Cultura y divulgación

encontrados: 737, tiempo total: 0.020 segundos rss2
29 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un reportaje de TV3 que llama 'dinosaurio catalán' a los titanosaurios que poblaron el Berguedà llena de bromas Twitter

Un reportaje emitido por el canal de noticias 324 de TV3 que habla del titanosaurio, un dinosaurio catalán del que se han hallado huellas en el yacimiento paleontológico de Fumanya, en Fígols, en la comarca del Berguedà (Barcelona), está levantando polvareda en las redes al ser calificado en el documental como "dinosaurio catalán". El título del mismo es: "El titanosaurio: un dinosaurio catalán que dejó huella".
16 meneos
190 clics

¿Qué es un dinosaurio y qué no lo es?  

Todos pecamos de llamar dinosaurio a cualquier bicho grande, raro y extinto del que sólo conservamos unos cuantos esqueletos pero, en realidad, muchos de esos restos fosilizados no tienen nada que ver con los dinosaurios. Dinosaurio es un término que está compuesto por dos palabras griegas que, combinadas, significan lagarto terrible. Pero antes, hablemos de otras cosas. Los dinosaurios poblaron la Tierra durante muchísimo tiempo: aparecieron hace alrededor 250 millones de años se extinguieron hace 66 millones de años, lo que significa que […].
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
237 meneos
2183 clics
Descubren fósiles de dinosaurios árticos que soportaron el frío y la nieve

Descubren fósiles de dinosaurios árticos que soportaron el frío y la nieve

Investigadores de las universidades Estatal de Florida y Alaska Fairbanks han descubierto una nueva especie de dinosaurio que soportaba meses de oscuridad invernal y probablemente la nieve. Los restos óseos de los dinosaurios fueron encontrados en una parte remota de Alaska. Estos dinosaurios fueron los que vivieron en latitudes más al norte de la Tierra, que se sepa. "El hallazgo de dinosaurios tan al norte desafía todo lo que pensamos acerca de la fisiología de un dinosaurio", dijo el profesor de Florida State Greg Erickson.
104 133 0 K 378
104 133 0 K 378
274 meneos
7114 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¡Confirmado! Este impresionante fósil es una nueva especie de dinosaurio

¡Confirmado! Este impresionante fósil es una nueva especie de dinosaurio

Hace unos 110 millones de años, en la actual Alberta (Canadá), un dinosaurio parecido a una piña de 1,2 toneladas fue arrastrado por un río, donde murió. Hoy en día, este dinosaurio es uno de los mejores fósiles de su clase jamás encontrados, y ahora tiene un nombre científico: Borealopelta markmitchelli, un dinosaurio herbívoro y con armadura, también conocido como nodosaurio, que vivió du Un nuevo estudio sobre el fósil también incluye una polémica afirmación: el dinosaurio con caparazón podría haber tenido un camuflaje antidepredadores.
110 164 20 K 311
110 164 20 K 311
5 meneos
108 clics

Como Los PTEROSAURIOS surcaron los cielos durante el Triásico

El término “dinosaurio” para los pterosaurios es erróneo, denominados reptiles Los pterosaurios , cuyo nombre significa “lagarto con alas”, son una especie de dinosaurios que podían volar. Los dinosaurios voladores han sido identificados en al menos 130 especies diferentes de pterosaurios, según David Hone, paleontólogo de la Universidad de Londres Queen Mary. Fueron especies muy generalizadas, y vivieron en todo el mundo, de hecho, sus fósiles se han encontrado en casi todos los continentes, desde China hasta Alemania pasando por las Américas.
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
7 meneos
131 clics

Sacudiendo el árbol de los dinosaurios

Desde la década de 1980 se estableció la idea de que todos los dinosaurios y las aves compartían un ancestro común. Fue por esas fechas en que se reconciliaron como parientes dos grupos de dinosaurios: saurisquios y ornitisquios, división que llevaba ya poco más de un siglo. Este año el mundo de la paleobiología de los dinosaurios ha sido sacudido por la publicación de un nuevo análisis sobre las relaciones evolutivas de los dinosaurios (filogenia). Ha sido recibido con críticas por varios paleobiólogos a lo largo y ancho del mundo.
11 meneos
336 clics

Descubren una manada de dinosaurios en Australia  

Descubren una manada de dinosaurios en Australia Un hallazgo increíble. Los fósiles, incrustados en ópalo, pertenecen a una nueva especie de dinosaurio. En el interior de Australia, un equipo de paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio cerca de la localidad de Lightning Ridge, a unos 724 kilómetros al noroeste de Sídney. Si bien el hallazgo de un dinosaurio nuevo es un anuncio...
14 meneos
185 clics

Hallan en China un dinosaurio de cuatro alas con largas plumas

Paleontólogos han descubierto en China de un fósil de dinosaurio con cuatro alas y una cola de largas plumas fundamentales para disminuir su velocidad y asegurarle aterrizajes seguros. Este nuevo fósil de dinosaurio consolida la idea de que las aves heredaron el vuelo de sus precursores dinosaurios.El equipo internacional, liderado por el paleontólogo Luis Chiappe, del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, publica su hallazgo en la revista Nature Communications.
12 2 1 K 111
12 2 1 K 111
1 meneos
 

