Cultura y divulgación

encontrados: 697, tiempo total: 0.064 segundos rss2
94 meneos
1233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo funciona el efecto placebo?

¿Cómo actúa el efecto placebo? Los mecanismos que activa en nuestro cerebro el efecto placebo son cada vez mejor conocidos a pesar de que algunos aspectos siguen siendo un auténtico misterio. ¿Hasta dónde llega el "poder de la mente"?
67 27 16 K 20
67 27 16 K 20
9 meneos
82 clics

El Efecto Placebo en la manipulación de masas [audio]

El efecto placebo es un fenómeno robusto que está fundamentalmente relacionado con las expectativas generadas ante la exposición a un estímulo. Esas expectativas se generan por aprendizaje contextual (condicionamiento clásico) y observacional (aprendizaje social), además de la significación que tienen los estímulos verbales. José Antonio Martínez y Antonio J. Mayor nos explican científicamente, y nos comentan apasionadamente, el significado y consecuencias del llamado efecto placebo, que es un potente condicionante del comportamiento humano.
16 meneos
272 clics

Así es como el efecto placebo te engaña para que un viejo videojuego parezca nuevo

Los placebos, a pesar de ser pastillas de azúcar, son indispensables para la medicina: no se puede probar un medicamento nuevo sin tener en cuenta el efecto placebo. Pero este fenómeno no se limita a la medicina. Un par de científicos de la Universidad de York se preguntaron cómo podían aplicarlo a los videojuegos.Según cuenta New Scientist, el estudio consiguió demostrar que la gente desarrollará emociones distintas con un mismo videojuego si alguien les dice que ha sido actualizado. Incluso es posible que disfruten más del viejo videojuego...
13 3 0 K 120
13 3 0 K 120
11 meneos
41 clics

Placebo y efecto placebo. Qué es y cómo fue demostrado por el Dr. John Haygarth en 1799  

"El efecto placebo es un apasionante acertijo psicológico y fisiológico con peculiaridades tales que los pseudomédicos de quimera echan mano de él (como de la cuántica) con total irresponsabilidad. La lección importante: el placebo no cura."
2 meneos
9 clics

los efectos placebo de los fármacos surgen cuando parece haberse producido un efecto psicoterapéutico real

El efecto placebo existe en casi todas las actividades terapéuticas ya sea con psicofármacos, psicoterápicas o en las múltiples denominadas terapias alternativas. En muchos casos ha servido para descartar el posible efecto “terapéutico” de alguna actividad supuestamente sanadora. Por ejemplo hasta el siglo XIX fue considerada una panacea universal la denominada Triaca “un preparado polifármaco compuesto por varios ingredientes distintos (en ocasiones más de 70) de origen vegetal, mineral o animal, incluyendo opio y en ocasiones carne de víbora"
1 1 11 K -100
1 1 11 K -100
5 meneos
52 clics

El porqué del ‘efecto placebo’

“La manera en que nos sentimos depende en gran medida de cómo anticipamos que nos sentiremos”. Irving Kirsch, director asociado del Programa Placebo de la Universidad de Harvard, asegura que el poder de la mente ayuda mucho más que los medicamentos para poder superar una enfermedad o un dolor. Pero, ¿hasta qué punto? Es decir, ¿puede tener una pastilla de azúcar el mismo efecto terapéutico que un fármaco que ha costado años descubrir y miles de dólares producir?
5 meneos
20 clics

Placebo y creatividad[eng]

Un placebo es una sustancia o tratamiento que no contiene ningún ingrediente activo o descansa en un procedimiento fisiológico a partir de dicho efecto , pero aun así logra un cambio real. Es un fenómeno psicobiológico, pero genera cambios físicos auténticos. En este artículo se repasa el funcionamiento general del placebo en diferentes escenarios y se centra en un concepto como la creatividad que es muy difícil de definir, aún así se ha estudiado sin con el placebo se puede mejorar o no.
12 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Funciona un placebo aunque sepamos que no es una medicina?

