Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
100 clics

De nuevo polémica con las riadas

Han llegado las primeras riadas y con ellas el conflicto de siempre. Se dice que los ríos “están sucios” y que por eso el agua llega a lugares donde no debía de llegar, que es un desastre y que quien va a pagar eso. Siempre la misma historia. Los políticos con su peculiar forma de gestionar medio ambiente […] que en cualquier caso lo gestionan subordinado a otros intereses, ya sean industriales, cinegéticos o de constructores, , siempre con fines especulativos. Ellos, pretenden gestionar los ríos como si de canales se tratase.
704 meneos
13856 clics
Por qué no hay que limpiar los ríos

Por qué no hay que limpiar los ríos

Cada vez que asistimos a la crecida de un río emergen las voces de los habitantes ribereños −alcaldes, agricultores y cualquier persona de la calle− reclamando la “limpieza” del cauce y asegurando, además sin ningún género de duda por su parte, que la inundación está siendo grave “por culpa de que el río no está limpio”. Esta interpretación popular de los hechos, tan errónea como abrumadoramente unánime, resulta muy llamativa y se manifiesta en ríos grandes y pequeños y en cualquier rincón de la Península. Los medios de comunicación, además,
253 451 1 K 696
253 451 1 K 696
18 meneos
92 clics

El agua es un bien escaso. Análisis por territorios y posibles soluciones

Llama la atención las desigualdades territoriales. “Nunca llueve al gusto de todos”. A poco que observemos los informativos vemos que existen comarcas donde las precipitaciones son extraordinarias, unido a que disponen de cauces fluviales muy caudalosos que recogen y transportan una gran cantidad de agua, permitiendo el llenado hasta su totalidad de los embalses que se encuentran en sus cuencas, la recarga de sus acuíferos y, al mismo tiempo, el desbordamiento de ciertos tramos al no poder soportar el extraordinario caudal.
8 meneos
47 clics

Venezolanos rompen cerco fronterizo y cruzan a Colombia  

Centenares de venezolanos cruzaron en la mañana de este martes el puente internacional Simón Bolívar, que comunica al estado del Táchira con Cúcuta, luego de romper las barreras de seguridad de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) para llegar hasta territorio colombiano. Una mujer desmayada es cargada por un GNB venezolano y se la pasa al policía colombiano gritándo “Atiéndanla allá! “, Con la creciente del río Táchira, se lanzaron sobre los contenedores que hizo colocar Maduro para obstaculizar el paso y cruzar
7 1 11 K -23
7 1 11 K -23
10 meneos
14 clics

Colombia sigue firme: no cerrará puertas a migrantes

El país la tiene clara. Mantendrá las fronteras abiertas para quienes dejan su vida en Venezuela por cuenta de la dictadura y toman rumbo hacia Colombia para rehacer sus vidas. De ese modo, mantendrá los esfuerzos administrativos para que puedan acceder a servicios básicos como salud y educación. Así lo deja claro el director de Migración, Christian Krüger Sarmiento, al señalar que la decisión que han visto más fácil en la región es poner trabas o dificultades para que los migrantes accedan a los territorios, pero que este fenómeno hay que ver

menéame