Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.012 segundos rss2
12 meneos
65 clics

Descubren dos tumbas faraónicas de la dinastía XXVI

Una misión de arqueólogos españoles lleva veinte años excavando el área Una misión de arqueólogos españoles ha hallado las tumbas de un destacado escritor y de una familia sacerdotal que se remontan a la época de la dinastía XXVI (663-525 a.C.), informó hoy el Ministerio egipcio de Antigüedades. El descubrimiento, que incluye estatuas, vasijas funerarias y utensilios de la época, se efectuó en la zona arqueológica de Al Baansa, en la provincia egipcia de Minia.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
34 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La institución más ridícula del mundo

Éste no es un artículo sobre monarquía o república. Como veréis, la monarquía, como concepto, no solo es una idea absurda y basada en un gran engaño, sino que además resulta ser una vergüenza a nivel biológico.
28 6 4 K 25
28 6 4 K 25
300 meneos
4974 clics
Descubierto un lugar de culto de hace 4.000 años dedicado al dios egipcio Osiris

Descubierto un lugar de culto de hace 4.000 años dedicado al dios egipcio Osiris

La pequeña construcción fue descubierta en la ciudad arqueológica de Abidos, al sur de El Cairo y data de la enigmática undécima dinastía. La importancia del descubrimiento se debe a la escasez de piezas arqueológicas halladas en Abidos del faraón Mentuhotep II, perteneciente a esta dinastía. La estructura de piedra caliza posee inscripciones de los títulos que ostentó en vida Mentuhotep II, del que poco se conoce. Relacionada: www.meneame.net/story/arqueologos-espanoles-descubren-egipto-tumba-mas
127 173 0 K 308
127 173 0 K 308
35 meneos
381 clics

Los Grimaldi, una dinastía de astutos supervivientes

La historia del Principado de Mónaco comienza en 1297, cuando Francesco Grimaldi, un buscavidas genovés, tomó la fortaleza construida a comienzos de siglo en lo alto de un promontorio rocoso. Sin asedios, sin sangrientas batallas, simplemente entró en ella disfrazado de monje.
29 6 0 K 135
29 6 0 K 135
14 meneos
66 clics

Espírito Santo, última dinastía familiar

La familia ve en los últimos meses cómo se derrumba la empresa, hoy convertida en ‘banco tóxico’; la historia incluye un exilio tras terminar la dictadura en 1975, aunque retomaron el poder.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
513 meneos
30225 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Obreros que construían una carretera en China encontraron una misteriosa caja.Esto había dentro

Unos trabajadores al este de China estaban ampliando una carretera en la ciudad de Taizhou, en la provincia de Jiangsu.Mientras estaban extrayendo tierra, a unos 6 metros debajo de la superficie se encontraron con algo que nadie esperaba.La maquinaria golpeó algo sólido y decidieron parar la excavación para ver que era aquello tan duro.Para su sorpresa se trataba de una caja que aparentaba llevar ahí mucho tiempo.¿Qué había dentro? En el artículo se presentan unas fotos sorprendentes de una momia...
214 299 40 K 576
214 299 40 K 576
7 meneos
33 clics

China: tortugas para gobernar una nación

Antes de que surgiese de entre la neblina de la Historia Qin Shi Huang, el famoso primer emperador de China (el de los guerreros de Xi’an), hubo en esa tierra una serie de dinastías cuya existencia bascula entre la leyenda y el testimonio arqueológico, entre las que destacan tres: Xia, Shang y Zhou.La dinastía Shang (c. 1500 a. C.), destaca por su marcado carácter religioso y los oráculos eran un elemento más de la política, consultas que se inscribían en caparazones de tortugas.
273 meneos
1844 clics
El hallazgo de una tumba revela la existencia de una nueva faraona en Egipto

El hallazgo de una tumba revela la existencia de una nueva faraona en Egipto

El Ministerio egipcio de Antigüedades ha anunciado este domingo el descubrimiento en Abu Sir (cerca de El Cairo), por parte de una misión arqueológica checa, de una tumba de una reina de la V dinastía faraónica (2.500-2.350 a.C), de la que hasta ahora se desconocía su existencia. Esta nueva faraona se llama 'Jintakus III' y puede ser la mujer de Rá Nefr Ef, del que hay muy poca información, y la madre del faraón Micerino. En el enterramiento se encontraron, como ajuar funerario, 24 estatuillas y utensilios de piedra caliza y cuatro de cobre.
115 158 1 K 482
115 158 1 K 482
11 meneos
75 clics