Descubierto en Venezuela una nueva especie de dinosaurio del tamaño de un perro [ENG]

Investigadores han encontrado numerosos dientes y huesos que pertenecen a una nueva especie de dinosaurio que ha sido llamada Laquintasaura venezuelae. Es el primer dinosaurio encontrado en América del Sur. Laquintasaura caminaba sobre sus dos patas traseras y era del tamaño de un perro pequeño. El mayor fémur encontrado es de 90 milímetros de largo, lo que sugiere que todo el cuerpo del dinosaurio bípedo fue de aproximadamente un metro de largo y 25 centímetros de alto.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
166 clics

¡Los dinosaurios están vivos! ¿Se extinguirán por segunda vez?

Siempre que escuche a alguien mencionar que los dinosaurios se extinguieron, podrá hacerle la siguiente corrección: la inmensa mayoría de los dinosaurios se extinguieron, pero no todos. Sobrevivió un grupo de terópodos, los dinosaurios mayoritariamente carnívoros que incluían a los tiranosaurios y los velocirraptores. Aquel grupo había evolucionado de una forma extraordinariamente vivaz durante 50 millones de años, encogiendo en tamaño y experimentando con distintas modalidades de vuelo
254 meneos
2505 clics
La serie documental 'Planeta dinosaurio' llega a La 2

La serie documental 'Planeta dinosaurio' llega a La 2  

'En la primera década del siglo XXI los paleontólogos descubrieron más dinosaurios que en los dos siglos anteriores; criaturas más grandes, extrañas y peligrosas que los clásicos tiranosaurios o triceratops con los que fantaseó toda una generación. El jueves 26 de marzo La 2 emite los dos primeros capítulos de Planeta Dinosaurio, una serie documental producida por la BBC que sigue la estela de aclamados trabajos como Caminando entre dinosaurios o Caminando entre las bestias.' Vía: twitter.com/SomosDocumental/status/580363443678527488
118 136 0 K 457
118 136 0 K 457
1 meneos
37 clics

Hallan un raro fósil de dinosaurio con cuernos procedente del "continente perdido"

Una raro fósil del este de Norteamérica de un dinosaurio cornudo del tamaño de un perro ha proporcionado evidencias de la división en la evolución de los dinosaurios en este subcontinente. Durante el período Cretácico Tardío, hace 66-100 millones de años, la masa de tierra que hoy es América del Norte quedó dividida en dos continentes por una vía marítima interior que se extendió desde el Golfo de México hasta el Océano Ártico. Los dinosaurios que viven en el continente occidental, llamado Laramidia, fueron similares a los asiáticos.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
113 clics

Hallan un dinosaurio con joroba de [125] millones de años en España

Una mina de arcillas de la provincia de Castellón utilizada para la fabricación de azulejos, pavimentos y cerámicas ha resguardado durante 125 millones de años el esqueleto de un dinosaurio con 'joroba' en su espalda de 25 millones de años de antigüedad perteneciente a una especie desconocida hasta ahora. Morelladon beltrani es como ha sido bautizado este nuevo dinosaurio español, según la revista PLOS ONE. Relacionada: www.meneame.net/story/hallan-seis-nuevos-yacimientos-huesos-dinosaurio
8 meneos
68 clics

Descubren en Mendoza (Argentina) a uno de los dinosaurios más grandes del mundo

Mientras el Titanosaurius, el dinosaurio más grande del mundo, es la nueva estrella del Museo de Historia Natural de Nueva York, otro dinosaurio apareció ahora y puede opacar su estrellato. Es el Notocolossus, descubierto en Mendoza por un grupo de investigadores argentinos. La nueva especie se encuentra entre los dinosaurios más grandes conocidos por la ciencia. Además, proporciona una información “clave” sobre la anatomía de la extremidad trasera de los titanosaurios, los cuales son considerados como los animales más grandes que han existido.
243 meneos
3611 clics
Veinte años de dinosaurios con plumas

Veinte años de dinosaurios con plumas

“Cuesta imaginar dinosaurios con plumas, pero habrá que acostumbrarse. El hallazgo es magnífico” Este comentario de un lector tiene tan solo unos días y se refería al reciente descubrimiento de un trozo de cola de dinosaurio no aviano. En realidad han pasado veinte años desde que se describiera el primer fósil con impresiones de algo parecido a plumaje en un pequeño dinosaurio.
127 116 2 K 424
127 116 2 K 424
19 meneos
92 clics

Por qué los paleontólogos podrían estar equivocados con el sexo de los dinosaurios (o las 'dinosaurias')

Para averiguar si los restos en cuestión correspondían a un macho o una hembra, los paleontólogos suelen fijarse en el tamaño y la forma de los restos que han encontrado. Estas diferencias fisonómicas entre ambos sexos dentro de una misma especie dan lugar a lo que se conoce como dimorfismo sexual. Estas variaciones morfológicas de género existen en la mayoría de insectos, aves, reptiles, anfibios y mamíferos actuales. Dada su frecuencia, sería lógico pensar que los dinosaurios también presentaban este tipo de características distintivas...
35 meneos
81 clics