El efecto placebo es tan importante como desconocido. Pero existe una cuestión sin contestar: ¿funcionará aunque sepamos que la sustancia no lleva nada?
22 meneos
59 clics

El efecto placebo es más potente en niños que en adultos

Uno de los principales argumentos que utilizan los defensores de las más variadas pseudomedicinas suele ser que estas tienen efecto en niños o en animales, hecho que confirmaría las supuestas bondades terapéuticas del alineamiento de los chacras, las pastillas de azúcar homeopáticas o ya puestos también la famosa curación por la fe. Pero ¿qué validez…
19 3 3 K 105
19 3 3 K 105
7 meneos
104 clics

Efecto placebo y nocebo, claras manifestaciones del poder de la mente

¿Puede nuestra percepción de la realidad afectar a la respuesta fisiológica del organismo? Un nuevo estudio revela resultados inesperados. Que nuestro estado emocional o mental afecta a nuestro bienestar es algo indudable. No en vano, el estrés relacionado con el trabajo es considerado en la actualidad una de las principales causas de incapacidad laboral, afectando al 28% de los trabajadores. Y no solo en el ámbito laboral: la crisis del covid-19 ha puesto en valor la importancia del bienestar emocional para la salud.
3 meneos
63 clics

ORBITA envía un mensaje de CORAJE

Muchos pacientes sintieron una mejoría en sus síntomas, y el procedimiento comenzó a hacerse popular después de ser divulgado en el Reader’s Digest. Pero este estudio de 17 pacientes detuvo su popularidad, en el ensayo se aleatorizó un grupo a una ligadura real y otro a una incisión en la piel solo. Estaba claro que la operación tenía un efecto placebo transitorio y nada más. Nadie alegó que el ensayo era demasiado pequeño, porque la carga de la prueba se había desplazado a quienes defendían el procedimiento.
39 meneos
788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder curativo de no tomar nada

Nuevas investigaciones confirman que sí tenemos una respuesta bioquímica y molecular a los placebos, que por mucho tiempo han sido vistos como engaño o sugestión. El hallazgo podría cambiar drásticamente la corriente tradicional de la medicina occidental. O no.
26 13 7 K 13
26 13 7 K 13
58 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los homeópatas reconocen que la homeopatía es sólo placebo

El homeópata británico Robert T. Mathie ha reconocido en la revista Homeopathy que no hay pruebas científicas de que la homeopatía sea más que placebo.
48 10 24 K 34
48 10 24 K 34
22 meneos
300 clics

Muerte por placebo: cuando fallecemos al creernos envenenados (y no)

Si se identifica que algo te puede matar, aunque no sea real, puedes morir. Es muerte por placebo, muerte por sugestión. Algo que se ha probado en ratas y que también se ha constatado hasta cierto punto en seres humanos. En un laboratorio de la Universidad de Rochester en Nueva York se llevó a cabo un experimento un tanto cruel, pero inusitadamente contraintuitivo, en el que un grupo de cobayas fue alimentado durante semanas con una mezcla de agua y azúcar.
11 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homeopatía, dosis terapeútica, y beneficios de uso

Las boticas, los medicamentos, no son más que compuestos químicos y, por ello, su eficacia terapéutica depende estrechamente de la dosis.Los defensores de la homeopatía siempre aluden a “algún caso” en el que “alguien” se ha curado como resultado de los remedios homeopáticos. Para explicarlo puede haber múltiples razones aunque la más plausible es el efecto placebo. De hecho, este efecto está muy relacionado con el trato humano recibido por el paciente.Hasta el momento nadie ha demostrado los beneficios de la homeopatía
29 meneos
145 clics

Identifican qué personas se pueden curar con la farmacia de su propio cuerpo

Identifican el perfil neurológico de las personas que experimentan mejoras por efecto placebo cuando se les aplican cirugías simuladas para tratar el párkinson
24 5 2 K 109
24 5 2 K 109
12 meneos
130 clics

Pensamientos que pueden matarte

Los pensamientos sobre alguna enfermedad pueden aumentar el riesgo de muerte, como si de un efecto placebo a la inversa se tratase, dice un artículo de la BBC.
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
132 meneos
1508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: Efecto placebo de una imaginaria dieta baja en calorías [ENG]

