Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.033 segundos rss2
377 meneos
19302 clics
20 grandes obras de la arquitectura comunista ya olvidadas

20 grandes obras de la arquitectura comunista ya olvidadas  

Los siguientes 20 edificios se engloban dentro de lo que conocemos como arquitectura soviética postrevolucionaria, caracterizada por la búsqueda constante de formas. Dos son las características que con más frecuencia podemos encontrar en este tipo de construcciones: líneas severas y una gran funcionalidad.
174 203 2 K 555
174 203 2 K 555
7 meneos
28 clics

Arvo Pärt, el lejano tintineo de las estrellas

David Torres traza el perfil de uno de los más grandes compositores vivos, el estonio Arvo Pärt.
18 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi 2000 punks se reúnen en Estonia para cantar "Anarchy in the UK"

Unos 1.700 punks se reunieron en la ciudad de Rakvere, Estonia, dentro de un festival dedicado a la canción punk, para interpretar juntos varios himnos de este género musical.
15 3 10 K 17
15 3 10 K 17
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arvo Pärt cumple hoy 80 años [ENG]

Arvo Pärt, un de los compositores vivos más reconocidos hoy en día, cumple 80 años. Así se le ve desde su país natal, Estonia.
10 3 4 K 70
10 3 4 K 70
15 meneos
101 clics

Instalan altavoces gigantes en un bosque para crear una biblioteca de sonidos  

Dicen que es el país menos religioso del mundo. El 80% de la población de Estonia no profesa ninguna religión. Pocos creen que haya algo más allá del cielo y prefieren quedarse con lo que ven en el suelo. En su caso, verde, mucho verde, porque el 51% del terreno estonio lo ocupan bosques. En uno de ellos se encuentra el centro natural Pähni. Está muy cerca de la frontera con Letonia y ha sido el lugar elegido por un grupo de estudiantes de la Academia de las Artes para instalar tres megáfonos de madera de tres metros de diámetro.
29 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Estonia se está convirtiendo en un estado fascistoide”

Kaur Kender debutó como escritor en 1998 con la novela Iseseisvuspäev (El día de la independencia), que le hizo popular en su país, Estonia. Kender no es ajeno a la polémica –ha descrito a Alexander Pushkin como el Tupac Shakur de la literatura rusa– pero Untitled 12 le ha valido un proceso que podría terminar incluso con una condena a prisión
24 5 4 K 116
24 5 4 K 116
4 meneos
88 clics

Tartu, la ciudad universitaria de Estonia

Tartu, ciudad universitaria por excelencia de Estonia, está llena de encanto. Sus edificios, su gente, sus calles.. hacen de Tartu una visita obligada en el país báltico.
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
16 meneos
252 clics

Cómo se convirtió una pobre ex república soviética en el laboratorio del futuro del mundo

Cuando se desintegró la Unión Soviética, Estonia era una nación pobre que tuvo que comenzar de cero. En esos años también las aplicaciones de la tecnología informática cambiaron la vida en sociedad.
14 2 0 K 54
14 2 0 K 54
164 meneos
5794 clics
El Cráter de Kaali, uno de los impactos de meteorito más recientes sobre un área habitada

El Cráter de Kaali, uno de los impactos de meteorito más recientes sobre un área habitada

Normalmente tendemos a pensar que los impactos de meteoritos sobre nuestro planeta son cosa de un pasado lejano, de épocas cuando todavía no había humanos sobre la Tierra. Pero nada más lejos de la realidad. De hecho existen varios cráteres de impacto relativamente recientes. Uno de ellos es el cráter de Kaali.
75 89 0 K 284
75 89 0 K 284
43 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El éxito de los países bálticos

Al hablar de Estonia, Letonia y Lituania la asociación mental con Europa del este es inmediata, al fin y al cabo los tres países estuvieron ocupados por la Unión Soviética durante medio siglo y solo recobraron su independencia meses antes del colapso del imperio socialista. Pero las Naciones Unidas han 'cambiado oficialmente a los países bálticos de Europa del este a Europa del norte'. Hay motivos geográficos, históricos y culturales para agruparlos con los países del norte. Pero ahora también, hay motivos económicos.
13 meneos
181 clics

