Cultura y divulgación

encontrados: 568, tiempo total: 0.018 segundos rss2
19 meneos
54 clics

El mensaje de la tripulación de la EEI a los delegados de la Cumbre del Clima  

Dieciocho astronautas, entre los que encontramos al español Pedro Duque, primer español en viajar al espacio, al hispanoestadounidense Michael López-Alegría, poseedor del récord norteamericano de paseo espacial han decidido tomar cartas en el asunto y grabar un mensaje destinado a los delegados internacionales que se han reunido en la Cumbre del Clima que se está llevando a cabo en la sede de Naciones Unidas. El mensaje es una llamada de atención tremenda sobre el cambio climático.
3 meneos
13 clics

Diez preguntas y respuestas sobre la Cumbre del Clima de París

La capital francesa inaugura hoy la COP21 con la presencia de unos 150 jefes de Estado y de gobierno. Durante las próximas dos semanas y tras meses de negociaciones, los países tratarán de llegar a un acuerdo universal y vinculante que entre en vigor en 2020 y que sustituya, por fin, al Protocolo de Kioto. Hemos preparado un manual básico para no perderte este momento histórico.
21 meneos
23 clics

Las multinacionales fósiles y de infraestructuras paralizan la puesta en marcha del Acuerdo de París

En la semana política de la Cumbre del Clima de Marrakech (Cop22), los jefes de gobierno se han reunido por primera vez bajo el Acuerdo de París. El comisario europeo de Energía y Cambio Climático, Arias Cañete, ha insistido en la necesidad de mayores esfuerzos, sin embargo los compromisos de la UE contradicen sus declaraciones. Los representantes de grandes energéticas, en especial la nuclear, las petroleras y el sector de la construcción, en la cumbre triplica al de la sociedad civil; y se dedican a bloquear las iniciativas ciudadanas.
18 3 2 K 54
18 3 2 K 54
10 meneos
20 clics

Qué se juega el planeta en la cumbre de París

La conferencia de París debe conseguir que las emisiones de gases no lleven el calentamiento global más allá de 2ºC para 2100; los compromisos remitidos a la ONU se quedan aún en 2,7 ºC. Tres grandes contaminadores como China, EEUU y Canadá que no participaron en el protocolo de Kioto han anunciado que sellarán el acuerdo de 2015
39 meneos
41 clics

España sigue enganchada al carbón para conseguir electricidad

Hasta agosto se habían importado nueve millones de toneladas desde Colombia, Rusia, Indonesia, EEUU, Australia o SuráfricaEl Gobierno dice en la COP22 de Marruecos que no contempla un calendario para renunciar a este gran emisor de CO2, como sí manejan Alemania, Portugal o Reino UnidoEspaña está entre los principales importadores de la zona comercial atlántica, según la Organización Mundial del Ca
5 meneos
124 clics

La verdadera lucha contra el cambio climático

Tal como la presentan, la famosa "lucha contra el cambio climático" es una gran falacia, muy parecida a otras muchas publicitadas luchas. Me referiré a lo que afecta a este pequeño rincón de la madre Tierra, que es la controvertida España.
4 1 8 K -20
4 1 8 K -20
22 meneos
562 clics

Ni Madrid ni Barcelona: por qué las ciudades con el peor aire no son las que piensas

La contaminación por partículas es la que más muertes prematuras provoca en Europa, pero nos centramos mucho más en el NO₂
214 meneos
2324 clics
Un supermercado sin envases para celebrar la Cumbre del Clima de París

Un supermercado sin envases para celebrar la Cumbre del Clima de París

El espacio, de 65 metros cuadrados, cedido por el Ayuntamiento de París, alberga 250 productos, desde frutas y verduras hasta pan y galletas, pasando por legumbres, cereales y huevos. Tiene un dispositivo para triturar el café en diferentes grados y tubos que vierten el vino y la miel.
80 134 1 K 358
80 134 1 K 358
4 meneos
55 clics

COP21: ¿cuáles son las diferencias entre los acuerdos de Copenhague y París?

