Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.005 segundos rss2
367 meneos
5354 clics
Nuestros dibujos animados: Érase una vez el hombre

Nuestros dibujos animados: Érase una vez el hombre

Erase una vez un planeta triste y oscuro nos cantaban los chicos de Parchis con la melodía de un tema de Beethoven (aunque originalmente era Tocata y fuga de Bach) a finales de los años 70. Era la canción que servía de sintonía para una de las series más recordadas de nuestra infancia, ya que Erase una vez el hombre supuso una magistral clase de Historia a la vez que una divertida serie de dibujos animados. Hoy vamos a recordar una serie que disfrutábamos mientras que aprendíamos, y que empezaba justo así.
142 225 5 K 632
142 225 5 K 632
17 meneos
1054 clics

Un examen de matemáticas de EGB que es probable que no apruebes hoy

Recuperamos un examen de Matemáticas de 8º de EGB, demuéstranos que eres capaz de aprobarlo hoy. Responde a los cinco ejercicios y el profe te dirá al momento la nota que has sacado.
66 meneos
1929 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los autos locos, uno por uno

Posiblemente los dibujos más delirantes de nuestra infancia, los autos locos eran un festín de golpes, caídas y estropicio en una carrera donde la mala baba y las trampas estaban a la orden del día. Si a eso le añadimos el diseño surrealista de cada uno de los vehículos participantes la diversión estaba asegurada.
53 13 25 K 24
53 13 25 K 24
9 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LLega el disco Yo Fui a EGB: las primeras canciones que nos aprendimos de memoria

Hoy para nosotros es un día muy especial porque, por fin, os podemos anunciar algo que llevabais mucho tiempo pidiéndonos y que a nosotros nos hace mucha ilusión: un disco que recogiera la banda sonora de la EGB.
30 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo NO fui a EGB: un alegato contra la falsa nostalgia

Y eso que vi Verano Azul, merendé pan con chocolate, escribí en cuadernillos Rubio y bailé La lambada. Si la nostalgia consiste en el recuerdo de una dicha perdida, la nostalgia adulterada convierte el pasado en su totalidad en algo dichoso. Su selección de acontecimientos concretos es tremendamente sesgada ya que sólo selecciona los inocuos, aquellos que pueden ser señalados como ejemplo de “todos esos años que fueron felices”
25 5 8 K 113
25 5 8 K 113
2 meneos
7 clics

Yo NO fui a EGB: un alegato contra la falsa nostalgia

Si nos guiamos por la segunda acepción del DRAE, la nostalgia es la tristeza provocada por el recuerdo de un episodio feliz pasado. ¿Dónde está el negocio de la nostalgia? En adulterar ese pasado, en convertirlo en un pasado de garrafón para sacarle más rendimiento a las consumiciones. ¿Y cuáles son las claves de este proceso?
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
3 meneos
66 clics

La crisis de la ESO

"La crisis ESO les está quedando mucho mejor que la de la EGB, sin atracos, sin violencia política, sin huelgas, pero con vídeos de gatitos", remarca Baños
2 1 6 K -67
2 1 6 K -67
4 meneos
61 clics

Se cumplen 20 años de la muerte del grafitero Muelle, todo un icono de los 80

Juan Carlos Argüello fue el pionero de este arte urbano en Madrid y su firma de Muelle es todo un icono de los ochenta.
3 1 14 K -125
3 1 14 K -125
101 meneos
3481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo sobreviví a la EGB

Es inevitable tratar con nostalgia la época escolar, propia o colectiva, salvo casos traumáticos y puntuales. La vida entonces era más fácil, y al mismo tiempo mejores que los jóvenes de ahora. Yo sobreviví a la EGB y sin embargo, no la recuerdo con nostalgia. Empezaré hablando del mito actual del mérito y el esfuerzo. En aquel tiempo, no existía ningún tipo de adaptación oficial al alumnado. Si dabas la talla bien, y si no, peor para ti.
66 35 19 K 22
66 35 19 K 22
20 meneos
169 clics

Las trampas de la memoria

La idealización de los recuerdos de infancia y juventud es inherente a todas las generaciones, pero si hay un caso extraordinario es el de aquellos que nacieron en los setenta, coincidiendo con la implantación de la EGB, y disfrutaron de los míticos ochenta en la primavera de sus vidas. Han generado fetiches mediocres: la bollería industrial, el plástico... . Ni tuvieron que jugar con un palo ni pudieron disfrutar de una consola, pero perciben que los juguetes mecánicos o los muñecos arquetípicos desarrollaron más su imaginación y creatividad.
16 4 0 K 123
16 4 0 K 123
5 meneos
151 clics

Si tu me dices Venn

El otro día en un taller con maestros de infantil y primaria, trabajando con bloques lógicos, nombré los diagramas de Venn*, y noté que no sabían lo que era hasta que dibujé el típico esquema (es decir, aquel recuerdo de los conjuntos que estudiamos en la EGB).
8 meneos
138 clics

Se preparan películas y series que traerán buenos recuerdos a los que fuimos a EGB - Yo fui a EGB

Estos últimos años hemos visto estrenos en cine y tele de nuevas versiones de películas y series EGBeras en busca de nuevos espectadores, apoyándose en la nostalgia de los más veteranos. Productos como Robocop, Starsky y Hutch, V, Los ángeles de Charlie, Desafío total, Jumanji o Los vigilantes de la playa son algunos ejemplos, que no siempre han recibido buenas críticas, sobre todo por los que vivieron los originales hace unas décadas. A menudo buscamos sentir lo mismo que cuando, de pequeños, veíamos todas aquellas películas por primera vez
7 meneos
131 clics

¿Por qué hay generaciones que recuerdan la Educación Física como una "pesadilla"?

¿Quién no recuerda el famoso Test de Cooper, el salto del potro o del plinto, el lanzamiento de balón medicinal o el test de abdominales? Estas y otras pruebas se utilizaban —y se siguen utilizando, en algunos casos— para evaluar las capacidades físicas básicas de los alumnos, es decir, la resistencia, la velocidad, la flexibilidad y la fuerza.

menéame