Cultura y divulgación

encontrados: 174, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
66 clics

Elisa Victoria: «El mundo adulto es un sitio indeseable porque está lleno de fingimiento»

Decía Marcus Zusak que a veces lees un libro tan especial que quieres llevarlo contigo durante meses, incluso después de haberlo terminado, solo para estar cerca de él. Ocurre algo así con ‘Otaberra’ (Blackie Books), la última novela de Elisa Victoria (Sevilla, 1985), tan oscura como luminosa, tan tierna como dolorosa. La escritora sevillana vuelve al ruedo después de sus dos anteriores novelas ‘Vozdevieja’ (2019) y ‘El Evangelio’ (2021) para presentarnos la historia de Renata, una mujer que carga con un episodio conflictivo de su pasado.
8 meneos
54 clics

La rocambolesca historia de Luis Maldonado con Elisa Kenelesky

El 2 de octubre de 1920, el teatro Liceo de Salamanca, abarrotado, estalla en aplausos. Ante la insistencia del público, Elisa Kenelesky sube al escenario y agradece la ovación. ¿Pero quién es Elisa Kenelesky? Días antes, El Adelanto ha informado de la presencia en la ciudad de una famosa escritora polaca. Cuando la primera guerra mundial ensombrece Europa, el periódico madrileño La Época empieza a publicar artículos de un personaje maravilloso. Una salmantina con vinculaciones leonesas, llamada Elisa.
6 meneos
20 clics

Marcela y Elisa: Isabel Coixet rodará una película sobre las primeras lesbianas que se casaron por la Iglesia

La directora prepara 'Elisa y Marcela', la historia de las dos maestras gallegas que contrajeron matrimonio en 1901
6 0 4 K 46
6 0 4 K 46
15 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elisa Sesma: “El derecho a decidir debería ampliarse a los 16 años” -

Elisa Sesma (Tudela, 1954) ha trabajado siempre en el Servicio Navarro de Salud, primero en el Hospital y los últimos 18 años en el centro de atención a la mujer Andraize. Fue la primera persona en realizar un aborto en la Sanidad Pública en Navarra.
75 meneos
158 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Elisa Garrido “la Mañica”, integrante de la red Ponzán y saboteadora antinazi

Elisa Garrido “la Mañica”, integrante de la red Ponzán y saboteadora antinazi

Hoy continuamos con la sección de “Mujeres de armas tomar” y nos desplazamos hasta Francia para conocer la historia de Elisa Garrido Gracia. Miliciana en las columnas anarquistas, enlace de la red Ponzán, deportada a los campos nazis y finalmente saboteadora. Lo más importante es que además de todo esto, lo pudo contar.
67 8 9 K 278
67 8 9 K 278
127 meneos
1882 clics
Elisa de Tiro o cómo fundar una ciudad con la piel de un buey

Elisa de Tiro o cómo fundar una ciudad con la piel de un buey

El mito fundacional de Cartago y su originalidad dentro del mundo antiguo. El relato más completo de la historia fundacional de Cartago es el que reproduciremos aquí, aunque también está recogido con una variante muy significativa en la Eneida de Virgilio. La fundación mítica de Cartago tiene como origen un episodio más de las migraciones fenicias hacia el occidente mediterráneo.
63 64 0 K 337
63 64 0 K 337
4 meneos
30 clics

Elisa y Marcela, las heroínas gallegas que jamás quisieron serlo. Un matrimonio homosexual a comienzos del siglo XX

El libro Elisa y Marcela. Más allá de los hombres, del catedrático de Teoría e Historia de la Educación Narciso de Gabriel, llegó a mis manos hace seis años, cuando se publicó en castellano, tiempo después de su versión en gallego. La historia me atrapó. Por el valor que demostraron aquellas dos mujeres del rural gallego, empeñadas en vivir un amor prohibido de forma natural, espontánea.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
359 meneos
1549 clics
María Elisa Álvarez, la farmacéutica que destapó un fraude alimentario con decenas de muertes

María Elisa Álvarez, la farmacéutica que destapó un fraude alimentario con decenas de muertes

