Cultura y divulgación

encontrados: 310, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Eclipses de Luna: testigos del estado de la atmósfera y las erupciones volcánicas

Los volcanes no afectan a la mecánica celeste que rige el baile orbital entre el Sol, la Tierra y la Luna. Tampoco los eclipses repercuten en la actividad volcánica. Sin embargo, hay un vínculo entre los eclipses lunares y las grandes erupciones, como las del Tambora, Krakatoa y Pinatubo entre otras muchas. Las erupciones volcánicas enturbian la atmósfera, de forma que el aire está más limpio cuando no hay actividad volcánica y sucio en los meses o años posteriores a una erupción, reduciendo la visibilidad a nivel superficial en las capas bajas
113 meneos
1307 clics
Los monjes medievales registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia

Los monjes medievales registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia

Observando el cielo nocturno, los monjes medievales registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia. Un equipo internacional de investigadores, dirigido por la Universidad de Ginebra (UNIGE), se basó en crónicas europeas y de Oriente Próximo de los siglos XII y XIII, así como en datos de núcleos de hielo y anillos de árboles, para datar con precisión algunas de las mayores erupciones volcánicas jamás vistas.
53 60 1 K 354
53 60 1 K 354
39 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erupciones volcánicas en Io monitorizadas a gran resolución  

Dos de los mayores telescopios del mundo han estado monitorizando la actividad volcánica de Io, una luna de Júpiter. El telescopio Keck II y el Gemini North han utilizado el infrarrojo cercano para obtener las imágenes a más alta resolución del espectro termal de la luna. Durante 29 meses han conseguido seguir con detenimiento la actividad de 48 volcanes de Io, consiguiendo captar hasta media docena de erupciones en una sola noche.
14 meneos
181 clics

Los volcanes que más tiempo llevan pendientes de entrar en erupción

“Estar ‘pendiente’ en términos humanos es muy diferente que estar pendiente en términos geológicos”, le comentó Ben Edwards, un profesor de ciencias terrestres en Dickinson College". “Aprendemos sobre el posible comportamiento de un volcán mediante la examinación de su comportamiento pasado. Analizamos cuántas veces ha entrado en erupción y qué tan grandes eran esos eventos” sabemos muy poco sobre la mayoría de los volcanes activos del mundo. Hay 550 volcanes en tierra, lo cual no incluye los que están en el fondo del océano.
11 3 1 K 35
11 3 1 K 35
72 meneos
3923 clics
¿Cómo reaccionar si te sorprende una erupción volcánica?

¿Cómo reaccionar si te sorprende una erupción volcánica?

¿Evacuar la zona o refugiarse? ¿Coger el coche o encerrarse en casa? ¿Cerrar las ventanas o ventilar? Ante lo inusual de una erupción volcánica, resulta complicado acertar con la reacción idónea para minimizar los daños y evitar los perjuicios para la salud. Aquí te explicamos cómo actuar ante una circunstancia de estas características.
30 42 2 K 254
30 42 2 K 254
16 meneos
34 clics

Las erupciones volcánicas contribuyeron al colapso de las dinastías chinas

Las grandes erupciones crean una nube que bloquea parte de la luz solar durante uno o dos años. Eso reduce el calentamiento de la tierra en Asia en verano y provoca un monzón más débil y menos lluvias, lo que reduce las cosechas [...] Los científicos reconstruyeron 156 erupciones volcánicas explosivas desde el año 1 d.C. hasta 1915 examinando los elevados niveles de sulfato en núcleos de hielo de Groenlandia y la Antártida, según el estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
5 meneos
203 clics

Las terrazas blancas y rosas, dos maravillas desaparecidas por una erupción volcánica en 1886, y redescubiertas en 2011

La naturaleza no distingue ni se amedranta ante nada, ni siquiera ante sus propios monumentos. Es lo que ocurrió el 10 de junio de 1886 cuando la erupción del volcán Tarawera destruyó las terrazas Rosas (Te O-tu-kapua-rangi, la fuente del cielo nublado) y Blancas (Te Tarata, la roca tatuada). Ambas maravillas naturales estaban situadas al borde del lago Rotomahana, cerca de la ciudad de Rotorua en la Isla Norte de Nueva Zelanda, separadas entre sí unos 1.200 metros.
4 1 8 K -27
4 1 8 K -27
7 meneos
120 clics

Qué revela la erupción volcánica submarina más profunda de la que se tiene registro

Bajo el mar hay una intensa actividad volcánica de la que poco nos enteramos. Un grupo de científicos de Estados Unidos descubrió una erupción volcánica en la zona mas profunda del océano que da nuevas pistas sobre un mundo acuático del que poco conocemos.
4 meneos
61 clics

