Cultura y divulgación

encontrados: 219, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
114 clics

Eduardo VII «El rey playboy»

Es bien conocido que muchos monarcas a lo largo de la historia se daban a las relaciones extramatrimoniales, pero algunos fueron más allá como en el caso del Príncipe de Gales Alberto Eduardo «Bertie», futuro rey Eduardo VII del Reino Unido, que se hizo construir una silla para facilitarle sus encuentros amorosos. El pueblo sabía de sus affaires y por eso le dieron el sobrenombre de «El rey playboy».
9 meneos
584 clics

Las fotos de viaje de un príncipe inglés a Oriente Medio en 1862  

El entonces Príncipe de Gales, después rey Eduardo VII, fue enviado a Oriente Medio en un viaje de cuatro meses como parte de su educación para ser monarca. En el reducido séquito viajaba el fotógrafo Francis Bedford (1815-94), que documentó la ruta por Egipto, Tierra Santa, Siria, Líbano, Turquía y Grecia. A la vuelta de Bedford, las fotos protagonizaron una gran muestra que los críticos calificaron como "la más importante exposición fotográfica hasta la fecha".
99 meneos
1753 clics
La desastrosa escuadra rusa vendida por el Zar a Fernando VII en 1817

La desastrosa escuadra rusa vendida por el Zar a Fernando VII en 1817

Durante el reinado de Fernando VII, la flota española se encontraba en un estado desastroso. Años de abandono, desatención y guerra habían dado al traste con lo que fue una potente flota...Fue entonces cuando Fernando VII decidió comprar barcos rusos. Sin embargo, esta compra resultó ser un despropósito que tuvo fatales consecuencias para la Armada.
46 53 0 K 366
46 53 0 K 366
254 meneos
12279 clics
Fernando VII: el rey falón

Fernando VII: el rey falón

Fernando VII, para muchos el peor rey que ha tenido españa padecía lo que en medicina se llama macrosomía genital y es el resultado de la costumbre matrimonial borbónica de casarse primos con primos para preservar la sangre real. Aunque puede parecer una anécdota más propia de una portera que de un historiador serio, se ha conservado correspondencia entre diferentes miembros de la corte en la que destacan el anormal tamaño del pollón real, que Prosper Mérimée describe como “tan gordo como el puño en su extremidad".
112 142 1 K 667
112 142 1 K 667
13 meneos
219 clics

¿Qué sabemos de Star Wars VII tras su primer trailer?

Las preguntas que quedan en el aire tras el primer trailer de Star Wars VII
12 meneos
92 clics

Fernando VII, el primer rey español moderno: campechano, tirano y deseado

Fernando VII solo tiene una pequeña calle en el barrio de San Blas en Madrid. Y reciente. Nada que ver con la presencia de otros reyes en el callejero ni tampoco con la de sus enemigos. Con el transcurso de la Historia, Fernando se ha convertido en una de las ovejas más negras de la monarquía española. Sin embargo, eso no le ocurrió en vida cuando era considerado por el pueblo como un rey querido y deseado. El héroe ausente que llevó a tantos a defender España de los franceses mientras estaba apresado en Francia.
9 meneos
60 clics

Un planeta que se muere: ¿por qué el universo de Final Fantasy VII está de actualidad?

Final Fantasy VII es querido por las historias de sus personajes, pero también por el universo en que viven. Midgar no es sólo una ciudad, sino ese lugar tan memorable en que hemos librado batallas contra la mega corporación Shinra.
9 meneos
213 clics

Fernando VII, el rey mejor dotado: los problemas con sus cuatro esposas para engendrar un heredero

Pero quizá el mayor exponente de la endogamia borbónica sea el sucesor de Carlos IV, Fernando VII, el rey deseado que acabó siendo detestado por el pueblo a consecuencia de sus traiciones y felonías. Tuvo cuatro esposas y muchos problemas para engendrar un heredero al trono: no lograría legar un vástago varón, sino que transmitió el cargo a su hija Isabel II, la primogénita del enlace con su última esposa. Del cuarteto, solo una de ellas no compartía sangre con el monarca absolutista: las otras fueron una de sus primas y dos sobrinas.
5 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el desproporcionado y deforme miembro viril del rey Fernando VII se convirtió en una cuestión de Estado

A Fernando VII le tocó reinar en una de las épocas más convulsas de la Historia de España, siendo admirado por unos pocos (que lo llamaban ‘el Deseado’) y odiado por la mayoría (que lo bautizaron como ‘el rey Felón’), ha quedado para la posteridad como el peor de los reyes que han pasado por el trono español (no solo de los Borbones, sino de todas las casas reales).
10 meneos
193 clics

¿Cómo perdió Fernando VII las colonias americanas?