Una mirada a los idiomas fino-úgricos

El finlandés y el estonio forman parte de la misma familia. Ambos tienen un gran número de casos y armonía vocálica pero el estonio es como una versión hipersimplificada del finés. El finlandés, el singular tiene 15 casos y el plural, 16: talo (casa), talollaon (a la casa), taloissa (en las casas), taloasome (de la casa), etc... La palabra "tienda" (kauppa) tiene 2253 formas. Lo bueno es que los verbos son regulares, la fonología es simple y no tiene género. El estonio tiene 14 casos siendo ligeramente más fácil que el finés.
10 3 1 K 85
10 3 1 K 85
515 meneos
2196 clics
Los cristianos, próxima minoría de Europa: la fe ya es marginal entre los más jóvenes

Los cristianos, próxima minoría de Europa: la fe ya es marginal entre los más jóvenes

"Europa" y "cristiandad" han sido dos términos tan obsesivamente enlazados que hasta hace escasas décadas la una no podía entenderse sin la segunda. Los tiempos cambian. Rápido. De la fe que movió fronteras y colonizó continente queda poco, y una encuesta reciente realizada por la St Mary's University de Londres y la Universidad Católica de París lo confirma: si depende de los jóvenes (y depende de ellos), la Europa post-cristiana ha llegado.
191 324 1 K 301
191 324 1 K 301
11 meneos
12 clics

Estudios genéticos dentro de la salud pública: Estonia los ofrecerá

Una parte de los ciudadanos de Estonia podrá pedir pronto estudios genéticos para ayudarles a prevenir enfermedades relacionadas con el ADN.
8 meneos
544 clics

La cantera de Rummu, el lugar prohibido que deberías visitar en Estonia

Escondido, ilegal, resultado de la soberbia de la naturaleza ante el iluso intento de los humanos por controlarla. Una laguna junto a una prisión abandonada. Una montaña de arenisca que el viento y la lluvia moldearon para que sus afilados bordes nos hiciesen pensar en otros lejanos planetas. Si buscabas algo de Estonia que ningún otro lugar tuviese, acabas de dar con Rummu, el lugar adecuado.
15 meneos
825 clics

Ver estas bases militares soviéticas abandonadas es una verdadera lección de historia  

‘Nosotras, las civilizaciones, sabemos hoy que somos mortales’. Estas palabras del poeta francés Paul Valéry reseñan un libro del fotógrafo europeo Eric Lusito, cuyas imágenes de instalaciones militares abandonadas y desiertas de la URSS ilustran la naturaleza finita de la vida.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
4 meneos
76 clics

El Tratado de Paz de Tartu, o de cuando Estonia invadió Rusia

En 2020 se conmemora el 100 aniversario de la firma del Tratado de Paz de Tartu entre Estonia y Rusia, que dio legalidad a la independencia que Estonia había proclamado dos años antes. Mucho se habla de las ocupaciones nazi y napoleónica del territorio ruso, y la conclusión que se saca es que invadir Rusia nunca acaba bien. Pero hay otra incursión de la que nunca se habla y que pone en duda ese mantra: cuando Estonia invadió Rusia.
9 meneos
17 clics

Estonia celebra cien años del tratado con Rusia que le devolvió independencia

Estonia celebra hoy con numerosos eventos el centenario de la firma el 2 de febrero de 1920 del Tratado de Paz de Tartu con la Rusia soviética y que en cierta manera representa el certificado de nacimiento y la reaparición del país en el escenario internacional tras siglos de ausencia.
7 meneos
157 clics

