Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
477 clics

10 inventos que deben su éxito a la Primera Guerra Mundial [ENG]  

La cremallera, las compresas y la salchicha vegetariana son solo tres de los inventos inventados o polularizados en la guerra de 1914 a 1918.
11 meneos
314 clics

Qué hacer en caso de...Pellizcarse el escroto con la cremallera

Diariamente sufrimos elevados riesgos en nuestras vidas. Acciones tan sencillas como subir la cremallera puede abrir las puertas al infierno en la tierra. Es importante estar preparado ante tal eventualidad.
14 meneos
342 clics

YKK: La misteriosa empresa japonesa que está detrás de las mejores cremalleras [EN]

La cremallera es uno de esos inventos —junto con la bicicleta— que debería haberse creado hace mucho. ¿Qué complicación tiene unir dos cadenas y un cierre? ¿O alinear dos tiras de dientes de metal y unirlas? No hay nada de complicado en todo esto. Sin embargo, la bicicleta moderna no apareció hasta finales de 1800, y la cremallera realmente no se convirtió en cremallera hasta 1917. Ahora que la cremallera ya lleva alrededor de casi un siglo entre nosotros, se podría decir que la cremallera es un producto fiable al 100%. Pero eso no ha sucedido.
12 2 0 K 123
12 2 0 K 123
9 meneos
102 clics

Joni Mitchell: una cremallera en el corazón |

Fue un compañero de profesión, David Crosby, quien dijo de ella que es “tan buena poeta como Bob Dylan, y mucho mejor músico”. Joni Mitchell atesora muchas otras medallas: cincuenta años de carrera ajena a las concesiones, y un puñado de discos destinados a marcar nuevos caminos en la canción de autor contemporánea, que han influido a artistas como Tori Amos, Cat Power o k.d. Lang. Todavía rebelde e incorruptible, ésta es parte de su historia.
33 meneos
551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De dónde vienen las iniciales YKK que hay en (casi) todas la cremalleras?

Por raro que parezca, la cremallera no tiene ni 100 años, concretamente se creó en 1917, y en 1934, Tadao Yoshida consideró desde su Tokio natal que no estaba lo suficientemente perfeccionada. Así, cual moderno avanzado, decidió crear sus propias cremalleras en casa. Él fundía el latón, moldeaba cada uno de los dientes, tejía la lona, la teñía de colores y embobinaba todo para dar lugar a su propio diseño.
28 5 4 K 26
28 5 4 K 26
4 meneos
122 clics

Velcro y el origen del… velcro

Hoy vamos a hablar de la empresa propietaria del sistema de cierre y apertura más rápido y sencillo del mundo, competencia natural de la cremallera y principal amiga de las pelusas… hoy os vamos a contar la historia de la marca Velcro.

menéame