Hallan una necrópolis milenaria en las afueras de Pekín

Equipos de arqueólogos han descubierto en excavaciones realizadas en las afueras de Pekín un gran complejo funerario con 129 tumbas de diversas épocas entre los siglos I y XII de nuestra era, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
8 meneos
52 clics

Informe: La Gran Muralla China comienza a desaparecer. (EN)

Alrededor del 30 por ciento (1,962 kilómetros), Gran Muralla de construcción de la dinastía Ming ha desaparecido con el tiempo producto de las condiciones naturales adversas y actividades humanas imprudentes -incluyendo el robo de los ladrillos para construir casas- que erosionan el sitio declarado del Patrimonio Mundial por la UNESCO, informó la prensa estatal.
6 meneos
81 clics

Descubren el cementerio más completo de Dinastía Han Occidental de China

Arqueólogos chinos anunciaron el descubrimiento del cementerio más completo de la Dinastía Han Occidental (206 a.C.-25 d.C.).
8 meneos
122 clics

La Roma imperial: la familia Julio-Claudia

Visto ya el final de la República romana y el inicio del principado, nos toca ocuparnos en esta ocasión de la dinastía Julio-Claudia. En esta dinastía, que gobernó desde el 27 a.C al 68 d.C, aparte de Augusto, encontramos a Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón, quienes gobernaron el Imperio Romano.
7 meneos
85 clics

Descubierto en Heliópolis un templo egipcio de la XXX dinastía

Nectanebo (foto de abajo) es el nombre helenizado de Jeperkare Najtnebef, soberano que reinó entre los años 378 y361 a.C, tras destituir a Neferites II. Ese período se caracterizó por dos cosas: la resistencia contra los intentos de reconquista persa y el establecimiento de una nueva dinastía, la XXX, que sería la última con faraones autóctonos en el trono egipcio. Después el país volvió a ser una satrapía persa y, más tarde, fue conquistado por los macedonios de Alejandro Magno, que crearon su propia dinastía (la de los ptolomeos).
20 meneos
72 clics

Arqueólogos creen haber descubierto el lugar de enterramiento de la dinastía Atálida en Pérgamo

Arqueólogos creen haber descubierto el lugar de enterramiento de la dinastía Atálida, la dinastía helenística que gobernó la antigua ciudad griega de Pérgamo en la actual Turquía tras la muerte de Alejandro Magno.
16 4 0 K 38
16 4 0 K 38
49 meneos
180 clics

Encuentran la primera evidencia de una legendaria inundación en China (ENG)

Los geólogos han encontrado la primera evidencia de la gran inundación de China, un desastre de 4.000 años de antigüedad en el río Amarillo que llevó al nacimiento de la dinastía Xia y la civilización moderna de China. Lo que encontraron sugiere una inundación catastrófica, una de las mayores inundaciones conocidas en la Tierra en los últimos 10.000 años. Las aguas subieron 38 metros por encima del nivel del río moderno. La inundación habría sido "más de 500 veces más grande que una inundación en el río Amarillo en un evento de lluvia".
42 7 1 K 147
42 7 1 K 147
7 meneos
802 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Estoy calentísima y no puedo esperar”, la dinastía de los Románov, al desnudo

El historiador Simon Sebag Montefiore reconstruye una saga alucinante:Las familias reales tienen mucho que ver con la mafia. Para qué necesitamos la ficción si lo hemos inventado todo:violaciones,torturas,traiciones,decapitaciones,matanzas,magnicidios.El ser humano no necesita mentiras para subrayar su barbaridad.Cuanto más terrible,más real;cuanta más ficción,más complaciente.Fue en 1901.Entraron en su habitación mientras el zar Pablo I dormía.Le apalearon y le estrangularon.Acabaron con su vida, pero no fue suficiente.Le pisotearon la cabeza
69 meneos
524 clics

Descubren dentro de una escultura un preciado billete de la dinastía Ming  

Un billete arrugado que data de la dinastía Ming (1368-1644) fue encontrado dentro de una escultura de madera china del siglo XIII por los especialistas de la subasta australiana Mossgreen, informó el Financial Times. El billete fue emitido en 1370, cuando el primer emperador Ming Zhu Yuanzhang estaba en su tercer año de reinado. La cabeza de madera en la que se insertó el billete se cree que fue tallada un siglo antes de la emisión del billete.
370 meneos
3491 clics
Descubren una ciudad perdida de 7.000 años de antigüedad en Egipto [ENG]

Descubren una ciudad perdida de 7.000 años de antigüedad en Egipto [ENG]