El champán contra la gomina: química para entender las erupciones volcánicas

o era el mejor de los días para tomar el sol en las faldas del Vesubio. Gayo Plinio Cecilio Segundo, que luego sería político y escritor, lo vio desde una distancia privilegiada. Tan privilegiada que aunque hubo de huir a los bosques —se hizo la noche durante el día y tuvo que levantarse a tientas varias veces para no ser enterrado por la ceniza—, pudo vivir para escribirlo. Hoy no le llamamos por ninguno de los nombres que usaban sus contemporáneos; la historia ha preferido para él un escueto sobrenombre, Plinio el Joven.
1 meneos
2 clics

La derrota de Napoleón en Waterloo fue causada en parte por una erupción volcánica de Indonesia

Los historiadores saben que las condiciones lluviosas y fangosas ayudaron al ejército Aliado a derrotar al Emperador francés Napoleón Bonaparte en la Batalla de Waterloo. El evento de junio de 1815 cambió el curso de la historia europea. Dos meses antes, un volcán llamado Mount Tambora hizo erupción en la isla indonesia de Sumbawa, matando a 100.000 personas y sumergiendo a la Tierra en un "año sin verano" en 1816. La ceniza volcánica cargada eléctricamente cortocircuitó la atmósfera de la Tierra en 1815, causando un mal clima global.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
122 meneos
3309 clics
Diez mil años de explosiones volcánicas en dos minutos

Diez mil años de explosiones volcánicas en dos minutos  

Este corto video resume una serie de procesos geológicos que abarcan los últimos 10.000 años de la dinámica geológica de nuestro Planeta. Condensados en dos minutos, se puede observar el registro de erupciones volcánicas producidas en nuestro Planeta durante ese período de tiempo.
58 64 0 K 302
58 64 0 K 302
14 meneos
119 clics

La sorprendente conexión entre un eclipse medieval, una erupción volcánica y los hielos polares

¿Qué vinculación pueden tener un eclipse lunar, unas erupciones volcánicas sucedidas a principios del siglo XII y los hielos de Groenlandia o de la Antártica? Resulta inverosímil, pero la hay
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
1 meneos
1 clics

La fuerte actividad volcánica coincidió con el enfriamiento de la Tierra hace 13 mil años

Un enfriamiento drástico de la Tierra hace 13.000 años, que bajó las temperaturas en unos 3ºC, coincidió con una fuerte actividad volcánica. Según publican en Science Advances investigadores de las universidades de Houston, Baylor y Texas A&M, sedimentos encontrados en una cueva de Texas, han preservado firmas geoquímicas únicas de antiguas erupciones volcánicas que habían sido confundidas con impactos extraterrestres. La propagación global de aerosoles refleja la radiación solar entrante lejos de la Tierra y puede conducir a un enfriamiento.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
5 meneos
41 clics

Las erupciones volcánicas pueden haber llevado a la caída de la antigua civilización egipcia (ENG)

Los últimos siglos del antiguo Egipto fueron tiempos convulsos. Las ciudades costeras fueron abandonadas, el hambre alimentó el malestar social y, después de una serie de desastrosas derrotas de los egipcios por parte del ejército romano, el último faraón, la famosa y bella Cleopatra, se suicidó en el año 30 a. C. La causa puede haber sido una serie de grandes erupciones volcánicas, posiblemente en el otro lado del mundo, que desencadenaron una grave sequía en Egipto
18 meneos
121 clics

Reconstruyen la erupción que frenó la expansión del hombre moderno en Europa

Un nuevo estudio ha reconstruido la erupción volcánica 'Ignimbrita Campania', que ralentizó la expansión del Hombre Moderno en Europa y que ocurrió hace 39.000 años, cerca de la actual ciudad de Nápoles.Este suceso se produjo en dos fases, durante las que se llegó a depositar un volumen total de ceniza equivalente a, aproximadamente, 8 veces el volumen del Everest, entre el sur de Italia y las planicies siberianas
15 3 1 K 93
15 3 1 K 93
285 meneos
11663 clics
¿Qué pasaría si el volcán bajo Yellowstone entrara en erupción?

¿Qué pasaría si el volcán bajo Yellowstone entrara en erupción?