Año 1963, España. Más de cincuenta personas fallecen y decenas quedan ciegas debido al consumo de bebidas alcohólicas elaboradas con metanol, un compuesto químico tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Los anteriores datos son los oficialmente reconocidos, pero es probable que miles de personas fueran víctimas de esta intoxicación sin que su entorno supiera el origen de sus dolencias. El envenenamiento tuvo una especial incidencia en Galicia –lugar en el que se originó el fraude– y en Canarias.
116 243 8 K 293
116 243 8 K 293
122 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elisa Garrido, la libertaria que voló una fábrica nazi de bombas

La localidad zaragozana de Magallón rinde homenaje a una vecina olvidada en España pero admirada y galardonada en Francia con una jornada en la que participan varios reporteros de guerra y la cantante Rozalén.
96 26 20 K 37
96 26 20 K 37
431 meneos
11236 clics
Elisa Álvarez, la descubridora del trago mortal

Elisa Álvarez, la descubridora del trago mortal

En 1963 hubo miles de muertos en España sin una causa aparente. El régimen franquista solo reconoció 50 muertes en Galicia y Canarias. Los que no fallecieron, quedaron ciegos. De repente, veían caer nieve ante sus ojos en pleno agosto, y luego, el blanco total. Una joven farmacéutica asturiana, inspectora de Sanidad en Haría, Lanzarote, descubrió la raíz del problema, las familias enterraban a sus seres queridos sin saber qué había apagado sus vidas.
195 236 6 K 294
195 236 6 K 294
13 meneos
63 clics

Elisa Martín, poeta: “Con los niños pensamos mucho en lo físico, en que no se hagan daño, pero no nos preocupamos del tiempo que pasan solos”

Investigadora y profesora universitaria, la autora acaba de publicar ‘La belleza en la infancia’, un libro sobre los primeros años de la vida, esos en los que los recuerdos vividos y contados son esenciales
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
10 meneos
142 clics

Descubren por qué las bacterias son casi indestructibles  

La bacteria Escherichia coli está programada para sobrevivir a las agresiones. El equipo liderado por Elise Darmon, de la Universidad de Edimburgo, acaba de desentrañar los mecanismos genéticos que permiten a este tipo de microorganismos sobreponerse a todo tipo de ataques externos, incluida nuestra respuesta inmunitaria para combatir la infección.
2 meneos
36 clics

El WhatsApp de Dios

Si no se registra ningún nuevo caso, el 7 de noviembre Sierra Leona será declarado libre de ébola. “Si no consigo una ambulancia, soy capaz de cargarme a Manuel a la espalda”. Era septiembre de 2014 y la hermana Elisa Padilla, superiora de las Misioneras Clarisas en Sierra Leona, acababa de confirmar que el misionero español Manuel García Viejo, director médico del hospital más cercano a su misión en Lunsar, se había contagiado de ébola. Tras algunas gestiones con un anticuado teléfono móvil, logró hablar con...
1 meneos
30 clics

Travestismo femenino: transgresión y subversión del orden establecido

Leo en la prensa que el Ayuntamiento de A Coruña va a dedicar una calle de la ciudad a Marcela y Elisa, que al parecer fueron las primeras lesbianas que se casaron en España a principios del siglo XX y las únicas que lo hicieron, además, aunque parezca insólito, por la Iglesia. Resulta difícil imaginar que en 1901 dos mujeres pudieran contraer matrimonio por el rito cristiano, pero una vez conocida la historia de estas dos mujeres, sabemos que llevaron a cabo una estratagema muy usada a lo largo de la historia por otras mujeres.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
265 meneos
1572 clics
La hecatombe de los locos: 45.000 personas murieron de hambre

La hecatombe de los locos: 45.000 personas murieron de hambre

La hecatombe de los locos (L’hécatombe des fous) es el título de un documental francés. Dirigido por Elise Rouard, recupera una tragedia olvidada: la muerte, por hambre, de 45.000 enfermos mentales en los hospitales psiquiátricos del régimen de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial. No los alimentaron, los olvidaron. A 45.000 personas. A esos muertos, acabada la guerra, los volvieron a olvidar. “La hecatombe de los locos” quedó oculta por la alegría de la liberación y el mito de La Résistance.
103 162 0 K 444
103 162 0 K 444
8 meneos
17 clics

“Con los políticos es más práctico hablar del cambio climático en euros”

