Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
47 clics

Encuentro “Vivir en aragonés”: ¿El aragonés está vivo? [arg]

Una vez más ha sido evidente que sí. En todo este fin de semana pasado ha tenido lugar el cuarto encuentro “Vivir en aragonés” en los lugares de Ciresa y Echo a donde se ha juntado un buen número de personas para pasar esos días viviendo en aragonés.
24 meneos
47 clics

¿Hay luz al final del túnel para la lengua aragonesa? [arg]

Parece que son buenos tiempos para la lengua aragonesa y por fin las propias administraciones aragonesas, que son las que deben hacerlo principalmente, dedican tiempo y esfuerzo para lograr el renacimiento de nuestra lengua propia. Sólo esperamos que después de 30 años de la aprobación del Estatuto de autonomía no sea demasiado tarde.
21 3 1 K 131
21 3 1 K 131
21 meneos
40 clics

¿Los últimos ‘fablans’?

El aragonés subsiste en varios reductos del Pirineo gracias a la transmisión dentro de las familias y a la adaptación de los niños y las niñas, que mantienen su uso tanto en sus relaciones personales como a través de las redes sociales. Casi un tercio de las familias hablantes de aragonés (31%) han dejado de transmitir esa lengua como herencia a sus hijos. Eso hace que la comunidad de fablans, que los microdatos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el trabajo del seminario permiten cifrar en 8.425 personas (otros 6.499 lo entienden,
16 meneos
24 clics

Fallece Ánchel Conte, uno de los fundadores del Consello d´a Fabla Aragonesa

Natural de Alcolea de Cinca destacó en sus facetas como docente y escritor, además de defensor de la cultura aragonesa

menéame