En su alocución tras la aprobación del acuerdo de París sobre el cambio climático, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró el resultado alcanzado y calificó a la cumbre climática anterior realizada en Copenhague como una reunión "caótica". Ese encuentro ocurrido en 2009 fue calificado en su momento por organizaciones ambientalistas como Greenpeace como un "fracaso". Pero, ¿qué diferencia lo ocurrido en Copenhague de lo conseguido en París?
4 meneos
32 clics

Felipe VI: ‘España es el primer país del mundo en el que la energía eólica es la primera fuente de electricidad’

En su condición de jefe de Estado, Felipe VI se dirigió ayer por primera vez a la...
3 1 8 K -76
3 1 8 K -76
10 meneos
10 clics

Más de 70 premios nobel abogan por medidas contra el cambio climático por que si no "habrá riesgo para la humanidad"

Más de 70 científicos galardonados con el premio Nobel entregaron este lunes al presidente francés, François Hollande, un llamado a "todos los países del planeta para que adopten medidas decisivas" contra el calentamiento global; aseguran que de no tomarse acciones, habrá riesgo para la humanidad.
27 meneos
50 clics

Nuestros líderes tuvieron una última oportunidad para detener el colapso climático. Nos fallaron a todos y cada uno de nosotros, por G. Monbiot [ENG]

Es un milagro que cualquiera de nosotros esté vivo hoy. Aquellos con el poder de otorgar ese milagro a las generaciones futuras optaron por no hacerlo. Han elegido no hacer nada. Nada que tenga una posibilidad real, en este concurso de probabilidades, de cambiar nuestra trayectoria. Tuvieron la opción en la reunión de Cop27 en Sharm el-Sheikh de defender el planeta habitable o apaciguar a sus patrocinadores.Sabemos que la licencia concedida a las empresas de combustibles fósiles por 50 años de fracaso les ha permitido obtener beneficios extraor
22 5 2 K 110
22 5 2 K 110
6 meneos
62 clics

El clima de Argentina a través de los mapas

Argentina es un país de grandes dimensiones. Como tal, y dado su ese tamaño, no es de extrañar que cuente con una gran variedad de climas. Esta variedad de climas es consecuencia de la combinación de la amplitud latitudinal del país, su variedad de relieves y su litoral marítimo, que se extiende a lo largo de 4.725 kilómetros. En general, el clima argentino predominante es templado, aunque adquiere las características de clima tropical en el extremo noreste y subpolar en el extremo suroeste (si se incluye a la Antártida Argentina también polar)
26 meneos
44 clics

Informe 'Estado del clima 2014': Cientos de científicos constatan que 2014 ha sido el año más caluroso

El informe 'Estado del clima 2014' concluye que los indicadores más importantes del cambio de clima de la Tierra siguieron reflejando el año pasado las tendencias de calentamiento del planeta, con varios marcadores, como el aumento de la temperatura de la tierra y el océano, los niveles del mar y de gases de efecto invernadero, que han establecido nuevos registros. "La variedad de indicadores nos muestra cómo nuestro clima está cambiando, no sólo en cuanto a temperaturas, sino desde las profundidades de los océanos hasta la atmósfera exterior".
1 meneos
9 clics

Claves, Retos y problemas que se plantean en la Cumbre de París (COP21)

Descripción sobre las claves, retos y problemas de la Cumbre de París 2015 sobre el cambio climático que busca paliar las necesidades de consumo actuales que provocan altas emisiones de CO2 a la atmósfera. Tras el protocolo de Kyoto la Cumbre de París es el evento más importante de la década.
21 meneos
170 clics

El clima se repite como fractales desde hace cinco millones de años

Investigadores han analizado las variaciones climáticas naturales en los últimos 12.000 años, un período interglacial cálido, y han mirado 5 millones de años atrás para conocer el clima de la Tierra. Los cálculos resultantes de los científicos del Instituto Niels Bohr demuestran que el clima puede ser visto como fractales, es decir, patrones o estructuras que se repiten en versiones más y más pequeñas de forma indefinida. Los resultados se publican en Nature Communications.
18 3 0 K 75
18 3 0 K 75
10 meneos
186 clics

El clima modeló la forma de la nariz humana (ING)

Grandes, pequeñas, anchas, estrechas, largas o cortas, caídas, chatas, aguileñas, protuberantes o prominentes. La forma de la nariz fue formada por un largo proceso de adaptación a nuestro clima local, según un equipo internacional de investigadores. "Las narices más anchas son más comunes en los climas cálidos y húmedo, mientras que las narices más estrechas son más comunes en climas fríos y secos” dice Mark D. Shriver. Las fosas nasales más estrechas humedecen y calientan el aire de manera más eficiente en climas fríos.
20 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cumbre internacional que patrocina Cospedal pide que los toros sean “Patrimonio de la Humanidad”

