000 personas, sus creencias,los deseos 16 básicos que deben tener todas las religiones que tengan influencia en grupos amplios de personas.La creencia en un dios o dioses es universal en los grupos o culturas, no así en las personas individualmente.
11 2 10 K -8
11 2 10 K -8
« anterior123457

menéame