Huellas de dinosaurios en Regumiel de la Sierra, Burgos

Los dinosaurios pasaron por España y nos dejaron un gran regalo: sus restos y sus huellas. Desde siempre, los seres humanos sentimos fascinación por la historia de los dinosaurios y su misteriosa desaparición, hace unos 65 millones de años. Un enigma que aún no se ha resuelto por completo. Un ejemplo de yacimiento de icnitas de dinosaurios lo podemos encontrar en Regumiel de la Sierra, provincia de Burgos, España.
29 6 2 K 77
29 6 2 K 77
1 meneos
13 clics

Todo lo que deberías saber sobre los dinosaurios

¿Cuánto vivía un dinosaurio?,¿cuántas clases hubo?,¿cuál fue el de mayor tamaño...? Todas estas preguntas y muchas más tienen respuesta en este artículo que te presentamos. Si te gusta o sientes curiosidad por el mundo prehistórico, los dinosaurios o los fósiles, aquí puedes tomar información y pasar un rato entretenido
1 0 11 K -116
1 0 11 K -116
6 meneos
44 clics

Un estudio revela que hubo dinosaurios que ponían huevos de colores, manchas y puntos  

Un análisis de una docena de cáscaras de huevo de dinosaurio fosilizadas de Europa, Asia y en América del Norte y del Sur detectó la presencia de los dos mismos pigmentos de huevos de pájaros coloridos en un grupo de dinosaurios llamados eumanirraptores, entre los que están los célebres carnívoros, como los velocirraptores, y pequeños dinosaurios con plumas antecesores de las aves.“Descubrimos que el color del huevo no es un rasgo único de nuestros pájaros modernos, sino que evolucionó desde antepasados dinosaurios que no eran aves”,
8 meneos
60 clics

Descubren un nuevo dinosaurio «con dientes de tiburón»  

El nuevo depredador —llamado Siamraptor suwati—, descrito en la revista PLOS One, es el dinosaurio más completo de su tipo y antigüedad descubierto en el Sudeste Asiático hasta la fecha. Los huesos de esta bestia de 7,6 metros se suman a una serie de importantes hallazgos de dinosaurios en la región y revelan nueva información sobre la propagación de un grupo importante de dinosaurios depredadores por el mundo antiguo.
6 2 0 K 86
6 2 0 K 86
17 meneos
169 clics

¿Y si el meteorito no fue el que extinguió a los dinosaurios?  

Se habla mucho de la extinción de los dinosaurios y se dice que fue un meteorito que los exterminó, pero ¿están seguros los científicos que fue un meteorito? ¿no podría haber otra razón? Si se extinguieron los dinosaurios, ¿como es que aún hay aves si las aves son dinosaurios? Entonces no se extinguieron realmente... ¿o sí? O si se extinguieron los dinosaurios, ¿por qué no se extinguieron los mamíferos?
181 meneos
5404 clics
En qué se parecen un dinosaurio y un atún

En qué se parecen un dinosaurio y un atún

Durante mucho tiempo, el metabolismo que pudieron tener los dinosaurios ha sido un gran enigma. ¿Eran animales de sangre fría o de sangre caliente? Los últimos estudios inclinaban la balanza hacia la última opción, pero un trabajo publicado en Science concluye que los dinosaurios tenían un metabolismo intermedio e insospechado.
102 79 1 K 730
102 79 1 K 730
16 meneos
173 clics

Identifican un ancestro de las aves ajeno a los dinosaurios terrestres

Un nuevo examen de un fósil del tamaño de un gorrión hallado en China desafía la creencia común de que las aves evolucionaron de los dinosaurios terópodos terrestres.Los investigadores piensan ahora que el Scansoriopteryx podría tratarse de un animal anterior a los propios dinosaurios....
13 3 1 K 116
13 3 1 K 116
6 meneos
40 clics

Crecimiento, metabolismo y temperatura corporal: ¿Eran los dinosaurios ectotermos?

Las marcas de crecimiento que aparecen en los huesos fósiles de los dinosaurios han sido utilizadas con frecuencia como indicios o pruebas a favor de la hipótesis de que los dinosaurios eran animales ectotermos. Sin embargo, los fundamentos fisiológicos de tal supuesto son erróneos, y un estudio reciente ha aportado evidencia empírica en la misma dirección, [...] en los últimos años también se han encontrado marcas de crecimiento en los huesos de ciertos mamíferos, y esas observaciones han cuestionado seriamente las suposiciones anteriores.
12 meneos
134 clics

Los dinosaurios encogieron durante 50 millones de años hasta convertirse en aves

Los autores de este trabajo han presentado un árbol genealógico detallado de los grandes dinosaurios carnívoros y sus aves descendientes. Muestran que estos dinosaurios que dieron origen a las aves modernas fueron los únicos que inexorablemente se hacían cada vez más pequeños. Estos ancestros de las aves también desarrollaron plumas, brazos transversales y alas de forma cuatro veces más rápida que...
10 2 3 K 66
10 2 3 K 66
« anterior1234530

menéame