Narva-Ivangorod: la frontera más antigua de Rusia

En los viejos billetes estonios de 5 coronas aparecen los castillos de Narva e Ivangorod y un curioso parte meteorológico: de Rusia sólo vienen nubes negras. Esto recuerda un poco al dicho portugués, de que de España nunca llegan buenos vientos ni casamientos. Las relaciones entre países fronterizos son de por sí tumultuosas, más aun cuando uno es mucho más grande que el otro [...] Narva sigue funcionando como un estado dentro del estado estonio. La imagen de Narva en la opinión pública del país es bastante negativa y pocos estonios se mudan
15 meneos
144 clics

Estonia: el más nórdico de los países bálticos

Habitada desde la prehistoria por los pueblos fineses, origen también de los actuales finlandeses, la historia de Estonia es pareja a la de su vecina Letonia. Sin embargo, el idioma estonio no guarda ninguna relación con las lenguas autóctonas de los otros dos estados bálticos, el lituano y el letón, las cuales son lenguas bálticas. El estonio pertenece al grupo finés y ha estado muy influenciado por el alemán. Como curiosidad, el vocabulario estonio relacionado con la ciudad y la modernidad se inspira considerablemente en el alemán.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
7 meneos
41 clics

Breve historia del montañismo y la escalada en Estonia [EN]

El 27 de septiembre de 1829 el fundador del montañismo científico Johann Jacob Friedrich Wilhelm Parrot, que era en aquella época profesor de física en la Universidad de Tartu, escaló hasta la cima del monte Ararat (5165 metros) junto con Khachatur Abovian (el futuro famoso poeta armenio) y otros tres estudiantes. Debido a este evento, y también al primer ascenso a la cima oriental del monte Elbrús (5621 metros) por Khillar Khachirov, se considera que este año marca el nacimiento del alpinismo ruso.
195 meneos
5780 clics
A la caza del portero nazi

A la caza del portero nazi

Evald Mikson, internacional con Estonia, se refugió en Islandia para ocultar sus atrocidades A principios de 1992 sonó el teléfono en la casa de Edvald Hinriksson, en Reyjavik. Contestó en islandés, una lengua que después de casi medio siglo rodeado del Atlántico dominaba a la perfección. Le respondieron en estonio y preguntaron por Evald Mikson, su nombre real. Las alarmas se encendieron, pero su cara se iluminó al oír que la llamada era para invitarle a una reunión en Estonia de unidades policiales de los años 30 y 40. Respondió entusiasmado
108 87 4 K 346
108 87 4 K 346
8 meneos
13 clics

Estonia pide paso en la clásica

“La razón de que la personalidad de mi hermano Paavo y la mía sean tan diferentes, como directores de orquesta, estriba en que él se formó en los setenta en la conservadora Estonia soviética, mientras yo estudié en el efervescente Nueva York de finales de los ochenta”, confiesa Kristjan [Järvi] a EL PAíS. Una diferencia que, en realidad, fue también la consecuencia de la emigración de toda la familia a Estados Unidos, en 1980. Neeme [Järvi] había tenido graves problemas con las autoridades soviéticas, tras el estreno de Credo, de Arvo Pärt
214 meneos
2059 clics
Así se ha convertido Estonia en la nueva Finlandia

Así se ha convertido Estonia en la nueva Finlandia

El pequeño país báltico ha logrado los mejores resultados académicos de Europa, según el último informe PISA. ¿Cuál es el secreto? Innovación, robótica, realidad aumentada... Y mucho más. Te contamos el revolucionario sistema educativo de los estonios desde sus propias aulas.
90 124 0 K 306
90 124 0 K 306
300 meneos
1811 clics

La clave del éxito de la educación en Estonia no es la innovación

Estonia es el país cuyos estudiantes obtienen mejores resultados y los titulares nos lanzan la idea de que es gracias a la innovación, pero no es verdad. Han llegado al número uno garantizando que la educación sea universal, seleccionando al profesorado que consta de profesionales muy valorados por la sociedad, que participan en el diseño curricular y con un sistema educativo estable a lo largo de décadas. Y atendiendo a los alumnos con problemas fuera del aula y fuera del horario escolar. No con la innovación. Por cierto, se repite curso.
127 173 0 K 307
127 173 0 K 307
« anterior12

menéame