Arqueólogos han descubierto una ciudad de más de 7.000 años de antigüedad y un cementerio que data de la Primera Dinastía en la provincia sureña de Sohag, según el Ministerio de Antigüedades. Este descubrimiento puede aportar nuevos datos sobre Abidos, una de las ciudades más antiguas del antiguo Egipto, asegura el ministerio en un comunicado. Por el momento han desenterrado 15 tumbas "enormes", herramientas de hierro y varias casas. El descubrimiento se ha realizado a 400 metros del templo de Seti I, cerca de Luxor cruzando el Nilo.
154 216 1 K 479
154 216 1 K 479
14 meneos
57 clics

El primer ¡Goool! se gritó hace 3.000 años  

De acuerdo a los registros que datan de 2679 a.C., en el período llamado “Era del Emperador Amarillo” ya existía un juego denominado ‘Qiuju’ o ‘Cuju’ (‘Cu’: patear, lanzar; ‘Ju’: pelota). En este entretenimiento, el balón consistía en una bola de pelos envuelta en cuero, y se admitía también el uso de puños y manos. Más adelante, fue adaptado para usar solo el pie. La raíz del nombre del deporte se mantiene hasta hoy en Corea y Japón, donde el fútbol es denominado Qiu-Ball.
12 2 1 K 12
12 2 1 K 12
54 meneos
790 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asombroso hallazgo en Egipto de una momia anterior a la Primera Dinastía faraónica

El hallazgo en Egipto de una momia con 5600 años de antigüedad, correspondiente al período predinástico, es uno de los más antiguos jamás realizados y podría derivar en una revisión de la historia temprana de la civilización. Sucedió en el área de Kom al Ahmar, también conocida como Nejen o Hieracómpolis, la capital histórica del Alto Egipto.
35 19 15 K 18
35 19 15 K 18
1 meneos
17 clics

Cómo memorizar las principales dinastías chinas

¿Cuál es la mejor manera de memorizar las dinastías chinas? Cantando, garantizado.
1 0 8 K -39
1 0 8 K -39
7 meneos
57 clics

Antigüedad china: dinastías Xia, Sheng, Zhou y Reinos Combatientes  

La historia de China empezaría hace unos 40.000 con la llegada del Homo Sapiens a estas tierras. Esta gente creó culturas neolíticas como la Longshan, que se fueron sedentarizando. Alrededor del año después se funda la primera dinastía de su historia, la Xia, fundada por Yu el Grande, todavía entre la realidad y el mito. La dinastía Shang se hizo con el control de gran parte del curso medio del río Amarillo, y tras ellos llegaron los Zhou, una dinastía de reyes que gobernarían durante toda la época antigua de China. No fue un periodo fácil...
11 meneos
382 clics

Espejo chino de 1.900 años de antigüedad es encontrado intacto en isla japonesa

Un grupo de arqueólogos en Japón han desenterrado un espejo chino de 1.900 años de antigüedad que no solo está intacto, sino que está suficientemente preservado como para mostrar un débil reflejo. Funcionarios de la ciudad en Fukuoka, la capital de la isla japonesa donde se encontró el espejo, dijeron que tal descubrimiento es extremadamente raro.
142 meneos
4381 clics
Fotos de la última dinastía China, 1870-1880 [ENG]

Fotos de la última dinastía China, 1870-1880 [ENG]

Estas fotografías de Pekín tomadas por Thomas Child en los años 1870 y 1880 son una ventana de la antigua China. En mayo de 1870, Thomas Child fue contratado por el Servicio de Aduanas Marítimo Imperial para ser ingeniero de gas en Pekín. El inglés de 29 años dejó a su esposa y sus tres hijos para convertirse en uno de los aproximadamente 100 extranjeros que vivían en la capital de la dinastía Qing, llevándose su cámara fotográfica con él.
77 65 0 K 337
77 65 0 K 337
5 meneos
39 clics

Matemáticas en la Dinastía Song

La Dinastía Song normalmente se considera una “era dorada” y en efecto, vio un importante patronazgo de las artes y las técnicas. En pintura, caligrafía y artes plásticas esto es incontestable, sin embargo en las matemáticas es más bien un periodo en que tenemos muy pocos documentos sobrevivientes y los cuatro tratados más importantes —aunque exponen problemas bastante interesantes y complejos— tienen el rasgo común de mencionar con frecuencia a “matemáticos antiguos” de quienes tan sólo copian y expanden sus ideas.
« anterior1234

menéame