Fernando VII, más que un rey, fue una plaga para los españoles. Mientras el pueblo se rebelaba el 2 de mayo contra los franceses, los mismos que le habían quitado el...
15 meneos
92 clics

El Rey felón: Fernando VII, el rey que no quería jurar la constitución

Déspota y cruel, Fernando VII conspiró contra su padre y una vez en el trono derogó la Constitución de 1812, para reinstaurar el absolutismo y reinar rodeado de una camarilla acrítica. Su sensación de inseguridad personal y el odio visceral hacia el constitucionalismo acrecentó la persecución de los elementos liberales, muchos de los cuales debieron exiliarse. Pero con todo, el mayor problema del soberano fue su incapacidad para concebir un heredero.
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
124 meneos
1907 clics
Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

El Museo Déri de Debrecen, Hungría, ha realizado un notable descubrimiento arqueológico tras excavaciones en Ebes. En nov de 2023, los arqueólogos del museo desenterraron una tumba ávara del s. VII d.C. que contenía los restos completamente preservados de un guerrero con su armadura. Dentro de la tumba, el guerrero estaba enterrado junto a su caballo, bajo él. Sin embargo, lo más destacable del hallazgo fueron los restos de su equipamiento funerario: una completa armadura lamelar, junto a un carcaj de madera con flechas, una espada y un arco.
58 66 0 K 356
58 66 0 K 356
5 meneos
51 clics

La obra de un edificio de viviendas de Alicante aflora restos arqueológicos romanos de los siglos VI y VII

El jefe de Patrimonio Integral, José Manuel Pérez Burgos, ha señalado que «los resultados científicos son muy interesantes. Estamos ante unos restos constructivos de los siglos VI y VII de época romana tardía, transicional entre la romana y medieval. Estamos posiblemente ante un establecimiento industrial, que sabíamos que existía en Benalúa y también nos encontramos ante restos de una necrópolis con dos tumbas detectadas, una muy interesante en cista con cubrición semi tumular, muy típica de la romanidad tardía de los siglos entre V y VII d.C"
2 meneos
100 clics

Star Wars VII: Abu Dhabi será el nuevo Tatooine

Según informa The Hollywood Reporter, los desiertos de la ciudad de Emiratos Árabes Unidos podrían servir a Abrams y su equipo para recrear Tatooine, el planeta del que es natural Anakin Skywalker, el protagonista de la última trilogía y que más tarde (o más pronto, según se mire) se convierte en Darth Vader, el villano de la trilogía original.
414 meneos
4494 clics
Hallan una placa visigoda de la mitad del siglo VII en la Mezquita de Córdoba

Hallan una placa visigoda de la mitad del siglo VII en la Mezquita de Córdoba

El hallazgo se produjo mientras se realizaban labores de mantenimiento en la capilla de San Nicolás y Ihesu Verde. Los expertos creen que el mármol pertenece al revestimiento o pavimento de un edificio romano de importancia.
188 226 0 K 565
188 226 0 K 565
9 meneos
255 clics

Primeros detalles argumentales de 'Star Wars VII' [ENG]

Los chicos de Badass Digest parece que han tenido acceso a fuentes cercanas a la nueva película de La guerra de las galaxias y ofrecen algunos detalles sobre su argumento. La información es muy escueta, por lo que apenas hay spoiler, aún así piénsalo dos veces antes de leerlo, por si no quieres saber nada antes de tiempo.
2 meneos
35 clics

Primer tráiler en español de 'Star Wars: Episodio VII - El despertar de la fuerza'

Primer e increíble tráiler de Star Wars: Episodio VII - El despertar de la fuerza, donde regresa el sabor de la primera y mítica saga.
2 0 10 K -106
2 0 10 K -106
17 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tren del siglo VII aC para el transporte de barcos