Dos grupos de control siguen la misma dieta, pero a uno se le dice que es baja en calorías y al otro que es de mantenimiento. Resultado: las personas que creen que la dieta es baja en calorías adelgazan y las otras no.
59 73 21 K 22
59 73 21 K 22
5 meneos
263 clics

Experimento: Dando a probar droga falsa en un festival [Eng]  

Fuimos al festival de música de Coachella y les dijimos a los asistentes si querían probar una nueva droga líquida, que en realidad era agua. ¿Cuantos estaban dispuestos a aceptar? ¿cuantos serían capaces de sentir los efectos de la supuesta droga?
36 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La acupuntura no mitiga el dolor crónico de rodilla

Ni la acupuntura láser ni la de agujas mitigan el dolor o mejoran la funcionalidad de la articulación en los pacientes que sufren dolor crónico de rodilla, según un estudio dirigido por Rana Hinman, experta en esa patología de la Universidad de Melbourne.
30 6 5 K 31
30 6 5 K 31
46 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la homeopatía es un placebo, ¿por qué tiene efectos en perros?

Cuando he hablado con alguien que defiende o confía en la homeopatía, la pregunta que encabeza este artículo suele aparecer con bastante frecuencia. Tras intentar explicar que la homeopatía es una pseudociencia que no tiene validez ninguna y que sus efectos no superan los de otro placebo, lo siguiente que suele llegar es esto: Si la homeopatía es un placebo, ¿cómo explicas que funcione en bebés o en perros? La respuesta es simple: Es evidente… porque el placebo también actúa en animales.
38 8 17 K 40
38 8 17 K 40
25 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El efecto placebo es real, y ya sabemos qué parte del cerebro activa

El efecto placebo es real, no psicológico, y un reciente estudio publicado en PLoS Biology afirma haber encontrado cuál es su área cerebral. Según esta nueva investigación, a cargo de los investigadores de la Universidad de Northwestern, una pastilla de placebo activaría una zona cerebral única dentro de la circunvolución frontal media. Gracias al empoleo de la resonancia magnética funcional o fRMN, los investigadores han podido aislar el efecto placebo real, es decir, qué área cerebral se activa cuando el efecto placebo esta funcionando.
22 3 4 K 13
22 3 4 K 13
10 meneos
74 clics

Introducción a la pseudociencia: el efecto placebo

Un placebo es una sustancia sin indicaciones terapéuticas, que se utiliza para evaluar tratamientos médicos sin que el paciente sepa si está tomando el medicamento a evaluar o no en los estudios ciegos. Cuanto mayor sea la creencia de la efectividad del placebo, mayor será la sensación de bienestar y, derivada de esta, de curación. En este sentido, me quedo con la frase de La ciencia y sus demonios: ¿Cuánto estás dispuesto a pagar ante gente que se apunta para sí las curaciones (si se obtiene alguna) y te responsabiliza de tu falta de fe?
19 meneos
38 clics

El efecto nocebo, cuando el medicamento (aunque sea placebo) te sienta mal

Los estudios sobre el efecto nocebo son menos numerosos que los de su hermano placebo, un reciente análisis demostraba que un mayor precio influye en que los pacientes perciban más efectos secundarios negativos. Publicado en la revista Science, el estudio hacía referencia a los pacientes que dejan los tratamientos debido a los efectos secundarios en los ensayos clínicos, incluso cuando están recibiendo placebo en lugar de medicación. Por ello, este equipo de investigadores estudió si el precio tenía algo que ver con dichos efectos.
16 3 0 K 74
16 3 0 K 74
13 meneos
30 clics

El placebo funciona mejor si es más caro

Estudio de la American Academy of Neurology sugiere que el placebo es más efectivo al tomar el fármaco etiquetado como caro, los pacientes mejoraron en un 28% sus habilidades motoras en comparación a cuando tomaban el barato a causa de la generación de dopamina. Referencia: Alberto J. Espay et al. “Placebo effect of medication cost in Parkinson disease”. American Academy of Neurology (Enero de 2015)
12 1 0 K 117
12 1 0 K 117
« anterior1234528

menéame