El parque natural de Yellowstone no está lleno de geíseres, fumarolas y actividad termal por nada. Bajo esta maravilla natural hay una caldera de magma sencillamente enorme. Básicamente, Yellowstone es un volcán muy grande y activo. ¿Qué pasaría si decidiera entrar en erupción? La respuesta corta: nada bueno.
123 162 4 K 392
123 162 4 K 392
18 meneos
83 clics

El bulo del Krakatoa. La erupción ha sido moderada y no hay alertas por tsunami  

En redes sociales se comenzaron a compartir videos de la erupción de 2018, pero las fotos reales demuestran que esta vez la expulsión de magma fue mucho más moderada. La Agencia Nacional de Gestión de Desastres llamaba a la calma e informaba que no era necesaria la evacuación de la población ni había que lamentar ninguna víctima mortal. La erupción de esta noche no es tan espectacular como la de años atrás, así que para dar una visión apocalíptica de la realidad se han usado vídeos antiguos. El fin del mundo vende, y más en estos tiempos.
15 3 0 K 93
15 3 0 K 93
153 meneos
8045 clics
¿Es posible detener la lava de un volcán en erupción?

¿Es posible detener la lava de un volcán en erupción?

A temperaturas de alrededor 1.000ºC, el material volcánico fundido destruye todo lo que toca y su recorrido es difícil de predecir. La capacidad para impedir o redirigir el curso de la lava depende de la ubicación, los recursos y la suerte. Les contamos cuatro estrategias a las que no les fue tan mal.
88 65 0 K 589
88 65 0 K 589
4 meneos
69 clics

Los habitantes de Pompeya murieron por el derrumbe de sus casas

Un grupo de científicos italianos utiliza la tomografía axial computarizada para examinar los restos de aquellos que murieron en la erupción volcánica del monte Vesuvio en Pompeya en el año 79 D.C. Los cuerpos de algunas víctimas fueron moldeados con yeso en el siglo XIX para conservarlos. Pero la espesura de los moldes ha impedido hasta hoy a los investigadores analizar los huesos y los dientes que se encuentran en el interior. Por ello, los científicos utilizan ahora esta técnica.
17 meneos
400 clics

Cuando Yellowstone estalle

Debajo del parque de Yellowstone, una monstruosa pluma de roca caliente levanta la tierra y la hace temblar. Las pasadas erupciones tuvieron una potencia comparable a la de mil montes Saint Helens. (...) Yellowstone es un volcán, y no un volcán cualquiera. El parque nacional más antiguo y famoso de Estados Unidos se encuentra justo encima de uno de los mayores volcanes de la Tierra: el volcán de Yellowstone no está extinguido, sino inquietantemente activo
134 meneos
5186 clics
El Monte Saint Helens, 38 años después de la erupción

El Monte Saint Helens, 38 años después de la erupción  

¿Cómo se recupera un ecosistema de una catástrofe como la erupción del volcán de Santa Helena? No te pierdas las fotografías de Diane Cook y Len Jenshel
66 68 1 K 247
66 68 1 K 247
108 meneos
3937 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren la causa de la misteriosa nube que cubrió Europa en el año 536 provocando la Pequeña Edad del Hielo

Un equipo internacional de científicos dirigido por Mateo Toohey, del Centro Helmhotz para la Investigación Oceanográfica GEOMAR de Kiel y Kristin Krüger, de la Universidad de Oslo, ha estudiado el singular fenómeno de la misteriosa nube que cubrió el Mediterráneo y buena parte de Europa durante los años 536 y 537, y que los cronistas de la época reseñaron.
69 39 27 K 31
69 39 27 K 31
3 meneos
22 clics

Estos pequeños cristales podrían ayudar a predecir erupciones volcánicas (ENG)

Pueden ser tan pequeños como un grano de sal, pero pequeños cristales que se forman en lo profundo de los volcanes pueden ser la clave para advertir de futuras las erupciones volcánicas.
7 meneos
11 clics

Rayos-X para predecir erupciones catastróficas

Utilizando un escáner de rayos-X en el Hospital Rey Juan Carlos, el equipo investigador escaneó pequeños modelos a escala de volcanes construidos con arena, en los que inyectaron sirope Tate and Lyle, “un análogo perfecto para el magma en este tipo de experimentos”, según destaca la investigadora de la URJC. Los modelos dinámicos tridimensionales de rayos-X de esta investigación se muestran como un importante avance en la visualización del funcionamiento interno de los volcanes, en especial como asciende el magma y deforma el volcán.
251 meneos
9277 clics
Webcam graba el momento exacto de la erupción de un volcán en México [EN]

Webcam graba el momento exacto de la erupción de un volcán en México [EN]  

Alguien puso una webcam justo en frente del volcán de Colima, conocido en México como "el volcán de fuego". Esta pasada noche hubo una erupción con una fumarola de dos kilómetros de altura y material incandescente, y la webcam ha grabado el momento exacto.
115 136 3 K 458
115 136 3 K 458
« anterior1234513

menéame