Aunque las ideas y los proyectos para la construcción de canales de navegación que uniesen mares u océanos para reducir costes y tiempo en el transporte marítiemo ya se estudiaron en la Antigüedad, no fue hasta el siglo XIX (Suez, Corinto, Panamá…) cuando la ingeniería los hizo realidad. Pero en este caso concreto, el de Corinto, ya trataron de buscar una solución en el siglo VII a.C.
14 3 4 K 96
14 3 4 K 96
308 meneos
5069 clics
El “REGALO” de arte de Fernando VII a Wellington tras la Guerra de Independencia

El “REGALO” de arte de Fernando VII a Wellington tras la Guerra de Independencia

Parte del cargamento de obras de arte que José Bonaparte intentaba sacar de España fue interceptado por las tropas de Wellington tras la Batalla de Vitoria. Al parecer, el Duque informó a Fernando VII solicitándole instrucciones para efectuar la devolución de las obras, pero éste le respondió que se las regalaba. Este episodio es conocido irónicamente por por los británicos como The Spanish Gift (el Regalo Español), conservándose actualmente parte de estas obras en la residencia londinense del Duque de Wellington (Apsley House).
134 174 0 K 428
134 174 0 K 428
13 meneos
305 clics

Las cuatro bodas de Fernando VII

Un divertido artículo sobre las peripecias matrimoniales del “Rey Felón”, incluidas sus horribles noches de bodas.
10 3 1 K 86
10 3 1 K 86
3 meneos
23 clics

Encuentran una forma de hielo insólita en la Tierra dentro de la estructura de un diamante [ENG]

Atrapado en la estructura rígida de un diamante formado en las profundidades de la corteza terrestre, los científicos han descubierto una forma de hielo de la que nunca se había tenido constancia en la Tierra. El hallazgo, publicado en Science, representa la primera detección de hielo natural VII que se haya encontrado. Y como a veces sucede en el proceso científico, fue descubierto completamente por accidente. En el hielo normal, conocido como hielo-I, los átomos de oxígeno se organizan en forma hexagonal. En el hielo VII, de forma cúbica.
3 0 1 K 12
3 0 1 K 12
3 meneos
42 clics

La Milicia Nacional contiene a la Guardia Real de Fernando VII el 7 de julio de 1822

En Los Episodios Nacionales, en el tomo “7 de Julio”, Benito Pérez Galdós describe detalladamente la triste jornada de aquel día de julio de 1822, en que una vez más se ponía de manifiesto que el rey Fernando VII, aun habiendo jurado la Constitución de 1812, no habría de cesar en todos los intentos por hacerse con el poder absoluto hasta conseguirlo algún día, que no tardó. La jornada del 7 de julio fue una de las tensas de la historia del siglo XIX en Madrid con el enfrentamiento de los golpistas de la Guardia Real contra las fuerzas…
11 meneos
293 clics

Una cama utilizada en el hotel durante 15 años resulta ser el lecho nupcial de Enrique VII (ENG)  

Una cama de roble tallada que pasó 15 años en la suite nupcial de un hotel en Chester (GB) tenía una notable historia oculta: los expertos descubrieron recientemente que es probable que sea un lecho matrimonial real perdido hace mucho tiempo.
252 meneos
2138 clics
Dos siglos del Trienio Liberal, la revolución que arrodilló a Fernando VII

Dos siglos del Trienio Liberal, la revolución que arrodilló a Fernando VII

Se trata de un efímero periodo democrático que derramó luz sobre el oscuro reinado del rey felón, un monarca represor y repudiado.
106 146 0 K 327
106 146 0 K 327
9 meneos
36 clics

Francisco Tadeo Calomarde y Arria Hinojosa y Rabadán (1773-1842)

Ministro y privado de Fernando VII, ilustrado y reaccionario a la vez, fue el precursor de la policía secreta y pasó a la historia popular por una bofetada femenina. Un personaje muy ilustre en su época, que pasados los años, ninguna institución de nuestro querido Aragón, ha rescatado para que no pereciese en el olvido. Intentaré con todo respeto volver a colocar a un aragonés insigne que llegó a ser ministro de la corte de Fernando VII, un rey traidor como ninguno, al que sirvió en unos tiempos muy difíciles, donde ejercer el poder a la vez…
« anterior123459

menéame