La investigadora Elisa Sainz de Murieta estudia el impacto del aumento del nivel del mar en las ciudades costeras. Su objetivo es proporcionar herramientas para que políticos y actores económicos puedan evaluar los riesgos y tomar decisiones. Los eventos extremos que antes ocurrían una vez cada 100 años a final de siglo ocurrirán una vez al año. Greta está consiguiendo algo que nadie había conseguido hasta ahora todos los científicos del IPCC llevan décadas advirtiendo de estos problemas y sin embargo Greta ha tenido la capacidad de movilizar
7 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Destellos - Para Elisa  

Versión chicha del grupo peruano Los Destellos.
19 meneos
295 clics

Luciano PAVAROTTI. Una furtiva lagrima. L' elisir d' amore. G. Donizetti  

Disfrútalo, en soledad o en familia, con el volumen bajo o alto.
15 4 2 K 70
15 4 2 K 70
23 meneos
167 clics

La victoria olvidada

Hoy 9 de mayo se celebra el Día de la Victoria, probablemente uno de los días más importantes en la historia del siglo XX. A las 0:43 del día 9 de mayo de 1945 el ejército nazi se rindió ante el mariscal Georgi Zhukov, poniendo así fin a la peor guerra de la historia en el continente europeo.
19 4 0 K 89
19 4 0 K 89
3 meneos
12 clics

La CNE anuncia la victoria de la MUD, con 99 diputados, en las elecciones parlamentarias de Venezuela

La CNE anuncia la victoria de la MUD, con 99 diputados, en las elecciones parlamentarias de Venezuela La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, ha anunciado la victoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) venezolana en las elecciones parlamentarias que se han celebrado este domingo. Según los datos ofrecidos por Lucena, la MUD habría obtenido 99 diputados, mientras el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) habría obtenido 46 diputados --aún con algunos cargos no adjudicable...
3 0 2 K 0
3 0 2 K 0
20 meneos
139 clics

El vertedero de las Cataratas Victoria, un cementerio de elefantes

El vertedero de Victoria Falls, la turística población a pie de las Cataratas Victoria en Zimbabue, es una trampa mortal para los elefantes que habitan en una de las maravillas naturales del planeta. Las bolsas de plástico no son el único elemento dañino para los elefantes, que incluyen en su menú elementos tan insólitos como latas de metal. "Se han encontrado latas en el estómago de uno de ellos", indicó Hewat.
16 4 0 K 121
16 4 0 K 121
8 meneos
43 clics

Roban 11 dibujos y 3 esculturas de Victorio Macho

El Ayuntamiento de Palencia ha confirmado que finalmente son 11 los dibujos y 3 de las esculturas de Victorio Macho enviadas a Roma el pasado domingo con motivo de la exposición que se va a celebrar en dicha ciudad a partir del próximo 14 de abril para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del artista los que han sido robados. Las esculturas son los bustos de Victorio Macho y de su madre que habitualmente se encuentran en el despacho de alcaldía y el de Eva de América que estaba en el centro de Victorio Macho propiedad del Ayuntamiento.
10 meneos
261 clics

La degradación del Arco de la Victoria

La escalinata del Arco de la Victoria, vestigio franquista situado en el distrito de Moncloa, sigue abandonada. Cristales rotos, piedras sueltas, pintadas.... Poco tiene que celebrar el Arco de la Victoria de Moncloa. En el olvido de las instituciones, este monumento es la paradoja que explica a la perfección el deterioro de símbolos del franquismo en la capital que parecen no preocupar a nadie. El abandono se hace patente hasta en las escaleras que llevan hacia al arco, incompletas y llenas de cristales de botellas rotas.
20 meneos
436 clics

Si al Titanic lo hundió un iceberg, al Victoria lo hicieron las matemáticas

A lo largo de la historia los británicos han destacado, entre otras muchas cosas, por el poderío de su flota que les ha permitido controlar los mares y, de esta forma, mantener el control en tierras tan lejanas como Australia o la India. También han sido protagonistas de dos de los hundimientos más famosos de la historia: el Titanic y el Victoria. Del Titanic está casi todo dicho ya, así que en esta historia nos ocuparemos del Victoria y de la importancia de las matemáticas.
7 meneos
148 clics

La extraña Victoria del Marqués de la Victoria

Se dice que a Juan José Navarro, primer Capitán General de la Armada Española, le quedaba mejor el título de "Marqués de la Resistencia". ¿Por qué? Quizás porque el combate que le dio su título con el que pasó a la posteridad, "Marqués de la Victoria", no era una acción para distinguirlo.
« anterior123457

menéame