Albacete acogerá la I Cumbre Internacional de la Tauromaquia en marzo del año que viene. Según el consejero de educación y cultura, Marcial Marín, se espera que venga "hasta algún premio Nobel".
16 4 12 K 17
16 4 12 K 17
7 meneos
20 clics

Cambios en la altura de la capa de hielo influyen en el clima global

Un estudio cuyos resultados se publican en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' revela que los cambios en la altura de las capas de hielo podrían influir en el clima mundial. Un equipo de científicos de la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, utilizó modelos informáticos para simular un evento Heinrich (episodios que sucedieron durante la última glaciación con desprendimientos de icebergs de los glaciares atravesando el Atlántico Norte) en la bahía de Hudson, Canadá.
14 meneos
103 clics

La retirada del hielo en el Atlántico norte podría afectar al clima europeo

La retirada del hielo marino en los mares de Islandia y Groenlandia puede ser por el cambio de la circulación de agua caliente y fría en el océano Atlántico, y en última instancia, podría afectar al clima en Europa.
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14
3 meneos
21 clics

Las regiones ecuatoriales son propensas a un perturbador clima espacial (ING)

Los casos más graves de caídas de las redes de energía se han dado en el norte, Quebec en 1989 y en Suecia en 2003. Pero un estudio de Brett Carter de la Universidad de Boston ha hallado que los efectos del clima espacial más pequeños se amplifican cerca del ecuador de la Tierra, poniendo en riesgo las redes eléctricas en grandes regiones consideradas seguras de mal clima espacial. Esto puede ocurrir incluso durante lo que llamaríamos períodos "en reposo" del clima espacial. El electrochorro ecuatorial pasa por varios países.
7 meneos
28 clics

El cambio climático empuja a las plantas tropicales hacia las cumbres

El cambio climático está influyendo en la distribución de las plantas tropicales de montaña, las cuales se desplazan hacia las cumbres, según un estudio de la flora del volcán Chimborazo en Ecuador y publicado en Proceedings of the National Academy of Science. Así, el límite de crecimiento de plantas se ha desplazado desde los 4.600 metros hasta casi los 5.200 metros, cambios que "se explican, ante todo, con el cambio climático que ha tenido lugar en los últimos 210 años".
328 meneos
24256 clics
Las ciudades de España con el mejor clima

Las ciudades de España con el mejor clima

El clima perfecto no existe, sin embargo, desde eltiempo.es vamos a elaborar una lista con las que son a nuestro parecer las ciudades de España que en el conjunto del año tienen un tiempo más agradable. Un buen clima proporciona una condiciones idóneas para alcanzar el desarrollo físico, mental y emocional. Para ello se necesita una temperatura que ronde los 20 grados, una humedad en torno al 50% y la mayor cantidad de horas de sol posibles. ¿Qué ciudades de España reúnen la mayor parte de estos factores?
149 179 11 K 433
149 179 11 K 433
1 meneos
42 clics

Las cinco ciudades de España con un mejor clim

Eltiempo.es ha elaborado una lista con las cinco ciudades de España con un mejor clima. Para ello, han tenido en cuenta que las condiciones ideales, estas son de 20ºC de temperatura media, una humedad del 50% y la mayor cantidad posible de horas de sol. Con estos tres parámetros, vamos a ver cuales son estas cinco ciudades de España con un mejor clima.
1 0 9 K -125
1 0 9 K -125
4 meneos
25 clics

El hombre que controló el clima

Mucho antes de que se empezara a hablar del cambio climático, antes de que la contaminación hiciera estragos en nuestro entorno, hubo un hombre al que se le dio la misión de controlar el clima. Parecería una misión imposible, pero eso fue lo que hizo Willis Carrier, y que ya por su apellido, habréis adivinado que lo que logró conquistar fue el clima de fábricas, edificios y hogares, y no el del planeta. No por ello su contribución a la civilización fue menor, pues el aire acondicionado es mucho más que una comodidad en los hogares.
3 1 3 K -10
3 1 3 K -10
« anterior1234523

menéame